Archivo
Ya a la venta ‘El Buque Maldito’ 25
Ya con 25 números a sus espaldas, El buque maldito continúa su fantasmal andadura por el mejor (y peor) cine de género. Como es habitual nos ofrece un buen puñado de sabrosos contenidos y como también es costumbre, este número será presentado durante el inminente festival Cryptshow de Badalona (sábado 9 de julio a las 11h en Espai Betúlia, en la calle Enric Borràs, número 43-47).
Estos son los contenidos del número 25:
ENTREVISTAS
Pepe Flores & Paco Millán: De cierto recorrido en el audiovisual estatal, el tándem Flores & Millán se lanzan a la dirección conjunta para confeccionar el documental Soledad Miranda: Una flor en el desierto (2015), centrado en la vida y obra de la desaparecida actriz sevillana Soledad Miranda.
- Me Me Lai: Icono de las cannibal movies, y “bautizada” como Queen of sleaze and exploitation, su presencia fue vital en el desarrollo de dicho género. Ahora nos relata en una extensa interviú su trabajo a las órdenes de Lenzi y Deodato.
- Bernardo Arias: Ejecutor de El inquisidor de Lima (1974), el realizador argentino detalla los eternos problemas de su satánica obra. ¡Una cult movie a reivindicar!
- Luigi Montefiori: Actor fundamental del cine de género en la Italia de décadas pasadas revisamos de forma exhaustiva con él su largo recorrido delante de las cámaras; sin obviar sus funciones de guionista, que en la actualidad sigue desempeñando, y su flirteo en el pasado como director.
- Manuel de Blas: A las puertas de cumplir seis décadas de actividad en el campo actoral, el badajocense Manuel de Blas, de longeva actividad en el Fantaterror, no se ha resistido a ningún ámbito de la interpretación, ya que el teatro, la televisión y el cine han estado muy presentes a lo largo de sesenta años de profesión.
- Miguel Bosé: Estrella de la canción y presentador de televisión, entre otras facetas artísticas, el pasado de Bosé está muy ligado al cine. Al margen de su trabajo en el film de Dario Argento Suspiria (1977), y ser hijo de la mítica actriz Lucía Bosé, su carrera en la interpretación se ha desarrollado también por otros films y géneros, tales como el western o el bélico.
- Mac: Probablemente Macario Gómez sea uno de los cartelistas más importantes de la historia del cine. Activo desde la década de los cincuenta, y con más de 3.000 obras a sus espaldas, nos adentramos con Mac en su universo de colores, retratos y carteles.
ARTÍCULOS
AKA George Eastman: La actividad de Luigi Montefiori/George Eastman a lo largo de diversos decenios ha sido frenética en el desarrollo del cine en Italia. Actor, guionista, director… ponemos orden, esclarecemos datos, y damos forma a la creación de todo un gigante.
Soledad Miranda, mirada felina: Fallecida debido a un accidente de tráfico en Portugal en el verano de 1970, la figura de la actriz Soledad Miranda sigue siendo inmortal. A raíz del documental firmado por Pepe Flores y Paco Millán accedemos a su trabajo con un texto que transita entre su inocente esbozo como actriz hasta el éxtasis cinematográfico que Jesús Franco le regaló.
El extraño amor de los vampiros: Cerramos la trilogía vampírica del realizador León Klimovsky, iniciada en el número 23, hablando de la cinta protagonizada por Emma Cohen y José Lifante.
PVP: 3,50€ + gastos de envío.
Pedidos e información: elbuquemaldito_zine@hotmail.com
TAMBIÉN DISPONIBLE
FREAKS C/. Ali Bei, nº10 Barcelona
ARKHAM COMICS C/. Xuclà, nº16 Barcelona
CINEMASCOPE C/. Torrent de l’olla, 101 Barcelona
Últimos comentarios