Archivo
El 17 de diciembre se estrena la cinta de animación para adultos, ‘Gora Automatikoa’
El próximo 17 de diciembre se estrena en cines la película de animación para adultos Gora Automatikoa, de la que ya está disponible su tráiler.
Dirigida por David Galán Galindo (Orígenes Secretos), Esaú Dharma (Pixel Theory) y Pablo Vara (Al Final Todos Mueren), se trata de una divertidísima historia berlanguiana en la que tres perdedores se embarcan en una aventura absurda por la más egoísta de las razones ¡ganar un premio! Comedia, canciones originales y surrealismo se dan la mano en esta película de animación que nos cuenta un relato transgresor e iconoclasta que no dejará títere con cabeza… ¡Nunca algo automático fue tan difícil. Ni tan divertido!
SINOPSIS: Galindo, un director de cine fracasado, reúne a sus viejos amigos, Pablo, que trabaja en una funeraria y Dharma, un pedante artista con ínfulas, para lograr cumplir su absurdo sueño: ¡conseguir un Goya automático!
ESAÚ DHARMA DAVID GALÁN GALINDO PABLO VARA 39 ESCALONES FILMS y THE OTHER FILM PRODUCTION presentan ‘GORA AUTOMATIKOA’ una película de ESAÚ DHARMA DAVID GALÁN GALINDO y PABLO VARA. Con las voces de ELENA DE LARA, ANDRÉS TRASADO, FRANK T, RAÚL PÉREZ, PEPE MACÍAS, SARA HERAS, LUCÍA ESTEBAN y MIGUEL MARTÍN. Sonido GUILLERMO BENTUÉ. Música GUILLERMO VÍLCHEZ CORREDOR
GALERÍA DE PERSONAJES
Póster y nuevo tráiler de ‘Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City’
Nuevo tráiler de Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City, la película basada de en los videojuegos del mismo nombre y que se estrenará exclusivamente en las salas de cine de toda España el próximo 26 de noviembre.
Escrita y dirigida por Johannes Roberts, la nueva película de la exitosa saga estará protagonizada en esta ocasión por Kaya Scodelario, Hannah John-Kamen y Robbie Amell.
Sinopsis
Volviendo a los orígenes de la tremendamente popular franquicia RESIDENT EVIL, Johannes Roberts, fan y cineasta, vuelve a dar vida a los juegos para una completa nueva generación de seguidores. En RESIDENT EVIL: BIENVENIDOS A RACCOON CITY, la que fue una pujante ciudad sede del gigante farmacéutico Umbrella Corporation, Raccoon City, es ahora un pueblo agonizante del Medio Oeste. El éxodo de la compañía dejó a la ciudad convertida en un erial… con un gran mal gestándose bajo la superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes deben unirse para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche.
La novena edición del festival ‘Fantaelx’ rendirá tributo a lo retro y proyectará el documental ‘Arcadeología’
La novena edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX se celebrará del 25 al 27 de noviembre en el Auditorio del Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», siendo de acceso gratuito hasta completar aforo, y sin necesidad de reserva previa de invitación.
Para la presente edición del festival, el ilustrador Joan Martín Giménez se ha encargado del diseño del cartel, inspirándose en diversos títulos pertenecientes a la cultura retro del cine, las series o los videojuegos de género fantástico de los años 80 y 90. Así, encontramos alusiones a Donkey Kong o He-Man, cumpliéndose el 40º aniversario de sus correspondientes estrenos; a Sonic, Street Fighter II o Terminator II, que celebran su 30º aniversario; o al emblemático videojuego Tetris, estrenado por primera vez hace 35 años, entre otras referencias.
En conmemoración, el festival contará con la proyección de la película documental Arcadeología (2021), dirigida por Mario-Paul Martínez, que viaja hacia el fenómeno de los videojuegos y las máquinas arcade que recorrían los salones recreativos hace varias décadas, para mostrar el actual trabajo que están realizando las distintas productoras, creativos, divulgadores y, entre otros, asociaciones como la alicantina Arcade Vintage, para preservar y conservar su legado. La proyección tendrá lugar el sábado 27 de noviembre a las 11:30h en el Auditorio del Centro de Congresos, contando posteriormente con un coloquio donde intervendrán reconocidas figuras del sector, como Marta Trivi, periodista especializada en videojuegos, David Ferriz, fundador del estudio Devilish Games, además de un miembro de la directiva de Arcade Vintage, entre otros.
Asimismo, también se contará con varias conferencias dentro de una nueva edición del Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, cuya línea temática será lo retrofantástico. El Congreso, enmarcado dentro del festival, tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en formato presencial y online. Así, las ponencias del jueves 25 se realizarán en modalidad online a través de la web del festival; mientras que las ponencias del viernes 26 se llevarán a cabo de forma presencial en el Auditorio del Centro de Congresos. El objetivo del Congreso, que este año celebra su cuarta edición, es la difusión de estudios de investigación dentro de las diferentes líneas temáticas del Género Fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas. Para ello, se contará con la participación de más de 40 conferenciantes de carácter internacional y nacional, procedentes de países como Francia, Portugal, China o Estados Unidos. El Congreso está dirigido por Mario-Paul Martínez (profesor del Departamento de Arte de la UMH y director del Grupo de Investigación Massiva) y por Fran Mateu (director del festival y profesor del Departamento de Arte de la UMH), contando con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.
Por otro lado, las proyecciones de cortometrajes tendrán lugar durante las tardes del 25, 26 y 27 de noviembre en el Auditorio del Centro de Congresos, donde se podrán ver reconocidos trabajos de género fantástico, varios de ellos proyectados por primera vez en la ciudad. En la presente edición, el festival premiará al mejor cortometraje alicantino, que accederá directamente al festival Navidades Sangrientas – Weekend Horror Awards de Alicante; al mejor cortometraje nacional, con acceso al Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina); y al mejor cortometraje internacional, el cual accederá al Festival Internacional de Cine de Terror de Valparaíso (Chile). Para ello, el Jurado de esta edición lo componen la artista visual Beatriz Galiano; el cineasta Paco Soto; los anteriormente citados Joan Martín Giménez y Mario-Paul Martínez, y la actriz, directora y cantante Adriana Gil, que también conducirá la Clausura y entrega de premios. Como valor añadido, también se proyectará un Falso Tráiler realizado por estudiantes del Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad Miguel Hernández, que ha sido rodado en el Museo Paleontológico de Elche (MUPE); dos microcortometrajes realizados por estudiantes del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante; junto a otras sorpresas que se podrán disfrutar los días previos en el centro comercial l’Aljub.
La novena edición del festival está organizada por la Asociación Unicornio Negro, el Departamento de Arte de la UMH, y el Grupo de Investigación Massiva, y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, junto a organismos como Visit Elche, el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», la Universidad Miguel Hernández de Elche, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, el Centro Comercial l’Aljub, o la tienda de merchandising cinematográfico Cinema Paradiso. Con la celebración de esta nueva edición, Elche volverá a ser un punto de encuentro para los amantes del género fantástico.
Próximamente, se ofrecerán más novedades y horarios de la programación desde la web del festival, disponible en http://www.festivalcinefantaelx.com
Cartel de ‘Espíritu Sagrado’ de Chema García Ibarra. Una película que promete ser muy marciana
Ya está disponible el cartel de la ópera prima de Chema García Ibarra Espíritu Sagrado, que se estrenará el próximo 26 de noviembre.
Rodada principalmente en Carrús (Elche), el barrio del director, Espíritu Sagrado ha querido filmar a sus habitantes desde dentro, rostros reales y que no han sido modelados por el oficio de actor. Con esto Chema García Ibarra ha querido lograr la máxima naturalidad posible. Acentos reales, expresiones verdaderas y miradas limpias. El reparto está encabezado por Nacho Fernández, Llum Arques, Joanna Valverde y Rocío Ibáñez.
La película ha sido rodada en 16mm y 35mm, con Ion de Sosa como director de fotografía. El filme pasará la próxima semana por el Festival de Cine Europeo de Sevilla y a mediados de mes por el festival Márgenes que se celebra en Madrid
Espíritu Sagrado está producida por Miguel Molina, Leire Apellaniz, Marina Perales Marhuenda, Xavier Rocher y Enes Erbay y será distribuida en España por La Aventura. Heretic se ocupa de las ventas internacionales.
SINOPSIS
José Manuel y el resto de miembros de la asociación ufológica Ovni-Levante se reúnen semanalmente para intercambiar información sobre mensajes extraterrestres y abducciones. Julio, su líder, muere inesperadamente, dejando a José Manuel como el único conocedor del secreto cósmico que puede alterar el porvenir humano. Mientras tanto en España se busca a una niña que desapareció hace semanas.
Espíritu Sagrado fue seleccionada para los encuentros ICAA del Marché du Film online dentro de los 10 Promising Spanish Projects in Development. Formó parte de Oxbelly Screenwriters Lab y del TIFF Filmmaker Lab del Festival de Cine de Toronto y de la Residencia de Film Independent/HFPA siendo en todos el único proyecto español.
Es uno de los cinco proyectos de largometraje que participó en la II Edición de La Incubadora de The Screen, programa de ECAM.
BIOGRAFÍA CHEMA GARCÍA IBARRA
Chema García Ibarra (Elche, 1980). Ha dirigido y escrito los cortometrajes El ataque de los robots de Nebulosa-5, Protopartículas, Misterio, La disco resplandece y Leyenda dorada (este último en co-dirección junto a Ion de Sosa), así como el mediometraje Uranes. Espíritu sagrado es su primer largometraje.
Sus películas han sido seleccionadas en festivales como la Quincena de Realizadores de Cannes, Sundance (en tres ocasiones), Berlinale (en dos ocasiones), San Sebastián, Rotterdam, Ann Arbor o BAFICI. Entre los más de 200 premios recibidos hay dos menciones de honor en Sundance, una mención del jurado en San Sebastián, el Méliès de Oro al mejor cortometraje fantástico europeo, una nominación a los Premios del Cine Europeo, el primer premio en la competición Vanguardia y Género de BAFICI, el premio al mejor cortometraje en Alcine, dos primeros premios al mejor cortometraje en Abycine y el premio al mejor cortometraje en Olhar de Cinema (Brasil).
El ataque de los robots de Nebulosa-5 fue designado como el tercer mejor cortometraje de la década en la encuesta del festival Alcine a cineastas españoles. Todas sus películas han sido incluidas en el top de cortometrajes españoles que realiza anualmente la revista Caimán Cuadernos de Cine. Se le han dedicado retrospectivas en Transcinema (Lima), Atlanta Film Festival, Rizoma Festival (Madrid), Brest Film Festival (Francia), Festifreak (Argentina), La Sala de los Cineastas (Málaga) y en el Centro Niemeyer (Avilés).
Desde 2015 imparte la asignatura Anti-filmmaking en la Diplomatura en Cine Documental de la ECAM (Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid), en la que se estudia la fusión entre ficción/realidad, los límites de lo narrativo y los usos radicales de la puesta en escena, el sonido, la música y el montaje.
Cartel y tráiler final de ‘MOONFALL’, con la que Roland Emmerich vuelve al cine de catástrofes
Tráiler final y el cartel de Moonfall, la nueva superproducción de ciencia-ficción del prestigioso director alemán Roland Emmerich (‘El día de mañana’, ‘2012’), que regresa, tras el estreno de Midway, a su género favorito para poner de nuevo en peligro a nuestro planeta. La película, que promete ser el blockbuster de la temporada, llegará a nuestros cines el próximo 4 de febrero de 2022.
Moonfall nos trae otra gran catástrofe sobre nuestro planeta. La Luna se ha salido de su órbita y amenaza con colisionar con la Tierra. La película está protagonizada por Halle Berry (‘X-men’, ‘Catwoman’) y Patrick Wilson (‘Insidious’, ‘Watchmen’), en el papel de dos astronautas que creen tener la clave par salvar a la humanidad, pero tendrán poco tiempo para evitar el cataclismo.
Completan este magnífico reparto John Bradley (‘Juego de tronos’, ‘American Satan’), Donald Sutherland (‘Los juegos del hambre’, ‘Ad Astra’), Michael Peña (‘Fantasy Island, ‘Narcos’) y Charlie Plummer (Todo el Dinero del Mundo).
Sinopsis: Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto y con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes inverosímiles montarán una misión imposible al espacio, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas.
Últimos comentarios