VAMOS DE ESTRENO * Viernes 30 de abril de 2021 *
YALDA, LA NOCHE DEL PERDÓN (Yalda, la nuit du pardon, Massoud Bakhshi, 2019)
Irán-Francia-Alemania-Suiza-Luxemburgo. Duración: 89 min. Guion: Massoud Bakhshi Música: Dana Farzanehpour, Denis Séchaud Fotografía: Julian Atanasov Productora: Amour Fou Filmproduktion, JBA Production Género: Drama
Reparto: Sadaf Asgari, Zakieh Behbahani, Arman Darvish, Forough Ghajabagli, Fereshteh Hosseini, Behnaz Jaffari, Babak Karimi, Fereshteh Sadr Orafai, Ramona Shah, Faghiheh Soltani

CHARULATA, LA ESPOSA SOLITARIA (Charulata, Satyajit Ray,1964)
India. Duración: 124 min. Guion: Satyajit Ray (Historia: Rabindranath Tagore) Música: Satyajit Ray Fotografía: Subrata Mitra (B&W) Productora: R.D.Banshal & Co Género: Drama
Reparto: Madhabi Mukherjee, Sailen Mukherjee, Soumitra Chatterjee, Shyamal Ghoshal, Geetali Roy, Bholanath Koyal, Nilotpal Dey
Sinopsis:
A finales del siglo XIX, cuando la India era todavía una colonia inglesa, Charu, una mujer de la alta sociedad bengalí que lleva una vida ociosa, está casada con Bhupati. Éste, que ha heredado una fortuna, utiliza su dinero para publicar un periódico político y se siente orgulloso de no haberse dejado arrastrar por la comodidad y la desidia.
Gracias a A Contracorriente, llega por primera vez a los cines españoles esta magnífica joya de Satyajit Ray que adapta una novela del premio nobel Rabindranath Tagore. Y lo hace en inmejorables condiciones con una copia restaurada con ocasión del centenario del nacimiento del director. La película, que ganó el Oso de Plata al Mejor Director en la Berlinale de 1965, nunca llegó a nuestras pantallas a pesar de que su propio director la consideraba su obra más perfecta.
Charulata, la esposa solitaria habla al espectador de la soledad, el deseo femenino, la maternidad negada y la insatisfacción de una esposa joven totalmente desatendida por su marido, ocupado con el periódico que ha fundado. Ambos representan, a pesar de mantener la tradición india en su forma de vestir y vivir, el avance en una cultura bañada por el colonialismo occidental. Así, el marido editará un periódico con nombre en inglés y su vocabulario incluirá, de manera algo snob, palabras en esa lengua. Mientras tanto, su abnegada y culta esposa, escritora aficionada, verá como sentirá atracción por su cuñado, poeta y soñador, en firme contraste con su hermano, de mente racional y científica.
Princesa confinada entre lujos y oropeles en una cárcel de dorados barrotes, Charu oye como entran en su alcoba los animados sonidos de la calle, reflejando con la mirada su tristeza con tal delicadeza que no es necesaria la palabra para recalcar lo evidente, en clara herencia del mejor arte mudo.
Charulata está encarnada por Madhabi Mukherjee, una de las más reconocidas actrices indias de todos los tiempos, que brilla en este trío interpretativo junto a Shailen Mukherjee, como Buphati, su marido, y Soumitra Chatterjee, hermano de Buphati, un actor que trabajó con Satyajit Ray en un total de catorce películas.
Todo amante del cine debe repasar regularmente los clásicos para reconciliarse ante tanta mediocridad y Charulata, la esposa solitaria, es una ocasión de oro para hacerlo.
Últimos comentarios