Archivo
El Festival Isla Calavera pondrá el foco sobre documental fantástico
Además de ofrecer en primicia estrenos de género y recuperar clásicos, el Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera busca ser un espacio de didáctica y reflexión sobre autores, producciones, tendencias y fenómenos próximos al fantástico, y abre la programación a un espacio documental que ofrecerá una destacada selección de títulos dentro de su segunda edición, que se celebrará del 19 al 25 de noviembre en Multicines Tenerife con el patrocinio del Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular, la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna.
El sábado 24 de noviembre se podrán ver, en una misma sesión que tendrá lugar a las 12:30 horas, los títulos Jack Taylor, testigo del fantástico, El traje de Superman y Un chico de portada: El arte de Macario Gómez.

‘El traje de Superman’ (2017) es un trabajo de Juan Manuel Díaz Lima que cuenta cómo Yvonne Blake diseñó la vestimenta del superhéroe para las películas dirigidas por Richard Donner y Richard Lester, a partir del personaje creado para el cómic por Jerry Siegel y Joe Shuster. Ganadora del Oscar en 1971 por su trabajo en la película ‘Nicolás y Alejandra’ y cuatro premios Goya, la figurinista hispano-británica presidió la Academia española de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en los últimos dos años. Para presentar este documental, contaremos con la presencia del escritor y director de cine Víctor Matellano, autor del libro ‘Diseñado por… Yvonne Blake. Figurinista de cine’, quien trabajó con ella en varias ocasiones.
Además, el Festival recupera el documental ‘Un chico de portada: El arte de Macario Gómez’ (2012), dirigido por David Muñoz, quien ofrece un recorrido por la vida y la carrera artística del prolífico cartelista desde el salón de su propia casa. Al artista catalán, conocido artísticamente como “Mac”, se deben piezas tan representativas del género como los carteles españoles de ‘La noche de los muertos vivientes’, de George A. Romero, o ‘Re-sonator’, de Stuart Gordon. La proyección de sendas propuestas supondrá el homenaje del Festival Isla Calavera a Yvonne Blake y a Macario Gómez Quibus, quienes fallecían el pasado mes de julio.

La segunda cita documental está programada para el domingo 25 de noviembre, a las 18:30 horas, y estará dedicada a la proyección de ‘El último truco. Emilio Ruiz del Río’, de Sigfrid Monleón. Nominado al Goya en 2009 a la Mejor Película documental, revela uno de los secretos mejor guardados del cine a través del arte del ganador de Emilio Ruiz del Río, quien a lo largo de su carrera, que abarca más de 500 películas, recurrió a todo tipo de trucajes. Directores como Enzo G. Castellari (Premio Isla Calavera de Honor 2018), Guillermo del Toro, David Lynch o Fernando Trueba contaron con él para sus películas.
El precio de las entradas para las sesiones de documentales es de 3 euros y ya se pueden adquirir en la taquilla de Multicines Tenerife.
Últimos comentarios