El cine en zapatillas: El barón del terror (Chano Urueta, 1962)
EL BARÓN DEL TERROR (Chano Urueta, 1962) DVD Regia Films
México. Duración: 77 min. Guion: Adolfo López Portillo, Federico Curiel Música: Gustavo César Carrión Fotografía: José Ortiz Ramos (B&N) Productora: Cinematográfica ABSA Formato Pantalla: 1,33:1 (4/3) Fullscreen Audio: Español neutro
Reparto: Abel Salazar, Ariadna Welter, David Silva, Germán Robles, Luis Aragón, Mauricio Garcés, Ofelia Guilmáin, René Cardona, RubénRojo, Carlos Nieto, Carlota Solares,Federico Curiel
En 1661 el barón Vitelius (Abel Salazar) es enviado a la hoguera por la Santa Inquisición de México acusado de brujería, necromancia y adulterio. A punto de ser devorado por las llamas, un cometa cruza el cielo sobre la hoguera y el Barón jura vengarse de los descendientes de los Inquisidores. 300 años después el ciclo del cometa se ha completado, el barón vuelve y la maldición por él lanzada se materializará en un horripilante ser, hambriento de cerebros humanos, que irá sembrando el terror entre los descendientes de sus verdugos…
Regia Films prosigue su colección Terror Mexicano con una de las películas más populares y delirantes de la cinematografía azteca, El barón del terror. Rodada por la productora ABSA, fundada por Abel Salazar con la que puso en marcha westerns, comedias, dramas románticos y por supuesto, películas de terror, en las que también participaba como galán, acertó de pleno en la diana con El vampiro (1957) y El ataúd del vampiro (1958), que dieron pié a toda una explosión del cine de terror mexicano. Entre las producciones de ABSA centradas en el género de terror figuran algunas que Regia ya ha ofrecido en su colección como El espejo de la bruja (Chano Urueta, 1962), La maldición de la llorona (Rafael Baledón, 1963) y El hombre y el monstruo (Rafael Baledón,1959) con la que la productora, tras importar con éxito el mito de Drácula y ubicarlo en una hacienda mexicana, repite la misma operación con un sosias de Jeckyll y Mr. Hyde, añadiendo a su personaje guiños a Svengali, Fausto, el hombre lobo y el fantasma de la ópera. Casi nada.
Si bien en todas estas cintas Abel Salazar ejerce de héroe de la función, algo bastante habitual en las películas que produjo, en El barón del terror probó fortuna encarnando un rol terrorífico, y el resultado no pudo ser mejor: su baron Vitelius d’Estera, que se transforma en un monstruoso ser sorbecerebros es, sin lugar a dudas, la pieza fundamental para que esta cinta de Chano Urueta haya terminado siendo una de las películas clave del mejor cine psicotrónico, llegando a ser considerada, con toda razón, película de culto en Estados Unidos con el nombre de Brainiac. Pero no tan solo es memorable esta cinta por su bizarro monstruo, sino también por poseer algunas de las imágenes más divertidas del cine de terror mexicano pre-luchadores: inolvidables resultan las caras de Germán Robles y René Cardona cuando, inmovilizados por la hipnótica mirada de Vitelius, este abusa de sus hijas y esposas delante de ellos. Como inolvidables son las escenas en las que Abel Salazar se despista de sus invitados para tomar unas revitalizadoras cucharadas de sesos de una ensaladera que guarda en el escritorio.
Realizada con gran economía de medios, que se delatan en las muchas transparencias (cuando no directamente fotografías en el fondo) y la pobreza de los decorados, se dejan de lado los goticismos de obras anteriores y se ubica la acción en un escenario moderno y urbano. Chano Urueta, un artesano que se atrevía con todo y que realizó un eficaz trabajo, estrenaría ese año cuatro películas más, entre ellas El espejo de la bruja. Además del ya nombrado Germán Robles, habitual en las producciones de Abel Salazar, la película cuenta con la participación de René Cardona, actor y prolífico director (suyo es otro de los títulos señeros del terror mexicano, La horripilante bestia humana, así como un gran número de películas de luchadores y luchadoras); el madrileño Rubén Rojo, con una carrera a caballo entre México y España y Magda Urbizu que como ‘la chica’, realiza un trabajo de derribo a base de mohines, poner cara como de pensar y preparar cafés. Al año siguiente hizo su última película tras la que, muy juiciosamente, se retiró. También realiza un pequeño papel como ‘mujer de la vida’ la gran Ariadna Welter, que protagonizó el díptico vampírico de Fernando Méndez. Adolfo López Portillo y Federico Curiel, autores del guión y de la historia, repetirán en la siguiente película de ABSA, la también delirante La cabeza viviente, realizada al año siguiente y dirigida también por Urueta. La partitura vuelve a ser de Gustavo César Carrión, que ya poseía experiencia en sonorizar pesadillas por ser también el responsable de la música de El vampiro y El ataúd del vampiro, así como del resto de producciones terroríficas de Salazar.
Una nueva ocasión de agradecer a Regia Films su labor con la edición de estas memorables películas en tan inmejorables condiciones.
Tu voto:
Relacionado
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
Últimos comentarios
Serendipia en El dia que King Kong llegó a… | |
María Puente en El dia que King Kong llegó a… | |
Hugo Ibañez Sarmient… en El cine en zapatillas: La mald… | |
Serendipia en El cine en zapatillas: La mald… | |
JESÚS "CHUI " en El cine en zapatillas: La mald… |
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- Primer avance de programación BCN Film Fest 2023
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 27 de enero de 2023 *
- Novedades Astiberri · Febrero de 2023
- El Festival Nits celebra el Nuevo año chino y sigue con los preparativos de su 20ª edición
- Las lecturas de Serendipia: ‘Weird Science’ Vol. 3
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 20 de enero de 2023 *
- Proximamente…¡Winnie the Pooh: Blood and Honey!
- Finaliza el rodaje de ‘Alimañas’, una comedia negra escrita y dirigida por Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez
- El 28 de abril se estrenará el thriller ‘Fatum’, protagonizado por Luis Tosar y Elena Anaya
- Llega a FlixOlé ‘El camino’, obra maldita de la pionera cineasta Ana Mariscal
- Lanzamiento de Ediciones 79 para el 18 de febrero: Paul Naschy, Víctor Matellano y Arturo de Bobadilla
- Ya disponible el trailer de ‘Renfield’
- Tráiler y cartel del inquietante thriller `Missing’
- * VAMOS DE ESTRENO: Miércoles 4 de enero de 2023 *
- Trailer español de ‘Llaman a la puerta’, de M. Night Shyamalan
Categorías
- CINE CLUB (125)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (184)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (472)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (290)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.132)
- Americana (27)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (97)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (76)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (417)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (250)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (760)
- Cómic y Manga (435)
- Cómic Barcelona (140)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (97)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (435)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (542)
- VAMOS DE ESTRENO (399)
- Z CAJÓN DESASTRE (125)
Wow yo sólo he visto la saga del vampiro pero con esa reseña me dan aun más ganas de verla. Gracias
Te aseguro que no creerás lo que ven tus ojos. Ya contarás.
Y gracias a ti.