Archivo

Archive for 4 octubre 2011

Presentación en Sitges del libro Superhéroes: del cómic al cine

Superhéroes: Del cómic al cine se presentará en el próximo Festival de Sitges. Más concretamente, el sábado 8 de octubre, a las 18:00 horas, en el nuevo Espacio FNAC que se inaugura este año, sus responsables  hablarán sobre un subgénero que se ha puesto muy de moda en los últimos años, y al que parece que todavía le quedan unos cuantos cartuchos antes de agotarse…

El libro, que ya está a la venta en la web de la prestigiosa editorial Calamar, está escrito por Tonio L. Alarcón. La obra, de 280 páginas profusamente ilustradas a todo color, ofrece un completo repaso a las adaptaciones cinematográficas de los superhéroes más famosos. Se inicia en la época de los seriales cinematográficos, e incluye, entre otros, grandes éxitos como la saga Superman con Christopher Reeve; las versiones de Batman de Tim Burton, Joel Schumacher y Christopher Nolan; la trilogía Spider-Man de Sam Raimi; los acercamientos a los X-Men de Bryan Singer, así como series tan populares como El CuervoLas tortugas ninjaBlade. Sin olvidar, claro está, repasar personalidades tan destacables como las de Alan Moore o Mark Millar y también los superhéroes creados directamente para el cine, como Darkman o Los Increíbles.

El libro llegará a las librerías de toda España a mediados de octubre, ,pero si lo prefieres, Reserva ya tu ejemplar y recibe otro libro sorpresa de regalo (oferta válida durante los meses de septiembre y octubre). Los pedidos se enviarán por mensajería contrareembolso a partir del día 5 de octubre.

Para la presentación se contará con la presencia del autor y del responsable del prólogo, Antonio José Navarro. Visto el cariño y el sello de calidad que esta editorial imprime en sus lanzamientos, estamos seguros de que este libro va a merecer mucho la pena… ¡Otro para el saco!

Sitges 2011: Los geminoides ya están entre nosotros

Ficció
SITGES 2011 y CosmoCaixa presentan a
Hiroshi Ishiguro, que hablará sobre los Geminoids, androides que recrean fielmente el aspecto humano
Este destacado experto, presentará sus innovadoras investigaciones con androides en dos conferencias: la primera, en clave cinematográfica, en el marco del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y la segunda, principalmente científica, en CosmoCaixa.
SITGES 2011 – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y CosmoCaixa, el Museu de la Ciència de l’Obra Social «la Caixa», han organizado dos conferencias para que el Dr. Hiroshi Ishiguro, catedrático de la Universidad de Osaka y líder de l’ATR Hiroshi Ishiguro Laboratory, pueda divulgar seus conocimientos en Catalunya. Los dos actos estarán moderados por Jordi Ojeda, profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) institución que también ha contribuido en esta iniciativa.

Dos de las creaciones de lshiguro Laboratory, los androides Geminoid H1-2 y Geminoid F se han convertido en la imagen de la presente edición del Festival de Sitges, dedicado al décimo aniversario de la película «Inteligencia artificial» de Steven Spielberg. Geminoid H1-2 es una copia fiel del propi Dr. Ishiguro.

Ishiguro, uno de los máximos expertos en inteligencia artificial e interacción entre humanos y robots, impartirá dos conferencias públicas en CosmoCaixa y el Festival de Sitges. Hablará especialmente de la serieGeminoid, androides creados a imagen y semejanza de modelos humanos reales. Uno de los pilares del trabajo del Dr.. Ishiguro es el concepto japonés «sonzai-kan» o «presencia», y como transmitirla en la distancia mediante robots expresivos.

Estas investigaciones abren numerosos interrogantes sobre cómo los humanos percibimos otros humanos, como es nuestra relación con las máquinas que creamos y cuál será el papel de la robótica y la inteligencia artificial en un futuro próximo.

SITGES spot La Realidad SITGES spot La Realidad
Humanos, androides y comunicación

El Dr. Ishiguro y su equipo de trabajo lideran algunas de las investigaciones en robótica e inteligencia artificial más avanzadas del momento, con el objetivo de conseguir trasladar la «presencia» humana a través de robots. Estos trabajos tienen importantes aplicaciones en las telecomunicaciones y en el estudio de la mente y la sociedad. Según la visión del Dr. Ishiguro, la era de la información que actualmente estamos viviendo se irá fusionando poco a poco con la era de la robótica, en un proceso de cambio de las sociedades humanas. Antes de que lleguemos a compartir nuestro día a día con robots, tal como hemos visto en infinidad de películas, la inteligencia artificial será fundamental en muchos aspectos de nuestra vida. En esta transición, las aportaciones del arte y la filosofía serán clave para entender la manera que tenemos de entender, utilizar y crear tecnología: las investigaciones más punteras están pasando más allá de las fronteras que delimitan los campos de conocimiento conocidos hasta ahora.

En sus propias palabras: «Los humanos tienen un cerebro preparado para interaccionar con humanos. Por ello, estamos interesados ​​en robots de apariencia humana. Para investigar la naturaleza humana y entender en profundidad qué es ser humano, he desarrollado una serie de ‘androides que tienen una apariencia muy humana. el androide más interesante es el Geminoid, que es un androide operado a distancia. Hemos comprobado que el operador puede llegar a adaptarse al cuerpo del androide y aceptarlo como el su propio cuerpo, lo que significa que puede transmitir su presencia, a través del robot, en un lugar distante. En estas conferencias explicaré porque desarrollamos estos robots y que se puede aprender de estas investigaciones».

Biografía Hiroshi Ishiguro

Hiroshi Ishiguro (M’) es va doctorar en ingeniería de sistemas en 1991 en la Universidad de Osaka, Japón. Actualmente es profesor del Departamento de Innovación de Sistemas en la Escuela de Postgrado de Ciencia de la Ingeniería en la Universidad de Osaka (2009 -), e Investigador jefe (2011 -) del Laboratorio Hiroshi Ishiguro en el Advanced Telecommunications Research Institute (ATR). Sus principales intereses de investigación incluyen los sistemas de sensores distribuidos, la robótica interactiva y la ciencia androide. Ha publicado más de 300 ponencias en importantes revistas y conferencias como Robotics Research y IEEE PAMI, entre muchas otras. Por otra parte, ha desarrollado una gran cantidad de humanoides y androides llamados Robovie, Repliee, Geminoid, Telenoid, y Elfoid. Estos robots han sido noticia en los principales medios de comunicación como Discovery Channel, NHK y la BBC. También ha sido galardonado cuatro veces con el premio al mejor humanoide en la RoboCup. En 2007, Synectics Survey of Contemporary Genius 2007 lo distinguió como uno de los 100 principales genios vivos en el mundo actual. 

Conferencia: Robots de apariencia humana: ¿ciencia ficción o realidad?

SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
Sala Tramuntana / Sitges Fòrum – Hotel Melià
C / Joan Salvat Papasseit 38 (Port de l’Aiguadolç) – 08870 Sitges

Día: domingo 9 de octubre de 2011, a las 11 h
Actividad gratuita. Aforo limitado.
Traducción simultánea en directo en la sala.

Encuentro con Hiroshi Ishiguro, catedrático de la Universidad de Osaka

Moderado por Jordi Ojeda profesor de la UPC y colaborador de Cosmocaixa

Encuentro con los aficionados asistentes al festival de cine. El profesor Ishiguro presentará proyectos de investigación en que está trabajando en el ámbito de la robótica con apariencia humana. Analizaremos su experiencia y su visión del estado de la robótica y la inteligencia artificial y su evolución en el futuro y el impacto sobre la vida cotidiana de las personas. Conoceremos su opinión sobre cómo el cine y el arte refleja el tema planteado, sus recomendaciones particulares y su previsión de la tecnología que se vislumbra en los próximos años en el cine fantástico.

Para más información de esta conferencia:
Departamento de Prensa SITGES 2011
Maria Castells: 93 894 99 90 / premsa@sitgesfilmfestival.com

 

Conferencia: Humanos, Androides y Comunicación…

CosmoCaixa
C / Isaac Newton, 26 – Barcelona

Día: martes 11 d’octubre de 2011, a las 19 h
Actividad gratuita. Aforo limitado.
Traducción simultánea individual.

Encuentro con Hiroshi Ishiguro, catedrático de la Universidad de Osaka

Participación de Alberto Sanfeliu, director del Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRI-UPC)
Moderado por Jordi Ojeda profesor de la UPC y colaborador de Cosmocaixa

Masterclass de presentación de los proyectos de investigación del laboratorio que dirige el profesor Ishiguro, especialmente la experiencia con los robots Geminoids de apariencia humana y sus trabajos sobre la robótica social para facilitar la interacción entre humanos y robots.

Para más información de esta conferencia:
Departamento de Comunicación Obra Social «la Caixa»
Irene Roch: 93 404 60 27 / 669 45 70 94 / Iroch@fundaciolacaixa.es

 

Categorías: Sitges Film Festival

Por fín La Horda en DVD y Blu-ray

A Contracorriente Films edita el 26 de octubre en BLU-RAY y DVD venta directa La Horda, una de las películas de terror zombi más estimulantes de los últimos años, seleccionada para participar en las secciones oficiales de los Festivales de Venecia, Sitges y Gerárdmer.
 
LA HORDA es una propuesta salvaje, épica, impactante, furiosa, intensa, vibrante, eléctrica, asfixiante, sangrienta… Un cóctel explosivo de cine negro, thriller, acción y terror, sin concesiones y con muchas y buenas influencias cinematográficas. Definida como un cruce entre Asalto a la comisaría del distrito 13 y El Amanecer de los muertos.
Las ediciones en BLU-RAY y DVD incorporan la versión extendida del film y numeroso material extra que incluye un completo “Cómo se hizo” de 20 minutos de duración y el cortometraje RIVOALLAN, realizado por los mismos codirectores del film.
SINOPSIS
Norte de París. Cuatro policías corruptos asaltan un edificio en ruinas que sirve de escondite a una banda de criminales despiadados. Su intención es vengar la muerte de un compañero a manos de los delincuentes pero pronto las cosas se tuercen para los agentes. Atrapados y a punto de ser ejecutados, ocurre lo inimaginable: una horda de criaturas sanguinarias y caníbales invade el edificio atacando salvajemente a todos. Una amenaza de tal calibre los obliga a dejar sus diferencias a un lado en una alianza inesperada por la supervivencia.
LA CRÍTICA HA DICHO DE ELLA…
«Una de las mejores películas de zombis que se han visto jamás.» SCIFIWORLD
«Mala baba, nervio y descaro, mucho descaro.» AULLIDOS
 
«La Jungla de cristal de las películas de zombis.» EMPIRE
CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN BLU-RAY
1 DISCO. BD-25
 
Formato de imagen: 16/9 anamórfico compatible 4/3 – 2.35:1
Película: 1080 24p Alta Definición / Extras: 576i
Audio: DTS-HD Master Audio Castellano, DTS-HD Master Audio V.O. Francés
Subtítulos: Castellano
Duración: 101 min  Año: 2009 / Color
Nacionalidad: Francia
PVP: 21,99 €
Contenidos adicionales:
–       Tráiler.
–       Cómo se hizo (20 min.)
–       Cortometraje RIVOALLAN de Dahan & Rocher (9 min.)
CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN DVD
1 DISCO. DVD-9
 
Formato de imagen: 16/9 anamórfico compatible 4/3 – 2.35:1
Audio: Dolby Digital 5.1 Castellano, Dolby Digital 5.1 V.O. Francés
Subtítulos: Castellano
Duración: 93 min  Año: 2009 / Color
Nacionalidad: Francia
PVP: 14,99 €
Contenidos adicionales:
–       Tráiler.
–       Cómo se hizo (20 min.)
–       Cortometraje RIVOALLAN de Dahan & Rocher (9 min.)
–       Ficha artística / Ficha técnica.
Categorías: DVD / BLU-RAY

Nuevo número de Monster World

Nuestro amigo David nos da otra alegría sacando al mercado un nuevo ejemplar de Monster World, nuestro fanzine de cabecera de cine viejuno de terror, que cuenta a partir de ahora con la colaboración de lujo de Javier G. Romero, editor del imprescindible Quatermass (que pronto editará un nuevo, y seguro que inolvidable número). Con portada que celebra el cuarenta aniversario de La Noche del Terror Ciego, contiene entrevistas jugosas con Jorge GrauJosé Lifante, actor al que también tuvimos el placer de entrevistar. Ardemos en deseos de tenerlo en nuestras manos, cosa que sucederá a partir del día 7 de octubre…

¡¡No dormiremos hasta entonces!!

Pedidos a http://mundomonstruo.blogspot.com

Sitges 2011: la convocatoria de la ilusión

4 octubre 2011 1 comentario

La 44 edición del Festival de Sitges despega en un mundo presidido por la crisis y los recortes que conlleva: reducción de la retrospectiva y de las publicaciones, fundamentalmente, este año aunque Ángel Sala ya advertía que en sucesivas ediciones las restricciones irán siendo progresivamente mayores. Sin embargo, y aunque pueda parecer paradójico, las crisis son el mejor caldo de cultivo para el florecimiento del género fantástico y así el cine de terror está viviendo ahora una nueva etapa de esplendor, como las tuvo antes en tiempos de preguerras.

Una de las acciones que el festival de este año quiere resaltar es la consolidación de su estructura en secciones que tan buen fruto ha dado en la localización de targets de público por segmentos en los últimos años. Con una poderosa Sección Oficial Fantastic con dos ramas competitivas (Sitges 44 y Òrbita, antiguo Panorama en competición) y un Panorama fuera de competición, Sitges se ramifica con una muy potente Sección Noves Visions consagrada al fantástico más arriesgado, experimental y rompedor, asi como por las habituales y muy populares secciones Casa Asia, Anima’t, Midnight X-treme, asi como la ya clásica Semana de la Crítica, conocida como Seven Chances.Añadimos este año un sello y marca del festival, Sitges Family, destinado a dar a conocer a los más pequeños el cine fantástico, de animación y el fenómeno audiovisual global, con una intención de educación de la mirada en el futuro espectador.Continúan apostando por un mínimo de visión retrospectiva, a través de populares armazones temáticos que dan sentido a las ediciones o por líneas transversales de programación como son este año el impacto del 11 de septiembre o la Inteligencia Artificial. De este modo, el Festival favorece el homenaje a figuras históricas del género, como en el consolidado campo de la dirección como en el de los actores propios del fantástico o la reivindicación de autores nacionales.

También refuerzan el papel del cortometraje en el Festival, incorporando éste formato a Noves Visions y reafirmando su importancia en la Sección Oficial o en Anima’t.

Destacar la importancia en esta edición de la interactividad con prensa y público a través de un aumento de los post screenings, clases magistrales y otras actividades (en las propias salas de proyección o en espacios como el Sitges Forum-Tramontana o el Forum Espai FNAC) en torno a los talentos que complementen las algo superadas ruedas de prensa que se mantienen pero de forma justificada y no obligada.

Por último subrayar el interés del festival de abrirse a campos como el videojuego, el comic, los nuevos soportes de comunicación de masas o la televisión de género, poniendo desde ahora las bases que deben de confirmar novedades en estos campos en próximas ediciones, asi como el de ayudar a la búsqueda de talento internacional y la comercialización global del producto nacional, subrayando el papel de Catalunya como potencia mundial en la producción de cine de género.

Para mitomanos y cazadores de autógrafos el festival va a contar con algunos presencias de culto como el director Luigi Cozzi, la diosa Barbara Steele, Bryan Singer o Catriona McColl inolvidable presencia en los grandes films de Lucio Fulci, de quien se pasará en sesión Phenomena El más allá. También se podrá topar uno con remarcables directores del cine español como Pedro Olea, Bigas Luna, Jaume Balagueró, J. A. Bayona, Rodrigo Cortés y actores como Patricia Dolera, Macarena Gómez o Luis Tosar.

Para ver la lista de invidados, pulsa aquí.

Ángel Sala junto al alcalde de Sitges, que anunció una mayor implicación del pueblo con el festival.

Jack Daniel’s Sitges Zombie Walk – Viernes 14 de octubre
La cuarta edición de la marcha zombie comenzará a las 20.30h en el Edificio Miramar, con la participación de los protagonistas de la película Juan de los Muertos en el pistoletazo de salida y recorrerá Sitges hasta finalizar en el Passeig de la Ribera. Tras la marcha zombie se celebrará una fiesta gratuita en la playa (a partir de las 22h en el Passeig de la Ribera) con la actuación de Los Tiki Phantomspresentados por FIB(Festival Internacional de Benicássim) y DJ Niño (The Pinker Tones). La fiesta continuará en la calle 1r de maig, con la participación de los locales de la zona y de Jack Daniel’s. + info aquí

Nova Autoria
Sigue la colaboración con la SGAE, la Fundación Autor y el Instituto Buñuel y las escuelas de cinematografía catalanas. Nova Autoria tiene como objetivo descubrir el nuevo talento y promover los autores noveles de la creación audiovisual, así como programar los mejores trabajos de final de carrera de los alumnos de las escuelas de cine participantes. + info aquí

SITGES 2011 hará entrega de los seguientes premios honoríficos (+ info aquí):
Gran Premi Honorific
Bryan Singer – 11 octubre 20:30h antes de Emergo
Màquina del Temps
Jaume Balagueró – 8 octubre 22:45h antes de Mientras Duermes
Michael Biehn – 7 octubre 18:00h antes de The Divide
Ching Siu Tung – 9 octubre 18:45h antes de The Sorcerer and the White Snake
Michael Ironside – 14 octubre 20:45h antes de El Páramo
Barbara Steele – 15 octubre 19:45h Gala de Clausura
Maria Honorífica
Bigas Luna – 6 octubre 19:45h Gala Inauguración
Josep Maria Casasús – 6 octubre 19:45h Gala Inauguración
Mar Targarona – 6 octubre 19:45h Gala Inauguración
Caroline Williams, (inolvidable protagonista de La Matanza de Texas 2 y de la que podremos disfrutar en la sesión Phenomena) – 12 de octubre 18:45h antes de Apollo 18
Gonzalo Suárez – 13 octubre 22:30h Gala Méliès
Pedro Olea – 14 de octubre 18:45h antes de El Callejón
Premi Nosferatu
Luigi Cozzi – 8 de octubre 16:00h antes de Sint

El Jurado de SITGES 2011 estará formado por (+ info aquí):
Jurado Fantàstic
J.A. Bayona (Director)
Seng Wan Ryoo (Director)

Ashley Laurence (Actriz, sufridora en las dos primeras entregas de Hellraiser)
Quim Casas (Crítico)
Lisa Marie (Actriz, que inmortalizó a Vampira con su interpretación en Ed Wood)
Jurado Noves Visions
Loris Omedes (Productor)
Javi Giner (Productor)
Anaïs Emery (Directora del Festival de Neuchatel)
Jurado Anima’t / Casa Asia
Carles Santamaría (Director Saló del Còmic)
Pil-Sung Yim (Director)
Jordi Ojeda (Profesor UPC)
Jurado Méliès
Álex Aguilera (Crítico)
Manlio Gomarasca (Crítico)
Paco Cabezas (Director)
Jurado Brigadoon
Leticia Dolera (Actriz)
Adrián Cardona (Director)
Rafa Dengrà (Director)
Jurado Carnet Jove
Alberto Martín
Sergi Marí
David Vilaplana
Eric Antonell
Gerard Fossas
Jurado Nova Autoria
Arnau Bataller (Compositor)
Sílvia Munt (Directora y guionista)
Maria Ripoll (Directora, realizadora y guionista)
Jurado de la Crítica
Desirée de Fez
Carlos Losilla
Beatriz Martínez

Sitges Fòrum
En Sitges las películas van más allá de la pantalla y se complementan con una serie de charlas vinculadas al festival. Debates sobre videojuegos, una nueva mirada sobre internet, la creación de efectos visuales al alcance de todos, una increible exposición sobre la inteligencia artificial… Todo esto y mucho más estará presente en el Sitges Fòrum, donde los amantes del cine podrán disfrutar de presentaciones y master class y dialogar con los protagonistas que pasearán por SITGES 2011. Sitges Fòrum se llevará a cabo en dos espacios: Sala Tramuntana y Espai Fnac. Entre las actividades programadas destacan Master Class deA.I, Eva, Verbo o Extraterrestre; presentaciones de las próximas películas de J.A. Bayona o de los Hermanos Pastor; grabación del programa Cine Basura (Canal +); la presentación del libro del festival,“Twilight Zone” o la mesa de videojuegos programada juntamente con Gamelab. Además, se celebrarán encuentros con directores de películas de Sección Oficial Fantàstic y con actores y actrices que serán homenajeados en el festival.
Para ver la programación de la Sala Tramuntana, pulsa aquí.
Para bajarte la programación del Espai Fnac, pulsa aquí.

Exposición “Artificial Intelligence: Diseñando el Futuro”
En el edificio Miramar se instalará una exposición en torno a los trabajos que Chris Baker, diseñador gráfico, compuso con Stanley Kubrick durante los años en que se gestó el proyecto de A.I. (Artificial Intelligence). Dichos trabajos fueron la base después del trabajo del director artístico Rick Carter, el creador de efectos visuales Dennis Emmurallin y el propio Steven Spielberg a la hora de concebir la versión cinematográfica final de la historia. Jan Harlan, productor ejecutivo de la película y el mismo Chris Baker estarán  en Sitges para hablar de su trabajo y presentar la exposición. Cada día, Edifici Miramar, entrada gratuita.

Renfe Rodalies – Tren Fantàstic
Rodalies de Catalunya vuelve a programar el tren especial diario para facilitar el regreso de SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. El tren circulará todos los días del 6 al 16 de octubre con salida de Sitges a les 1.30 horas. Los usuarios de este servicio especial podrán acceder con un título de transporte válido de acuerdo con la normativa de aplicación a Rodalies de Catalunya. + info aquí

Actividades en el pueblo de Sitges
El Ayuntamiento de Sitges llevará a cabo diferentes acciones para acercar el Festival a la ciudadanía de Sitges y crear sinergias, desde el Ayuntamiento se ha trabajado conjuntamente con la organización en actividades como la decoración de la calle 1r de maig, la dinamización de las escuelas o la creación de Menús Fantàstics con los restaurantes colaboradores.

Sitges Talent HUB
Sitges ha creado el concepto “SITGES TALENT HUB” para la proyección internacional de los jóvenes talentos cinematográficos, por esto, el festival contará con la presencia de representantes de importantes agencias de representación de actores y de directores en el mercado norteamericano.

Jornadas Catalan Films & TV
Catalan Films & TV volverá a organizar una serie de actividades en el marco del Festival el día 10 de octubre, con la jornada “Internet y Europa: retos y oportunidades para nuestro cine”, y también una jornada de Videojuegos, organizada una vez más con Televisió de Catalunya, dividida en 2 grandes bloques: “Videojuego y producción audiovisual” y “Multiplataformas como nuevos modelos de negocio». + info aquí

Escuelas de cine
El Festival desarrollará colaboraciones con centros educativos como la Universitat Ramon Llull, a través de conferencias sobre el 11S; el Escac, en la línea de otros años con la programación de clases magistrales, o La Casa del Cine, con quien presentarán el curso Sitges Factory. Además, destacar dos premios Maria Honorífica a Josep Maria Casasús, Doctor en Ciencias de la Información de la Universitat Pompeu Fabra (Premio a la Formación), y a Mar Targarona, del Taller de Guionistas de Rodar y Rodar (Premio a la Industria Cinematográfica Catalana). Los dos premios se entregarán en la Gala de Inauguración.

Filmotech.com – La plataforma de Egeda
EGEDA, a través de EGEDA DIGITAL, creará dentro de su portal FILMOTECH.COM una plataforma específica para el festival, VEOSITGES.CAT, una sala virtual donde el jurado oficial, la prensa y la industria dispondrán de códigos de acceso para el visionado de algunas películas del festival. + info aquí

Filmoteca de Catalunya
El Festival y la Filmoteca de Catalunya programarán conjuntamente un ciclo dedicado al director Bigas Luna, que recibirá la Maria Honorífica en la Inauguración, de manos de Esteve Riambau (director de la Filmoteca).

Por su parte, Miquel Forns, alcalde se Sitges, presente en la rueda de prensa, informó de la mayor implicación de la ciudad costera para con el Festival, ya sea decorando sus calles como sus establecimientos.

En esta ocasión, y para terminar, el Festival publicará un único libro que está dedicado a la mítica serie televisiva Twiligh Zone.

Categorías: Sitges Film Festival
A %d blogueros les gusta esto: