Archivo

Archive for 23 marzo 2012

Tyrannosaurus Entertainment amplía su catálogo de exhibición y distribución

Los catálogos de Blue Heron, TVM y Troma se gestionarán a través de Tyrannosaurus Entertainment

Apenas hace una semana T.E. firmó varios acuerdos que le ha permitido aumentar considerablemente su catálogo de cine exploit, underground y de serie Z, así como sumar algún título documental relevante a nivel internacional. El primero de los acuerdos lo firmaron con la productora estadounidense Blue Heron y permite a Tyrannosaurus Entertaiment distribuir el multipremiado documental sobre la II Guerra Mundial “Safe Haven: The Warsaw Zoo” (2009). Una historia conmovedora sobre la familia Zabinski,cuidadores del zoo de Varsovia, que consiguieron refugiar en el zoo y mantener a salvo del exterminio nazi a más de 300 judíos.

Dentro de la vertiente más underground y de serie Z destaca la adquisición de los derechos de la mayor parte de la filmografía del mítico exploiter Ted V. Mikels, en manos de TVM Global Entertainment. Mikels, actor, director, guionista, cámara, mago… es responsable de la saga de culto “Astro Zombies” o “The Corpse Grinders”. Con él han trabajado actores como John Carradine o Tura Satana y participó como productor en títulos tan reconocidos como “La noche de los muertos vivientes 2”. Entre los títulos adquiridos se encuentran auténticas joyas de este cineasta que van desde sus primeros trabajos a mediados de los 60 y 70 como “The Doll Squad” o “The Corpse Grinders” hasta su más reciente y aún inédita “Astro Zombies M4” (2012).

Tyrannosaurus Entertaiment también gestiona los derechos de explotación comercial de la productora neoyorkina independiente Troma Entertainment, capitaneada por los míticos Lloyd Kaufman y Michael Herz desde 1974. Entre las cintas de su catálogo se encuentran “El vengador Tóxico”, “El día de la madre”,“ Sargento Kabukiman”, “El monstruo en el Armario”, la saga “Class of Nuke’em High” o “Poultrygeist” entre muchas otras. Recientemente se ha sumado su más reciente título “Father’s Day”, dirigido por el colectivo Astron-6, aún inédito en España; se trata de una película repleta de acción, humor negro y gore aderezada con el espíritu psicotrónico de las producciones Grindhouse más atrevidas que hará las delicias de los fans de Troma.

La adquisición de estos derechos incluye TV, home cinema y exhibición en España, Andorra y Portugal de los tres catálogos: Blue Heron, TVM y Troma, que Tyrannosaurus pone a disposició de todas aquellas distribuidoras y plataformas interesadas desde este mismo mes de marzo. Puede consultarse el listado completo de títulos (a los que se irán añadiendo más progresivamente) en: http://tyrannosaurus.es/films/index.php/films/distribucion

Un gran paso para Tyrannosaurus Entertainment que proyecta a medio plazo convertirse en distribuidora de otros títulos indie y cintas de culto sin distribución en España, tanto nacionales como internacionales.

Sobre Tyrannosaurus Entertaiment

Tyrannosaurus Entertainment es una productora audiovisual creada por Marc Gras y José M. Rodriguez, ambos provenientes del mundo del celuloide con más de 15 años de experiencia, fundada en 2011 como extensión de la editorial Tyrannosaurus Books & Cards. Tyrannosaurus Entertainment está volcada, principalmente, en la producción de documentales y largometrajes de ficción, siendo algunos de sus próximos proyectos «Class of Nuke ‘Em High Part IV», en co-producción con Chaparra Entertainment (España) y Troma Entertainment (USA), que será dirigida por Marc Gras y Dani Moreno; «Josmar, the Movie», en co-producción con Geromax Music (España); o el documental «El Jueves. Poca Broma», celebrando el 35 aniversario de la mítica revista satírica; aunque también realiza videoclips, making off, extras para ediciones de DVD y da soporte a producciones nacionales e internacionales como segunda unidad de rodaje, entre otras.

Además, Tyrannosaurus Entertainment gestiona todo el catálogo de las productoras Fester Entertainment y Mushnik’s Entertainment, incluyendo documentales como «Troma is Spanish for Troma» (dirigido por Marc Gras), de gran éxito en circuitos underground de todo el mundo, distribuido comercialmente en España por Friki Films en 2011 y en el resto del mundo por Troma Entertainment en 2012 y nominado a los premios Scifiworld 2012 como mejor producción de ficción/documental indie.

Categorías: DVD / BLU-RAY

Amplía presencia de autoras en el Salón del Cómic

La participación de tres prestigiosas autoras de cómic extranjeras en el Salón enfatiza el creciente protagonismo de la mujer en la historieta. Julia Wertz, autora que debuta en nuestro país con su obra biográfica Whiskey & Nueva York, es uno de los nuevos valores de la novela gráfica en Estados Unidos. Aude Picault es una autora francesa que relata con maestría hechos cotidianos, muchos de ellos de carácter autobiográfico. En el Salón presentará su obra Charanga, que tiene que ver con su faceta musical. Por su parte, la guionista de cómics de superhéroes Jen Van Meter es una autora bien conocida por los aficionados del género gracias a sus colaboraciones con Marvel y DC en títulos como JSA Clasificado y Asombroso Spiderman presenta: Gata Negra, ésta última con dibujos del artista español Javier Pulido. Todas ellas forman parte de una nueva generación de autoras con un estilo muy personal que impregna sus creaciones.

 A continuación tenéis las biografías de las nuevas invitadas.

 Julia Wertz (San Francisco, EE.UU. 1982)

Cuando descubre que sus sueños de convertirse en espeleóloga no van a cumplirse debido a su claustrofobia y su aversión por las universidades tradicionales, Julia Wertz decide convertirse en dibujante de cómics. Actualmente vive en Greenpoint, Brooklyn, Nueva York, donde pasa el tiempo dibujando, escribiendo, buscando autocaravanas y haciendo bromas sobre los cerdos buscadores de trufas. También forma parte del estudio Pizza Island. Con Whiskey & Nueva York, publicado por Alter Comics, Julia Wertz nos presenta bajo la forma de un diario de abordo su primer año en Nueva York. Julia Wertz visita el Salón del Cómic con la colaboración de la editorial Alter Comics. Su web oficial es www.juliawertz.com.

 Jen Van Meter (Fresno, EE.UU.)

Jen Van Meter es una guionista de cómics conocida principalmente por la serie nominada al Eisner Hopeless Savages de Oni Press, que presenta las aventuras de una pareja de casi jubilados músicos punk y sus excéntricos hijos. También ha escrito varias miniseries para Dark Horse, DC y Marvel Comics, incluyendo Rayo Negro: Año Uno, JSA Clasificado y Asombroso Spiderman presenta: Gata Negra, esta última junto al dibujante español Javier Pulido. Actualmente se encuentra realizando la miniserie Avengers: Solo protagonizada por el Vengador Ojo de Halcón. Jen recibió un Master en Lengua Inglesa del Vassar College y un Máster en Estudios Folclóricos y literatura en inglés de la Universidad de Oregón. Jen reside en Portland, Oregón con su esposo, el escritor Greg Rucka, y sus hijos. Su web oficial es www.jenvanmeter.com.

Aude Picault (Francia. 1979).

Estudió Artes Decorativas en París. Es una joven diseñadora e ilustradora, que trabaja tanto en prensa como en el sector de la literatura infantil. También tocó el trombón en el grupo de música funk Les Quiches Lorraines. En España, de la mano de la editorial Sin Entido, ha publicado Papá, inspirada en una experiencia personal, el suicidio de su padre; Rollos míos, Más rollos míos , un diario de sus pensamientos más íntimos y Travesía, un relato también autobiográfico, centrado en su experiencia veraniega a bordo de un velero entre gentes nómadas y sin ataduras. Aude Picault presentará en el Salón del Cómic su último trabajo: Charanga, que cuenta uno de los grandes festivales de música de los universitarios en Francia, en el que la propia Aude ha participado en alguna ocasión. La autora asiste al Salón del Cómic en colaboración con la editorial Sin Entido. Su web oficial es www.audepicault.com.

Categorías: Cómic Barcelona
A %d blogueros les gusta esto: