Archivo

Archive for 20 julio 2016

Sorteo ‘La historia interminable’

20 julio 2016 9 comentarios

Ya les avisamos desde Proyecto Naschy de que volvía a los cines La historia interminable. La espera ya ha terminado y desde este mismo viernes pueden disfrutarla en la lista de cines que publicamos. Pero hay más, 39 Escalones y Proyecto Naschy lo celebra con un sorteo la mar de sencillo con el que obtendrán una pieza de merchandising exclusivo. Tan solo tienen que responder a la pregunta que tienen al final de esta entrada.

Los tres primeros en responder correctamente en los comentarios a esta entrada (no en Facebook) obtendrán: El primero una camiseta (talla L); el segundo una camiseta (talla M) y el tercero un medallón  ¡SUERTE A TODOS!  

image

¿QUIÉN FUE EL ESPECIALISTA DE FX ENCARGADO DE CREAR AL DRAGÓN FUJUR?

DSC_0405Sorteo válido para residentes en España

Más títulos: Sitges 2016 se llenará del cine de género más actual e innovador

 2016_premsa_newsletter_03Las últimas incorporaciones a la programación incluyen films que señalan las nuevas tendencias del fantástico

La 49ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya sigue sumando títulos. El director del certamen, Ángel Sala, anunció ayer algunas de las nuevas incorporaciones en Sitges 2016 en una charla mantenida con el público en la Fábrica Moritz de Barcelona. Films de terror, acción y thrillers recién salidos del horno se añaden a la programación, en una edición marcada por el 50 aniversario de Star Trek.

El cine asiático sigue dando alegrías a los amantes del género con las confirmaciones en Sitges 2016 de cuatro films procedentes de Japón, Corea y China. El primero de ellos es Creepy, un thriller psicológico dirigido por el nipón Kiyoshi Kurosawa, un habitual del Festival con filmes como Journey to the ShoreCure Seventh Code. Un policía retirado vuelve a la investigación cuando un ex colega le pide ayuda para resolver la desaparición de una familia. Uno de los cómics manga más violentos de la historia, Gantz, tendrá una nueva y esperada adaptación (en este caso, de la historia del arco de Osaka), que se podrá ver en Sitges bajo el título de Gantz: O, dirigida por Yasushi Kawamura. Desde Corea del Sur llega The Tunnel, de Kim Seong-Hun, la segunda película del director de A Hard Day, vista también en Sitges. Este drama de catástrofes tiene como protagonista a un hombre que queda atrapado dentro de un túnel derrumbado. En un tono completamente opuesto, el film chino The Mermaid, dirigido por Stephen Chow, es una propuesta llena de humor absurdo y delirante que ha sido récord de taquilla en su país, superando por primera vez el medio billón de dólares de recaudación.

De Estados Unidos llega la producción de terror independiente Anguish, opera prima de Sonny Mallhi. Un film que ha sido comparado con It Follows, no por su argumento sino por su punto innovador y sofisticado, que abre nuevos caminos en el cine de género. Un drama angustioso que gira alrededor de una adolescente de dieciséis años que padece un trastorno de personalidad múltiple. También norteamericano es Rupture, un thriller de ciencia ficción dirigido por Steven Shainberg (Retrato de una obsesión) y protagonizado por Noomi Rapace, que interpreta a una madre soltera que intenta liberarse de una misteriosa organización que la tiene secuestrada.

Más terror psicológico con la británica The Autopsy of Jane Doe, dirigida por André Øvredal, director noruego que presentó Troll Hunter en Sitges 2011. Dos médicos forenses –padre e hijo, interpretados respectivamente por Brian Cox y Emile Hirsch– reciben el cuerpo de una joven que ha sido asesinada en circunstancias desconocidas. Durante la investigación descubrirán indicios cada vez más extraños, que los conducirán a conocer terribles secretos.

Por último, y directa desde la Quincena de Realizadores de Cannes, se confirma Psycho Raman, la cinta india de Anurag Kashyap que sigue la vida del serial killer Ramanna en el Bombay de hoy en día, inspirado por el asesino real de la década de los sesenta, Raman Raghav. Un policía adicto a las drogas investiga el caso.

Sitges 2016 –una edición centrada en el 50 aniversario de la saga Star Trek– ya ha anunciado algunos de sus principales premiados: el veterano actor Max von Sydow recibirá el Gran Premio Honorífico; Bruce Campbell, Paul Schrader, Walter Koenig y Barbara Crampton serán reconocidos con el premio Màquina del Temps, y Dolph Lundgren con la María Honorífica. Entre las películas más esperadas que llenarán la parrilla destacan 31, de Rob Zombie, que visitará Sitges con Sheri Moon Zombie; The Neon Demon, de Nicolas Winding Refn; The Girl with All the Gifts, de Colm McCarthy; The Handmaiden, de Park Chan-wook;Proyecto Lázaro, de Mateo Gil; Tenemos la carne, de Emiliano Rocha, o Hell or High Water, de David Mackenzie, entre más de cuarenta títulos ya anunciados.
Categorías: Sitges Film Festival

La Big Bang de Canarias rinde tributo a Lalo Schifrin en la apertura de Fimucité X

fimucite_anillos.jpg

El viernes 23 de septiembre da comienzo la décima edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife con un concierto que tendrá lugar en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos.

Santa Cruz de Tenerife, 19 de julio de 2016.- La noche del 23 de septiembre abre sus puertas la décima edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) con el concierto “Lalo Schifrin’s Jazz Goes to Hollywood” en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. La Big Band de Canarias, con el prestigioso saxofonista Kike Perdomo al frente, realizará un sensacional recorrido a través de las obras del músico argentino creador de la reconocible banda sonora de la serie de televisión “Misión Imposible”.

El repertorio que sonará en el concierto inaugural de FIMUCITÉ X abarca otras piezas compuestas por Schifrin para clásicos del cine como “The Cincinnati Kid” (1965), “La Leyenda del Indomable” (1967), “Bullit” (1968) u “Operación Dragón” (1973), la última película que protagonizó Bruce Lee. El recital contará con la participación destacada de la solista Alba Serrano.

Lalo_Schifrin

Las localidades para este primer concierto del programa previsto para la décima edición de FIMUCITÉ, que cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arona, saldrán muy pronto a la venta y podrán conseguirse en el Centro Cultural Los Cristianos y en la taquilla del teatro. Información en http://www.arona.org/auditorio. El concierto “Lalo Schifrin’s Jazz Goes to Hollywood” dará comienzo a las 20.00 horas.

Desde la sexta edición de FIMUCITÉ, la Big Band de Canarias ha contado con un espacio importante en el programa del festival. Así, la peculiar formación liderada por el saxofonista Kike Perdomo y el guitarrista Yul Ballesteros ha ofrecido al público recitales dedicados al cine negro y a otros compositores míticos como Henry Mancini (“La Pantera Rosa”, “Peter Gunn”) y Elmer Bernstein (“Los Siete Magníficos”, “Matar a un Ruiseñor”). Precisamente a finales de 2014, el renombrado sello Varèse Sarabande editaba «Elmer Bernstein: The Wild Side», un disco que recoge toda la música que fue interpretada en el inolvidable concierto de la Big Band de Canarias que tuvo lugar en la séptima edición de FIMUCITÉ y que contó con la participación de la solista Esther Ovejero y la flautista Sara Andon.

El X Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) cuenta con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz.

Lalo Schifrin

Lalo Schifrin nació en Buenos Aires en junio de 1932 y comenzó a tocar el piano a los 6 años. Su carrera como músico le ha llevado a compartir escenario con artistas como Dizzy Gillespie, Quincy Jones y Ella Fitzgerald, entre otros, y a trabajar como arreglista con Xavier Cugat y los Tres Tenores, José Carreras, Placido Domingo, y Luciano Pavarotti. Como autor de música de cine, ha sido nominado al Oscar en seis ocasiones.

A %d blogueros les gusta esto: