Archivo

Archive for 26 noviembre 2021

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 26 de noviembre de 2021 *

26 noviembre 2021 Deja un comentario

RESIDENT EVIL: BIENVENIDOS A RACCOON CITY (Resident Evil: Welcome to Raccoon, Johannes Roberts, 2021)

USA/UK/Alemania. Duración: 107 min. Guion: Johannes Roberts. Videojuego: Capcom Fotografía: Maxime Alexandre Productora: Constantin Film, Sony Pictures Entertainment (SPE), Tea Shop & Film Company. Distribuidora: Screen Gems Género: Terror

Reparto: Kaya Scodelario, Hannah John-Kamen, Robbie Amell, Tom Hopper, Avan Jogia, Neal McDonough, Donal Logue, Chad Rook, Lily Gao, Nathan Dales, Stephannie Hawkins, Josh Cruddas, Marina Mazepa

Sinopsis:  La que fue una pujante ciudad sede del gigante farmacéutico Umbrella Corporation, Raccoon City, es ahora un pueblo agonizante del Medio Oeste. El éxodo de la compañía dejó a la ciudad convertida en un erial… con un gran mal gestándose bajo la superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes deben unirse para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche.

Muchos pensamos, ilusos de nosotros, que con Resident Evil: El capítulo final (Resident Evil: The Final Chapter, Paul W. S. Anderson, 2016), se cerraba totalmente una serie iniciada 14 años antes y seis entregas después. Ese último capítulo retornaba a donde todo comenzó, a Raccoon City. Pues no. Johannes Roberts,  fan de la saga, guionista y director de Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City ha desarrollado una historia paralela a la que en 2002 protagonizara Milla Jovovich e iniciara la saga, solo que con otros protagonistas, testigos del estallido de la epidemia, que se trasmite con suma velocidad y que convertirá a  los habitantes de esa pequeña población en sedientos infectados.

Johannes Roberts, director británico que tiene en su haber interesantes propuestas dentro del género de terror, se toma su tiempo para presenta personajes y circunstancias, pero una vez estalla la violencia, la acción ya no se detiene hasta el final. Sangre, mordiscos y muchos tiros en esta cinta que da todo lo que ofrece. Tan sencilla como eficaz y a pesar de algunos agujeros en su guion, los personajes de Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City han venido para quedarse, así que ya pueden familiarizarse con sus protagonistas, Kaya ScodelarioHannah John-Kamen Robbie Amell, pues no creemos que tarden en volver a luchar contra la pérfida compañía farmacéutica Umbrella. 

LA CASA GUCCI  (House of Gucci, Ridley Scott, 2021)

USA/Canadá. Duración: 150 min. Guion: Roberto Bentivegna, Becky Johnson. Libro: Sara Gay Forden Música: Harry Gregson-Williams Fotografía: Dariusz Wolski Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Scott Free Productions, Bron Studios Género: Drama

Reparto: Lady Gaga, Adam Driver, Jared Leto, Al Pacino, Jeremy Irons, Salma Hayek, Jack Huston, Reeve Carney, Camille Cottin, Youssef Kerkour, Madalina Ghenea, Mia McGovern Zaini, Florence Andrews

Sinopsis: Inspirada en la impactante historia real del emporio familiar tras la legendaria firma de moda italiana, La Casa Gucci nos descubre, a lo largo de tres décadas de amor, traición, decadencia, venganza y, en último término, asesinato, el verdadero significado de un apellido, su valor y lo lejos que puede llegar una familia para hacerse con su control.

Drama basado en el ascenso y asesinato en 1995 de Maurizio Gucci, nieto del fundador del imperio de la moda Gucci, que apareció asesinado por orden de su exmujer Patrizia Reggiani, conocida como la «viuda negra de Italia». El film adapta el libro The House of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour, and Greed, escrito por Sara Gay Forden y publicado en 2001. Y con estos mimbres Ridley Scott ha realizado una obra impecable, que a pesar de su extensa duración (150 min.), consigue captar la atención del espectador hasta su conclusión.

Rivalidades familiares, intrigas y juegos de poder, auténticas puñaladas empresariales por la espalda y glamour en este drama familiar que cubre casi dos décadas, de 1978 a 1995, y en el que Lady Gaga brilla especialmente como Patrizia, la pérfida y manipuladora esposa de Maurizio (Adam Driver), al que se propone cazar ya desde el inicio con la intención de subir en la escala social y permanecer en lo más alto. Y todo lo consigue, hasta que su desmedida ambición termina poniéndola en su lugar y dejando patente la enorme distancia cultural y de clase que la separa de su marido Maurizio, y de su mundo. Adam Driver realiza un trabajo perfecto y comedido como el contradictorio heredero del imperio Gucci en esta trama que también cuenta con Al Pacino y Jeremy Irons como los hermanos Aldo y Rodolfo Gucci, dos grandes actores a los cuales es un placer y privilegio ver actuar y comprobar como, con tan solo una sutil mirada, pueden llegar a expresar tanto.

En este reparto tan solo chirría, y no porque no se esfuerce, sino porque su actuación roza lo histriónico, Jared Leto, al que (no) reconocerán como Paolo Gucci, el hijo idiota de Aldo, al que interpreta casi como de una caricatura de italiano se tratara. Y es que posiblemente La casa Gucci debería haber sido rodada en italiano, pues sus personajes hablan en inglés con acento transalpino y a veces utilizan expresiones en italiano, todo lo cual consigue causar cierta extrañeza en el espectador. También destacan Salma Hayek y el siempre eficaz Jack Huston, un actor capaz de destacar por pequeño que sea su papel.

Todo el glamour y toda la miseria que se oculta tras las bambalinas de las grandes empresas y del mundo de la moda quedarán en evidencia en La casa Gucci, un apasionante viaje impecablemente orquestado por Ridley Scott que merece mucho la pena emprender.

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: