Archivo

Archive for 27 febrero 2019

Americana y la música

27 febrero 2019 Deja un comentario

La música será un componente importante en esta sexta edición de Americana, puesto que tres de las películas del festival (una de cada sección) la tienen como elemento principal.

Dentro de TOPS, la clausura corresponde a Blaze, la última película en la dirección de Ethan Hawke, un biopic musical que huye de los grandes mitos y que se aleja de los grandes estudios y de las grandes producciones. Blaze es un film sobre el cantautor country norteamericano Blaze Foley, desconocido más allá de Texas, donde pasó buena parte de su carrera. Teniendo la plena voluntad de afrontar el film con la máxima autenticidad, Hawke da el papel protagonista a Ben Dickey, músico de profesión que debuta en el cine y por el cual ha ganado un premio a Sundance. Y para acabar de conseguir el realismo buscado, escribe el guion a cuatro manos con Sybil Rosen, pareja de Foley y autora del libro «Living in the woods in a tree: Remembering Blaze Foley«. Blaze pone la mirada sobre el cantautor desde diferentes puntos de vista y líneas temporales. A pesar de no seguir linealmente la historia, no perdemos el hilo, sobre todo gracias a la música que actúa como un elemento unificador que nos transporta a través de los diferentes momentos de su vida. Una clausura intimista con un género tan norteamericano como el country.

Dentro de NEXT podremos ver Hearts Beat Loud donde Frank (Nick Offerman) regenta una tienda de vinilos desde hace muchos años. Leslie (Toni Collette), propietaria del local, casi no le sube el alquiler. Pero aun y así la tienda no funciona. Pensando en la posibilidad de cerrar, una tarde Frank graba un tema musical con su hija (la cantante y actriz Kiersey Clemons). Pero mientras el padre, un Peter Pan de manual, espera todavía triunfar en el mundo de la música, la hija, mucho más centrada que él, solo piensa en su ingreso en la universidad y en Rose (Sasha Lane), una chica de quien se está enamorando profundamente. Todo se complicará todavía más cuando una pequeña posibilidad de éxito tome forma. Y cuando Frank se enamore de Leslie. Y cuando la relación de aprecio entre padre e hija peligre. Hearts Beat Loud es la “feel good movie” de esta edición de Americana. Mezcla de comedia y algunas gotitas de drama, amenizada con momentos musicales, la película de Brett Haley se beneficia de una banda sonora sorprendente con canciones agradables que invitan a ser cantadas y de un reparto impecable y entrañable.

Finalmente en DOCS podremos ver Satan & Adam. Nos encontramos en Nueva York en 1986, Adam un joven graduado en Columbia que toca la armónica en sus momentos libres, está abatido, sin objetivos ni motivaciones. Un buen días paseando por Harlem se topa con Satan, un «hombre orquesta» afroamericano de mediana edad que toca blues en la calle, y decide unirse a él en un momento en que los conflictos raciales de la época van en aumento. Satan & Adam recoge la historia de dos personas de mundos diametralmente diferentes unidos por un vínculo musical indestructible. La música los llevará desde las calles de Harlem hasta los escenarios de todo el mundo y justo en el punto más álgido de su carrera, Satan desaparecerá. Balcerek, director del film, disfrutó de una de sus actuaciones en un pub a principios de los 90, desde entonces ha estado durante 23 años recopilando información y material de archivo para poder completar un relato de altibajos, que celebra la amistad y subraya el poder transformador de la música. Algunos críticos ya la han bautizado como la heredera de Searching for Sugar Man. Sea o no adecuado es innegable que Satan & Adam es uno de los documentales más emocionantes y sorprendentes del año.

Si a estas tres películas que tienen la música como elemento principal de la historia sumamos que, el documental de la sesión Movistar+ RGB tiene la canción “I’ll fight” de Diane Warren nominada a los Oscar de este año (sí, luchando con el “Shallow” de Lady Gaga, pero nominada al fin y al cabo) y que tenemos dos de los momentos con canciones más brutales del año en un par de películas (y si no os lo creéis esperad a escuchar a 4 Non Blondes y Bryan Adams en The Miseducation of Cameron Post y Her Smell respectivamente) podemos decir que, esta sexta edición de Americana, tiene sin ningún tipo de duda a la música como una protagonista destacada.

Categorías: Americana

Matteo Scalera, dibujante de Materia Oscura, nuevo invitado del 37 Comic Barcelona

27 febrero 2019 Deja un comentario

El conocido autor italiano Matteo Scalera será uno de los invitados del 37 Comic Barcelona que se celebrará entre el 5 al 7 de abril de este año. El dibujante de Ciencia Oscura nos acompañará en la gran fiesta del cómic donde los aficionados podrán conocerle y conseguir en exclusiva su firma.

Matteo Scalera empezó su carrera en 2008 en Image Comics participando en series como HyperkineticDynamo 5 y la premiada antología PopGun. Empezó a trabajar en Marvel Comics a raíz de una de las búsquedas de talentos de la editorial, siendo reconocido como uno de los jóvenes valores con mayor proyección de futuro del medio. Scalera participó en cabeceras como MasacreDaredevil o Vengadores Secretos donde conoció a su compañero Rick Remender. En 2013, esta pareja creativa publica en Image Comics la serie de ciencia ficción Ciencia Oscura en la que siguen trabajando en la actualidad.

Ciencia Oscura es una obra imaginativa, llena de aventuras y personajes inolvidables que nos harán de guías a través de mil y un mundos distintos, tan hermosos y fascinantes como peligrosos. La historia nos narra la odisea del científico Grant McKay, sus hijos Nathan y Pia y un pequeño grupo de dimensionautas, para encontrar el camino de vuelta a casa después de quedar accidentalmente a la deriva en el multiverso. Remender y Scalera nos proponen un homenaje a la ciencia ficción pulp clásica con un guion intenso y lleno de ritmo y un arte que construye a su paso realidades, fantasías y monstruos con una facilidad intrigante.

Autor invitado al 37 Comic Barcelona gracias a la colaboración de Norma Editorial, donde ha publicado hasta la fecha siete tomos recopilatorios de Ciencia Oscura y a partir de julio se iniciará la publicación de una nueva edición de lujo de la obra maestra de Rick Remender y Matteo Scalera.

Por su parte ECC confirma, tras anunciar la presencia de Brian Azzarello (Batman: Condenado), Lee Bermejo (Batman: Noel – Un cuento de Navidad) e Igor Kordey (Marshal Bass), que Mikel Janín también acudirá a esta esperada cita. El dibujante pamplonés es una de las estrellas de DC Comics, gracias a su trabajo con el escritor Tom King (Mr. Milagro) en la serie mensual Batman, una colaboración que en 2018 le brindó la oportunidad de ilustrar la historia principal deBatman: La boda. Aprovechando su visita a Barcelona, ECC publicará el especial Batman: Álbum de boda, recopilatorio con todos los ejemplares relacionados con la trama que ha marcado un importante punto de inflexión para el héroe de Gotham. Antes de Batman, Janín plasmó su talento en títulos de éxito como Liga de la Justicia OscuraGrayson o Superman, dando forma a varios capítulos del crossover Los últimos días de Superman.

Categorías: Cómic Barcelona
A %d blogueros les gusta esto: