PALMARÉS DE LA II EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE CANARIAS – ISLA CALAVERA
– El Premio Isla Calavera al Mejor Largometraje es para ‘The Night eats the world’.
– ‘The House that Jack built’, de Lars von Trier, logra los premios al Mejor Guion y al Mejor Actor (Matt Dillon).
– El Premio Isla Calavera al Mejor Cortometraje es para ‘La Proeza’, de Isaak Berrokal.
El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a Competición de la segunda edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera, integrado por el crítico, director y guionista de cine Santiago Tabernero (como presidente), Víctor Matellano (escritor, director y guionista) y el profesor de Teoría e historia del Cine de la Universidad de La Laguna Fernando de Iturrate Cárdenes, ha decidido que de las 15 películas participantes el Mejor Largometraje es la producción francesa ‘The Night eats the world’ (La nuit a dévoré le monde’), dirigida por Dominique Rocher, un thriller de terror que presenta la ciudad de París asolada por los zombies.
‘The House that Jack built’, la nueva película de Lars von Trier, se hace con dos galardones: el premio al Mejor Guion, escrito por el propio cineasta danés, y el Premio “Jack Taylor” al Mejor Actor, para Matt Dillon.
El Premio Isla Calavera a la Mejor Actriz ha sido concedido, ex aequo, a la pareja protagonista de ‘What keeps you alive’, Hannah Emily Anderson y Brittany Allen.
El Premio Isla Calavera a la Mejor Dirección es para Pascal Laugier por ‘Ghostland’, y el Premio “Colin Arthur” a los Mejores Efectos Especiales, para la antología de terror‘ Nightmare Cinema’, dirigida por algunos de los más destacados autores del cine de género, entre los que se encuentra Mick Garris (quien el pasado miércoles recogía en Tenerife el Premio Isla Calavera de Honor).
Asimismo, el Jurado ha querido otorgar una Mención Especial a la película ‘Apocalipsis Voodoo’, de Vasni Ramos, “por su apasionado homenaje a la televisión y el cine de los 70 y la contagiosa alegría del proyecto».
De otro lado, el Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes a Competición del Festival, formado por Sabino Álvarez, gerente de Multicines Tenerife (presidente), la cineasta Isabel Coll y el periodista especializado Benjamín Reyes, ha determinado el Premio Isla Calavera al Mejor Cortometraje es para ‘La Proeza’, escrito y dirigido por Isaac Berrokal. Fue elegido por unanimidad “por ser un cortometraje epatante que refleja el espíritu de un festival de género fantástico. Híbrido de terror y drama, aborda de forma genuina el tema del aborto que entrelaza con un estremecedor aquelarre”.
Los Premios del Público al Mejor Cortometraje y al Mejor Largometraje, determinados por la votación de los asistentes a las distintas sesiones del programa, se dieron a conocer durante la Gala de Clausura y entrega de premios que tuvo lugar el sábado, día 24, en la sede del Festival, Multicines Tenerife (C.C. Alcampo, La Laguna). El Premio del Público al Mejor Cortometraje fue para ‘Máscara de cordura’, de Fran Casanova. Recogió el galardón la actriz protagonista Paola Bontempi. El Premio del Público al Mejor Largometraje fue para ‘Apocalipsis Voodoo’.
Durante la ceremonia también se entregó el Premio Isla Calavera a la Difusión del Fantástico a Diego López. Este galardón nace este año con el objetivo de reconocer la labor de estudiosos del género, periodistas especializados, críticos o entidades dedicadas a la investigación o promoción del fantástico. Diego López inaugura así este reconocimiento a su trayectoria como miembro del comité de programación del Festival de Sitges, responsable de la sala Brigadoon del certamen catalán, editor del fanzine El Buque maldito, autor y colaborador de numerosas publicaciones y libros, además de su faceta documentalista.
Últimos comentarios