Archivo

Archive for 9 noviembre 2018

FantaElx 2018 rinde homenaje al bicentenario de Frankenstein

9 noviembre 2018 Deja un comentario

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX, que se celebrará del jueves 22 al sábado 24 de noviembre en el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx» (de acceso gratuito), presenta el cartel de su sexta edición. El ilustrador Joan Martín Giménez se ha encargado del diseño basándose en la figura de la escritora Mary Shelley, pionera de la ciencia ficción moderna y autora de la novela Frankenstein, que este año cumple los 200 años desde su publicación. En conmemoración, el festival contará con varias conferencias relacionadas con la temática, además de la proyección de la película El doctor Frankenstein (1931). El clásico de Universal Pictures, dirigido por James Whale e interpretado por Boris Karloff y Colin Clive, se considera una de las obras más importantes del género fantástico, y se podrá volver a disfrutar en pantalla grande en el marco del festival. La proyección del largometraje será el jueves 22 de noviembre en la sala B de los Cines Odeón en dos pases diferentes, a las 18:00h y a las 20:30h, siendo de acceso gratuito hasta completar aforo.

El resto de actividades, también de acceso gratuito, tendrán lugar en el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx». Las mañanas del jueves 22 y viernes 23 de noviembre, de 9:30h a 13:30h, se celebrará el Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. El congreso es una nueva sección del festival, y está dirigido por Mario-Paul Martínez (profesor del Departamento de Arte de la UMH y director del Grupo de Investigación Massiva) y por Fran Mateu (director del festival), contando con la colaboración de la Universidad Miguel
Hernández de Elche y del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria. El objetivo del congreso es la difusión de estudios de investigación dentro de las diferentes líneas temáticas del Género Fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas: cine, televisión, teatro, literatura, cómic, videojuegos, realidad virtual, etc. Para ello, se contará con la participación de conferenciantes de carácter internacional, procedentes de centros como la Universidad Técnica de Aquisgrán (Alemania), o la Universidad Nacional de Costa Rica, así como ponentes de carácter nacional, que asistirán desde distintos puntos del mapa, como la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Alicante, la Universidad Ramon Llull o la Universidad Complutense de Madrid, entre otras.
Asimismo, también se contará con la asistencia de especialistas del Género Fantástico, procedentes de lugares como Texas (Estados Unidos) o Bélgica, lo cual proporcionará un acercamiento más heterogéneo, entre ponentes y asistentes, a las distintas disciplinas dentro de la temática.

Durante las tardes del vienes 23 y sábado 24 de noviembre, de 16:30h a 21:00h (con un descanso intermedio), llegará el turno de las proyecciones de cortometrajes, en las que se podrán ver reconocidos trabajos de fantasía, terror y ciencia-ficción, muchos de ellos proyectados por primera vez en la provincia, como el cortometraje francés Atomic Spot, de Stephanie Cabdevila (presentado en festivales como el Clermont-Ferrand); el belga Muil, de Jasper Vrancken (cuya premiere tuvo lugar en la pasada edición del Brussels Fantastic Film Festival); o el español Cariño, de Ángel Gómez Hernández (presentado recientemente en Sitges y Nocturna). El sábado 24, tras finalizar la segunda sesión, a partir de las 21:00h, se dará paso a la Clausura, en la que se entregarán los premios para las categorías al mejor cortometraje alicantino, cuyo ganador accederá directamente al festival Navidades Sangrientas – Weekend Horror Awards de Alicante; al mejor cortometraje nacional, cuyo ganador accederá al Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina); y al mejor cortometraje internacional, cuyo ganador accederá al Festival Internacional de Cine de Terror de Valparaíso, en Chile.

La sexta edición del festival está organizada por la Asociación Unicornio Negro y el Grupo de Investigación Massiva UMH, y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, así como de organismos como Visit Elche, el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», la Universidad Miguel Hernández de Elche, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, los Cines Odeón, el Centro Comercial l’Aljub, o la tienda de merchandising cinematográfico Cinema Paradiso. Con la celebración de esta nueva edición, de acceso gratuito a todas sus
actividades hasta completar aforo, y sin necesidad de inscripción previa, Elche volverá a ser un punto de encuentro para los amantes del género fantástico.

Más información acerca del festival en http://www.festivalcinefantaelx.com/

Categorías: w Otros festivales

El Festival Isla Calavera presenta su programación completa

9 noviembre 2018 Deja un comentario

Entre el 19 y el 25 de noviembre, Tenerife se convertirá en un gran escaparate del nuevo cine de género fantástico con un total de 15 largometrajes que se ofrecerán al público dentro de la Sección Oficial a Competición de la segunda edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera, que se celebrará en Multicines Tenerife con el patrocinio del Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular, la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna.

A los destacados títulos ya anunciados, ‘The House that Jack built’, la última película del siempre controvertido Lars Von Trier, y ‘Nightmare Cinema’, antología de terror protagonizada por Mickey Rourke  que cuenta con la producción y dirección de Mick Garris, quien recogerá en Tenerife el Premio Isla Calavera de Honor 2018, se suman producciones nacionales e internacionales muy esperadas por los aficionados al género.

La programación incluye los largometrajes canadienses ‘Summer of 84’, una terrorífica historia de adolescentes ambientada en los años 80 dirigida por los responsables de ‘Turbo Kid’, François Simard y Anouk Whissell, Yoann-Karl Whissell; el slasher‘Ghostland’, de Pascal Laugier (‘Martyrs’), uno de los grandes nombres propios del terror europeo; y el thriller de terror ‘What keeps you alive’, de Colin Miniham (‘Extraterrestrial’, 2014), sobre una pareja que pretende celebrar su primer aniversario de boda en un entorno idílico y todo se torcerá al descubrir que una de ellas no es quien parecía.

Desde Estados Unidos, llega la producción independiente ‘Piercing’, de Nicolas Pesce, una macabra historia basada en la novela de Ryû Murakami y con la actriz catalana Laia Costa en el reparto, junto a Mia Wasikowska y Christopher Abbott.

La Sección Oficial de Largometrajes también contará con películas de producción iberoamericana, como el thriller sobrenatural ‘Aterrados’, escrita, musicalizada y dirigida por Demián Rugna, uno de los mejores exponentes del género del terror de producción argentina. Así como ‘Vuelven’ (‘Tigers are not afraid’), de la escritora, productora y directora de cine mexicana Issa López, un terrorífico cuento de hadas que ha arrasado con todos los premios en festivales especializados internacionales y logrado críticas fabulosas, entre ellas las del oscarizado Guillermo del Toro y del best seller Stephen King.

Inédita en Europa, se proyectará en el Festival Isla Calavera la producción estadounidense ‘Mimesis Nosferatu’, homenaje del director Douglas Schultze a la icónica película de 1922 de F. W. Murnau.

También competirá la película de animación japonesa ‘Mirai, mi pequeña hermana’, la última joya de Mamoru Hosoda y el estudio Chizu, una hermosa historia que se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, alzándose como la primera película animada de la historia en participar a competición y celebrar su première mundial en el prestigioso certamen francés.

La invasión zombi llegará a través de tres largometrajes. Procedente de China, se mostrará el salvaje largometraje de acción ‘Lost in Apocalypse’, del director Sky Wang; y por otro lado también participará a concurso la ópera prima del director francés Dominique Rocher, ‘The Night eats the world’ (‘La nuit a dévoré le monde’). Mención especial merece la inclasificable producción de factura canaria ‘Apocalipsis Voodoo’, de Vasni Ramos, una divertida combinación de kung-fu, lucha libre mexicana, vudú y música funk. Protagonizada por José Ramallo, Víctor Hubara, Sergio G. Ramos, Jorge Galván, Conrado Flores, José Luis de Madariaga y Carla Boricó, entre otros, su proyección en el Festival Isla Calavera se verá arropada por gran parte del equipo técnico y artístico.

Completan la selección la cinta noruega ‘The Night Sitter’, de Abiel Bruhn y John Rocco, una sorprendente comedia de terror sobre ocultismo y brujas protagonizada por Elyse Dufour (‘The Walking Dead’); y ‘Framed’, primer largometraje en solitario del director catalán Marc Martínez Jordán, una terrorífica reflexión sobre las redes sociales,la adicción a las nuevas tecnologías y el peligro de la viralidad de los contenidos.

PROGRAMA DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE CANARIAS – ISLA CALAVERA 2018

Lunes 19 de noviembre

18:00 ‘Darkman’ (Ciclo San Raimi)

20:00 ‘What keeps you alive’ (Sección Oficial de Largometrajes)

21:45 ‘Tigers are not afraid’ (Sección Oficial de Largometrajes)

Martes 20 de noviembre

16:30 ‘Lost in Apocalypse’ (Sección Oficial de Largometrajes)

16:30 Sesión de Cortometrajes 1 (Sección Oficial de Cortometrajes)

18:15 ‘Framed’ (Sección Oficial de Largometrajes)

19:45 ‘Aterrados’ (Sección Oficial de Largometrajes)

21:30 ‘Apocalipsis Voodoo’ (Sección Oficial de Largometrajes)

Miércoles 21 de noviembre

16:30 ‘Mimesis Nosferatu’ (Sección Oficial de Largometrajes)

16:30 Sesión de Cortometrajes 2 (Sección Oficial de Cortometrajes)

18:30 ‘Summer of 84’ (Sección Oficial de Largometrajes)

20:30 Gala de Apertura Oficial, homenaje a Mick Garris + cortometraje ‘Keep the gaslight burning’

22:00 ‘Ghostland’ (Sección Oficial de Largometrajes)

Jueves 22 de noviembre

17:30 ‘Mirai, mi hermana pequeña’ (Sección Oficial de Largometrajes)

19:15 ‘Mi vecino Totoro’ (Sección Clásicos)

21:00 ‘The House that Jack built’ (Sección Oficial de Largometrajes)

Viernes 23 de noviembre

16:30 ‘Piercing’ (Sección Oficial de Largometrajes)

18:15 ‘El viaje fantástico de Simbad’ + Entrega Premio Isla Calavera de Honor a Caroline Munro y charla con la actriz (Sección Clásicos)

21:00 ‘Nightmare cinema’ + Charla con el director Mick Garris (Sección Oficial de Largometrajes)

00:00 ‘Posesión Infernal’ + Charla (Ciclo Sam Raimi)

Sábado 24 de noviembre

11:00 Mesa redonda ‘La posibilidad de una isla’, con Paco Cabezas, Elio Quiroga, Eduardo Zaramella y Víctor Matellano

12:30 Sesión documentales (Sección Documental)

15:00 ‘The Night sitter’ (Sección Oficial de Largometrajes)

17:00 ‘The Night eats the world’ (Sección Oficial de Largometrajes)

17:00 Sesión de Cortometrajes 1 (Sección Oficial de Cortometrajes)

18:45 ‘1990: Los Guerreros del Bronx’ + Entrega Premio Isla Calavera de Honor a Enzo G. Castellari y charla con el director (Sección Clásicos)

19:15 Sesión de Cortometrajes 2

21:30 Gala de Clausura + cortometraje ‘Hotel’

23:00 ‘El ejército de las tinieblas’ + Charla (Ciclo Sam Raimi)

Domingo 25 de noviembre

16:30 ‘Noctem’

18:30 ‘El último truco’ (Sección Documentales)

20:30 ‘Días extraños’ (Sección Clásicos)

Categorías: w Otros festivales

Ganadores de los premios del XXIV Salón del Manga de Barcelona

9 noviembre 2018 Deja un comentario

Este viernes, 2 de noviembre, se ha celebrado la entrega de los Premios del Salón del Manga de Barcelona, que reconoce a las mejores obras de manga y anime publicadas en España entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.

Los ganadores de la presente edición, quienes han recibido los galardones en un acto celebrado en el auditorio del Palacio 5 de Fira de Barcelona Montjuïc, han sido: My Hero Academia (Planeta Cómic), como Mejor Shonen; Yona, princesa del amanecer (Norma Editorial), como Mejor Shojo; Atelier of Witch Hat (Milky Way Ediciones), como Mejor Sheinen; Yo-kai Watch (Norma Editorial), como Mejor Kodomo; Mi experiencia lesbiana con la soledad (Fandogamia Editorial), como Mejor Josei; Arashiyama, la montaña de los deseos (Norma Editorial), como Mejor Manga Español; Ataque a los Titanes, 3ª temporada (Selecta Visión), como Mejor Serie Anime; Your Name (Selecta Visión), como Mejor Película de Anime y Jojo’s Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable (Selecta Visión), como Mejor Live Action. El premio al Mejor Fanzine, entregado el primer día del Salón del Manga, fue para Sisterhood, the adventures of Bamba and Rocco, de Bamidala.

Estos galardones sin dotación económica, distinguen a los mejores mangas y anime a criterio del público general, quien pudo votar sus obras favoritas a través de la web del Salón el Manga de Barcelona del 8 al 23 de octubre.

MEJOR SHONEN
My Hero Academia
 (Planeta Cómic)
En un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos), los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes. Entre la minoría normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia.

MEJOR SHOJO
Yona, princesa del amanecer (Norma Editorial)
El futuro del reino de Kôka se encuentra en manos de la princesa Yona, una joven que ha pasado su vida bajo los atentos cuidados de su padre, el rey, y su escolta Hak. Con motivo de su 16º cumpleaños, su primo Soo-won, de quien está enamorada, viene a visitarla, pero… ¡le aguarda un cruel destino que jamás habría imaginado!

MEJOR SEINEN
Atelier of Witch Hat
 (Milky Way Ediciones)
Coco, que vive en una pequeña aldea, siempre ha anhelado ser maga. Sin embargo, solo pueden llegar a serlo aquellos que nacen con el don de la magia; a los demás ni tan siquiera les está permitido ver cómo lanzan conjuros. Por ello, Coco había renunciado a su sueño… hasta que, un buen día, el mago Qifrey visita el taller de su madre. Entonces se las apaña para espiarlo cuando se dispone a realizar un encantamiento y… ¡El desespero se torna esperanza en este cuento sobre una niña que soñaba con convertirse en hechicera!

MEJOR KODOMO
Yo-kai Watch
 (Norma Editorial)
Nathan Adams es un estudiante de quinto de primaria normal y corriente. Un día, mientras pasa por una arboleda, se encuentra con el Yo-kai mayordomo Whisper, que le entrega el “Yo-kai Watch”, un extraño reloj con el que puede ver a los Yo-kai. A partir de entonces, Nathan se irá haciendo amigo de ellos conforme resuelve sus problemas.

MEJOR JOSEI
Mi experiencia lesbiana con la soledad
 (Fandogamia Editorial)
Kabi Nagata narra la historia real de su vida en un cómic cuyos orígenes estuvieron en la plataforma digital japonesa Pixiv y con el que llego a millones de lectores. En su historia nos cuenta cómo, tras abandonar los estudios universitarios, cayó en una depresión que la llevó a buscar en lugares que no le correspondían su sitio en el mundo, y de la que solamente pudo comenzar a salir cuando abrió las puertas a su propia sexualidad. Lo que hizo fue contratar los servicios de una escort lesbiana y en torno a ello, antecedentes y precedentes, trata esta historia que ya es un éxito internacional de ventas.

MEJOR MANGA ESPAÑOL
Arashiyama, la montaña de los deseos
 (Norma Editorial)
Una antigua leyenda cuenta que si consigues llegar a la cima de Arashiyama al anochecer del cuarto día de luna llena del año, los dioses te concederán un deseo. Por eso los pequeños Shin y Sumie se escapan de casa de su abuela para ir a “la montaña de los deseos” y pedir a los dioses que hagan volver a sus padres de su “largo viaje por el cielo”. Lo que no se imaginan es que en Arashiyama les esperan algo más que dioses.

MEJOR SERIE DE ANIME
Ataque a los Titanes, 3ª temporada
 (Selecta Visión)
Tercera temporada de la historia basada en el manga creado por Hajime Isayama que se sitúa en un mundo post-apocalíptico, más de 100 años después de que la humanidad fuera casi aniquilada por unas siniestras criaturas gigantes, los Titanes, que surgieron de la nada con un único propósito: devorar seres humanos. Los protagonistas son un grupo reducido de personas que pudo sobrevivir dentro de una enorme área de terreno amurallada.

MEJOR PELÍCULA DE ANIME
Your name
 (Selecta Visión)
Ha pasado un mes desde que un cometa que visita la Tierra cada mil años se avistara desde Japón. Mitsuha es una estudiante que se lamenta de su vida en el campo junto a su hermana pequeña, su abuela y su padre, un político al que nunca ve. Detesta las pintorescas costumbres de su familia y sueña con el maravilloso estilo de vida de los habitantes de Tokio. Por su parte, Taki es un estudiante que vive en Tokio, tiene un trabajo a tiempo parcial en un restaurante italiano y necesita alejarse de su familia. Una noche, Mitsuha sueña que es un chico de Tokio y Taki sueña que es una chica que vive en el campo. ¿Cuál es el secreto que se oculta tras los sueños de dos personas que, a pesar de que no se conocen de nada, parecen buscarse desesperadamente?

MEJOR LIVE-ACTION
Jojo’s Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable 
(Selecta Visión)
Cuando una serie de extraños asesinatos sacuden su ciudad, un estudiante de instituto con la habilidad especial conocida como Stand se alza contra el mal. Josuke es un estudiante de instituto con una habilidad especial conocida como Stand. Un día, tras emplear su Stand para evitar que se cometa un crimen, se convierte en el objetivo de un asesino en serie que actúa en su ciudad.

MEJOR FANZINE
Sisterhood, the adventures of Bamba and Rocco 
(Bamidala)
Esta es la historia de Bamba y Rocco. ¡Dos hermanas en la búsqueda de respuestas sobre su familia, un laboratorio misterioso y Ciencia Ficción! Sigue esta aventura y descubre quién está detrás de todo lo que les sucede a estas hermanas.

El XXIV Salón del Manga de Barcelona se celebrará hasta el domingo 4 de noviembre de 2018 en los pabellones 1, 2, 2.1, 3.1, 4, 5 y Plaza Univers en Fira de Barcelona Montjuïc

A %d blogueros les gusta esto: