Archivo
Fallece Miguel Iglesias Bonns
A los 96 años ha fallecido el director y guionista Miguel Iglesias Bonns. Que persona más discreta y entrañable. Pudimos tratarlo en dos ecasiones y siempre se mostró amable con todo el mundo. Primero durante el pase de su film La maldición de la bestia en una velada organizada por El Buque Maldito, y más tarde en el Cryptshow Festival de 2010, donde se volvió a proyectar el film.
Este cineasta fue un todoterreno, pero ha dejado especial huella en el género policíaco y en el fantaterror por su labor para Profilmes, donde realizó varios títulos humildes pero memorables. Comenzó su carrera en 1942, dirigiendo Su excelencia el mayordomo, dominando como buen artesano todos los géneros, incluso el documental. Su relación con Profilmes comienza en 1973, cuando rueda varios films selváticos que se inauguran con Tarzán y el misterio de la Selva. Los resultados parecieron satisfacer lo suficiente a los productores como para ofrecerle dos cintas más de la misma temática, aunque en esta ocasión la protagonista fuera una especie de Tarzán femenino interpretado por Eva Miller. Kilma, reina de las amazonas y La diosa salvaje, ambas rodadas en 1975, daban oportunidad de mostrar la poca epidermis femenina que la censura permitía.
Iglesias Bonns también contó con la colaboración de Paul Naschy en el film más recordado del director, La maldición de la bestia, una película también rodada en 1975, sin duda un año prolífico para el director. El film era un cómic animado con más acción que terror ambientado en el Tibet pero rodado en los Pirineos.
Lamentablemente en los años ochenta los encargos fueron menguando, y el director se refugió en el cine erótico rodando films como Violación incofesable (1981) o Deseos carnales (1982), hasta el fin de su carrera en 1988 con Barcelona Connection, película guionizada por Andreu Martín y José Luis Garci.
Su ultima intervención en el cine fue para el documental El hombre que vio llorar a Frankenstein (2010, Ángel Agudo), donde rememoraba los rodajes compartidos con Paul Naschy.
Lo dicho, un tipo entrañable.
Últimos comentarios