Archivo

Archive for 23 septiembre 2019

Novedades Cameo noviembre 2019

23 septiembre 2019 Deja un comentario

Cameo anuncia sus novedades para noviembre. Series de relumbrón y algún título de lo más interesante, entre ellos Génesis, de Philippe Lesage, un delicioso canto al primer amor y una historia de personajes, unos personajes que nos llevarán a explorar nuestras propias experiencias.

A LA VENTA EL 20 de NOVIEMBRE

THE WALKING DEAD. Temporada 9 en DVD y Blu-ray

Un año y medio después de la guerra con los salvadores y cumpliendo con los valores que Carl defendió hasta el final, Rick Grimes ha reconstruido un mundo donde las comunidades trabajan juntas con estables alianzas, sin olvidar el pasado y a todos aquellos que se sacrificaron con la esperanza de un mundo mejor.

EL CUENTO DE LAS COMADREJAS

Juan José Campanella (el director de «El secreto de sus ojos«) cuenta la historia de una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director que hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que presentan una amenaza que lo puede poner todo en peligro.

YOUNG & BEAUTIFUL

«¿Me seguirás amando cuando ya no sea joven y bella?» pregunta Lana del Rey en la canción que da título a este film.

Sobre esta pregunta, la Juventud y la inevitable Belleza que ésta conlleva, gravita y deambula la ópera prima de Marina Lameiro, un veraz y honesto retrato generacional cuyos protagonistas cuestionan un sistema social que no llegan a entender ni aceptar.

GÉNESIS

Es un retrato complejo sobre el primer amor.
Ganadora de la Espiga de Oro a Mejor Película, además del premio a Mejor actor y director en el Festival de Valladolid. Aquí nuestro comentario

Más información en el video promocional

 

Categorías: DVD / BLU-RAY

Tsubasa Yamaguchi, autora de ‘Blue Period’, nueva invitada al 25 Manga Barcelona

23 septiembre 2019 Deja un comentario

La preparación del 25 Manga Barcelona continúa a buen ritmo. Una nueva invitada confirma su asistencia al evento en Barcelona: Tsubasa Yamaguchi  (Tokio, Japón), la dibujante de los mangas Ella y su gato (Planeta Cómic) y el esperado Blue Period (Milky Way Ediciones), una de las obras seleccionadas por el jurado del Japan Media Arts Festival en su última edición. Tsubasa Yamaguchi asiste al 25 Manga Barcelona gracias a la colaboración entre el Japan Media Arts Festival, la Agencia Japonesa para Asuntos Culturales y FICOMIC.

Tras licenciarse en la prestigiosa Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, en el 2014 es galardonada con el premio Shikishô para principiantes de Monthly Afternoon y debuta en el número extra de mayo de 2015 de la revista Good! Afternoon con la historia corta Nude Model. Al año siguiente realiza un drama con tintes BL (‘Boys Love’) de tres capítulos titulado Kokuhaku no jikan, aunque será otra obra la que le permita dar un salto adelante en su carrera: resulta la elegida para encargarse de la adaptación al manga del cortometraje Ella y su gato, con el que el célebre director Makoto Shinkai se había dado a conocer a finales de los 90. Con gran delicadeza y sensibilidad, que la dibujante sabe acompañar con su pulcro y agradable estilo gráfico, la obra trata sobre el vínculo que se establece entre una joven apocada que vive sola y Chobi, un gato abandonado al que recoge un día de primavera, relación que narra en todo momento el felino.

Su siguiente obra, Blue Period, comienza a publicarse en el número de agosto de 2017 de la revista Monthly Afternoon. Este manga gana popularidad al ponerse a la venta el primer volumen recopilatorio y empiezan a llegar los reconocimientos, entre ellos el tercer puesto en el Manga Taishô de 2019, el cuarto puesto en la sección de manga para chicos de la famosa guía anual Kono manga ga sugoi! en la edición de 2019 y el máximo galardón en el Minna ga erabu Tsutaya Comic [D61] Taishô de 2018 en la categoría de futuras promesas. Blue Period cuenta la carrera contrarreloj de un muchacho que, a mitad de segundo curso de bachillerato, descubre que su vocación es pintar y, pese a no tener conocimientos básicos de pintura, solo su instinto y talento natural, decide luchar por entrar en la exigente Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio (la misma en la que estudió la autora).


Coincidiendo con el 25 Manga Barcelona, se editará el primer volumen de esta serie que ha cautivado a público y crítica gracias a la manera en que la mangaka expone el proceso de aprendizaje del protagonista, con especial cuidado a la hora de explicar las bases de la pintura y mostrar tanto los estilos existentes como los materiales y utensilios indispensables para desarrollar todo el potencial de un artista.

Tsubasa Yamaguchi es muy activa en las redes sociales y podemos encontrarla en Twitter como la usuaria @28_3 (un juego de palabras entre el inglés y el japonés, ya que “283” se puede leer como “Tsubasa”). Asegura que le encantan las bombillas y colecciona diversos tipos de accesorios y complementos. Además, ha visitado anteriormente nuestro país, dónde descubrió el jamón y la fideuá, que pasaron a convertirse en unos de sus platos favoritos.

Con ‘Ortega y Pacheco Deluxe’ Vol. 4, llega a su fin la antología de estos personajes

23 septiembre 2019 Deja un comentario

 

Si bien ‘Ranciofacts’ -recopilados y editados también por ¡Caramba!- va camino de ser la obra cumbre de Pedro Vera y un documento imprescindible para entender la idiosincrasia que ha movido y mueve al español a ser como es y acabar como acaba, el camino lo abrieron, también semanalmente desde las páginas de El Jueves, Ortega y Pacheco, dos cazurros que daban lo suyo a la hipocresía poniendo orden a zurriagazos donde hiciera falta. Pues bien, esas páginas de El Jueves, que ¡Caramba! ha estado recopilando cronológicamente y de forma lujosa en tomos llega con este cuarto volumen a su fin y lo hace a lo grande, con más de 60 páginas de material extra. De verdad, ¿Se lo van a perder?

Ortega y Pacheco Deluxe Vol. 4

Pedro Vera

200 páginas. B/N y color
Cartoné. 20.0 x 25.6 cm
ISBN: 978-84-17575-35-9
Año de publicación: 2019
1ª edición
A la venta el 24 de octubre

 

Ortega y Pacheco, los Bud Spencer y Terence Hill de la cultura popular española, los Starsky y Hutch de la caspa patria, reúnen por primera vez todas sus hazañas en una edición definitiva. A lo largo de cuatro volúmenes, Ortega y Pacheco Deluxe recopila desde la primera hasta la última página de esta serie dibujada por Pedro Vera (autor de Ranciofacts) y publicada en El Jueves entre 1998 y 2012. Un recorrido dolorosamente divertido a más de una década de esta España mía, esta España nuestra.

El cuarto volumen de Ortega y Pacheco Deluxe incluye las últimas páginas de la serie publicadas originalmente en El Jueves y no recopiladas hasta la fecha en libro, junto con más de 60 páginas con ilustraciones, bocetos, curiosidades y una extensa entrevista realizada por Gerardo Vilches a Pedro Vera en la que repasan la carrera del creador de Ortega y Pacheco y Ranciofacts.

Pedro Vera

Tras participar en la fundación de la revista El Tío Saín y colaborar con publicaciones como Ruta 66, La Comictiva, Kovalsky Fly, Annabel Lee o Subterfuge, Pedro Vera (Murcia, 1967) comienza a publicar sus historietas en 1998 en la revista El Jueves. Es el padre de personajes como Nick Platino o los famosos Ortega y Pacheco, de los que ¡Caramba! ha recopilado todas sus entregas en la colección Ortega y Pacheco Deluxe. En 2012 crea la serie Ranciofacts, donde repasa semanalmente las costumbres y dichos más rancios de la cultura popular española. La serie ha sido recopilada en libro por ¡Caramba! en tres volúmenes: Ranciofacts (2014), Mi puto cuñado (2015) y Rancio no, lo siguiente (2016).

Categorías: Cómic y Manga
A %d blogueros les gusta esto: