Archivo
The Artist tiene un pasado:Descúbrelo con Tema Distribuciones
Los oscarizados Jean Dujardin y Michel Hazanavicius tienen un pasado común en este díptico que homenajea la edad de oro del cine de espías y que Tema lanzá este mes dentro de su colección Videoteca Imprescindible.
PACK JEAN DUJARDIN
OSS 117, El Cairo, nido de espías (OSS 117: Le Caire, nid d’espions, 2006)
Egipto, 1955. El Cairo es un verdadero nido de espías. Nadie confía en nadie, todos conspiran contra todos: ingleses, franceses, soviéticos, la familia del Rey Farouk que quiere recuperar el trono, las Águilas de Keops, secta religiosa que quiere tomar el poder…Para acabar con esta situación caótica, René Coty, el Presidente de la República francesa, envía a su mejor agente: Humbert Bonisseur de la Bath, conocido como OSS.
Mejor diseño de producción, nominada mejor actor, fotografía, guión (CESARS) Mejor película (SIFF), Gran premio (TIFF), mejor actor (ETOILE D’OR).
OSS 117, Perdido en Río (OSS 117: Rio ne répond plus, 2009)
Doce años después de El Cairo, OSS 117 tendrá que llevar a cabo una nueva misión en la otra punta del mundo. Siguiendo la pista de un microfilm comprometedor para Francia, el célebre agente galo forma equipo con una seductora teniente coronel del Mosad para capturar a un nazi chantajista. Una nueva aventura que lo llevará de las soleadas playas de Río a los exuberantes bosques del Amazonas, de las más profundas grutas secretas a la cumbre del Cristo de Corcovado.
Nominada mejor diseño de vestuario, mejor diseño de producción (CESARS) Selección oficial (SIFF), Selección oficial (PiFan IFF).
Chronicle: cuando los superpoderes son humanos demasiado humanos
«(…)allí donde observamos una inmediata y primera fuerza de algo originariamente movido, nos vemos obligados a pensar en la voluntad como su interna esencia, la vida misma es manifestación de la voluntad.» Y la voluntad es insaciable, el ser humano está condenado al hastío y la infelicidad. El pesimismo de Shopenhauer flota sobre Chronicle (2012, Josh Trank) desde que Matt Garetty (Alex Russell) enuncia su raíz en el inicio del film. Revés perverso de Kick Ass, nos pone ante un grupo de adolescentes que adquieren superpoderes al entrar en contacto con una sustancia en una caverna (con reminiscencias de la platónica), sin adiestramiento para usarlos. Más que como superhéroes, se manifestarán como jóvenes en proceso de maduración que se van descubriendo a sí mismos mientras van experimentando sus fuerzas sobrehumanas.
Se trata de una cinta de ciencia ficción, pero no es una más, Josh Trank en su debut en el largometraje trató de hacer una película realista sobre qué ocurriría si alguien normal adquiriera poderes especiales, y el debutante ha conseguido plenamente su propósito. Chronicle tiene tanto de film fantástico como de drama y crítica social, es por eso que podemos empatizar con los personajes y es por eso, también, que vemos el film como si se adscribiera al realismo. Aumenta esa sensación de verismo el uso de la cámara, ésta es interna al film. El principal protagonista, Andrew Detmer (Dane Dehaan), se relaciona con el mundo y consigo mismo a través de su cámara y nosotros lo veremos todo a través de ella (y de otras cámaras igualmente pertenecientes a la trama). Si hubiera de ponerse en relación con otros films enseguida vendría a nosotros el recuerdo de Redacted (2007, Brian de Palma). De Palma nos enfrentaba a la verdad mediatizada a la que estamos abocados en nuestro mundo contemporáneo, nos mostraba cómo la comunicación entre humanos se hace imposible, precisamente gracias a los nuevos medios de comunicación e información; pareciendo que estamos más cerca que nunca de conocer la realidad del mundo y de los que nos rodean, por el contrario, vivimos en un mundo fragmentado en el que es imposible acceder a las fuentes de la verdad. En Cronicle aparece esa noción pero particularizada en esa difícil etapa que es la adolescencia. Andrew es un chico de clase media, retraído y apocado, con dificultades para relacionarse con los demás, de clase media pero con problemas familiares (su madre está enferma, su padre jubilado antes de tiempo se ha dado a la bebida), y usará su cámara amateur para protegerse de un entorno que no acaba de aceptarle. No es una película de cámara en mano al uso, porque en ella ese recurso tiene pleno sentido narrativo: nos habla de los personajes y de su evolución hacia la madurez, así como de su relación con esos superpoderes adquiridos. Como ocurría en Monstruoso (2008, Matt Reeves) con las monstermovies, su arquitectura hace que una película de superhéroes tenga corte real, no es como el slogan de Superman (1978, Richard Donner), usted creerá que un hombre puede volar, aquí aceptamos que vuelan de verdad, siendo tan humanos como nosotros mismos.
Chronicle nos mantiene pegados al asiento durante todo su metraje. Su ritmo sigue un ascenso creciente hasta alcanzar su clímax, esa pelea entre el bien y el mal que no puede faltar en una película de superpoderes, y no hay un sólo momento de declive. De la máxima acción se desciende hacia un epílogo que quizás no habría sido necesario.
Al principio es apenas un juego, la primera manifestación de sus nuevas fuerzas es la telequinesis. Primero mueven objetos pequeños, luego más grandes. Siempre entre risas y afianzando esa amistad que nace de compartir un secreto. Especialmente es Steve Montgomery (Michel B. Jordan) el que se acerca a Andrew: el chico más popular del instituto y el más ignorado. No tienen plena conciencia de hasta dónde pueden llegar, sólo se divierten. Hasta que la primera reacción airada de Andrew a punto está de cobrarse una vida. Es Matt el que se da cuenta de la responsabilidad que tienen entre manos. Se perfila de ese modo lo que nos espera, un Andrew cada vez más propenso a usar su fuerza con violencia y un Matt cada vez más prudente y maduro. Cuanto más aumenta la gravedad de los problemas de Andrew (fracaso en su intento de ser popular, agravamiento de su madre, un padre cada vez más violento), más aumentan sus poderes. Como en el caso de Peter Parker, la ira le hace más fuerte. Pero mientras nuestro Spiderman se vuelve sensato y decide aplicar sus privilegiadas cualidades a hacer el bien, Andrew entra en una espiral de violencia cada vez mayor. Eso es lo que ocurre cuando los superpoderes anidan en los humanos reales, parece decirnos Josh Trank.
La investigación sobre sus habilidades lleva a Andrew a descubrir la teoría del superdepredador: si el hombre preside la cadena trófica y no tiene inconveniente en matar a otros animales sin ninguna clase de remordimiento, él será el superhombre que someterá la voluntad de los demás. La película se hace cada vez más ácida y comprendemos que sólo la lógica de los relatos de superhéroes permite que la conclusión sea esperanzadora. En la vida real, la que está más allá incluso del realismo de Chronicle, la que respiramos cada día, no siempre tiene un final feliz.
Fallece Lina Romay: ¡Qué cabrona es la vida a veces!
Sin entrar en si el cine de Jesús Franco es bueno o malo o mejor o peor o… lo que si puedo decirles es que el tipo me cae bien, muy bien. Hay un documental adorable, Llámale Jess (Manel Mayol y Carles Prats, 2000), que muestra una gran entrevista con ambos y algunos momentos de intimidad del director con su compañera, con la que uno ve tanta complicidad que no puede más que sonreir y alegrarse porque dos seres así se hayan conocido y vivan felices haciendo lo que más les gusta sin ningún tipo de complejos. La barcelonesa Lina Romay o Rosa María Almirall como reza su carnet de identidad, conoció al hombre con el que más años compartió de su vida antes de cumplir los veinte años. Primero actriz, luego compañera pero siempre cómplice, realizó una carrera profesional y vital con Jesús Franco convirtiéndose en su nueva musa tras la inesperada desaparición de Soledad Miranda , que se inicia en 1972 con La
maldición de Frankenstein y finaliza con Paula-Paula en 2010. Medio centenar de películas atestiguan la fructífera relación de la pareja, en la que Lina no se limitó tan solo a actuar: también dirigió, se encargó del vestuario, escribió y en general formó parte de un tándem indisoluble que no ha dejado de funcionar durante cuatro décadas. Entre medio una película tributo a su nueva musa, Les avalouses o Femme Vampire, todo un film dedicado a mostrar a su compañera, lucirla y presumir de ella en forma de vampira. Vampira que le vampirizó y de paso a nosostros. La pareja de trotamundos formalizó su relación casándose en 2008 y al año siguiente el director recibió un Goya honorífico que recogió visiblemente emocionado acompañado con una Lina de generoso escote. Un guiño cómplice a los que fuimos felices de que tan ficticia academia valorara por fín la labor del director canalla y crápula. Por eso, sin entrar en si el cine de Jesús Franco es bueno o malo o mejor o peor o… lo que sí puedo decirles es que esta pareja me cae bien, muy bien: trabajando, conviviendo, trotando y rodando, siempre rodando y siempre juntos. Uno sabe que nunca van a dejar de estar juntos, aunque la vida a veces sea tan cabrona y abra pequeños paréntesis.
La invención de Hugo: Méliès dinamita la cuarta pared
En 1928 Leon Druhot descubrió, casualmente, a George Méliès vendiendo juguetes y caramelos en un puesto callejero de la Gare Montparnasse. Ese fue el primer paso en la reivindicación del creador del cine como arte de entretenimiento, el incorregible mago como lo definió Renè Claire. Tres años más tarde es invitado a una gala en París en la Salle Pleyel, donde proyectan sus películas y en 1931 es condecorado con la Cruz de la Legión de Honor, que le fue entregada por Louis Lumière. A partir de ese momento, historiadores, críticos y un joven Henri Langlois, futuro fundador de la Cinemathéque Francaise, se acercaron a entrevistarle. En 2012 Martin Scorsese, uno de los más grandes directores de la historia, pone la guinda a el restablecimiento de los honores que nunca se le debieron negar con La invención de Hugo (Hugo).
A La invención de Hugo se la considera como la primera incursión de Scorsese en el cine familiar, pero es mucho más que eso. Cine dentro del cine, cine homenaje que aúna pasado, presente y futuro en su perfecta sintaxis 3D (de los mejores 3D que hemos podido ver). Un auténtica delicatesen para hacer gozar los paladares más cinéfilos sin que el público medio, ese que llevará a los críos a comer palomitas y una maxi Coca Cola, pase un rato menos divertido. Según nos cuenta Paramount, la película nos narra la asombrosa aventura de un chico resuelto e ingenioso cuyos esfuerzos por desvelar un secreto que le ha dejado su padre trasformarán a Hugo y a todos los que le rodean, y le descubrirán un lugar tranquilo y lleno de cariño al que podrá considerar su casa, sinopsis que a fuerza de no querer desvelar la trama no dice nada (¿quién redactará las notas de prensa?), porque sí es la historia de un huérfano, Hugo (Asa Butterfiled), pero lo que nos cuenta es su viaje iniciático en busca del sentido, de la razón de su existencia y la buscará de la mano de la memoria de su padre, pero también del descubrimiento de la amistad, que es a su vez el descubrimiento de lo femenino, Isabelle una Clhoe Moretz que no decepciona a quienes la venimos siguiendo desde Kick Ass, y del cine que se nos muestra como archivo de la memoria colectiva. Magistral la secuencia en la que Hugo evoca el recuerdo de su padre con el sonido del mecanismo de los relojes, tan parecido al de los viejos proyectores, en contraluz, como si fuera la imagen traída por los haces de una película. Secuencia que por su sentido nos recuerda aquella otra de Coppola en su Drácula (Bram Stoker’s Dracula, 1992) cuando Gary Oldman salía de un cine y parecía como sí toda la tradición cinematográfica asociada al personaje se pusiera en pie ante nosotros. No es, pues, anecdótico que la peripecia de Hugo le lleve a sacar del olvido a Georges Méliès (en la película abuelo de Isabelle).

¿Se acuerdan de Harold Lloyd?
Hugo vive en las tripas de una estación de trenes en el París de los años 30, perfectamente podría representar la de Montparnasse (las localizaciones se han obtenido de diferentes estaciones parisinas que se conservan como en la época, cosa que no ha sucedido con la de Motparnasse a día de hoy modernísima estación de los TGV), aunque la película nos la sitúe en el 7 arrondissement (tal vez porque algunas de las escenas parecen rodadas en el Museo de Orsay, antigua terminal de trenes). Allí se encarga de alimentar la cuerda de los relojes que miden la vida en la estación, esos fantásticos relojes de las viejas estaciones. Se mueve por los pasadizos que van de una a otra maquinaria con la misma habilidad con la que lo hacía Quasimodo en Nôtre-dame y Scorsese le sigue con vertiginosos travelings, casi planos secuencia, acentuando aún más la sensación de movimiento en el tiempo. Tiempo y movimiento son los dos elementos básicos de las imágenes cinéticas y el ítaloamericano maneja ambos a la perfección, su película va de la imagen movimiento de los primeros films (asistiremos a una proyección de la mano de los dos niños) a la imagen tiempo, la imagen memoria, del cine moderno y llega hasta a la imagen espacio por su manejo del 3D. La propia película se manifiesta como uno de esos mecanismo de relojería que llenan sus planos. Los engranajes, los físicos, harán entrar en contacto a Hugo y Papa George (grandísimo Ben Kingsley en el papel de Méliès), el niño se los roba para reparar un viejo autómata que su padre encontró abandonado en los sótanos de un museo y el anciano le descubrirá. Ahí arranca la peripecia y las relaciones entre personajes se irán estableciendo igual que las ruedecillas encajan unas con otras.
La reparación del autómata, con su gran parecido a la María de Metropolis (1927,Fritz Lang) es el gran MacGuffin de la película, el ingrediente fundamental del suspense. La llave que lo pone en marcha, al autómata, es un corazón; bonito símbolo para expresar que ese invento mecánico que fue el cine no habría llegado a donde está sin el aliento humano. Es por eso que de los pioneros, aunque el invento fuera de los hermanos Lumierè, Méliès es el más importante: fue él el que le vio las posibilidades que tenía como entretenimiento, como truco, como narración, como arte. Y precisamente Viaje a la luna (1902, Méliès), es la obra que enamoró al padre de Hugo del cine, él heredó ese amor y se lo trasladará a Isabelle, la nieta de Papa George. Pura magia es la que rezuma el plano de la pareja infantil sentados en la sala oscura, recortados por los haces de luz que proyectan las imágenes del festival de cine mudo al que han asistido, evoca lejanamente al plano de Gloria Swanson levantándose frente al proyector en Sunset Boulevard (1950, Billy Wilder). Auténtico instante de epifanía que reúne al espectador con el espectáculo, nosotros somos ellos maravillados por La invención de Hugo tal como ellos lo están de las imágenes silentes que contemplan. Entramos así al tercer acto de la película donde se producirá la anagnorisis, el reconocimiento de la figura paterna: Méliès, Papa George, como padre de todos los que amamos el cine.
Rodeando a la trama principal, todo un plantel de personajes secundarios componen una comedia coral que alcanza tintes de slapstick cuando entra en escena el inspector de la estación, un Sacha Baron Cohen mucho más morigerado de lo que tiene por costumbre. Gran parte del ‘color local’ de la estación lo aporta la gente que depende del tránsito de personas por el vestíbulo de la estación para ganarse la vida, entre ellos la vendedora de flores, Lisette (Mortimer), el vendedor de libros, Labisse (Lee), el caballero que atiende el quiosco de prensa, Monsieur Frick, y su vecina, que regenta el café, Madame Emilie. Para los papeles de esa ligeramente excéntrica pareja (potencial), Scorsese recurrió a dos de los mejores actores británicos de carácter, Richard Griffiths (“uno de los mejores actores actuales”, según Scorsese, e act
idéntico a S. Z. Sakall, característico en los años veinte, treinta, añadimos nosotros) y Frances de la Tour (“siempre he sido un gran admirador suyo”, añade). El director opina: “Los personajes que metió John Logan (uno de los guionistas) en ese pequeño mundo de la estación, en nuestra impresión del París de esa época, yo los llamo las ‘viñetas’, y viven en ese mundo. Trabajan ahí todos los días. Todos esos personajes están pensados para aparecer de vez en cuando en la película, con todos intentando conectar entre ellos, de la misma forma que Hugo intenta conectar con su pasado”. Scorsese abordó las viñetas con un toque ligero, y las filmó casi como una película muda. Los personajes entran y salen del plano silenciosamente, casi sin palabras, mientras se relacionan unos con otros. Sólo con verles, surgen perspectivas que intensifican el ambiente y la sensación que produce la terminal.
La excelente banda sonora de Howard Shore completa el trabajo de ambientación y dramatización. La música por ella misma nos transporta al París de los años 30, pero más aún, nos conduce hacia la infancia y la inocencia. Inocencia que es también la del cine mágico de Méliès. Vaya un corte como muestra (quien quiera un análisis exhaustivo del score aquí tiene un brillante análisis).
La feria estuvo en el origen y algunos consideran que el 3D no es más que un elemento circense, Scorsese demuestra, de una parte la dignidad de ese inicio y, de otra, que el 3D sirve para mucho más que para lanzar objetos a la platea. En sus propias palabras (recogidas en la nota de prensa): En lugar de ser un efecto, tiene que ver con la narrativa, y utiliza el espacio como un elemento de la narrativa. Lo que he descubierto trabajando en 3D es que intensifica al actor, es como ver una escultura en movimiento. Ya no es algo plano. Con las interpretaciones adecuadas y los movimientos de cámara precisos, se convierte en una mezcla de cine y teatro, pero diferente de ambos. Es algo que siempre me ha hecho mucha ilusión…siempre he soñado con hacer una película en 3D. Efectivamente, el 3D de Scorsese es el más inteligente que se ha utilizado hasta ahora (en defecto de no haber visto el de Hitchcock en Crimen perfecto), consigue dotar al cine de una profundidad insospechada que no es mero adorno sino que ayuda al desarrollo de la historia. La película envuelve al espectador con un realismo que ni siquiera el teatro puede lograr. Y es que con Scorsese vemos a los personajes atravesar la cuarta pared como nunca antes se había visto, Scorsese, como antes Méliès, le ha descubierto nuevas posibilidades al cine. Y el genio de ambos maestros se aúna en la pantalla.
Los momentos más brillantes de La invención de Hugo son aquellos en los que pasamos de ver los films de Méliès a pasearnos por entre sus escenarios recreados por la ficción. El cine ayer y hoy participan de la misma voluntad de crear sueños desde los desafíos e innovaciones técnicas, por eso es el arte que más representa al mundo contemporáneo (y lo viene haciendo desde hace más de cien años). Arte, emoción, fantasía, es lo que descubre Scorsese en Méliès. Es lo que nosotros descubrimos en Scorsese.
Se impuso la razón: Archivada la causa contra Ángel Sala por la proyección de A Serbian Film
Archivada la causa contra el director de Sitges por la proyección de ‘A serbian film’
Ángel Sala: «El cine está para opinar. No todo tiene que gustarle a todo el mundo»
«En ningún festival se vulneran los derechos de protección al menor», asegura el responsable del certamen
EFE / GREGORIO BELINCHÓN Barcelona / Madrid 22 FEB 2012 – 14:18 CET
Una juez de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha archivado la causa abierta por un presunto delito de pornografía infantil contra el director del Festival de Cine Fantástico de Sitges, Ángel Sala, por la exhibición de la película A serbian film, que incluye crudas imágenes de sexo y violencia con menores. En el auto de archivo, la titular del Juzgado número 8 de Vilanova, Marga Fe Subirats, considera que el filme «no es una película pornográfica, por cuanto las imágenes, antes de poseer una finalidad de provocación sexual, tienden a todo lo contrario», y especifica que «se trata más de una película de género gore».
La juez Subirats añade que las escenas de la película, «como bien indica el propio letrado del imputado, pueden calificarse de execrables, masoquistas y de una violencia extrema, pero en modo alguno persiguen o tienden a la excitación sexual, (por lo menos para personas sexualmente cabales)».
Como dato curioso sobre la película, la juez indica que la película «ha sido objeto de varios premios (de dudoso merecimiento en opinión de esta instructora)», y que ha sido proyectada en diversos festivales europeos y norteamericanos, «lo que motivó que por parte del Festival de Sitges, quizás no se adoptaron las correspondientes precauciones» antes de su proyección.
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/02/22/actualidad/1329916695_275562.html
Desde aquí damos nuestra enhorabuena a Ángel Sala, la mojigatería y la doble moral han perdido la batalla contra la razón y la importancia del arte.
Lanzamientos DVD / Blu-ray: Enero / Febrero 2012
ENERO
SCIFI-CULTS: 1 (VOS) Cameo. DVD.
Director: Pater Sparrow. Actores: Zoltan Mucsi, László Sinkó, Pál Mácsai, Vica Kerekes, Balázs Czukor, Zoltán Balázs.Música: Dom, Spaso, Dávid Szesztay.Género: Thriller.Año: 2009. Duración: 91 min. Nacionalidad: Hungria.PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9.Audio: Húngaro (Dolby Digital 2.0).Subtitulos: Español. Región: 2. Discos: Lanzamiento: 25/01/2012.
Sinopsis:
Tras la visita de un misterioso individuo, todos los libros de una librería especializada se volatilizan y en su lugar aparecen cientos de volúmenes titulados simplemente 1. Un detective se obsesionará con resolver un enigma que podría acabar con la humanidad y recluirá a todos los sospechosos en el Centro de Defensa de la Realidad. Basada en el ensayo ‘Un minuto humano’ de Stanislaw Lem, la opera prima de Pater Sparrow supone una pieza de ciencia ficción abstracta, hipnótica e intrigante, con un diseño de producción sobresaliente, en la que frases de Béla Hamvas encuentra su lugar entre pósters de Barbarella e imágenes de archivo.
Premios:
– Fantasporto: Premio al Mejor Director.
– Festival Jóvenes Realizadores de Granada: Premio del Público.
– Semana del Cine Fantástico de Málaga: Premio al Mejor Director.
Contenidos:
– Libreto de 8 páginas.
– Tráiler de la película
– Bonus Track David Pantaleón: cortometrajes de David Pantaleón: «Perro Rojo» y «Destino».
– Entrevista.
Director: Roland Emmerich. Actores: John Cusack, Amanda Peet, Chiwetel Ejiofor, Thandie Newton, Oliver Platt, Woody Harrelson. Música: Harald Kloser. Año: 2009. Duración: 158 min. Nacionalidad: USA PAL – 1920x1080p – 2.40:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1 DTS HD Master Audio), Catalán (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1 DTS HD Master Audio). Subtitulos: Español, Inglés, Portugués. Región: 2. Discos: 1. Lanzamiento: 05/01/2012.
Sinopsis:
Roland Emmerich, el director de El día de mañana e Independence day, presenta la película de acción y aventura por excelencia; una película que rebosa de efectos especiales innovadores.
Cuando el mundo se enfrenta a una catástrofe apocalíptica, las ciudades se derrumban y los continentes se hunden. 2012 nos muestra el fin del mundo y relata la lucha heróica de los supervivientes.
Contenidos:
– Escenas eliminadas
– Final alternativo
– Roland Emmerich: El maestro de la épica moderna
– Cómo se creó el fin del mundo
– La ciencia que apoya la tesis de la destrucción
– El fin del mundo desde el punto de vista de los actores
– Comentarios del guionista/director Roland Emmerich y del coguionista Harald Kloser
Exclusivo en Blu-ray
– Video PIP: La visión de Roland. Incluye previsualización, guión gráfico, secuencias entre bastidores y entrevistas con el director, los actores y el equipo de rodaje.
– Calendario Maya interactivo : Introduce tu fecha de nacimiento para conocer tu horóscopo maya y tipo de personalidad. Al ver los «Misterios del calendario maya», podrás conocer más sobre los secretos de su civilización.
– Funciones movieIQ+sync y BD Live te dan acceso en tiempo real a información sobre los actores, la música y otros datos de interés mientras ves la película
CUARENTENA: TERMINAL (Sony) DVD
Director: John Pogue. Actores: Mercedes Masohn, Josh Cooke, Mattie Liptak, Ignacio Serricchio, Noree Victoria, Bre Blair. Año: 2011. Duración: 83 min. Nacionalidad: USA. PAL – Widescreen 1.78:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1), Alemán (Dolby Digital 5.1), Francés (Dolby Digital 5.1), Italiano (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Arabe, Danés, Finlandés, Hindi, Holandés, Noruego, Sueco, Turco. Discos: 1 Lanzamiento: 17/01/2012.
Sinopsis:
Una noche, se propaga una extraña enfermedad en una residencia deteriodada de Los Ángeles y nadie sale con vida. Sin embargo, algo si escapa. Y ahora, a bordo del vuelo 318, aparecen los primeros síntomas. A medida que la infección va progresando, los inocentes pasajeros se transforman en terroríficos asesinos sanguinarios. Obligados a aterrizar en una terminal aislada y rodeados por agentes del gobierno, la tripulación y los pasajeros están cada vez más desesperados. La cuestión es hasta donde están dispuestos a llegar para sobrevivir.
Director: Steven Quale. Actores: Nicholas D´Agosto, Emma Bell, Miles Fisher, Ellen Wroe, Jacqueline MacInnes Wood, P.J. Byrne. Música: Brian Tyler. Año: 2011. Duración: 92 min. Nacionalidad: USA. PAL – 1920x1080p – 2.40:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1 DTS HD Master Audio), Alemán (Dolby Digital 5.1), Francés (Dolby Digital 5.1), Italiano (Dolby Digital 5.1), Tailandés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Francés, Portugués, Tailandés, Sueco, Noruego, Coreano, Chino, Finlandés, Cantonés, Holandés, Danés, Finlandés, Chino, Holandés, Cantonés, Danés. Discos: 1 Lanzamiento: 25/01/2012.
Sinopsis:
En Destino Final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, es una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.
Contenidos:
– Escenas de muerte alternativas.
– Destino Final 5: Círculo de Muerte.
Círculo de Muerte nos devuelve a los inicios y nos eneña las muertes más horripilantes. Desde el fallo en la operación de vista hasta el caos incontrolable de la acupuntura, las muertes resultan cuanto más realistas.
– Efectos especiales de las muertes:
Dos extras a pantalla partida con efectos especiales
* Puente desplomándose.
* Accidente aéreo.
Director: Neill Blomkamp. Actores: Sharlto Copley, Jason Cope, Nathalie Boltt, Sylvaine Strike, Elizabeth Mkandawie, John Sumner. Música: Clinton Shorter. Año: 2009. Duración: 112 min. Nacionalidad: USA. PAL – 1920x1080p – 1.85:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1 DTS HD), Inglés (Dolby Digital 5.1 DTS HD), Alemán (Dolby Digital 5.1 DTS HD). Subtitulos: Español, Inglés, Alemán, Holandés, Holandés, Turco, Turco. Discos: 1 Lanzamiento: 05/01/2012.
Sinopsis:
Del productor Peter Jackson (Trilogía El Señor de los Anillos) y el director Neill Blomkamp llega un sorprendente y original thriller de ciencia-ficción. Con asombrosos efectos especiales y un descarnado realismo, el film nos sumerge en un mundo donde los extraterrestres han aterrizado… sólo para ser exiliados a un barrio bajo en las afueras de Johannesburgo. Es entonces cuando un humano descubre el misterioso secreto de la tecnología armamentística extraterrestre. Acosado y perseguido entre los extraños callejones de una barriada alienígena, descubrirá lo que significa ser el más completo extranjero en su propio planeta.
Contenidos:
– Escenas eliminadas.
– Comentario adicional del director/coa-utor Neill Blomkamp
– El Plan de los alienígenas: El diario del cineasta – Documental en tres partes.
– Metamorfosis: La transformación de Wikus
– Concepción y diseño: Creando el mundo de District 9
– Generación alienígena: Efectos visuales
Exclusivo para Blu-ray:
– Vista aérea de Johannesburgo: Mapa interactivo
Director: Francis Ford Coppola. Actores: Gary Oldman, Winona Ryder, Anthony Hopkins, Keanu Reeves, Gary Elwes, Sadie Frost. Música: Wojciech Kilar. Año: 1992. Duración: 127 min. Nacionalidad: USA. PAL – 1920x1080p – 1.85:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1), Italiano (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés, Italiano, Portugués. Discos: 1 Lanzamiento: 05/01/2012.
Sinopsis:
Antes de convertirse en vampiro, el conde Drácula era el príncipe Vlad, quien tras conocer la muerte de su prometida, vendió su alma al diablo. Cuatro siglos después en Londres, encuentra a Mina reencarnación de su amor perdido…
Contenidos:
– Presentación de la película: Drácula de Bram Stoker con Francis Coppola
– Comentarios de audio del director de toda la película.
EL AMO DEL MUNDO /LA CIUDAD SUMERGIDA (Smile) 2DVD
EL AMO DEL MUNDO
Director: William Witney Actores: Vincent Price, Charles Bronson, Mary Webster, Richard Harrison, David Frankham, Henry Hull Año: 1961 , USA , 104 minutos.
PAL – Fullscreen
Idiomas: Español – Dolby Digital Mono, Inglés – Dolby Digital Mono Subtítulos: No Dispone
Año 1948. En un pueblo de Virginia Occidental llamado Morgantown nada sucede, hasta que un día de la montaña cercana comienza a manar un resplandor rojizo y surge una voz atronadora proclamando citas bíblicas. Un agente del gobierno llamado John Strock (Charles Bronson) contrata el servicio de dos inventores locales: Prudent (Henry Hull) y Philip Evans (David Frankham), que han desarrollado un globo para sobrevolar el monte e investigar. Les acompaña Dorothy Prudent (Mary Webster), hija de uno de los estudios y prometida del otro. Algo les dispara y caen, y cuando recuperan el sentido están en el Albatros, un revolucionario ingenio volador comandado por Robur El Conquistador (Vicent Price)…
LA CIUDAD SUMERGIDA
Director: Jacques Tourneur Actores: Vincent Price, David Tomlinson, Tab Hunter, Susan Hart Año: 1965 , USA , 81 minutos. PAL – Widescreen 2.35:1 – 16:9
Idiomas: Español – Dolby Digital 2.0, Inglés – Dolby Digital 2.0
Subtítulos: Español, Inglés, Portugués
Un halo de misterio envuelve una remota villa de pescadores: algunos habitantes desaparecen, el mar se vuelve rojo y una lúgubre campana suena bajo las olas. Un joven investigador que estudia el extraño fenómeno, descubre unas monstruosas criaturas, mitadhombre, mitad pez.
EL DIARIO DE LOS MUERTOS (Vértice) DVD
Director: George A. Romero. Actores: Michelle Morgan, Joshua Close, Shawn Roberts, Amy Lalonde, Joe Dinicol, Tatiana Maslany. Música: Norman Orenstein. Año: 2007, 95 min. USA. PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 25/01/2012.
Sinopsis:
Jason Creed y un pequeño equipo de una escuela de cine se encuentra en los bosques de Pensilvania realizando sin
financiacion una película de terror. Es entonces cuando se dan cuenta de que la muerte ha empezado a recobrar vida.
Conducidos por la novia de Jason, Debra, los aterrados jóvenes realizadores se van a la ciudad de Winnebago para intentar
volver al único lugar seguro que conocen: sus hogares. Pero no hay escapatoria para la crisis, ya no queda ningún hogar real
para ellos. Todo de lo que dependen, todo lo que quieren, se ha quebrado por una plaga de muertos vivientes que comienza
a extenderse…
Contenidos:
– Tráiler.
– Ficha artística.
– Ficha técnica.
– Filmografías selectas.
EL GORILA ASESINO (Llamentol) DVD
Director: Harmon Jones. Actores: Cameron Mitchell, Anne Bancroft, Lee J. Cobb, Raymond Burr, Charlotte Austin, Peter Whitney. Música: Lionel Newman. Año: 1954. 83 min. USA. Color – PAL – Widescreen 1.66:1 – 16:9.Audio: Español (Dolby Digital 2.0 Stereo), Inglés (Dolby Digital 2.0 Stereo). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 12/01/2012.
Sinopsis: En una feria siniestra llamada «El jardín del mal», la principal atracción es Goliath, «el gorila más grande del mundo, que costó la vida de más de 1000 hombres antes de ser capturado». Un día es hallado un hombre brutalmente asesinado, en la carpa del gorila. Fue Goliath o alguien vistiendo el traje de gorila de Joey? Cualquiera podría ser el asesino.
EL HÉROE ANDA SUELTO (Smile) DVD.
Director: Peter Bogdanovich. Actores: Arthur Peterson. 1968. 86 min. USA. Color – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital Mono), Inglés (Dolby Digital Mono). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 23/01/2012.
Sinopsis:
En su debut como director, Peter Bogdanovich entremezcla dos historias distintas que culminan en un enfrentamiento terrorífico. Dos hechos que parecen no tener conexión alguna, la antigua estrella de cine de terror Orlock anuncia su retiro y un joven normal y corriente acumula un arsenal de rifles y pistolas; ambas historias se entrelazan cuando O´Kely se descubre como un mortífero francotirador, comenzando el auto cine donde Orlock lleva a cabo su actuación de despedida.
EL HOMBRE DEL VESTIDO BLANCO (Smile Price) DVD
Director: Alexander Mackendrick. Actores: Alec Guinness, Joan Greenwood, Cecil Parker, Michael Gough, Roger MacDougall. Música: Benjamin Frankel. Género: Comedia. 1951. 85 min. Reino Unido. Imagen: Blanco y Negro – PAL – Fullscreen 1.33:1 – 4:3.Audio: Español (Dolby Digital Mono), Inglés (Dolby Digital Mono). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 23/01/2012.
Sinopsis:
Sidney Stratton, un trabajador de segunda fila en un laboratorio de una fábrica textil, está trabajando en secreto en su invento, un nuevo material que nunca se ensucia y nunca encoje.
Después de muchos contratiempos el invento funciona y su jefe le ofrece financiar el proyecto e instalaciones para que lo desarrolle.
Cuando la noticia del invento de Stratton se filtra, toda la industria se ve amenazada, y tanto sindicatos como propietarios de las fábricas buscan aliarse para que el innovador tejido no se comercie.
EL PÁJARO DE PLUMAS DE CRISTAL (Smile Price) DVD
Director: Dario Argento. Actores: Tony Musante, Suzy Kendall, Enrico M. Salermo. Música: Ennio Morricone. 1969. 92 min. Italia. Color – PAL – Widescreen 2.35:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 2.0), Italiano (Dolby Digital 2.0). Subtitulos: Español.
Lanzamiento: 23/01/2012.
Sinopsis: Sam es un escritor norteamericano que está en Roma, presencia el intento de asesinato de una mujer. Aunque lo intenta, no consigue hacer nada para evitarlo ya que queda atrapado entre dos puertas de cristal mientras intenta correr en su ayuda. Por suerte, la mujer no muere y la policía le confiesa que es la única víctima que ha sobrevivido a un despiadado asesino en serie que está causando estragos en la ciudad. Pero como no progresan en el caso, Sam decide investigar por su cuenta, encontrando varias pistas que le llevan en busca de un único sospechoso.
EL SEGUNDO NOMBRE (DIVISA) DVD
Director: Paco Plaza. Actores: Erica Prior, Trae Houlihan, Denis Rafter, Craig Stevenson, John O´Toole, Frank O´Sullivan. Música: Mikel Salas. 2002. 95 min. España. Color – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1), Catalán (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés. Discos: 2 Lanzamiento: 05/01/2012.
Sinopsis:
Una mañana, Theodore Logan, respetado y exitoso empresario, pone fin a su vida. Daniella Logan, su hija de veinticinco años, no puede explicarse lo sucedido y comienza a reconstruir los últimos días de la vida de su padre, a la búsqueda de una respuesta, de una pista, de algo que le permita comprender porqué.
Contenidos:
– Ficha técnica y artística.
– Trailer. Spots. Video clip. Making of. Galería fotográfica. Escenas eliminadas.
– Pruebas de casting. Story board de los créditos. Cortometraje «Abuelito». Dossier con fotografías.
EL SÉPTIMO VELO / PANDORA Y EL HOLANDÉS ERRANTE (Smile) 2 DVD.
Disco 1
El Séptimo Velo
Director: Compton Bennett
Actores: James Mason, Ann Todd, Herbert Lom, Hugh McDermott, Albert Lieven, Yvonne Owen 1945 ,Reino Unido , 89 Blanco y Negro – PAL – Fullscreen 1.37:1 – 4:3
Idiomas: Español – Dolby Digital 2.0 Stéreo, Inglés – Dolby Digital 2.0 Stéreo Subtítulos: Español
Francesca es una joven que abandona su casa tras la muerte de su padre e intenta llegar a ser una gran concertista de piano, pero su mente se desequilibra a causa de la actitud de su psiquiatra y su guardián.
En ese preciso momento aparece su tío Nicholas, el cual la disciplinará para que llegue a ser una gran pianista.
Disco 2
PANDORA Y EL HOLANDES ERRANTE
Director: Albert Lewin Actores: Ava Gardner, James Mason, Nigel Patrick
1951 , USA , 123 minutos. Color – PAL – Fullscreen 1.33:1 – 4:3
Idiomas: Español – Dolby Digital 1.0, Inglés – Dolby Digital 1.0 Subtítulos: Español, Inglés
Un pescador encuentra los cadáveres de un hombre y una mujer. Tras estos cuerpos sin vida se esconde una fantástica historia de amor que empieza cuando una bellísima mujer conoce a un hombre extraño, de oscuro pasado. Es el capitán de un barco que ha sido condenado a vagar por los océanos hasta que encuentre a una mujer dispuesta a morir por amor.
LA PIEL QUE HABITO (Cameo) DVD, DVD ED. ESPECIAL Y Blu-ray.
Director: Pedro Almodovar Actores: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet, Roberto Alamo, Eduard Fernandez. Música: Alberto Iglesias. 2011. 115 min. España. Color – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Español para Invidentes (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español para Sordos. Lanzamiento: 25/01/2012.
Sinopsis: Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá.
Contenidos:
Contiene libreto con fotos inéditas de la película.
DVD 2
– Tráilers.
– Spots de televisión.
– Clips de Making of.
– La piel que habito en «Informe Semanal».
– Galería de fotos.
– Ficha artística y técnica.
LA VÍCTIMA PERFECTA (Paramount) DVD /Blu-ray
Director: Antti Jokinen. Actores: Hilary Swank, Jeffrey Dean Morgan, Lee Pace, Christopher Lee, Aunjanue Ellis, Sean Rosales. Música: John Ottman. 2010. 88 min. USA. Color – PAL – Widescreen 2.35:1 – 16:9 Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés. Lanzamiento: 18/01/2012.
Sinopsis:
Una joven doctora (Hillary Swank) se instala en un cómodo apartamento de la gran ciudad. Pronto descubre que no está sola en su lujoso apartamento y que es víctima de un obseso que la asedia.
LOS ÚLTIMOS DIAS DE POMPEYA (Llamentol) DVD
Director: Ernest B. Schoedsack. Actores: Preston Foster, Alan Hale, Basil Rathbone, John Wood, Louis Calhern, David Holt. Música: Roy Webb. 1935. 96 min. USA. Blanco y Negro – PAL – Fullscreen. Audio: Español (Dolby Digital), Inglés (Dolby Digital). Subtitulos: Español, Inglés, Francés. Lanzamiento: 12/01/2012.
Sinopsis:
Un cielo ardiente y lleno de cenizas. Edificios convirtiéndose en ruinas. Flujos de lava ardiente. El equipo de directores y de efectos especiales que dieron vida a King Kong recrean uno de los más dramáticos momentos de la historia de la humanidad: la erupción volcánica que enterró viva a una ciudad en la época de la Roma Imperial.
La grandeza de una época y el terror de la naturaleza en su más mortal expresión llegan a la pantalla en este espectáculo protagonizado por Preston Foster, Basil Raithbone, Alan Hale y Louis Calhern. Foster es un humilde herrero que logra gloria y fortuna al cruzarse en la vida de Jesús y Poncio Pilatos. Pero su riqueza no significa nada cuando el Vesubio muestra su furia. La historia nos cuenta lo que ocurrió. Los últimos días de Pompeya nos lo enseña.
PÁNICO (Karma films) DVD /Blu-ray
Director: Mark Tonderai. Actores: William Ash, Christine Bottomley, Andreas Wisniewski, Claire Keelan, Stuart McQuarrie, Robbie Gee. Música: Theo Green. 2008.88 min. Reino Unido. Color – PAL – Widescreen 2.35:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español. Discos: 2 Lanzamiento: 25/01/2012.
Sinopsis:
Cansado e irritado, Zakes conduce por la autopista junto a su novia Beth, que duerme a su lado. El joven es testigo de cómo la puerta trasera de un camión blanco se abre y aparece una mujer aterrorizada y ensangrentada. Antes de que pueda echar un segundo vistazo, la puerta se cierra. Llama a la policía pero Beth se enfada con él por no haber hecho más. Después de parar en una gasolinera, Beth desaparece. Zakes comprende entonces que el conductor del camión blanco se la ha llevado.
Contenidos:
– Tráiler.
– Detrás de las cámaras.
– Entrevistas.
– Secretos del rodaje.
– Ficha artística.
– Ficha técnica.
Director: Dick Maas. Actores: Huub Stapel, Caro Lenssen, Egbert Jan Weeber, Escha Tanihatu, Madelief Blanken, Bert Luppes. Música: Dick Maas. 2010. 88 min. Bélgica. Color – PAL – Widescreen 2.35:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Holandés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés. Lanzamiento: 04/01/2012.
Sinopsis: San Nicolás, un obispo sanguinario de la Edad Media, merodeaba con su séquito de ladrones a través de los poblados, violando, saqueando y matando. Los aldeanos, finalmente, se alzaron con la misma violencia que él saboreaba y, entre llamas, San Nicolás sucumbió a la muerte, no sin antes jurar la más atroz de las venganzas. Ahora, al amparo de la luna llena, cada 5 de diciembre, la fecha de su muerte, algo deambula entre la niebla y la nieve San Nicolás y sus secuaces tienen sed de sangre, y nada ni nadie impedirá que la venganza sea consumada.
Contenidos:
– Tráiler.
– Making of.
– Ficha artística.
– Ficha técnica.
TERMINATOR SALVATION (Sony) Blu-ray
Director: McG. Actores: Christian Bale, Sam Worthington, Moon Bloodgood, Helena Bonham Carter, Anton Yelchin, Bryce Dallas Howard. Música: Danny Elfman. 118 min. USA, Alemania, Reino Unido, Italia. Color – PAL – 1920x1080p – 2.40:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1 DTS HD), Catalán (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1 DTS HD). Subtitulos: Español, Inglés, Portugués. Lanzamiento: 05/01/2012.
Sinopsis: Después del día del Juicio Final y tras el triunfo de las máquinas, John Connor, líder destinado de la resistencia humana, debe contraatacar al devastador plan de Skynet de terminar con la raza humana. Cuando Connor vuelve a formar a sus luchadores callejeros subterráneos para luchar una última y desesperada batalla, se da cuenta de que para salvar el futuro tiene que rescatar a su propio padre, Kyle Reese. Pero el descubrimiento más espantoso llega con Marcus Wright, un solitario misterioso del pasado que presenta un reto imposible a Connor que decidirá el futuro de la raza humana, llevándoles a los dos a un viaje brutal al auténtico corazón del enemigo.
Ambos deberán unir sus fuerzas para realizar un último ataque a Skynet que les llevará al corazón del centro de operaciones del cerebro de las máquinas mientras Skynet prepara su ataque definitivo.
Contenidos:
– Maximum Movie Mode: Nueva generación de contenidos.
– Recreando el futuro
– La moto Terminator
– Efectos especiales de Terminator
– Hydrobots
– Retorno de un icono
– Fábrica de Terminator
– Explosión de Napalm
TERRÍCOLA – SCIFI-CULTS (Cameo) DVD
Director: Clay Liford. Actores: Rebecca Spence, Peter Greene, William Katt, Jennifer Shakeshaft, Savanna Sears, Matt Socia. Música: Curtis Heath. 2010. 104 min. USA. Color – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Inglés (Dolby Digital 2.0). Subtitulos: Español.Lanzamiento: 25/01/2012.
Sinopsis:
Tras un accidente atmosférico Judith empieza atener unas extrañas visiones. La búsqueda de su origen, junto a una de sus alumnas, la llevará a descubrir que su vida entera ha sido una mentira. Ahora, debe tomar una decisión: volver a casa o seguir viviendo entre la humanidad. Terrícola presenta una historia con múltiples lecturas en la que el realizador Clay Liford nos cuestiona que significa realmente ser humano.
Premios: BUT Film Festival: Premio a la Mejor Película.
Contenidos:
– Libreto de 8 páginas.
– Bonus Track Riot Cinema: cortometraje «Moon Dust» de Ezequiel Romero.
– Tráiler de «El Cosmonauta!»
– Entrevista.
TROLL HUNTER (Universal Pictures) DVD
Director: Andre Ovredal. Actores: Otto Jespersen, Glenn Erland Tosterud, Johanna Morck, Tomas Alf Larsen, Urmila Berg-Domaas, Hans Morten Hansen. 2010. 99 min. Noruega. Color – PAL – Widescreen. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Ruso (Dolby Digital 5.1), Noruego (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Ucraniano. Lanzamiento: 18/01/2012.
Sinopsis:
Falso documental noruego que narra la historia de un grupo de estudiantes que trata de destapar una conspiración del gobierno que implica a Trolls gigantes que viven en Noruega. Lo que nos propone el film es que el gobierno noruego ha estado ocultando el hecho de que existe una población secreta de Trolls viviendo en cotos de caza en la zona del polo norte del país, manteniéndolos seguros y alejando la atención pública del lugar y la posibilidad de que se desate el pánico masivo si la gente se entera de que estas criaturas son reales.
Contenidos:
– Escenas Eliminadas.
– Improvisación y Tomas Falsas.
– Escenas Ampliadas.
– Efectos Visuales.
– Tras las cámaras.
– Galería.
UNA HISTORIA PERVERSA (Smile Price) DVD
Director: Lucio Fulci. Actores: Jean Sorel, Marisa Mell, Elsa Martinelli, Alberto De Mendoza, John Ireland, Riccardo Cucciolla. Música: Riz Ortolani.1969. 92 min. Italia. Color – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 2.0), Italiano (Dolby Digital 2.0).Subtitulos: Español. Lanzamiento: 23/01/2012.
Sinopsis: Susan Dumurrier (Marisa Mell), muere debido a una enfermedad. Pese a parecer un triste infortunio, las circunstancias que rodean la noche de su muerte hace que la policía investigue el caso. Su marido George (Jean Sorel), quien desde tiempo atrás mantiene una aventura con su amante Jane (Elsa Martinelli), observará tras el suceso, en la ciudad de San Francisco, la publicidad de un local de bailarinas exóticas cuya imagen principal retrata a una bella mujer de gran parecido a su difunta esposa. Intrigado tras recibir una enigmática llamada anónima y sabiendo que la policía sospecha de él por haber cobrado una cuantiosa cantidad de dinero del seguro de vida de Susan, decidirá investigar a la magnética bailarina
WATCHMEN / MONSTRUOSO (Paramount Pictures ) 2 DVD
Lanzamiento: 25/01/2012.
Disco 1
Watchmen Director: Zack Snyder
Actores: Malin Akerman, Billy Crudup, Matthew Goode, Jackie Earle Haley, Jeffrey Dean Morgan, Patrick Wilson 2009 USA 155 minutos. Color – PAL – Widescreen 2.40:1 – 16:9
Idiomas: Español – Dolby Digital 5.1, Inglés – Dolby Digital 5.1 Subtítulos: Español, Inglés
Alguien está matando a nuestros superhéroes. Estamos en 1985 y los superhéroes se han unido para responder al asesinato de uno de ellos. Pronto descubren un plan siniestro que pone a toda la humanidad en un grave peligro. Los superhéroes luchan para detener la temida amenaza y descubren que ellos son el verdadero objetivo de la masacre. Pero si nuestros superhéroes desaparecen,\�quién nos salvará ahora?.
Disco 2
Monstruoso Director: Matt Reeves
Actores: Lizzy Caplan, Jessica Lucas, Odette Yustman, Mike Vogel, T.J. Miller, Michael Stahl David 2008, USA , 81 minutos. Color – PAL – Widescreen 1.78:1 – 16:9 Idiomas: Español – Dolby Digital 5.1, Inglés – Dolby Digital 5.1 Subtítulos: Español, Inglés
La víspera de su viaje a Japón, Rob (Michael Stahl-David) celebra una fiesta de despedida durante la que espera expresar ciertos sentimientos ocultos y, de paso, atar algunos cabos sueltos. Pero su plan se desmorona cuando un temblor sacude el edificio. Después de ver un boletín de noticias en televisión acerca de un terremoto, todos corren a la terraza para evaluar los daños. De pronto, una bola de fuego explota en la lejanía y hay un apagón. La confusión del principio se convierte en pánico mientras todos se precipitan hacia la calle. Entre los gritos de la gente, se oye un terrible rugido de dimensiones sobrehumanas. Rob y sus amigos descubren un paisaje desolador, del que se ha apoderado algo de otro mundo, aterrador, monstruoso…
FEBRERO
Director: Danny Boyle. Actores: James Franco, Kate Mara, Amber Tamblyn, Sean Bott, John Lawrence, Kate Burton. Música: A.R. Rahman. 2010.90 min.USA, Reino Unido. Color – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés, Portugués, Finés, Finés, Sueco, Noruego, Sueco, Danés, Noruego, Danés. Lanzamiento: 01/02/2012.
Sinopsis: 127 horas es la verdadera historia del alpinista Aron Ralston (James Franco), una extraordinaria aventura de supervivencia donde el protagonista logró sobrevivir tras golpearse contra las rocas, herirse un brazo y quedar atrapado en el interior de una aislada grieta de un cañón en Utah. Durante los cinco días siguientes Ralston examina su vida y sobrevive a las adversidades para descubrir finalmente que tiene el coraje y los medios suficientes para liberarse a sí mismo.Una emocionante y visceral historia que te llevará hacia un viaje nunca antes experimentado y que demostrará lo que podemos hacer cuando optamos por vivir.
Contenidos: Escenas inéditas.
ABIERTO HASTA EL AMANECER (Emon) DVD / Blu-ray
Director: Scott Spiegel. Actores: Robert Patrick, Bo Hopkins, Muse Watson, Duane Whitaker, Brett Harrelson, Raymond Cruz. Música: Joseph Williams. 1999. 85 min. USA.: Color – PAL – Widescreen. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 29/02/2012.
Sinopsis:
Los cómplices de los hermanos Gecko buscan los planos de un banco que los hermanos querían atracar. Sin embargo, el grupo descubre que Seth ha muerto y que Richie se ha convertido en un vampiro sediento de sangre.
CABEZA DE MUERTE (Emon) Blu-ray
Director: Paddy Breathnach. Actores: Lindsey Haun, Jack Huston, Max Kasch, Maya Hazen, Alice Greczyn, Robert Hoffman. Música: Dario Marianelli. 2006. 87 min. Irlanda. Color – PAL – 1080p HD – Widescreen 2.35:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1).Subtitulos: Español. Lanzamiento: 01/02/2012.
Sinopsis: Un grupo de jóvenes americanos viaja a Irlanda para ir de camping a un pequeño bosque aislado en busca de setas alucinógenas. Lo que parecía una idea divertida se convierte en una auténtica pesadilla. Una de las chicas comienza a tener terroríficas visiones en las que sus compañeros de viaje van muriendo uno a uno. Inexplicablemente, sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hay algo ahí fuera que les vigila… algo que les matará si no consiguen salir del bosque y encontrar ayuda.
CIEN MAÑANAS. SCIFI-CULTS VOL. 3 (Cameo) DVD
Director: Conor Horgan. Actores: Ciaran McMenamin, Alex Reid, Rory Keenan, Kelly Campbell, Paul Ronan, Roberto O´Mahoney.Música: Chris White. 2009. 85 min. Irlanda. Color – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 22/02/2012.
Sinopsis:
En un mundo en el que la sociedad se encuentra totalmente colapsada, dos parejas se esconden en una caban~a cerca de un lago, sin noticias del exterior, esperando sobrevivir. Un silencioso rencor invade el ambiente y las sospechas empiezan a dividirles. Los pocos recursos con los que deben hacer frente a un mundo sin tecnologi´a y sus diferencias, hacen que todo se desintegre. Cada uno de ellos tendra´ que tomar una decisio´n que nunca imagino´ plantearse.
Contenidos:
– Bonus Track
– Cortometrajes de Chema García
– El Ataque de los Robots de c-5 y Protopartículas
– Entrevista
– Libreto de 8 páginas.
CONTAGIO (Warner) DVD / Blu-ray
Director: Steven Soderbergh. Actores: Gwyneth Paltrow, Matt Damon, Kate Winslet, Marion Cotillard, Jude Law, Laurence Fishburne. Música: Cliff Martinez. 2011. 102 min. USA. Color – PAL – Widescreen. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1), Alemán (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Portugués, Sueco, Noruego, Islandés, Finlandés, Danés, Inglés para Sordos, Alemán para Sordos. Lanzamiento: 28/02/2012.
Sinopsis: De repente, sin saber cuál es su origen, un virus mortal se propaga a nivel mundial, y en pocos dias, empieza a diezmar a la población. El contagio se produce por mero contacto entre los seres humanos. Un thriller realista y sin efectos especiales sobre los efectos de una epidemia que se centra en la enfermedad que causa el virus a través de varias líneas argumentales.
COWBOYS Y ALIENS (Paramount) DVD
Director: Jon Favreau. Actores: Daniel Craig, Harrison Ford, Abigail Spencer, Buck Taylor, Olivia Wilde, Sam Rockwell. Música: Harry Gregson-Williams. 2011. 114 min. USA, India. Color – PAL – Widescreen 2.40:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1).Subtitulos: Español, Inglés. Lanzamiento: 15/02/2012.
Sinopsis: Arizona, 1873. Un extraño (Craig), que no recuerda su pasado, acaba por casualidad en el duro y desértico pueblo de Absolution. La única pista sobre esta misteriosa historia es un grillete que lleva enganchado en su muñeca. Pronto descubre que los forasteros no son bienvenidos en Absolution y que nadie mueve un dedo en sus calles sin que se lo ordene el Coronel (mano de hierro) Dolarhyde Ford. Es un pueblo que vive sumido en el miedo.
Pero Absolution está a punto de experimentar un pánico incompresible cuando la desolada ciudad es atacada por unos maleantes desde el cielo. Haciendo un gran ruido y a una impresionante velocidad, las luces cegadoras abducen a los indefensos uno a uno, desafiando todo lo que los residentes conocían hasta ahora.
Ahora, el extraño que rechazaban es su única esperanza de salvación. Este pistolero, según va recordando quién es en realidad y dónde ha estado, se da cuenta de que tiene un secreto que puede darle al pueblo una oportunidad para enfrentarse a los alienígenas. Con la ayuda de la escurridiza viajera Ella (Olivia Wilde), logran reunir a un grupo de antiguos rivales: los ciudadanos, Dolarhyde y sus chicos, los bandidos y los guerreros apache, todos ellos en peligro de ser aniquilados. Unidos contra un enemigo común, se prepararán para un épico enfrentamiento por la supervivencia.
Contenidos:
– Encontrando la Historia.
– El Alcance del Espectáculo.
– Comentarios por el Director por el Director Jon Favreau.
Director: Francis Ford Coppola. Actores: William Campbell, Luana Anders, Bart Patton, Mary Mitchell, Patrick Magee, Eithne Dunne. Música: Ronald Stein. 1963. 75 min. USA. Blanco y Negro – PAL – Widescreen. Audio: Español (Dolby Digital 2.0), Inglés (Dolby Digital 2.0). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 09/02/2012.
Sinopsis: Cuando John Halloran muere de un infarto, su esposa teme no cobrar la herencia. Escribe entonces una carta al resto de la familia anunciando que John ha tenido que viajar a Nueva York por negocios. Cuando se traslada a la casa familiar buscando un modo de quedarse con el dinero, descubre que la familia celebra un morboso ritual…
DESTINO FINAL 2 (Tripictures) Blu-ray
Director: David R. Ellis. Actores: A.J. Cook, Michael Landes, Ali Larter, Jonathan Cherry, Keegan Connor Tracy, Terrence Carson.Música: Shirley Walker. 2003. 90 min. USA. Color – PAL – 1920x1080p – 2.35:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 22/02/2012.
Sinopsis: En Destino final 2, la segunda entrega del exitoso thriller sobrenatural de 2000, nos volvemos a encontrar con Clear Rivers (Ali Larter), la única superviviente del vuelo 180 en la primera película. Ha decidido encerrarse en un hospital psiquiátrico, y vive aterrorizada por la convicción de que la muerte va a ir en su busca como lo hizo con todos sus amigos. Puede que Clear esté loca, pero no se equivoca. La muerte se aproxima por la autopista 23, dirección sur
En un viaje de fin de semana con sus amigos. Kimberly Corman (A.J. Cook) ve cómo un camión pierde el control, provocando una espantosa reacción en cadena que deja un rastro de metal torcido y cadáveres entre los que se encuentra el de ella misma. Un momento después Kimberly se encuentra atrapada por el tráfico del carril de entrada a la autopista, entre la fila de coches que momentos antes había visto como un montón de chatarra. Ha sido sólo una visión. Pero �ha sido también un aviso? Kimberly decide actuar y bloquea la entrada a la autopista 23 hasta la llegada de un joven agente de policía (Michael Landes). Los conductores se quejan y le pitan… hasta que su premonición cobra vida delante de sus ojos. La muerte avanza por la carretera en forma de un enorme choque en cadena del que los conductores en el carril de entrada se escapan por los pelos. Pero Kimberly sabe que no ha terminado. La muerte no se dejará engañar tan fácilmente. El grupo de desconocidos (que en la visión de Kimberly estaban destinados a morir en el desastre) debe unirse a ella en una emocionante carrera contra el tiempo y contra su propio miedo a fin de hacer lo que no pudieron hacer los pasajeros del vuelo 180: sobrevivir.
EL CASO DE LUCY HARBIN (Sony Pictures) DVD
Director: William Castle. Actores: Joan Crawford, Diane Baker, George Kennedy, Leif Erickson, Howard St. John, John Anthony Hayes. Música: Van Alexander. 1964. 89 min USA. Blanco y Negro – PAL – Widescreen 1.85:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital Mono), Inglés (Dolby Digital Mono). Lanzamiento: 28/02/2012.
Sinopsis: Hace veinte años, Lucy Harbin despedazó a su esposo y a su amante con un hacha. Después de dos décadas de confinamiento psiquiátrico, sus doctores la declaran preparada para volver al mundo. Sin embargo, el difícil reencuentro con su hija -que presenció los crímenes- y ciertas huellas de su doloroso encierro hacen sospechar que Lucy bien puede estar preparándose a retomar sus viejas costumbres decapitadoras.
Director: Rafael Gil. Actores: Amparo Rivelles, Rafael Duran, Juan Espantaleon, Milagros Leal, Joaquin Roa, Irene Caba Alba. Música: Juan Quintero. Año: 1944. 99 min. España. Blanco y Negro – PAL – Audio: Español (Dolby Digital). Lanzamiento: 22/02/2012
Sinopsis: Un juez y su amada empiezan una nueva vida juntos, pero al poco tiempo ella desparece. Años después, el juez encuentra un cráneo humano. Es un crimen sin resolver y, a resultas de la investigación sobre el caso, un día se vuelve a encontrar con su amada…
EL HOMBRE ELEFANTE (Universal) Blu-ray
Director: David Lynch. Actores: Anthony Hopkins, Anne Bancroft, John Hurt, John Gielgud, Wendy Hiller, Freddie Jones. Música: John Morris. 1980. 123 min. USA. Blanco y Negro – PAL – 1920x1080p – 2.35:1.Audio: Español (Dolby Digital 1.0 DTS), Inglés (Dolby Digital 5.1 DTS HD Master Audio), Alemán (Dolby Digital 2.0 DTS HD Master Audio), Francés (Dolby Digital 1.0 DTS), Italiano (Dolby Digital 2.0 DTS HD Master Audio).Subtitulos: Español, Alemán, Alemán, Francés, Francés, Italiano, Italiano, Japonés, Holandés, Japonés, Holandés, Sueco, Noruego, Sueco, Finlandés, Inglés para Sordos, Noruego. Lanzamiento: 08/02/2012.
Sinopsis: John Merrick es sevramente deformado al nacer por una extraña enfermedad. Su cara, groseramente desfigurada, muestra los rasgos de un elefante. Atrapado en un espectáculo ambulantes de criaturas deformes, Merrick sufre el tormento d ser un deshecho de la sociedad hasta que un joven cirujano le rescata. A medida que el enternecedor relato se va desarrollando, el Dr. Treves descubre que tras la monstruosa fachada de merrick yace un hombre apacible y amable.
HALLOWEEN H20: 20 AÑOS DESPUÉS (Emon) DVD /Blu-ray
Director: Steve Miner. Actores: Jamie Lee Curtis, Adam Arkin, Michelle Williams, Josh Hartnett, Ll Cool J, Jodi Lyn O´Keefe. Música: John Ottman, Jeremy Sweet. 1998 90 min. USA. Color – PAL – 1080p HD – Widescreen 2.35:1 Audio: Español (Dolby Digital 5.1 DTS HD), Inglés (Dolby Digital 5.1 DTS HD). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 01/02/2012.
Sinopsis: Jamie Lee Curtis encarna de nuevo al personaje de Laurie Strode, que a pesar de haber transcurrido 20 años desde su encuentro con Michael Myers, sigue luchando para superar el pasado. Ahora, Laurie vive bajo el pseudónimo de Keri Tate en una pequeña ciudad junto a su hijo John, de 17 años y trabaja como jefa de estudios en una escuela privada, manteniendo una relación íntima con Will Brennan, el coordinador de tutores de la escuela. Pero, el terror nunca descansa y Michael Myers reaparece de repente en su vida para vengarse de Laurie y aterrorizar a todos los que la rodean. Pero ahora, uno de los dos tiene que morir.
HALLOWEEN II (Emon) DVD / Blu-ray
Director: Rick Rosenthal. Actores: Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Charles Cyphers, Jeffrey Kramer, Lance Guest, Pamela Susan Shoop. Música: John Carpenter, Alan Howarth. 1981. 105 min. USA. Color – PAL – Widescreen. Audio: Español (Dolby Digital), Inglés (Dolby Digital). Subtitulos: Español. Lanzamiento: 29/02/2012.
Sinopsis: Tras sobrevivir a los sangrientos crímenes de la noche de Halloween, Laurie Strode (Scout Taylor-Compton) trata de rehacer su vida junto al sheriff Brackett (Brad Dourif) y su amiga Annie (Danielle Harris). Pero dos años después de los asesinatos de Michael Myers el pasado vuelve y la joven Strode tendrá que enfrentarse nuevamente al psicópata en una noche regada de horror y sangre.
LA HECHICERA BLANCA / EL VALLE DE GWANGI (Llamentol) 2DVD
La Hechicera Blanca
Director: Henry Hathaway Actores: Susan Hayward, Robert Mitchum, Walter Slezak, Mashood Ajala, Joseph C. Narcisse, Elzie Emanuel 1953 USA
Duración: 96 Color – PAL – Fullscreen Idiomas: Español – Dolby Digital 2.0 Stéreo, Inglés – Dolby Digital 2.0 Stéreo Subtítulos: Español
Principios del siglo XX. Lonni es un cazador profesional de turbio pasado que es contratado por una enfermera para que se interne con ella en la selva del Congo belga con objeto de encontrar a un hombre desaparecido. Una vez llegan a los dominios de la tribu de los Bakuba, ella intenta que acepten las medicinas que llevan para curar a sus enfermos. Por otro lado, un compañero de expedición comienza a ver las posibilidades de hacerse con un tesoro oculto.
El Valle de Gwangi
Director: Jim O´Connolly Actores: James Franciscus, Gila Golan, Richard Carlson, Laurence Naismith, Freda Jackson, Gustavo Rojo 1969 USA
Duración: 90 Color – PAL – Fullscreen 1.85:1 – 4:3
Idiomas: Español – Dolby Digital 2.0 Stéreo, Inglés – Dolby Digital Stéreo
Subtítulos: Español
Los vaqueros llegan a un misterioso valle mejicano en busca de acción. Sin embargo, no están buscando pequeños perros, sino a grandes y enormes dinosaurios.
Las Diabólicas Director: Henri Georges Clouzot

112 min. Blanco y Negro – PAL – Fullscreen 1.37:1 – 4:3
Idiomas: Español – Dolby Digital Mono, Francés – Dolby Digital Mono Subtítulos: Español
El director de un internado, un hombre temido por su terrible genio, divide sus atenciones entre su esposa y una de las profesoras…
Disco 2
El Salario del Miedo
Director: Henri Georges Clouzot Actores: Yves Montand, Charles Vanel, Vera Clouzot, Peter Van Eyck, Folco Lulli, Jo Dest 1953 Italia, Francia 140 min. Blanco y Negro – PAL – Fullscreen Idiomas: Español – Dolby Digital 2.0 Stereo, Francés – Dolby Digital 2.0 Stereo Subtítulos: Español
En una ciudad de Sudamérica, un grupo de inmigrantes extranjeros lleva una miserable existencia y lucha por encontrar trabajo. Un francés, Mario, entabla amistad con un recién llegado a la ciudad, Jo. Estos hombres se encuentran en una situación desesperada hasta que una compañía petrolera anuncia que está reclutando cuatro chóferes de camión para una misión peligrosa.
Director: Craig Gillespie. Actores: Anton Yelchin, Colin Farrell, Toni Collette, David Tennant, Imogen Poots, Christopher Mintz-Plasse. Música: Ramin Djawadi. 2011. USA. Color – PAL – Pendiente. Lanzamiento: 29/02/2012.
Sinopsis: Charlie Brewster en su último año de la escuela secundaria parece haber alcanzado finalmente todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo. Pero las cosas se complican cuando Jerry se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie percibe nada, ni siquiera la madre de Charlie. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.
PARANORMAL ACTIVITY 3 (Paramount) DVD+Blu-ray
Director: Henry Joost, Ariel Schulman. Actores: Christopher Nicholas Smith, Lauren Bittner, Chloe Csengery, Jessica Tyler Brown, Dustin Ingram, Maria Olsen. 2011.84 min. USA. Color – PAL – 1920x1080p – 1.78:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1), Francés (Dolby Digital 5.1 DTS HD Master Audio), Alemán (Dolby Digital 5.1), Italiano (Dolby Digital 5.1).Subtitulos: Español, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Holandés, Danés, Sueco, Noruego, Finlandés, Inglés para Sordos. Discos: 2 Lanzamiento: 15/02/2012.
Sinopsis: Una pareja es acosada por un espíritu maligno en su propio hogar. En un intento de revelar el misterio, instalan cámaras por toda la casa para capturar la extraña actividad paranormal que allí acontecen.
Contenidos:
– DVD de la película
– Montaje Terrorífico
– Anuncio de Dennis
SHENNA, REINA DE LA SELVA (Sony) DVD
Director: John Guillermin. Actores: Tanya Roberts, Ted Wass, Donovan Scott, France Zobda, Trevor Thomas, Clifton Jones. Música: Richard Hartley. 1984. 117 min. Reino Unido, USA.Color – PAL – Widescreen 2.35:1 – 16:9.Audio: Español (Dolby Digital Mono), Inglés (Dolby Digital Mono). Lanzamiento: 28/02/2012.
Sinopsis: Sheena (Tanya Roberts), la Reina de la Selva, siendo una niña, perdió a sus padres, durante un safari, y fue criada por una bruja de una tribu africana. Así, con el tiempo, adquirió poderes y conocimientos para comunicarse telepáticamente con las criaturas de la selva. Convertida ya en una bella joven, vive su primer amor con Vic Casey (Ted Wass), un reportero de la televisión, y juntos tratarán de frenar las ambiciones territoriales de un malvado príncipe africano…
TRANSFORMERS (Paramount) PACK DVD / Blu-ray 3-D (2 discos)
Director: Michael Bay. Actores: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, John Turturro, Tyrese Gibson, Rosie Huntington-Whiteley, Patrick Dempsey. Música: Steve Jablonsky. 2011.154 min. USA. Color – PAL – 1920x1080p – 2.40:1. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 7.1 DTS-HD), Alemán (Dolby Digital 5.1), Francés (Dolby Digital 5.1), Italiano (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés, Alemán, Danés, Sueco, Noruego, Finlandés, Inglés para Sordos. Discos: 4 Lanzamiento: 08/02/2012.
Sinopsis: Un misterioso suceso del pasado de la Tierra amenaza con iniciar una guerra tan grande, que ni los Transformers serán capaces de salvar al Planeta. Sam Witwicky (Shia LaBeouf) y los Autobots han de luchar contra la oscuridad para defender a nuestro mundo dela increíble maldad de los Decepticons.
Contenidos:
Disco 1:
Blu-Ray 3D
– La Película en 3D.
Disco 2:
Blu-Ray
– La Película
Disco 3:
Extras Blu-Ray
– Arriba y más allá: Explorando El Lado Oscuro de la Luna.
– Territorio Desconocido: El Futuro de la NASA entonces y ahora.
– Deconstruyendo Chicago: Secuencias Multiángulo.
– El Arte de Cybertron.
– Y mucho más!
Disco 4:
DVD
– La Película
UNA HORA EN LA NOCHE (Sony) DVD
Director: Brian G. Hutton. Actores: Elizabeth Taylor, Laurence Harvey, Billie Whitelaw, Robert Lang, Tony Britton, Bill Dean. Música: John Cameron.1973. 99 min. Reino Unido.Color – PAL – Widescreen.Audio: Español (Dolby Digital 1.0 Mono), Inglés (Dolby Digital 1.0 Mono). Lanzamiento: 21/02/2012.
Sinopsis: Tras quedar viuda de repente, Ellen cae en una depresión pero poco después conoce a John, y con ánimo de rehacer su vida, se casa con él. La vida de casados trascurre feliz hasta que un día Ellen presencia un asesinato en la casa de al lado. Cuando se lo cuenta a su marido, éste le da largas y le asegura que todo ha podido ser un error. Lo mismo le dice su mejor amiga, así que Ellen, que empieza a sospechar de la situación, comienza a plantearse que la muerte de su primer marido no ha sido algo casual.
X-MEN PRIMERA GENERACIÓN (20th Century Fox) DVD
Director: Matthew Vaughn. Actores: James McAvoy, Laurence Belcher, Michael Fassbender, Bill Milner, Kevin Bacon, Rose Byrne Música: Henry Jackman. 2011. 126 min. USA. Color – PAL – Widescreen 2.35:1 – 16:9. Audio: Español (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Digital 5.1). Subtitulos: Español, Inglés. Lanzamiento: 01/02/2012.
Sinopsis: Descubre cómo empezó todo en este apasionante capítulo de la saga de X-Men. Antes de que Charles Xavier y Erik Lehnsherr se convirtieran en el Profesor X y Magneto, eran tan sólo dos jóvenes descubriendo sus poderes por primera vez. Antes de ser enemigos, eran los mejores amigos y consiguieron reunir a un equipo de mutantes de élite para crear los X-Men en un intento de evitar la III Guerra Mundial.
Tema distribuciones edita Otto y L.A. Zombie de Bruce laBruce en DVD
Tema distribuciones apostando por el cine más arriesgado lanza las dos últimas producciones de Bruce laBruce, precisamente las que pueden interesar a los amantes del cine de terror. Dos films no aptos para públicos convencionales: Otto;or Up with the Dead People y L. A. Zombie. Sin duda dos valientes lanzamientos que, en breve, estarán en su tienda habitual.
Pero… ¿Quién diablos es este iconoclasta director y de qué va todo esto?. Veamos:
Bruce laBruce ha escogido ser carne de escándalo, pero parece feliz viviendo en su rol. Nacido en Canadá con el más anodino nombre de Justin Stewart, pronto se decide a estudiar cine y tocar todas las teclas: fanzines, cortos, actuación y fotografía. En ellos mezcla el punk, los skinhead, la homosexualidad, la pornografía y el sadomasoquismo, todo ello con tintes de cine de autor. En 1987 comienza a rodar cortos en super-8, que serán el germen de su obra posterior en formato largo. En todos esos cortos, Bruce actua, sin desechar escenas de sexo explícito, siendo algunas de lo más retorcido y provocador.
No Skin off my ass (1993) es su primer largo, con el que ganará reconocimiento y le abrirá la puerta en festivales especializados. ¿El argumento?: Paseando por el parque el protagonista se enamora de un skinhead al que instalará en su casa. Rodado en blanco y negro, contiene referencias a Robert Altman, Robert Wise y Polanski, aunque claro, en clave gay. Con Super 8½ rodada ese mismo año y también en blanco y negro, «Bruce compone uno de sus films más audaces a través de claras citas (Fellini 8 ½) adaptadas a su lumpen marginalidad, y resaltadas por un hilarante sentido del humor en un texto increíblemente narcisista y egocéntrico«. En 1996 y ya en Estados Unidos dirige Hustler White, junto al fotógrafo Rick Castro, una comedia romántica influida en esta ocasión por el universo Warhol. Tres años después en Alemania realiza Skin Flick, que tiene la novedad de no contener sexo explícito, aunque con las convenciones del hardcore, lo que le permitirá poder presentarla en otro tipo de festivales.
Tras dos largos más y un corto, Give Piece of Ass a Chance (2007), que en su título parodia el tema pacifista de John Lennon, realiza Otto; or, Up with dead People (2008) film que abre al director hacia un público más amplio y a un nuevo abanico de festivales. En él se narra el deambular de un zombie gay con aspecto emo por los garitos de ambiente de su ciudad, donde practica carnicerias cárnicas (valga la redundancia) de todo tipo. Se topa con una directora de cine, Medea Yarn, una lesbiana que rueda películas góticas, que considerará a Otto el perfecto protagonista para su film Up with dead People. Otto permite al director poder presentar su obra en, por ejemplo el Festival de Berlín (Selección Oficial), así como en el de Sitges (Noves Visions), donde también se proyectará su siguiente película,otra vez en clave homosexual y zombie: L.A Zombie (2010), que nos narra las vicisitudes de un zombie por las calles de Los Angeles, donde revivirá a los muertos mediante su semen (transferido de diversas formas, como pueden imaginar). De este film ya les hablamos en su momento aquí y es interesante el destacar que tiene tres versiones: Hardcore Director’s Cut (103 minutos); Hardcore versión alemana…¡glubs! (106 minutos) y softcore (63 minutos), que es la que se proyectó en Sitges y en otros festivales. La editada por Tema Distribuciones en DVD es una versión intermedia de 85 minutos, tal y como se anuncia en su carátula.
A partir de ahí, el laborioso Bruce laBruce ha rodado cortos, segmentos en films compartidos y colecciones fotográficas, como Polaroid Rage: Survey 2000 – 2010, que fue confiscada en la aduana canadiense por obscena y la que desembarca en Madrid este 16 de febrero hasta el 4 de abril, Obscenity, que se exhibirá en la Fresh Gallery, en la que, mezclando iconografía religiosa ha fotografiado a actores y actrices jóvenes junto a los «modernos» de siempre, ya saben: Alaska y su marido, Rossy de Palma, Bimba Bosé … pero en clave menos explicita, (cosa que podrán comprobar si ven sus otros trabajos) que sin embargo seguro escandaliza a los tertulianos y programas de siempre, esos mismos que se escandalizan cada año con el poster de la pasión de Esparraguera, con unas imágenes con las que nos bombardearan desde todos los programas y programitas. Pero no crean que el fotógrafo se ha cortado, ya que parece ser que las fotos más comprometidas se presentarán en una carpeta aparte a disposición de los más curiosos y curtidos. La exposicion, compuesta de 60 fotos (más las 20 presentadas aparte) conforma una especie de castig de actores para la película que el director tiene previsto rodar en Almería y Madrid con el título de Santo the Obscene. La película estará protagonizada por Luizo Vega (La Fura dels Baus) , además de Udo Kier (Melancholia), Beatrice Dalle (Betty Blue), Tony Ward (Hustler White), Maria Ivanenko (Pierrot Lunaire) y el conocido actor, James Franco.
«Algunas veces parece que la gente no ve más allá del porno o de la exploración de significados que hay en mi trabajo. Siempre he creído que por tratar con imaginería sexual extrema, o pornografía, o fetichismo bizarro explícito, no significa que tengas que sacrificar las emociones, o el romanticismo, o la política. Aún en mis pelis más extremas hay un cierto romanticismo implícito, y de igual modo, siempre intento introducir la política también, ya sean políticas sexuales o basadas en clases, o raza. Si eres capaz de dejar a un lado el placer obvio de la transgresión, a veces puedes encontrar algunos placeres más sutiles encubiertos»
La mujer de negro o el renacimiento del terror gótico de la Hammer
Niños que dibujan, niños dibujados, niños en un sótano, niños en la ventana, niños a través de la ventana. Si para Henry James no hay nada más terrorífico que una historia con dos niños, La mujer de negro (The woman in black, 2012, James Watkins ) multiplica casi por infinito esa ecuación. Que el terror provenga de los niños parece estar convirtiéndose en una constante en el cine de James Watkins (quizá por ello ha elegido como protagonista a Daniel Radcliffe , el niño por antonomasia después de haber protagonizado ocho veces la saga Harry Potter), pero si en Eden Lake (2007) ellos eran los causantes aquí son los receptores. Y no sabemos que es lo que causa más pánico que sean agresores o que sean víctimas, pues ambas cosas pertenecen a nuestros miedos más atávicos.
Tras esta cinta está la mano de la nueva Hammer a la que vemos totalmente dispuesta a recuperar el espíritu gótico que le dio esplendor durante décadas (50s, 60s, 70s). La mujer de negro rezuma clasicismo por todo lo ancho de sus fotogramas, por ambientación (esmeradísima dirección artística), por temática (nuevamente el caserón encantado con sus fantasmas étereos) y por tratamiento de la trama. Esta película, que nos cuenta el avatar de un joven abogado viudo y padre de un niño, consumido por una pena que no escapa a los ojos de su hijo, que se ve obligado a viajar a algún lugar de la costa presionado por su jefe para resolver un asunto de herencia, reúne todos los lugares comunes de las historias de fantasmas: el mundo victoriano, el recibimiento hostil al forastero (emulando el inicio de la novela de Stoker) la mansión en ruinas, los autómatas, las muñecas de porcelana, los objetos que se mueven solos, las puertas que se cierran o se abren, unas gotas de espiritismo y, por supuesto, las apariciones. Por momentos nos parece estar viendo un relato del mencionado Henry James cuyo carácter ha sabido captar Susan Hill autora de la novela que adapta el guión. En la línea de El Orfanato (2007, J.A. Bayona, que estuvo presente en el prestreno en Barcelona) el film de Watkins sigue la estela de The Innocents (1961, Jack Clayton) sin llegar, claro está, a su redondez.

Poster Hammer Old Style
La mujer de negro no pretende innovar nada, no se aparta ni un momento de lo convencional, de las claves de género y nos ofrece un producto de muy correcta factura. Destaca la economía de recursos con la que presenta a los personajes y va insinuando la historia, de modo que el espectador anticipa a la vez que teme ver cumplidas sus expectativas. Elegante es también el tratamiento de la mujer de negro que da nombre a la película, desde que es apenas una sombra intuida hasta que su rostro nítido y desafiante irrumpe en la pantalla. No hay, así, ningún plano que resulte innecesario, cosa que permite darle efectividad a los sustos que tanto placer produce entre el público más joven. El target al que va dirigido es amplio y en su propuesta pueden entrar tanto los amantes del terror clásico como aquellos que prefieren el efectismo del terror moderno. La cinta mantiene el tono hasta el final (ya me dirán si, después de todo, no es feliz), aunque el ritmo se resiente en ocasiones por la acumulación de elementos y lo dilatado del metraje dedicado a algunos episodios (por ejemplo, la noche que pasa el protagonista en la casa).
En cuanto a Daniel Radcliffe, pasa con éxito la prueba de su reaparición fuera de la saga Harry Potter. En verdad tampoco se ha alejado demasiado del ambiente que domina y en algunos instantes casi nos gustaría que sacase esa varita que creemos debe de guardar escondida todavía.
Salimos del cine con buen sabor de boca con la sensación de haber consumido un producto de entretenimiento con clase. Esperamos que la nueva Hammer, por una parte, y James Watkins, por otra, sigan regalando nuestro paladar cinéfilo con estos agradables platos.
Robowar en Cine Basura
¡Vuelve el programa de moda! Una vez más cita Cine Basura. Y con caspa de la buena: Robowar, donde un predator con casco de moto se enfrenta a una cuadrilla de gañanes, a cada cual más penoso en la selva filipina. La podremos ver… ¡y comentar! este viernes 17, a partir de las 22.45, en streaming, gratis para todos, en esta dirección: http://www.canalplus.es/cine-basura, y también por Canal + Xtra, en el audio 2.
Como siempre, Paco Fox y José Viruete serán los anfitriones, y recibirán en sus estudios a los chicos de las Las horas perdidas, una de las webs de cine más importantes del país. Javi y Victor aportarán sus comentarios sobre la película, los cuales se sumarán a los que dejen los usuarios en el chat de Canal Plus, donde se concentrarán centenares de fans del cine más enfermo para aportar mil y un chascarrillos. ¡Toda una experiencia!
Comenzará a las 22.45, hablando con los invitados de cine, internet, lo divino y lo humano, y a partir de las 23.00, Robowar, en streaming en directo en http://www.canalplus.es/cine-basura, y a través del Canal + Xtra. ¡El Omega-1, cyborg de combate, os espera!
DC planea realizar una precuela de Watchmen
Recientemente saltó la noticia a los medios como una bomba de relojería: DC Comics confirma que se va a llevar a cabo una segunda parte de Watchmen, el cómic más idolatrado de todos los tiempos. Concretamente, se tratará de una precuela llamada Before Watchmen que incluirá siete miniseries acerca de los personajes de Rorschach, el Comediante, los Minutemen, el Dr. Manhattan, Búho Nocturno, Ozymandias y Espectro de Seda. Los ideólogos de todo esto son Dan DiDio y Jim Lee, y en el equipo creativo cuentan con nombres como Brian Azzarello, Lee Bermejo, Darwyn Cooke, Andy y Joe Kubert o Michael J. Straczynski. La noticia despertó una gran controversia, y al recelo de los fans se sumó cierta expectación por ver a estos autores de primera fila contando detalles del pasado de los personajes de la obra magna de Alan Moore y Dave Gibbons, creada a finales de los años 80. Aún no sabemos cuál es la postura de Moore ante el anuncio de esta precuela, aunque su habitual rechazo a las adaptaciones de sus obras nos podría dar alguna pista.(Planeta cómic)
Se ultima el thriller terrorífico Fábula de una conspiración
El largometraje, con un 95% del metraje ya filmado y fase de postproducción, inicia una campaña de crowdfunding para financiar una partida de FX
La película independiente “Fábula de una conspiración”, del director colombiano Carlos Varela, se encuentra en la recta final de su postproducción tras dos años de rodaje y tiene previsto su estreno a finales de 2012. Se trata de un thriller con tintes de terror que ahonda con espíritu crítico en la actualidad de la sociedad colombiana y reflexiona sobre el monstruo que todos llevamos dentro, mediante grandes dosis de acción y una producción muy cuidada a nivel visual. Para completar el film es necesario añadir a la
postproducción una serie de efectos especiales realizados con cables, partida que su director espera poder
financiar gracias a la colaboración del público interesado, por medio de microdonaciones a través de la plataforma de crowdfunding audiovisual Kifund.
Encabezando el reparto del film encontramos a la española Lara Corrochano (Hispania, Hospital Central), a los colombianos Elkin Díaz y Vicky Hernández, y a la actriz mexicana Elisabeth Cervantes. Realizada por la productora colombiana Carlitos Chance Films, la cinta también cuenta con el apoyo de la productora española Nephilin Producciones y tiene agente de ventas gracias al interés mostrado por Freak Agency, que ya ha incorporado la película a su catálogo.
SINOPSIS:
Carlos (Elkin Díaz) es un prestigioso psiquiatra que pierde a su familia en un atentado terrorista. Para redimir su dolor, emprende la búsqueda de los responsables con el fin de tomar venganza. Sofía (Lara Corrochano) es una disidente del grupo autor del atentado que le ayudará a identificar a los miembros de este grupo, liderado por la «tía Vicky» (Vicky Hernández), y a ejecutar la venganza por medio de sus familias.
Además de la financiación tradicional, el director y productor Carlos Varela ha querido explorar otras vías de financiación alternativa con el crowdfunding, aprovechando la cercanía y la interacción que ofrece con el público potencial. Para ello ha elegido la plataforma española Kifund, especializada en proyectos audiovisuales. Todo aquél que esté interesado en participar en la campaña de esta producción y apoyarla
para conseguir su objetivo puede hacerlo a través de este link: http://www.kifund.com/es/project/fabula-deuna-conspiracion
Kifund es la primera plataforma de financiación colectiva del mercado hispano especializada exclusivamente en respaldar iniciativas alrededor del cine y del audiovisual. En Kifund tienen cabida trabajos audiovisuales originales y creativos de cualquier género y formato (cortometrajes, largometrajes,
web series, videoclips, videoarte; ficción, documental, animación, experimental) así como todas aquellas iniciativas y eventos dedicados a promover y divulgar la cultura audiovisual (festivales y muestras de cine,
nuevas plataformas de exhibición y distribución –VoD, TV online-, publicaciones sobre cine, etc.).
Para más información:
José Miguel Rodríguez – Tel. +34 620 63 79 72 – Email: jose.rodriguez@kifund.com
“Fábula de una conspiración” en la red:
Youtube: http://www.youtube.com/user/carlitoschance
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Fabula-de-una-conspiracion-la-
Pelicula/105088939544389?sk=wall
Web: http://fabuladeunaconspiracion-lapelicula.com/
KIFUND en la red:
http://www.kifund.com │twitter: @kifund │facebook: http://www.facebook.com/kifund │ vimeo: http://www.vimeo.com/kifund
El Festival Fantcast 2012 rinde homenaje a Piquer Simón
La VIII Muestra de Cine Fantástico y de Terror de Castellón vuelve en esta edición a sus fechas originales con una motivación muy clara: rendir un merecido homenaje al productor, guionista y director de cine valenciano Juan Piquer Simón (1935-2011).
Hace un año desapareció uno de los grandes creadores españoles de cine fantástico. Hecho prácticamente desapercibido para el público en general.
Dotado de una prodigiosa memoria y de una capacidad de asimilación de lo que aprendía viendo películas y de sus experiencias publicitarias en el extranjero, Piquer creó un estilo propio que fue mucho más reconocido fuera de nuestras fronteras que en su propia casa. En EEUU, J.P. Simon, el heterónimo con el que firmaba sus obras, es sinónimo de uno de los grandes del cine fantástico.
Para reivindicar su memoria, la organización del FANTCAST ha publicado un libro-homenaje dedicado a su vida y a sus películas. Un libro que sin duda nos descubrirá a todo un genio de su tiempo. Un hombre que vivió por y para el cine.
La programación del evento que se desarrollará por primera vez entre dos ciudades, Castellón y Valencia, tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de febrero. Se complementará con proyecciones de cortometrajes y largometrajes de género, mesas redondas y una exposición con todos los carteles y fotocromos de las películas de Piquer.
PROGRAMACIÓN (PROVISIONAL)
VIERNES 17 DE FEBRERO
18.00 horas. Proyección de cortometrajes. Sala Cine Club MUSEO FANTÁSTICO C/ Maestro Llorens, 4. (CASTELLÓN
Entrada libre
22.00 horas. Inauguración de la exposición LOS MUNDOS DE JUAN PIQUER en el pub Terra de la calle Ramón Llull, 19 (CASTELLÓN)
SÁBADO 18 DE ENERO
18.00 horas. Cafetería Vía Florencia. Calle Valle de la Ballesta, 38 (VALENCIA)
– Proyección de LA ISLA DEL DIABLO (1994) de Juan Piquer. Con la asistencia de parte del equipo técnico y artístico de la película.
– Proyección del Making of de LA ISLA DEL DIABLO (1994) de Juan Piquer
– Presentación del libro:
JUAN PIQUER SIMÓN. MAGO DE LA SERIE B.
Juan Piquer Simón (Valencia, 1935-2011) es un cineasta insólito y comprometido con el cine de género hasta límites insospechados, impermeable a las tendencias que durante décadas han marcado el devenir del cine español, hasta el punto de rechazar todo dirigismo, toda moda coyuntural en el seno de nuestra cinematografía, desafiando incluso el sentido común para embarcarse en proyectos que rozan el delirio: superhéroes del espacio profundo, psycho killers à la tronçonneuse, alienígenas contra jóvenes rockeros, babosas carnívoras, abisales odiseas subacuáticas, imposibles adaptaciones de Lovecraft, aventuras clásicoliterarias a la sombra de Verne, Salgari o Poe…
Pocos directores españoles de su época pueden parangonarse con la admirable tenacidad de Piquer Simón y su incombustible amor por el Cine Fantástico, como lo atestiguan sus películas Viaje al centro de la Tierra (1977), Supersonic Man (1979), Misterio en la isla de los monstruos (1980), Los diablos del mar(1981), Mil gritos tiene la noche (1982), Los nuevos extraterrestres (1983), Guerra sucia (1984), Slugs, muerte viscosa (1987), La grieta (1989), La mansión de Cthulhu (1991), La isla del diablo (1995), Manoa, la ciudad de oro (1996), El escarabajo de oro (1996)…
Este libro supone un sentido homenaje a su figura y un acercamiento en profundidad a su obra, ilustrado con 630 fotografías, escrito por diecisiete especialistas y prologado por Isabel Piquer, hija del cineasta. Personalmente desde Proyecto Naschy nos enorgullece el haber podido contribuir con una entrevista que realizamos a Emilio Linder, actor que trabajó con Piquer Simón en varios de sus films.
ÍNDICE:
– Prólogo: Pasión por el cine (Isabel Piquer)
– Introducción: Un valenciano para el mundo (Jorge Juan Adsuara)
– Juan Piquer Simón. Arte y negocio de la fantasía (Javier G. Romero)
– Una épica del espectáculo: el cine de Juan Piquer Simón (Rubén Higueras Flores)
– La marca de Juan Piquer y “Supersonic Man” (Jesús Parrado)
– La trilogía verniana de Piquer Simón (José Luis Salvador Estébenez)
– El rodaje de “La grieta” (Salvador Sáinz)
– Juan Piquer Simón y el mundo del cómic (David García)
– Las bandas sonoras (Juan Ángel Saiz)
– El reencuentro con la niñez. Entrevista a Juan Piquer Simón (Miguel Ángel Plana)
– Las piezas de Piquer. Hablando de “Mil gritos tiene la noche” (Mirek Lipinski)
– Entrevista a Llorenç Soler (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Juan Mariné (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Frank Braña (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Emilio Linder (Carlos Benítez Serrano)
– Entrevista a Larry Ann Evans (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Domingo Lizcano y Antonio Garcinuño (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Teresa Sancho y María Rubio (Jorge Juan Adsuara)
– Casualidades de la vida o “El escarabajo de oro” (Alberto González Lorente)
– El mejor zumo de naranja (Vicente J. Martín)
– Los últimos años (Sergio Blasco)
– Acerca de Juan Piquer Simón (Claudio Crespo)
– Juan Piquer el amigo (Marina Jiménez)
– Filmografía (Javier G. Romero)
– Bibliografía seleccionada (Jorge Juan Adsuara y Javier G. Romero)
– Índice onomástico
Ya a la venta en librerías especializadas, en todocolección y próximamente en http://fantcast.blogspot.com por Paypal.
Rústica, 17 x 23,5 cm, 320 páginas
ISBN: 978-84-615-6260-2
630 fotografías en b/n
PVP: 19 euros
Edita: Cine Club Museo Fantástico
http://www.fantcast.blogspot.com
e-mail: muestrafantcast@gmail.com
Festival D’Arbó: Programa definitivo.
El fín de semana 3 y 4 de marzo tendrá lugar la primera edición del Festival de Cine Fantástico Parapsicológico en los Cine Girona de Barcelona, un festival para los amantes del cine de terror que se dedicará este año a los fenómenos paranormales. Será la primera ocasión en la que se podrá disfrutar en una sala comercial de la trilogía de películas parapsicológicas realizadas por Sebastián D’Arbó, además de dos más del mismo director, una de ellas el documental El misterio Fassman, que se presentó en la pasada edición del Festival de Sitges.
Actividades relacionadas
Todas las películas serán seguidas de mesas redondas, debates abiertos al público asistente, con la participación de especialistas y la presencia del propio Sebastián D’Arbó, que explicará los casos realies en los que basó las películas, así como detalles del rodaje. Además se llevarán a cabo experiencias prácticas interactivas de parapsicología con el público asistente a la sala.
Film que se proyectarán
La Trilogía de fenómenos parapsicológicos: VIAJE AL MAS ALLÁ – La frontera de lo desconocido – (1980) EL SER – Cuando lo imposible se hace realidad – (1982) MAS ALLÁ DE LA MUERTE – Experiencia secretas hacia el mundo espiritual – (1986) Misterio: ACOSADA – o el hombre que regresó de la muerte – (1984) EL MISTERIO FASSMAN – El poder de la voluntad – (Documental de suspense) (2011)
Programa detallado
SÁBADO 3 DE MARZO, 16 horas: Zona comercial, stands y experiéncias prácticas interactivas en el vestíbulo durante todo el día. 16.15 h: Presentación. 16.30: VIAJE AL MÁS ALLÁ. 18h Debate película (30 minutos). 18.30 h: Experiéncia práctica presencial interactiva (Sesión de percepción extrasensorial- psicocinesis. 19 h: pausa de 15 minutos. 19.15: Presentación. 19.30 EL SER. 21 h. Débate película (30 minutos). 21.30 Experiéncia práctica presencial interactiva (medium /espiritismo). 22 h: Final primera jornada.
DOMINGO 4 DE MARZO, 11 horas: Zona comercial, stands y experiéncias prácticas interactivas en el vestíbulo durante todo el día. 11.15 presentación. 11.30 EL MISTERIO FASSMAN. 13 h: Debate película (30 minutos). 13.30 h: Experiéncia práctica presencial interactiva 03: Sesión de mentalismo /Telepatía. 14:00 PAUSA PARA COMER. 16:15 Presentación .16:30 ACOSADA El hombre que regresó de la muerte – (90 minutos) •18:00 Debate película (30 minutos) •18:30 Experiéncia práctica presencial interactiva: SESIÓN DE CONTROL MENTAL (30 minutos) •19:00 PAUSA (15 minutos) •19:15 Presentación (máximo 15 minutos) •19:30 MAS ALLÁ DE LA MUERTE Experiencias secretas hacia el mundo espiritual – (90 minutos) •21:00 Debate película (30 minutos) •21:30 Experiència pràctica presencial interactiva: REGRESIÓN A LAS PROFUNDIDADES DE LA MENTE (30 minuts) •22:00 FINAL DEL FESTIVAL.
Como puede verse una oportunidad de disfrutar de la obra cinematográfica casi integral de D’Arbó, (tan sólo quedará colgado sin exhibirse Cena de asesinos). Unos títulos que contarán con la presencia desde la pantalla de actores de la talla de Narciso Ibañez Menta, presente en tres de los títuos, Victoria Vera, Víctor Israel, Toni Isbert o Silvia Solar.
Arrugas, la película: de la viñeta a la pantalla
Separados por la fotografía en el orden de las artes, cine y cómic guardan un íntimo parentesco. Ambos parten de un principio narrativo común: contar historias con imágenes secuenciadas, a partir de ahí cada cual tendrá sus propios recursos y los de uno afectarán al otro. El cine se construye por concatenación de planos, el cómic por sucesión de viñetas y en una sola de ellas se puede llegar a reproducir la superposición de planos que da lugar a una escena, claro ejemplo es Will Eisner cuyas historietas son auténticos storyboards. A su vez el cómic ha puesto a disposición del cine un buen plantel de personajes y tramas
Una buena manera de comprobar la delgada línea que va del séptimo arte al tebeo es viendo cómo Arrugas, el relato ganador del Premio nacional de Cómic de 2008, se ha adaptado al cine de animación.
Paco Roca es el responsable de la novela gráfica y ha colaborado en el film como guionista, trabajo por el que ha sido nominado a los Premios Goya en esta edición de 2012 (el film por su parte compite también en la categoría de mejor film de animación y a punto estuvo de llegar a la carrera por el Óscar). Este valenciano de 43 años declaraba a El Mundo que «Cuando los ves en movimiento (a los personajes) y con otras voces te choca porque no te los imaginabas así. Son otra cosa, es distinto al cómic, pero creo que ése es el sentido que tiene hacer una adaptación«. Como ocurre con El gatopardo (IL gatopardo, 1963, Luchino Visconti, sobre la novela de Giuseppe Tomaso di Lampedusa),donde novela y película guardan autonomía y cada una de ellas es por sí misma una obra de arte, el paso de Arrugas a la pantalla ha hecho nacer un texto independiente aunque sea fiel al cómic.
Arrugas (2010, Ignacio Ferreras ), la película, no sólo resiste la comparación con Persépolis (2007, Marjane Satrapi, que adaptaba su novela gráfica homónima) sino que sale incluso victoriosa en ella. En ambas la animación es limitada, pero lejos de ser un inconveniente es una ventaja, nos lo dice Paco Roca en la misma entrevista: «La falta de dinero ha venido bien para desmarcarnos un poco del tipo de animación convencional, parece que haya que ir obligatoriamente al estilo Disney o Pixar… Ignacio Ferreras ha podido hacer la película que ha querido, no ha tenido que estar sujeto a una gran producción que le dijera que el final tenía que ser feliz». La diferencia con la francesa es que en la de Ferreras los movimientos de cámara están perfectamente simulados, de modo que el lenguaje en el que está escrita es el del cine no el de la literatura, mientras que Persepolis, a la inversa, ponía la narración de la película a merced de la sintaxis del cómic. En definitiva, en el caso de Arrugas, la película tiene mayor entidad y puede verse y apreciarse en su valor aunque se ignore la existencia del cómic.

Paco Roca e Ignacio Ferreras (EFE)
No todo son similitudes entre ambos géneros, está claro. La película añade al relato dinamismo y tensión melodramática; desarrolla más algunos personajes (Emilio, el protagonista, que está aquejado de Alzheimer; su compañero de habitación, Miguel, a quien añadiéndole acento argentino se le aumenta su tierno cinismo), pero a cambio pierde mucho de la coralidad del tebeo. Ni todo lo que está en la película está en el cómic, ni a la inversa. Una de las escenas centrales en el film es aquella en la que los dos protagonistas se bañan en la piscina como un acto de rebeldía y afirmación frente a la decrepitud de la vejez, toda esta secuencia esta creada para el guión y no figuraba en la historia inicial, eso hace que se puedan paliar algunos elementos excesivamente discursivos del cómic (como lo era la exposición sobre el Alzheimer efectuada por el médico de la residencia). Por su parte, la novela gráfica se manifiesta más adulta (como tantas veces pasa al adaptar las obras del noveno arte), así se ha eliminado de la cinta la escena en la que un anciano da muerte a otro y se han adelgazado los perfiles más amargos del Alzheimer a cuya comprensión estaba puesto al servicio el trabajo de Paco Roca. Pero lo que introduce mayor diferencia es la música. La banda sonora es a las películas como la sal a las comidas, sin ellas los films no estarían completos, en buena medida porque sin score no se podría introducir el valor del silencio y, en la pieza que nos ocupa, el papel del silencio es fundamental. Paco Roca acudía a la viñeta en blanco para dar significación a la pérdida de identidad, poético silencio de imagen el que usa. En la película la banda sonora se ausenta cuando se trata de describir los aspectos más sórdidos mientras que el tema principal remarca la pureza de Emilio y le aísla del entorno. De la música de Nani García cabe destacar igualmente el tema afrancesado que acompaña al amable epílogo que cierran cómic y película, acabando de remarcar el buen sabor de boca que nos deja la ingesta de ambos.
Arrugas, cómic y película, nos propone un viaje a la vejez, al drama de la pérdida del yo, pero lo hace con ternura y señalando que ese periplo que todos hemos de recorrer tiene más de agridulce que de trágico. Y es mucho más que un sondeo del retiro al que estamos abocados, es una historia sobre la amistad, sobre el amor que podemos profesarnos unos a otros, y sobre cómo éste puede ser el amable compañero que dulcifique nuestro tránsito.
No matarás. Célebres verdugos españoles.
Hace un tiempo les hablamos del libro Vampirismo Ibérico, de Salvador García Jiménez, un excelente estudio sobre las supersticiones que el vampirismo ha desatado en España realizado mediante el exhaustivo repaso de la crónica negra. Ahora hablaremos de otra obra del mismo autor, anterior pero también muy reciente: No matarás. Celebres verdugos españoles, en la que de una forma similar, podremos saber la vida y los hechos de los “ejecutores de la ley” que en España laboraron desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. En el libro podremos leer infinidad de anécdotas, unas tristes, otras tintadas de humor negrísimo, pero todo ello con la completa labor documental a la que ya nos tiene acostumbrados el autor, que repasa la vida y (¡ejem!) obra de estos funcionarios públicos que en muchos casos fueron vilipendiados, odiados y admirados. Siendo pasto de un público que igual les abucheaba como a toreros por la mala labor realizada (con el consiguiente sufrimiento del reo), como admiraba la destreza demostrada.
En sus páginas podemos ver los piques entre ejecutores para que no les fuera arrebatado el record de agarrotamientos. Verdugos pendencieros y juerguistas. Otros cuyo oficio ha sido heredado de generación en generación. Maestros y aprendices. Anécdotas de ajusticiados como la de “el dientes”, que maldijo al público (…) antes de ponerse él mismo la barra al cuello y mandarle al verdugo que se la apretara. O Jadraque, el verdugo de Albacete, que era tan católico que bautizó sus argollas de estrangular como Virgen del Carmen y Nuestra Señora de la O. Leeremos hazañas de Gregorio Mayoral, verdugo de Burgos que presumía de haber agarrotado al asesino de Cánovas del Castillo o las de Nicomedes Méndez, el célebre botxí de Barcelona, que es tratado en más profundidad.
Seres humanos a fin de cuentas, como Andrés Adán de Pamplona, que renunció al cargo por tener desordenes nerviosos y andar “preocupado constantemente desde el momento que por primera y única vez, actuó” o Pérez Vicario, que recibió 20 tiros de alguien como pago a su labor.
Un oficio muy bien remunerado (2190 pesetas anuales de 1880) , compatible con otro trabajo y que igual daba poca faena al ser pocos los ajusticiados en la zona, como mucha, si el verdugo era trasladado a otra ciudad para asistir al titular en caso de ser varios reos los que esperaban su turno. Eso sí, con derecho a dietas.
Sobre estos hombres, de los que escribieron literatos de la talla de Emilia Pardo Bazán, Valle Inclán, Pío Baroja, Ramón J. Sender o Camilo José Cela, trata esta obra, que no dudamos en recomendar encarecidamente y que ha sido editada, al igual que Vampiros Ibéricos, por Melusina.
Últimos comentarios