Archivo

Archive for 3 abril 2019

«Turistas del dharma», el anti libro de viajes

Doce relatos agridulces componen el libro Turistas del dharma, la apuesta de Editorial Hermenaute para este Sant Jordi. El libro es una recopilación de historias cortas escritas por Albert Franquesa que son un viaje al corazón de las tinieblas del turismo, anestesiado bajo un juego de apariencias en el que se confunden lujo y tragedia, cruceros y pateras, turismo sostenible y kilométricas islas de plástico a la deriva oceánica.

Playas coralinas y bulliciosos mercados. Neones y multitudes. Una montaña taoísta. Un volcán amenazante. Una aldea en el delta de Saloum, el Ganges, la selva Lacandona, el altiplano andino. Por estos lugares transitan –en tren, en autobús, en barca, en rickshaw– mochileros, hombres de negocio, mujeres sabias, parejas a la deriva, expatriados, cooperantes. Todos ellos en permanente huida de un mundo que se abre al flujo turístico al mismo tiempo que levanta férreas fronteras y muros interiores. ¿Y si somos turistas en un mundo que no nos pertenece? En ese marco agrietado íntimo y colectivo se sitúan estos doce relatos que hacen de Turistas del dharma en esencia un anti libro de viajes.

Pero también es un asalto a las identidades. Una invitación a vaciarse de uno mismo y dejarse desbordar por la exuberancia de una vida que siempre se abre camino más allá de las fronteras establecidas.

El paraíso es una ilusión frágil. Todo paraíso esconde un infierno. Y detrás de cada selfi, una patera o un lujoso crucero amenazan con sabotear el encuadre perfecto.

Sobre el autor
Licenciado en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra y profesor de Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato. Ha publicado Barcelona Minority World (Sven Jorgensen, 2017) y Fin de emisión, junto con otros autores (Punto de lectura, 2008). Ha ganado el Premio Moleskine de relatos de viaje 2015, el XXII Premio de narración breve de UNED 2011 y el Premio de Relatos Emecé/Zoetrope 2002, entre otros. A modo de curiosidad, trabajó de joven de botones, portero y recepcionista en el mundo de la hostelería.

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL

‘Mutafukaz’ llega a nuestros cines el 25 de Abril

Mutafukaz, la esperada adaptación del cómic francés creado por Guillaume «Run» Renard dirigida por el japonés Shojiro Nishimi llegará a los cines españoles el 25 de Abril en un evento especial bajo demanda en colaboración con la plataforma Screenly.

Podéis encontrar más información sobre el estreno en la página web oficial de la película.

www.mutafukaz-spain.com

Producida por STUDIO 4ºC, responsables de éxitos internacionales como Animatrix, Batman Gotham Knight o Tekkonkinkreet, Mutafukaz es una coproducción franco-japonesa que nace de un cortometraje creado en 2002 por el dibujante Guillaume «Run» Renard y que más tarde se convirtió también en novela gráfica de gran éxito en el país galo. Presentada en España en el pasado Festival de Sitges con enorme éxito de público, Mutafukaz llega a nuestro país tras un fulgurante paso por numerosos certámenes de medio mundo y haber cosechado unas espectaculares críticas.

Angelino es un pobre diablo que malvive en Dark Meat City, una mega-urbe infestada de bandas violentas, policías corruptos y buscavidas sin escrúpulos. Mientras trabaja como repartidor tiene un accidente al distraerse con una misteriosa chica. Este acontecimiento cambiará por completo su vida, ya que a partir de entonces empezará a tener terribles visiones de seres monstruosos que acechan por toda la ciudad. ¿Acaso Angelino ha perdido la cabeza, o el accidente le ha abierto los ojos a una verdadera invasión alienígena?

A %d blogueros les gusta esto: