Archivo
Vial of Delicatessens: Paul Naschy, Blaxploitation, Palito y cine underground estatal
Vial of Delicatessens lanza el miércoles 22 de marzo de 2017 cuatro títulos en DVD: un título de culto del cine español de género, con Paul Naschy; la primera edición en España de un clásico del blaxploitation; y dos propuestas que nos acercan, cada una a su manera, al underground estatal.
En su línea de DVD prensados, y a la venta en grandes superficies, además de en la web del sello, “Vial of Delicatessens” lanza:
EL PADRINO NEGRO
Una película de John Evans
¡Hay un nuevo padrino en la ciudad! J.J. (Rod Perry) es un joven delincuente de Harlem que inicia un ascenso criminal apadrinado por Nate Williams, a quien llaman El padrino negro, líder del clan que domina los negocios de la prostitución y el juego en el barrio. Pero un clan de italianos que controla el lucrativo negocio de las drogas y la heroína está convirtiendo el barrio en un ghetto, lo que inicia una escalada de tensión y violencia entre bandas que acarreará múltiples muertes.
Cuando el éxito de “El padrino” aún estaba reciente y “El padrino II” estaba a punto de estrenarse, el universo «blaxploitation» se sacó de la manga esta violenta relectura en clave afroamericana que gozó de un considerable éxito en los años 70. La presente edición la trae por primera vez a nuestro país.
Un nuevo título de la colección “Clásicos Bis”, aderezado con extras presentados por el staff de “Tiempo de Culto Podcast” (http://tdcpodcast.blogspot.com). Audiocomentario con Angel Codón Ramos, cortometrajes (“Teddy” y “Black Dog”) y Reel de trailers “Blaxploitation”.
MORDIENDO LA VIDA
Una película de Martín Garrido Ramis
Tras su salida de la cárcel, Rodolfo, un delincuente de poca monta, es requerido por el jefe del lumpen local para que lleve a cabo un ajuste de cuentas en su nombre. El ambiente de violencia y prostitución de la ciudad no tardará en arrastrarlo a una espiral de crimen.
30 años después de su estreno, Mordiendo la vida es un título de culto que permanecía inédito en formato doméstico, algo que remedia “Vial of Delicatessens” con la presente edición plagada de extras. Tercera película del mallorquín Martín Garrido (El hijo bastardo de Dios), supone una incursión en los códigos del género criminal realizada de forma ultra realista, sórdida y violenta, con actores provenientes de los verdaderos bajos fondos y el concurso de Paul Naschy en la piel del sanguinario villano, “El Murciano”.
«Uno de los títulos más potentes y descarnados del cine Español» – AVT
La presente edición se hace acompañar de abundante material extra, como entrevistas al equipo 30 años después, o videoclip de la banda “Amaro”.
“El Padrino negro” y “Mordiendo la vida” tienen un PVP unitario de 11,99 € (gastos de envío incluidos para pedidos en la web del sello).
En la línea de ediciones limitadas a 100 ejemplares, de venta exclusiva en la web del sello, “Vial of Delicatessens” lanza:
V.H.ECES
Una película de Naxo Fiol
Al señor Domingo no le gusta ver películas. Dicha fobia tiene una explicación: siendo adolescente, quedó traumatizado ante la escalofriante carátula de una peli de terror alquilada por su padre. Su mujer le amenaza con que o se cura de una vez, o lo abandonará. Así que Domingo decidirá visitar a una psicóloga (¡argentina!), quien le somete a una terapia de shock con resultados poco halagüeños. El muchacho adquiere un diabólico poder, el de otorgar vida a aquellas imágenes que le horrorizan. Ante semejante percal, don Domingo se oculta allí donde no puedan dar con él. Su esposa, locamente enamorada a pesar de ponerle los cuernos, decide encontrarle, para lo que pide ayuda a su padre, un científico que ha inventado unas píldoras capaces de alterar el aspecto de las personas, lo que atrae a una pareja de mafiosos de segunda que quiere hacerse con ellas. Mientras, otro par de elementos, en este caso Satanistas de tercera regional, se hacen eco de la existencia de don Domingo y sus poderes y pretenden secuestrarlo para utilizarlo como arma destructora.
La última gamberrada de Naxo Fiol, plagada de personajes locos, extremos y demenciales, solo puede dar como resultado un recital de risas incómodas y un climax absolutamente delirante. La presente edición incluye casi dos horas de material adicional realizadas con tanto mimo como mala hostia, como son un audiocomentario a cargo del director Naxo Fiol acompañado por Víctor Olid, o numerosas escenas eliminadas que encierran sorpresas. ¡¡Pasen por caja, malditos!!
OTOÑO EN LA VALCUELVA
Una película de Víctor Olid
¿Qué entendemos como vídeo-diario? El hecho de grabar escenas de la vida cotidiana y montarlas a modo de ficción.
Influenciado en este sentido por gente como George Kuchar, Jonas Mekas, Naxo Fiol o incluso Jose Luis Guerín, Víctor Olid deja a un lado el humor característico de sus trabajos, para mostrarnos imágenes de inusitada belleza, pertenecientes a su día a día durante su estancia, en 2013, en el bello pueblo de Palazuelo de la Valcueva, en León. Eso si, servido todo sin ínfulas artísticas ni la pedantería inherente a este tipo de películas.
La presente edición contiene abundante material extra: Cortometrajes rodados asimismo en La Valcueva, Cortometrajes invitados y unas extrañas y bonitas piezas rodadas con las ignotas cámaras de 35 mm. “Lomokino”.
“V.H.Eces” y “Otoño en la Valcueva” tienen un PVP unitario de 5, 99 € más gastos de envío.
http://vialofdelicatessens.blogspot.com
Últimos comentarios