Archivo
Novedades Diábolo septiembre 2017: cómic, Nancy, George Lucas e ilustración vintage
En Diábolo también terminaron las vacaciones y la editorial ha vuelto cargada de comics y libros de cine, coleccionismo e ilustración vintage. La cultura popular y el cómic más actual se dan la mano en las novedades que Diábolo ha preparado para septiembre:
CÓMIC
(PARA AMPLIAR CLICK EN LAS IMÁGENES)
CINE Y CULTURA POPULAR
El Festival de Cine Fantástico de Elche – FANTA ELX abre el plazo de inscripción de cortometrajes
Tras la buena acogida de las anteriores ediciones del festival, un año más el Festival de Cine Fantástico de Elche – FANTA ELX abre el plazo de inscripción de cortometrajes para participar en la que será su quinta edición, cuyas fechas de celebración serán anunciadas próximamente. El festival lanza la convocatoria a todos los cineastas que quieran presentar sus cortometrajes de género fantástico, y el período de inscripción estará abierto hasta el lunes 9 de octubre, pudiendo acceder a las bases y al procedimiento de inscripción online a través de su web oficial http://www.festivalcinefantaelx.com/inscripcion/.
En esta quinta edición, se establece una vez más la categoría para competir al mejor cortometraje alicantino, cuyo ganador accederá directamente al festival Navidades Sangrientas de Alicante. Por otro lado, el mejor cortometraje nacional accederá al Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires, en Argentina, y el mejor cortometraje internacional accederá al Festival Internacional Freak Terror Gore Bizarro de Valparaíso, en Chile.
El Festival de Cine Fantástico de Elche – FANTA ELX es una iniciativa impulsada por el cineasta ilicitano Fran Mateu, y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, del Centro de Congresos «Ciutat d’Elx» y del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche, además de otras entidades que se anunciarán próximamente. Como ya sucedió en sus cuatro anteriores ediciones, «FANTA ELX 2017» será nuevamente un punto de encuentro para los amantes del género fantástico.
Más información en:
https://www.facebook.com/FantaElx/
https://twitter.com/FantaElx
http://www.festivalcinefantaelx.com/
El Festival de Cine de Madrid anuncia las 75 obras nacionales a concurso y presenta el cartel y el spot de su 26ª edición

Sección Oficial Largometraje Nacional:FOGUEO, de David SainzOSKARA, de Pablo Iraburu e Iñaki AlforjaALA-KACHUU, de Roser CorellaBLUE RAI, de Pedro B. AbreuNOSOTROS, de Felipe Vara de ReySIDE-B, de David YáñezSección Oficial Cortometraje Nacional:WASTE, de Alejo Levis y Laura SisteróNI UNA SOLA LÍNEA, de Víctor E.D. SomozaFUGIT, de Marta BayarriMISS WAMBA, de Estefanía CortésLITUANIA, de Iker ArceL’HOME LLOP, de Lluís Sellarès NadalMADRE, de Rodrigo SorogoyenTHE STUNT MANUAL, de Ben FernándezTHE FOURTH KINGDOM, de Adan Aliaga, Alex LoraVIDA Y MUERTE DE JENNIFER ROCKWELL, de Javier RoldánLE CHAT DORÉ, de Nata MorenoCHEIMAPHOBIA, de Daniel Sánchez ArévaloBEHIND, de Ángel Gómez HernándezEL FRACASO, de Daniel RemónVAMPIRO, de Álex MontoyaAAVA, de Andrea Zapata-GirauSI NO SOY NO PUEDO SER, de Mario TorrecillasVIDA Y MUERTE DE UN ARQUITECTO, de Miguel EekLA PUTA Y EL CLIENTE, de Hammudi Al-Rahmoun FontLA CARTA DE ZAHRA, de Paula Palacios16 SEMANAS, de Carlota CoronadoPOSTALES, de Pablo Santidrián e Inés Pintor SierraBATON, de Albert MoyaAMO, de Alex GargotEL POLINIZADOR, de David PantaleónSección Oficial Largometraje Nacional PNR:COPA COPAN, de Patricia de Luna y Otavio SendoyaRUIBAL, POR LIBRE, de César Martínez HerradaLAS FURIAS, de Miguel del ArcoMELCHOR RODRÍGUEZ, EL ÁNGEL ROJO, de Alfonso DomingoEL MILAGRO DE SAN LÁZARO, de Nicolás Muñoz AviaSección Oficial Cortometraje Nacional PNR:CARTAS BOCA ABAJO, de Mateo NicolauTW. FOR TODAY ́S PEOPLE, de Sonia Bautista AlarcónMARIPOSAS, de Ángel VillaverdeCERCA DEL SILENCIO, de Ricardo YebraPICO DE ORIZABA, de Jaime FidalgoLA CAJA DE TU VIDA, de David F. VegaENSAYO DE VIDA, de María Reyes Arias GonzálezAUNQUE SEA LO ÚLTIMO, de José Luis MoraRESPIRANDO, de Mar OlidY MAÑANA LE DAMOS AL OXÍMORON, de Eduardo Ovejero y David DíazMADRES DE LUNA, de Alicia Albares MartínezPOR SIFO (SLOW WINE), de Mario Hernández y Guillermo RodríguezPULSE 0, de Raquel Gómez Troyano y Montse BodasDIME QUE SÍ, de Juanlu Moreno SoméUN HOMBRE DULCE, de Javier ChavanelEL OASIS ROJO, de Mónica SagreraHELENE, de David Julián y Cecilia AnahíCONECTA2, de Paul Dean VieillefranceLA PLAZA, de Antonio CuestaDECISIONES, de Josemari MartínezFEMME, de Miguel OrtizFAW, de Dany CamposDISTRITO PARAÍSO, de Edu CardosoGRACIAS POR VENIR, de Gaspar GonzálezLOS AMANTES DE LA PÁGINA, de Juan BrosMUJERES, de Ismael MárquezDOWNUNDER, de Fernando González GómezAVERÍA, de Dany CamposLA ÚLTIMA MISIÓN DEL COMANDO COBRA, de Luis Sánchez-PolackHOGAR, DULCE HOGAR, de Carlos PoloVICO BERGMAN, de Chechu León y Diego PérezHILETA, de Kepa SojoLEMBRANZA, de Al DíazVACÍO, de Sergio MartínezEL CULO, de Eduardo OvejeroPRIMAVERA ROSA EN BRASIL, de Mario de la TorreÁNGEL CAÍDO, de Fran ParraMI KOBAYASHI MARU, de José Luis Mora
Junto a estas obras, el Festival de Cine de Madrid presenta igualmente el Cartel Oficial de esta 26ª Edición, realizado por el diseñador Paco Cavero bajo el eslogan “El cine derriba muros. Descubre nuestro cine emergente”. El cartel refleja la que es la principal seña de identidad del festival desde su fundación: Un cine emergente accesible para todos. Y es que año tras año el FCM-PNR se afianza como uno de los principales circuitos de exhibición de la capital madrileña: “El cine emergente tiene ventanas de exhibición y de producción muy difíciles, pero nunca ceja en su empeño de ser visto, sea en corto o en largo. Y ahí están los éxitos recientes del cine español a nivel corto y a nivel nuevos autores… arrasando, derribando muros”, indican desde la organización.
A su vez, AQUÍ presentamos el Spot Oficial del 26FCM-PNR, el cual, en palabras de su director, Juanlu Moreno Somé, “es una alegoría sobre la valentía de no querer que nada ni nadie ponga trabas a poder disfrutar y crear aquello que tanto nos gusta, el cine en todos sus sentidos”. El equipo técnico y artístico ha trasladado de este modo a imágenes el lema de esta 26ª edición.
Los trabajos podrán verse en diversas sedes, la mayoría ya habituales del certamen, como la Sala Berlanga de Fundación SGAE, la Cineteca de Matadero, Artistic Metropol, el Cine Doré, el Centro Cultural Conde Duque o la Academia de Cine, acompañadas además por otras sedes universitarias y formativas, como la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, el Campus Madrid de la URJC, la Escuela EFTI y la Escuela ECAM.
Además, por vez primera el festival contará con Telemadrid y con M21 Radio como Medios Oficiales para la difusión de la programación entre el público de la capital y de la Comunidad de Madrid.
El Festival de Cine de Madrid sigue trabajando para comenzar el curso con los proyectores en marcha y esperando romper esos muros para acercar otro cine que muestre diferentes realidades y los mundos imaginarios de las y los participantes de esta 26ª edición. Agradecemos el apoyo y colaboración de instituciones, empresas, asociaciones, socios, compañeros y amigos. ¡Este octubre nos vemos en las salas disfrutando de buen cine!
Sobre el Festival y la Plataforma Nuevos Realizadores
El FCM-PNR está organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores, asociación nacional sin ánimo de lucro fundada en 1987 por directores, productores y técnicos de cortometrajes y primeros largometrajes que desde hace 30 años trabaja en pro de la exhibición, difusión e interrelación con el público general de las obras de sus socios y por la representación, defensa y reconocimiento del cine emergente. La PNR cuenta actualmente con 145 socios y a lo largo de su historia son más de quinientos los nuevos autores que lo han sido.
Últimos comentarios