Archivo

Archive for 19 marzo 2012

Ganadores de los premios Scifiworld 2012

Y los ganadores de los premios Scifiworld de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción son…

Mejor Película de Género Fantástico: EVA

Mejor Director de Género Fantástico: JAUME BALAGUERÓ

Mejor Actor de Género Fantástico: LUIS TOSAR

Mejor Actriz de Género Fantástico: ELENA ANAYA

Mejor Guionista de Género Fantástico: ALBERTO MARINI

Mejores FX: EVA

Mejor Edición en DVD o Blu Ray: HARRY POTTER (PACK SAGA)

Mejor Film Independiente o Documental: DIAMOND FLASH

Mejor Libro o Novela de Ficción: NOCHES DE SAL DE DAVID MATEO

Mejor Libro de Ensayo: TEORÍA DE LA LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN DE FERNANDO A. MORENO.

Mejor Relato Corto: EL BOSQUE DE VICENTE HERNANDIZ

Mejor Ilustración: ALBERTO COLUCCI POR LOS CAMINANTES

Mejor Cómic: LOS MUERTOS REVIVIENTES DE JOSÉ FONOLLOSA

Mejor Dibujante o Guionista: PACO ROCA

Mejor Blog: URULOKI

Mejor Fanzine: MINATURA

Mejor Evento o Actividad Fan: LA GUARIDA DEL SITH (PODCAST)

Felicidades a todos y a la organización por tan interesante propuesta.
Categorías: Z CAJÓN DESASTRE

El Buque Maldito proyectará La semana del asesino de Eloy de la Iglesia.

Gracias a El Buque Maldito tenemos ocasión de ver otro de los grandes films de terror español, velada que contará además con la  presencia de una de sus protagonistas, Emma Cohen, participante además de otras películas capitales del Fantaterror como El espanto surge de la tumba (1973, Carlos Aured), El extraño amor de los vampiros (1977, León Klimovsky) o El techo de cristal (1971, Eloy de la Iglesia).

La semana del asesino (1973) es sin duda uno de los films más incómodos del cine español y de los más castigados por la censura, que le propinó 62 cortes e impuso al director un final que tuvo que rodar a posteriori. Eloy de la Iglesia hizo una película incómoda, que destila suciedad por todos lados, pero en la que consigue que sintamos cierta simpatía por Marcos, su protagonista, un acertado Vicente Parra que va de mal en peor tal y como le ocurre al protagonista de Detour (1945, Edgar G. Ulmer). Lo que comienza de una forma accidental  se va tornando en inevitable huida hacia adelante en la que los únicos pasajes de calma son los compartidos con su vecino Néstor (Eusebio Poncela), momento en el que De la Iglesia aprovecha para reivindicar su condición gay combativa, segmentos que fueron cruelmente estirpados por la censura, que sí permitió muertes de lo más gráficas, con un hedor que parece salir de la pantalla y una sensación de asfixia que queda reflejada en el sudor que continuamente exuda el personaje interpretado por Vicente Parra.

Del film se conocen dos versiones: la inglesa (Cannibal Man)  y la estrenada en el mercado español, que muestra abiertamente las escenas en el matadero donde trabaja Marcos y que fueron, precisamente, las que molestaron fuera de nuestras fronteras, por lo que fueron aligeradas en la versión  inglesa, aunque no lo fueron las escenas de intimidad de la pareja protagista, Marcos y Paula (Emma Cohen) que son más prolongadas, así como la relación entre los dos vecinos, Marcos y Néstor.

De una forma u otra, La semana del asesino sigue siendo una magnífica película que todavía espera una edición definitiva a pesar de que tal y como dijo el propio director, se trata de una labor casi imposible.

A %d blogueros les gusta esto: