Archivo

Archive for 5 octubre 2011

Kifund se presentará en SITGES 2011 con nueve proyectos audiovisuales en crowdfunding

La nueva plataforma de financiación colectiva especializada en cine y proyectos audiovisuales Kifund se presentará en el marco del Brigadoon en el 44 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya el próximo domingo 9 de octubre a las 16 horas.
Durante el acto, el equipo de Kifund explicará el funcionamiento de la plataforma, orientada a conseguir financiación a partir de micro-donaciones a cambio de recompensas para trabajos relacionados con el audiovisual: cortometrajes y largometrajes de cualquier género, teasers, trailers, web series, tv series, videoclips, video arte, festivales y muestras de cine, libros y revistas sobre cine, y desarrollo de nuevas plataformas de distribución (VoD).
Además, se presentarán los nueve primeros proyectos con los que Kifund inicia su trayectoria, con la presencia de algunos de sus autores, que hablarán en primera persona de sus proyectos: Dkiller Panda, Marc Gras y Dani Moreno, Smegmafilms, César Santos y Camilo Delgado, y Gonzalo López.

LOS PROYECTOS.

The Monster Hunter” de Dkiller Panda: serie web de animación en 3D por ordenador realizada por Juan Rubí y Carlos Jiménez, más conocidos como Dkiller Panda. Se trata de un trabajo influenciado por los videojuegos de niveles y el terror gótico, con grandes dosis de humor negro y gore. Un producto único, original y novedoso que recoge el espíritu de los anteriores y populares trabajos de este equipo barcelonés.
Bichos peludos y negros cabreados, el cine exploitation de William Girdler” de Marc Gras: este libro es un repaso a la carrera de este olvidado director de Kentucky que, a lo largo de 7 años, realizó nueve películas, exploits inexcusables (como ‘Abby’, de 1974, la versión negra de El Exorcista, o ‘Grizzly’, de 1976) siempre dentro de la acción y el terror. Marc Gras es escritor, director y productor de cine y entre sus trabajos destacan el reciente documental Troma is Spanish for Troma o el libro Zombies. Muertos vivientes en la cultura popular.

Las aventuras de Lili ojos de gato” de Smegmafilms: esta cinta es el segundo largometraje del tándem formado por Yonay Boix y Pol Aregall, realizadores que destacan por su espíritu indie. Su primer trabajo “Amanecidos” ha sido seleccionado en SITGES 2011 en la sección Noves Visions. Una película que se define como “cine de lo inesperado, que no permite hacer planes al espectador”. Lili ojos de gato está en fase de rodaje y promete una nueva forma de ver y entender el cine, alejada de las fórmulas tradicionales.

Day of Blood” de Gonzalo López: segundo largometraje del realizador de “Embrión”, seleccionada a concurso en SITGES 2008 y estrenada en salas comerciales en 2010. “Day of Blood” es un slasher con todos los elementos del subgénero: jóvenes, psicópata y asesinatos múltiples. La cinta está llamada a ser el referente del slasher en el cine de terror español.

“Los que No Viven” de César Santos: es un proyecto del guionista y dibujante César Santos, que se considera un amante del género Zombie en su vertiente más clásica. El objetivo de Santos es realizar un teaser dirigido por Camilo Delgado que le servirá para buscar una productora para su largometraje.
“Till Death Do Us Part” de Julián Lara: este realizador sevillano, afincado en Los Ángeles, prepara con este trabajo su tesis de graduación en The Los Angeles Film School. Una comedia romántica de 12 minutos con zombies que estará protagonizada por Lou Ferrigno, más conocido como “El Increíble Hulk”.

Funke Heim” de Claudio Bartel: largometraje documental en preproducción, de nacionalidad argentina, coproducida por la madrileña Impronta Films y Ana Fernández. “Funke Heim” es un viaje emocional al pasado de la abuela del realizador y su relación con la casa de reposo de nombre homónimo, que se puso en marcha durante la segunda Guerra Mundial para inmigrantes alemanes en Argentina.

Babel Times” de Fernando Giraldo: es un diálogo entre materiales visuales, fotografía, dibujo y animación, musicales y sonoros, provenientes de las fuentes y raíces mitológicas y culturales de los pueblos amerindios, africanos y europeos. Es video arte de nacionalidad colombiana realizado por el investigador y psicólogo Fernando Giraldo.

Kifund en SITGES 2011:
Sección Brigadoon
Fecha y hora: domingo 9 de octubre, 16 horas
Lugar: Edificio Miramar
Dirección: calle Davallada, 12 – Sitges

Con la colaboración de:
44 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
http://sitgesfilmfestival.com

Categorías: Sitges Film Festival

Diario de Serendipia en Sitges: – 1

5 octubre 2011 1 comentario

Tras la tensión ocasionada por el enlace de Serendipia, nos ponemos las pilas : ahora toca el FESTIVAL, así que el lunes, con 24 horas desde el evento con lo que todo ello supone, ya saben un estómago y un cerebro que más que nunca piden la baja del cuerpo, nos dirigimos al Palau Marc  a vivir la presentación oficial y de paso, poner distancia de todo lo anterior. Y fue un éxito, ya que los pies comenzaron a estar en su lugar natural y  caminar sobre el suelo. En cuanto a lo que anunció durante la rueda de prensa ya pueden leerlo aquí, solo indicarles aquello de que con Ángel Sala y el alcalde de Sitges había un conseller de cultura con aspecto de villano de película de espias, concretamente de  aquellos que en algún momento dicen irremediablemente «Ha, ha, ha … ¡voy a dominar el mundo!»  y otro anodino funcionario que naturalmente se aseguran de que todo esté como debe de estar, ya saben, las instituciones siempre cerca  cuando algo funciona. Recuerden que ya, en otras épocas pretéritas, esas mismas instituiciones intentaron descargar de su sentido al festival procurando tornalo en algo más cercano a lo que les gustaría vender como un festival de Catalunya pero… el terror y la fantasía da dinero, lleva a la gente al cine y, naturalmente, puede también hacerse en Catalunya, como hace años que unos magníficos directores están demostrando. Ahora esas  instituciones han descubierto que, ya que da dinero, también puede hacerse en català. Pues claro, naturalmente, vamos allá.

Vaya, Serendipia parece que todavía tiene la cabeza revuelta. Ahora tocan los últimos retoques, el equipaje y nuestras mascotas: Lugosi y el pato Mike que ya están compartiendo espacio en un maletón que , naturalmente me tocará cargar, repleto de ropa y cachivaches, entre ellos unos cuantos carteles prestos para ser rubricados por actores y directores. Emoción y nervios ante lo que promete ser inolvidable: mil citas con amigos y colegas con idénticas ganas de jarana con la posibilidad de volver a saludar al hijo menor del viejo lobo al que humildemente y con orgullo dedicamos este blog.

Todo ello con una selección de títulos por visionar que ronda la cincuentena. En posteriores entradas veremos si hemos sido capaces de completar tal optimista cifra.

En fin: veremos, veremos muchas pelis; viviremos, viviremos buenos momentos y beberemos, beberemos varias cervezas… pero ya saben, con medida.

Mañana comienza el baile. Ya les vamos contando…

"Ha, ha, ha... ustedes son como hormigas para mi plan maestro"

Categorías: Sitges Film Festival
A %d blogueros les gusta esto: