Archivo

Archive for 22 julio 2016

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 22 de julio *

LOLO (Julie Delpy, 2016)

Francia. Duración: 99 min. Guión: Julie Delpy, Eugénie Grandval Fotografía: Thierry Arbogast Productora: The Film / France 2 Cinéma / Mars Films Género: Comedia

Reparto: Julie Delpy, Dany Boon, Vincent Lacoste, Karin Viard, Georges Corraface,Christophe Vandevelde, Julie Tristant

Sinopsis: Violette (Julie Delpy), parisina y profesional de la moda, de 45 años, pasa unos días en un spa de Biarritz con su mejor amiga (Karin Viard) cuando conoce a Jean-René (Dany Boon), un modesto informático recién divorciado. Después de años de soledad, se deja seducir. Jean-René se traslada a París e intenta adaptarse al microcosmos en el que ella se mueve. Pero no había contado con Lolo (Vincent LaCoste), el adorado hijo de Violette, dispuesto a todo con tal de destruir a la pareja en ciernes y conservar su puesto de favorito absoluto.

lolo-cartel-6953Otra agradable comedia francesa en nuestras carteleras y, de nuevo, ambiente sofisticado para narrar las retorcidas tramas del odioso y mimado Lolo para evitar, en un arranque edípico, que su madre encuentre pareja. Buenas actuaciones entre las que destaca la de Julia Delpy, que demuestra su innegable vis cómica. Y es que no en vano la actriz y directora ha declarado que la comedia es su género favorito. Sorprenden de manera agradable ciertos diálogos entre las amigas, que demuestran que las mujeres cuando hablan de hombres no lo hacen tan solo refiriéndose a su humor o elegancia.

Esta es la sexta película de Julie Delpy como directora, quien, desde Dos días en París (su segundo largometraje) protagoniza todas sus películas. Además de escribir, dirigir y actuar, también es compositora, pero Lolo es la primera película en la que ha contado con el trabajo de otro compositor, Mathieu Lamboley. Asimismo, trabaja por primera vez con el director de fotografía Thierry Arbogast. Meticulosa con cada aspecto de sus películas, la realizadora y actriz admite que prepara exhaustivamente cada plano, pero no duda en dejarse orientar cuando alguien le propone algo interesante. “El cine es un trabajo en equipo de principio a fin” declaraquien desde el principio tenía claro quiénes serían los actores ideales para Lolo: escribió expresamente el papel de Lolo para Vincent Lacoste y el de Ariane para Karin Viard; igualmente, reconoce que siempre había imaginado a Dany Boon para el papel de Jean-René.

No estamos, sin embargo, ante un filme totalmente redondo, su premisa es interesante pero el chiste se alarga y pierde fuelle.

LA LEYENDA DE TARZÁN (The Legend of Tarzan, David Yates, 2016)

USA. Duración: 109 min.Guión: Stuart Beattie, Craig Brewer, John Collee, Adam Cozad (Novela: Edgar Rice Burroughs) Música: Rupert Gregson-Williams Fotografía: Henry Braham Productora: Warner Bros. Pictures / Jerry Weintraub Género: Aventuras

Reparto: Alexander Skarsgård, Margot Robbie, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson, Djimon Hounsou, John Hurt, Ella Purnell, Cali, Simon Russell Beale, Madeleine Worrall, Laurence Spellman, Lasco Atkins, Matthew William Jones, Casper Crump, Guy Potter

Sinopsis: Ya han pasado varios años desde que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonara la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su amada esposa Jane (Margot Robbie), pero ahora le han invitado a que vuelva al Congo para ejercer de embajador de comercio en el parlamento. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por el capitán belga Leon Rom (Christoph Waltz), pero los responsables de esta estrategia no tienen ni idea de lo que se les viene encima.

leyenda-tarzan-cartel22233Este nuevo retorno del rey de la selva a las pantallas no hará olvidar, ni de lejos, a Johnny Weissmuller y la serie de películas que durante los años treinta y cuarenta nos llegó de la mano de Metro-Goldwyn-Mayer primero, y RKO más tarde.  Su punto de partida, con un Lord Gresystoke de vuelta a la ‘civilización’, casado con Jane y que deberá volver a la selva para desbaratar los planes de los despiadados traficantes de esclavos resulta novedoso y evita, en parte, narrar de nuevo el origen de Tarzán, que se nos ofrecerá, si, pero mediante flash-backs.

En esta ocasión Tarzán no se enfrentará solo a los villanos ya que contará con un Samuel L. Jackson como contrapunto cómico que se desenvolverá en la selva como si se encontrara en el corazón de Harlem, Motherfuckers. También destaca la atractiva  pareja protagonista, en especial Margot Robbie, a la que  no nos sacamos de la cabeza desde que la viéramos en El lobo de Wall Street. Los efectos digitales resolverán que Tarzán conviva con cierta  naturalidad con los gorilas, evitando los ridículos trajes de mono, pero resultando a veces muy poco naturales, como en la escena de la avalancha. Además, el tratamiento del hombre mono y sus movimientos acusan  a veces similitudes con el de un súper-héroe.

Es entretenida, sí, y como todas las cinta dedicadas al rey de la selva es apta para todos los públicos, pero no creemos que represente el primer episodio de un fructífero retorno del rey de la selva a las pantallas (le falta sentido de la aventura y la maravilla, y le sobra mensaje y seriedad). Al tiempo.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO

Howard Shore, Óscar Navarro y Federico Jusid serán algunos de los invitados a Fimucité X

fimucite_anillos

El alicantino Óscar Navarro y el argentino Federico Jusid recogerán los galardones al inicio del concierto que se celebrará el 30 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.

  • El ganador de un Premio Emmy Richard Bellis impartirá un taller dirigido a jóvenes compositores dentro del programa de actividades paralelas.

 

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), que celebra este año su décima edición con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz, contará entre sus

Oscar Navarro

Óscar Navarro

invitados con los compositores Óscar Navarro y Federico Jusid. Los músicos recogerán en el marco del festival los Premios de la Crítica Especializada 2016 de Scoremagacine, que les han sido otorgados en las categorías de mejor score nacional y mejor compositor nacional (o afincado en España) respectivamente.

El alicantino Óscar Navarro ha sido galardonado por su trabajo en el documental premiado con un Goya “Sueños de Sal”, mientras que el argentino Federico Jusid ha logrado el reconocimiento gracias a sus partituras para las series de televisión «Carlos, Rey Emperador» y «Teresa», y para el largometraje «Felices 140».

El programa previsto para el concierto sinfónico que se celebrará el viernes 30 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” dará así comienzo con la entrega de estos galardones y con la interpretación por parte de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir de una suite con los trabajos de Óscar Navarro y Federico Jusid premiados en esta duodécima edición de los premios que convoca anualmente la publicación Scoremagacine. En la premiere mundial de la suite de “Sueños de Sal” de Óscar Navarro participará además el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, dirigido por Juan Ramón Vinagre.

Isabel Segunda temporada. Federico Jusid y la Orquesta y Coro de RTVE

Isabel Segunda temporada. Federico Jusid y la Orquesta y Coro de RTVE

Asimismo, la décima edición de FIMUCITÉ suma a su plantel de invitados al compositor Richard Bellis, quien ofrecerá un Taller para Jóvenes Compositores los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Bellis ha impartido formación especializada en música para el cine y la televisión en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad del Sur de California, y logró en 1991 un Premio Emmy por la banda sonora de la miniserie de televisión «It», basada en la novela de Stephen King. Los asistentes al taller, cuyos contenidos serán ampliados próximamente, recibirán un certificado oficial de ASCAP, la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores.

FIMUCITÉ X tendrá lugar entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre de 2016 y contará también con otros invitados estelares como el compositor de la música de la trilogía de “El Señor de los Anillos”, Howard Shore, a quien estará dedicado el concierto de la gala de clausura.

Las entradas para los conciertos sinfónicos de FIMUCITÉ que acogerá el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” ya se encuentran a la venta en taquilla y en la página web http://www.auditoriodetenerife.com. Los interesados en asistir a sendos eventos podrán disfrutar de un descuento de 5 € (disponible en venta en taquilla y telefónica para localidades situadas en zonas A o B).

Categorías: w Otros festivales
A %d blogueros les gusta esto: