Archivo
‘Bleed for the Thron’: ‘Juego de tronos’ anima a donar sangre
|
||||||
|
||||||
|
Finaliza el rodaje del thriller «El Santa Isabel»
El rodaje del film, que será distribuido por Filmax, ha transcurrido por diversas localizaciones de Galicia y Portugal.
Ha finalizado en Portugal el rodaje de “EL SANTA ISABEL”. La ópera prima de Paula Cons es un thriller sobre la huída del dolor y sobre las sombras, y prácticamente sobre ninguna luz del heroísmo. Se estrenará en las pantallas a principios del próximo año de la mano de Filmax.
Diferentes localizaciones de Galicia y Portugal han acogido durante seis intensas semanas el rodaje de la película, inspirada en la historia de tres mujeres que se convirtieron en heroínas por su hazaña tras el naufragio, en 1921, del trasatlántico Santa Isabel frente a las costas gallegas, pero a las que la sociedad pronto olvidaría.
Nerea Barros, Darío Grandinetti y Aitor Luna protagonizan este thriller, junto a Victoria Teijeiro, Ana Oca y María Costas. Milo Taboada, Celso Bugallo, Machi Salgado, Miguel Borines, Tatán, Roberto Leal, Ana Santos, Mela Casal,Javier Tolosa y Leyre Berrocal, entre otros, completan el reparto.
“EL SANTA ISABEL” es el primer largometraje de ficción de Paula Cons. La directora y guionista de esta película, en la que ha contado con la colaboración de Luis Marías en el guion, también ha trabajado como guionista y productora ejecutiva del largometraje Lobos sucios, y como directora y guionista de los documentales La batalla desconocida y El caso Diana Quer. 500 días.
Cuenta además con un equipo de profesionales de primera línea como el director de fotografía Aitor Mantxola (El fotógrafo de Mauthausen), el director de arte Antonio Pereira (Fariña), la responsable de maquillaje y peluquería Raquel Fidalgo, o la encargada de diseño de vestuario Eva Camino (Fariña).
En palabras de su directora: “pretendemos acercarnos a un hecho histórico, recuperar el recuerdo de tres mujeres fascinantes y hacer una reflexión sobre la huida del dolor (de la protagonista y de la sociedad) a través de una historia misteriosa y con un gran poder visual”.
El filme está coproducido por la gallega Agallas Films, la vascaHistorias del Tío Luis, y la argentina Aleph Cine. Cuenta con la participación de TVG, RTVE y ETB, y con el apoyo de AGADIC, Gobierno Vasco, ICAA, INCAA argentino y el Programa Ibermedia.
“EL SANTA ISABEL” llegará a los cines españoles a principios del 2020 de la mano de Filmax.
SINOPSIS
¿Qué ocurre después de un naufragio en el lugar que lo ha contemplado y vivido todo? La madrugada del 2 de enero de 1921, en medio de una espesa niebla el vapor Santa Isabel, con 260 emigrantes con destino Buenos Aires, se hundió frente a la escarpada y dura costa de la isla de Sálvora. Esa noche no había hombres en la isla, estaban celebrando las Navidades en tierra firme. La única esperanza de los supervivientes que luchaban por no estrellarse contra las rocas eran las pocas mujeres, viejos y niños que vivían en este lugar.
Tres jóvenes isleñas, María (Nerea Barros), Josefa (Victoria Teijeiro) y Cipriana (Ana Oca), deciden lanzarse al mar en una pequeña embarcación tradicional. Remando sólo de oído, debido a la espesa niebla y a la noche cerrada, logran salvar a 50 personas. Todo lo que ocurre desde esa noche va a sacudir y cambiar para siempre a esta isla.
Un periodista argentino, León (Darío Grandinetti), acude a Sálvora para cubrir la noticia del naufragio. Pero poco a poco comprueba que esa noche sucedieron demasiadas terribles “casualidades” en la isla. Son muchas las incógnitas que hay que resolver…
39 Escalones presenta ‘Enterrados’ una pesadilla claustrofóbica
39 ESCALONES FILMS
presenta
una producción de
EL MÉDANO y MOTONETA CINE
ENTERRADOS
ESTRENO EN CINES: 10 de mayo de 2019
Tras producirse un gran derrumbe en una mina de Asturias, Daniel, un técnico de oficina de origen argentino, queda fortuitamente atrapado junto a un grupo de compañeros en el hueco de una galería a 600 metros de profundidad.
Los supervivientes acabarán dándose cuenta de que nadie va a rescatarlos si no consiguen salir de allí por sus propios medios.
Una película de Luis Trapiello con Joaquín Furriel, Candela Peña, Manuel Pizarro, José A. Lobato y Paula Prendes
Jaume Balagueró dirige…’Way Down’
El rodaje de WAY DOWN ha dado comienzo en Madrid a las órdenes de Jaume Balagueró con un reparto de primer nivel compuesto por actores internacionales y nacionales de la talla de Freddie Highmore (‘The Good Doctor’), Astrid Bergès-Frisbey (‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’), Jose Coronado (‘No habrá paz para los malvados’), Liam Cunningham (‘Juego de Tronos’), Sam Riley(‘Maléfica’), Luis Tosar (‘Celda 211’), Emilio Gutiérrez Caba (‘La Comunidad’), Axel Stein (‘Hausmeister Krause – Ordnung muss sein’), Daniel Holguín (‘Che: Guerrilla’) yFamke Janssen (‘X-Men: la decisión final’).
Con el rodaje en inglés de este thriller de acción que transcurrirá a lo largo de 11 semanas en localizaciones de Madrid capital y provincia y zonas de costa española, arranca uno de los proyectos más ambiciosos del cine español.
WAY DOWN llevará a la gran pantalla un guion escrito por destacados profesionales hispano y angloparlantes como Andrés Koppel, Borja González Santaolalla, Rafael Martínez, Michel Gaztambide y Rowan Athale. Un trabajo muy cuidado de escritura en los dos idiomas, que narra el minucioso plan de un brillante ingeniero para atracar el inexpugnable Banco de España aprovechando la atención popular y mediática acaparada por la celebración de la final del Mundial de Sudáfrica 2010, evento que se recreará para la película en la Plaza de Cibeles con más de 1.500 personas entre actores, equipo y figuración.
Todo un reto de producción por el cual WAY DOWN se ha convertido en uno de los proyectos más elaborados y esperados de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y El Tesoro de Drake AIE, con la participación de Mediaset España y Movistar+ así como del propio Freddie Highmore como productor. Una apuesta ambiciosa de todos ellos para cuyo lanzamiento internacional Mediaset España y TF1 STUDIO, líderes audiovisuales en España y Francia respectivamente, han unido sus fuerzas otorgando al grupo francés la gestión de sus ventas internacionales. En España la distribución de la película correrá a cargo de SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA.
Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema: “WAY DOWN es un proyecto único y complejo que hemos abordado teniendo en cuenta la dificultad que conlleva producir en el competitivo mercado de las películas en inglés, con el nivel de exigencia que en Telecinco Cinema y Mediaset España aplicamos a todas nuestras películas. Mientras que sobre el papel la idea de producir una película española en inglés puede parecer interesante, americanos, ingleses, y muchos países europeos producen en este idioma, por lo que acceder a actores angloparlantes de renombre se complica cada vez más, a menos de que se disponga de una historia lo suficientemente original y atractiva como la nuestra. A eso se suma el hándicap de que muchos de esos actores no hablan castellano y eso hace que la promoción en España sufra por la barrera lingüística, un aspecto que en Way Down hemos resuelto alineando a un elenco interpretativo de perfil claramente internacional con una particularidad que le hace único, y es que prácticamente todos hablan castellano además de inglés”.
Se trata de un proyecto muy exigente a nivel de producción que, como no podía ser de otra forma, cuenta con el aval de un equipo técnico de primer nivel capitaneado por Sandra Hermida como Productora Ejecutiva y Directora de Producción (ganadora de tres Premios Goya por ‘Un monstruo viene a verme’, ‘Lo Imposible’ y ‘El Orfanato’), Daniel Aranyó en la Dirección de Fotografía (‘Regresión’), Patrick Salvador en la Dirección de Arte (nominado al Premio Goya por ‘Autómata’), Sergio Bürmann en Sonido (ganador de dos Premios Goya por ‘El Niño’ y ‘Celda 211’), David Gallart en Montaje (ganador de un Goya por ‘Rec’), Marian Coromina en Vestuario (‘Incidencias’), Ana López-Puigcerveren Maquillaje (ganadora de un Premio Goya por ‘Mar Adentro’) y Belén López-Puigcerver en Peluquería (‘Los Otros’).
SINOPSIS
El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio…
Pero ni las leyes de Estado, ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior.
El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión.
Novedades Diábolo abril 2019: Robots, TV Nostalgia y Cómic
Todavía con la reseca del reciente Comic Barcelona encima, Diábolo, sin tregua, anuncia sus muy interesantes novedades, lideradas por el esperado Robots en el cine. de María a Alita un minucioso trabajo escrito por Jordi Ojeda. Seguido muy de cerca por Mazinger-Z. Guía de la serie de animación, un libro que se anuncia como el más completo sobre el tema. Miguel Herrero vuelve a meterse de cabeza en la televisión del pasado y viaja en esta ocasión hasta los años de infancia de Serendipia, los años 70, para bucear entre todos aquellos programas y series con la solvencia que le caracteriza. Y dejamos para el final un cómic de lo más prometedor y refrescante, que parece anunciar la canícula que se nos avecina: Summer Muse II de Guillem March.
Últimos comentarios