Archivo

Archive for 26 febrero 2019

Documentales de Oscar en ‘Americana 2019’

26 febrero 2019 Deja un comentario

Nada más y nada menos que cuatro de los cinco documentales nominados a los Oscar de este año se podrán ver durante Americana, incluyendo el ganador. Si tenemos en cuenta que el quinto era una co-producción alemana no indie, se puede decir que el festival ha hecho pleno en cuanto a documentales americanos nominados. No perdáis pues la ocasión de verlos, valorar y comparar, puesto que pocas veces tendréis tan al alcance esta posibilidad. Repasamos estas cuatro formidables películas.

Ganadora recientemente del BAFTA al mejor film documental y triunfador de los Oscar, Free Solo es toda una experiencia que merecería la pena disfrutar como se tienen que disfrutar las experiencias fílmicas: dentro de una sala de cine y en pantalla grande. Los documentalistas Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi acompañan al joven Alex Honnold en el reto más extremo y excitante de su carrera deportiva: escalar, sin la ayuda de cuerdas ni arneses, los 900 metros del prominente acantilado de granito “El Capitán”, situado en el parque de Yosemite. Acercándonos a la emoción y al riesgo del hito pero también a los motivos y la forma de ver la vida del protagonista, a los miedos y dramas de aquellos que lo rodean y lo aman, Free Solo nos tendrá aferrados a la butaca gracias a la emoción, la tensión, la proeza, la belleza de unas imágenes absolutamente impactantes, la forma de rodar, de montar, la excepcional música. No os la perdáis.

Minding the Gap es otra preciosa película que no os dejará nada indiferentes. Bing Liu es un joven skater que se graba junto con sus amigos haciendo proezas encima de su monopatín. Hasta aquí nada de especial. Pero resulta que Bing rueda durante mucho de tiempo. Y va acumulando material. Y empieza a pasar de la adolescencia a la edad adulta. Y se da cuenta de la dificultad que esto comporta. Y de otra cosa. Su grupo de amigos tiene puntos en común: todos ellos han renegado de una forma más o menos radical de sus familias debido a diferentes comportamientos violentos que no conseguían entender. Así que Bing, a través del material rodado, el que seguirá rodando y una serie de entrevistas buscará las causas de sus infelicidades y las posibles soluciones. Pero esto no es una película de Hollywood. Y las soluciones no siempre son fáciles de encontrar. Y mirarse al espejo a veces hace daño. Pero el propósito será un tipo de terapia de grupo que hará aflorar situaciones y sentimientos que no podrán dejar de emocionarnos. Minding the Gap, una auténtica joya.

Y seguimos con Hale County This Morning, This Evening, el primer film del director afroamericano Ramo Ross, una historia sin hilo narrativo que tan solo pretende mostrar las cotidianidades de unas personas y del paisaje donde viven. Todo empieza en Alabama, donde el director hace de entrenador de baloncesto y decide rodar, sin más, imágenes de su día a día. Lo que ve, lo que percibe, aquello que le parece bonito. El resultado final del film es una secuencia de experiencias humanas, de momentos personales, pero también de colores, puestas de sol, gotas de lluvia y sudor. Una experiencia sensorial, una exhibición de lirismo y belleza y del fluir de la vida. Asesorado por uno de los grandes maestros de la poesía visual, de la seducción a través de las imágenes sugeridas, el director tailandés Apichatpong Weerasethakul, el film resultará una inusual experiencia fílmica, que sorprendentemente (o no) está consiguiendo un reconocimiento crítico excepcional.

Cierra este póquer de nominadas RBG, que además, será una sesión gratuita de Movistar+. Este documental explora la vida de Ruth Bader Ginsburg, una mujer que consiguió, desde dentro del sistema, hacer aplicar la ley en favor de la igualdad de género y que ha tenido una carrera como jueza que la ha llevado a formar parte durante muchos años del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Luchadora, perfeccionista, de carácter inalterable, querida y odiada a partes iguales, de figura absolutamente controvertida, este documental con multitud de premios intenta explicarnos los pasos personales y profesionales que han llevado a Ruth a la élite del sistema judicial, así como acercarnos a su parte más humana. Las directoras Julie Cohen y Betsy West recogen material de archivo y testigos para explicarnos desde los inicios la historia de una mujer de vida difícil pero carácter tan fuerte como hermético, que ha marcado la vida judicial de los Estados Unidos durante los últimos 50 años. Superando la muerte de la madre justo antes de graduarse, la de un marido que ha sido su más fiel aliado e incluso tres cánceres, la película se acerca, finalmente lúdica, a la persona actual y nos muestra como se divierte con el inesperado protagonismo que ha recibido en los últimos años al convertirse en un icono pop.

Y para acabar, a pesar de no estar entre las cinco nominadas, sí que tenemos la última película de Frederick Wiseman, el prestigioso director octogenario ganador en 2016 del Oscar honorífico y uno de los habituales de Americana. En esta ocasión nos presenta Monrovia, Indiana y nos habla de este pequeño pueblo donde más de un 97% de su población es de raza blanca. Situado en la América profunda, las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos demostraron que más del 65% de sus habitantes estaban a favor de Donald Trump. Frederick Wiseman viaja con su cámara, como siempre observadora, a Monrovia para mostrarnos su realidad y sus rutinas y descubrimos un lugar conservador, proteccionista, católico y completamente aislado de los movimientos sociales y culturales del resto del país. Wiseman nos muestra escenas cotidianas de una comunidad completamente blanca, machista y obesa pero que al final, con sus votos, es clave para definir la política de su país y por tanto, la política mundial.

Categorías: Americana

Tráiler de ‘La viuda’ un inquietante thriller psicológico de Neil Jordan, con Isabelle Huppert y Chloë Grace Moretz

26 febrero 2019 Deja un comentario

Presentamos el tráiler en español de La viuda, la última película del director irlandés Neil Jordan, protagonizada por Isabelle Huppert, Chloë Grace Moretz y Maika Monroe.

La premiada y reputada actriz francesa Isabelle Huppert, regresa a uno de sus géneros favoritos tras entusiasmar al mundo con Elle de Paul Verhoeven, consiguiendo una nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto en el 2017. De la mano de Neil Jordan (‘Juego de lágrimas’, ‘Entrevista con el vampiro’), Huppert da vida a Greta, una viuda con una desesperada necesidad de compañía en este thriller psicológico que llegará a nuestras pantallas el 28 de junio. Greta hará la vida imposible a Frances, interpretada por Chloë Grace Moretz (‘Suspiria’, ‘Carrie’), una de las actrices más reputadas de su generación.

Ambas comparten reparto con Maika Monroe (‘It Follows, ‘The guest’), Colm Feore (‘House of cards’, ‘Thor’) y Stephen Rea (‘Juego de lágrimas’, ‘Entrevista con el vampiro’).

En palabras del director: Lo que me atrajo de ‘La viuda’ fue la simplicidad de la historia. Una joven, una viuda y un bolso de cuero verde extraviado. La idea de que cualquier encuentro casual pudiera ser el germen de una gran amistad, o bien, de los terrores de una necesidad obsesiva, era muy interesante. Aquí no hay fantasmas, ni elementos sobrenaturales, ni monstruos, solo la soledad humana como la fuente de todo terror. Y en realidad, si lo piensas, es suficientemente terrorífico”.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Daniel Clowes primer invitado al 37 Comic Barcelona

26 febrero 2019 Deja un comentario

El norteamericano Daniel Clowes (Chicago, Estados Unidos, 1961) es el primer autor confirmado que asistirá al 37 Comic Barcelona y uno de los más importantes autores de cómic de nuestro tiempo. A lo largo de su carrera ha recibido más de una docena de Premios Harvey y media docena de Premios Eisner, además de ser galardonado en 2011 con un Pen Award.

Aunque el mundo del cómic ya aplaudía su trabajo desde finales de los ochenta y primeros noventa por su comic book Eightball, donde serializó muchas de sus grandes obras, en 2001 alcanzó el reconocimiento del público general gracias a la adaptación cinematográfica de Ghost World, dirigida por Terry Zwigoff y protagonizada por Thora Birch, Steve Buscemi y una joven Scarlett Johansson. El guión, realizado por el propioClowes, estuvo nominado a los premios Oscar y recibió otros galardones.

Bajo la cabecera genérica de Eightball verían la luz obras como Como un guante de seda forjado en hierro (Ediciones La Cúpula, 1995), Ghost World (Ediciones La Cúpula, 1999), David Boring (Ediciones La Cúpula, 2002), Pussey (Ediciones La Cúpula, 2006), Ice Haven (Reservoir Books, 2006) y El rayo mortal (Reservoir Books, 2013), o historias cortas recopiladas posteriormente en Twentieth Century Bola Ocho (Ediciones La Cúpula, 2007) y Caricatura (Ediciones La Cúpula, 2006).

Otras obras de Clowes son Wilson (Reservoir Books, 2010), Mister Wonderful (Reservoir Books, 2012), y, la más reciente, Paciencia (Fulgencio Pimentel, 2016), su trabajo más extenso hasta la fecha. Autor invitado al 37 Comic Barcelona en colaboración con Ediciones La Cúpula, Fulgencio Pimentel y  Reservoir Books.

Clowes, además de ser uno de los mayores exponentes de la novela gráfica en la actualidad, ha realizado ilustraciones para prestigiosas revistas, como The New YorkerVogueNewsweekThe Village Voice The New York Times Magazine; carteles de películas, como el de Happiness de Todd Solondz, o animación para el videoclip Don’t Wanna Grow Up de la banda Ramones.

El 37 Comic Barcelona se celebrará del viernes 5 al domingo 7 de abril en los pabellones 1, 2, 5 y Plaza Univers en Fira de Barcelona Montjuïc. Tiene el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya; Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya; Ayuntamiento de Barcelona; Ministerio de Cultura y Deporte; Acción Cultural Española (AC/E), gracias a su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes; Carnet Jove; Escola JOSO, Fundación Divina Pastora y el Institut Ramon Llull.

Categorías: Cómic Barcelona
A %d blogueros les gusta esto: