Inicio > LA BIBLIOTECA DE BABEL > Kifund nos presenta dos nuevos proyectos audiovisuales

Kifund nos presenta dos nuevos proyectos audiovisuales

La plataforma Kifund, que se ocupa de lanzar proyectos audiovisuales mediante financiación crowfunding , nos presenta dos interesantes propuestas:

Por un lado nos alegra que una de ellas venga, en parte, de nuestro amiguete Dani Moreno, que retomará la franquicia de Troma Class of Nuke ‘Em High (Mutantes en la Universidad, en España) que tendrá una nueva entrega, la cuarta, realizada en España con equipo y reparto completamente español. Producida por Mushnik’s Entertainment en colaboración con Chaparra Entertainment, ambas de Barcelona, para Troma Entertainment, Inc. (Nueva York). Está previsto que Class of Nuke ‘Em High Part IV se filme en Barcelona y alrededores hacia verano de 2012.

La original Class of Nuke ‘Em High, dirigida por Richard W. Haines y Lloyd Kaufman en 1986, y que narraba como una fuga radioactiva en la central nuclear de Tromaville afectaba a la marihuana consumida por los alumnos del instituto local, vendió en su momento cerca de 500.000 videocassettes solo en Estados Unidos, convirtiéndose en un título de culto del cine de bajo presupuesto de los años 80 e insignia de Troma Entertainment junto al Vengador Tóxico y al Sgt. Kabukiman N.Y.P.D. A la primera película le siguieron dos secuelas, realizadas en 1991 y 1994 respectivamente: Class of Nuke ‘Em High Part II: Subhumanoid Meltdown (Eric Louzil & Donald G. Jackson) y Class of Nuke ‘Em High Part 3: The Good, the Bad and the Subhumanoid (Eric Louzil).

Según Lloyd Kaufman, presidente de Troma Ent: «[Class of Nuke ‘Em High Part IV] va a permitir importar algo de la asombrosa historia y del arte de Troma a España y uno de los elementos principales de la cultura americana: la violencia de instituto».

Dirigida por Marc Gras (Troma is Spanish for Troma) y Dani Moreno (Amazing Mask), Class of Nuke ‘Em High Part IV será la primera película Troma rodada fuera de Estados Unidos desde The Toxic Avenger Part II (1989), realizada en parte en Japón, y necesitará de los seguidores de Troma de todo el mundo para llevarse a cabo. En colaboración con la plataforma Kifund, parte del presupuesto del film dependerá de las aportaciones conseguidas a través de crowfunding, para las que habrá jugosas recompensas como merchandising exclusivo o poder asistir al rodaje, entre muchas otras. Kaufman: «Podréis conseguir props de la película, actuar en la película, podréis ser asesinados en ‘Class of Nuke ‘Em High Part IV’… ¡Hay montones de extras maravillosos que podréis tener!»

El film llega en un momento en el que Hollywood se está interesando por Troma. Al remake ya realizado de Mother’s Day con Rebecca de Mornay en 2010 se le sumará muy pronto otro remake de El Vengador Tóxico dirigido por Steve Pink (Jacuzzi al Pasado) y producido por Akiva Goldsman (Una Mente Maravillosa, El Código Da Vinci). «Ahora parece que estamos muy cerca de firmar un acuerdo respecto al remake de Class of Nuke ‘Em High, y eso atraería más atención y más publicidad a la Class of Nuke ‘Em High Part IV española», señala Kaufman.

Para contribuir a la realización de Class of Nuke ‘Em High Part IV, visitar http://www.kifund.com | Para más información: mushniksent@gmail.com

Por otra parte, otro de los proyectos Kifund se decanta por la vertiente literaria: Tyrannosaurus Books regresa a la edición en papel con Bichos Peludos y Negros Cabreados. El Cine Exploitation de WILLIAM GIRDLER, un repaso a la carrera de este genio olvidado de Kentucky que, en su corta carrera de 7 años realizó nueve películas, exploits inexcusables, como Abby (1974), la versión negra de El Exorcista, o Grizzly (1976), una versión de Tiburón donde la bestia era un enorme oso grizzly, siempre dentro de la acción y el terror.

Escrito por Marc Gras (autor de libros como ZOMBIES. Muertos Vivientes en la Cultura Popular, entre otros, y realizador del documental Troma is Spanish for Troma) en el libro, el lector conocerá una crónica única de la manera de hacer del cine de exploitation americano de los años 70 y descubrirá a un personaje fascinante (William Girdler), un auténtico guerrillero dispuesto a hacer cine para entretener al público y nada más. Un tipo incansable y presumido, pero con los pies en el suelo; capaz de conseguir que una peli de $100,000 ingresara más de 4 millones en su primer mes (Abby).

Conscientes de la extrema especialización que supone Bichos Peludos y Negros Cabreados. El Cine Exploitation de WILLIAM GIRDLER, Tyrannosaurus Books inicia con este libro una colaboración con la plataforma KIFUND (www.kifund.com), con el fin de que sean los propios lectores los que, a través de sus pre-compras, puedan colaborar a financiar la edición del libro, prevista para finales de 2011. «Para un sello pequeño y autofinanciado como lo es Tyrannosaurus Books, poder dar a conocer un libro antes de imprimirlo y, de alguna forma, conseguir las pre-ventas suficientes para llevarlo a cabo, nos ayuda a conocer de antemano qué interés puede despertar, qué tirada deben tener libros similares y, sobretodo, nos pone en contacto de primera mano con futuros lectores». Toda la información al respecto se encuentra en la página de KIFUND destinada a este proyecto: http://www.kifund.com/es/project/bichos-peludos-y-negros-cabreados-el-cine-exploitation-de-william-girdler

Este será el primer libro de Tyrannosaurus Books tras un parón editorial de casi dos años (su anterior publicación BIKER FILMS. Historia del Cine Biker se publicó en diciembre de 2009), y representa el primero de muchos en una nueva etapa donde se pretende dar salida a otros proyectos, en tiradas exclusivas muy limitadas y numeradas.

Para más información visitar http://www.tyrannosaurusbooks.com

…o escribir a: tyrannosaurusbooks@gmail.com 

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: