Archivo
Amazing Monsters celebra sus 15 años con una doble entrega
Creo que fue en Freaks, claro. Entonces cobraba cada mes, era soltero y no tenía más preocupación que comprarme lo que quisiera (juos, juos, juos). Y allí, en una mesa lo encontré. Amazing Monsters. Lo primero que me llamó la atención fue ver a Lon Chaney como el fantasma de la ópera en su portada, que tenía un diseño muy, muy vintage, como dicen ahora los modernos. Me recordaba a Famous Monsters y además, regalaban un CD (por eso iba metido en una bolsa de plástico), así que me hice con él. Y con los siguientes. Excepto con el primero, que se me escapó. De esto han pasado 15 años… ¡15 años!
Muchos años, sí. Ahora soy amiguete del tipo que dirige este invento y el imperio Chaparra, hago mi propio blog, y sí, soy (somos) 15 años más viejos ¡¡¡Urg!!! Y hay menos cabello, menos dinero y estoy casado… Pero, ¡Qué diablos! seguimos viendo buen cine y comprando, año tras año, Amazing Monsters. Así que celebrémoslo, y qué mejor forma que con ración doble, ya que ‘The 8chenter Monster Culture Magazine’ ha editado dos…¡DOS! números para celebrar esos 15 años con unos contenidos increíbles:
El número doce nos dice todo lo que siempre quisiste saber (y lo que no) sobre las tortugas ninja en un número que, aunque no te interesen demasiado estos quelonios, como es mi caso, ofrece unos irresistibles artículos a base de copias burdas, exploitation y baratijas de bazar chino totalmente descacharrantes de estas tortugas y de otros artilugios como el entrañable Mazinger Z, además de psicotrónicas colecciones de cromos de monstruos en un artículo gentileza del amigo Jesús Bernal. Pero por si esto no fuera suficiente, el siguiente número, también disponible, es un especial hombres-lobo que no tiene desperdicio con incursiones también en el terror made in Italy y el recuerdo a nuestro Paul Naschy con dos artículos, uno de ellos la extensa entrevista con Iván Cardoso, director de Um Lobisomem na Amazonia, que le realizó el que todo esto les está contando.
Así que no sean bobos y háganse con estas dos nuevas entregas de Amazing Monsters. Y si les falta alguno de los primeros números, aprovechen el pedido, ya que van quedando pocas copias, tal y como avisa Mr. Moreno himself!
Más información: http://www.chaparraentertainment.com/
Novedades sobre ‘Cortos con K’ Festival de cortometrajes de Terror y Fantástico KlownsAsesinos.com
Ya está listo el cartel de la tercera edición de CORTOS CON K. Festival de cortometrajes de Terror y Fantástico KlownsAsesinos.com, en el que podemos ver a unos simpáticos y siniestros payasos preparados para rodar su propio cortometraje. La ilustración ha sido realizada por Juan Rubí, creador de la firma DkillerPanda, que ya ha publicado más de 20 libros llenos de historias y personajes nacidos desde su particular estilo.
También se sabe quienes serán los miembros del jurado que este año decidirán los ganadores de los diferentes premios y menciones del certamen. Un jurado compuesto por Marc Carreté, productor, guionista y director de varios cortos, que el año pasado dio el salto al largometraje con la cinta de posesiones y exorcismos Asmodexia. David Jordán, fundador y director de programación del Cardoterror, festival de cine de terror de Cardedeu, que este año celebrará su décima edición. Y Juan Rubí, ilustrador y creador de la peculiar firma DkillerPanda, y encargado del cartel de esta edición.
CORTOS CON K 2015, cuenta con otras interesantes propuestas, y volverá a ofrecer un sentido nostálgico en la sección ‘Retrospectiva en Corto’, donde recuperamos los primeros trabajos de directores ya consagrados en el mundo del cine. Una sección que el año pasado tuvo una gran acogida y donde proyectamos trabajos como Evilio de Santiago Segura, Amor de madre de Koldo Serra, o El ciclo de Víctor García, entre otros.
Este año, el festival contará con una nueva sección dedicada a la promoción y difusión de las webseries y miniseries de género de nuestro país, obras que no cuentan con la atención que se merecen dentro del circuito de festivales, donde proyectaremos los primeros capítulos de algunas de las webseries más destacadas como muestra de la calidad, la dedicación y el buen trabajo que éste formato audiovisual ofrece a los espectadores en la red.
Entre ellas, podemos adelantar que proyectaremos los tres episodios que componen la miniserie Todos son iguales, un intenso, irónico y crítico slasher dirigido por Dídac López; los primeros capítulos de la serie valenciana de zombies Cabanyal Z, una feroz crítica social sobre el barrio de Cabanyal dirigida por Joan Alamar; o los tres capítulos hasta la fecha de la oscura y gamberra comedia dirigida por Jordi A. Romero The Waiter. Dentro de ésta sección, también contaremos con la oportunidad de proyectar al completo, la primera temporada de la webserie lanzada a través de Vimeo on demand Aula de castigo, seis capítulos de terror y misterio dirigidos por varios realizadores noveles, entre los que destaca Mikel Alvariño (Oscar Descafeinado). Próximamente más detalles del contenido de ésta sección.
Últimos comentarios