50 años de la emisión del primer capítulo de… Historias para no dormir
NARCISO IBAÑEZ SERRADOR, RTVE y 39 ESCALONES FILMSPRESENTANHISTORIAS PARA NO DORMIR (POR PRIMERA VEZ LA SERIE COMPLETA EN DVD)
EL PRÓXIMO 4 DE FEBRERO DE 2016 SE CUMPLEN 50 AÑOS DE LA EMISIÓN DEL PRIMER CAPÍTULO (4 de FEBRERO de 1966) DE UNA DE LAS SERIES MÁS IMPORTANTES DE LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA. Dirigida por Narciso Ibañez Serrador Producida por RTVE, Prointel.
El 4 de febrero de 1966 se abría una de las puertas más míticas de la televisión en España y, con ella, comenzaba una serie que ha cautivado a multitud de generaciones: HISTORIAS PARA NO DORMIR. Aquí podéis ver el primer fragmento en el que un joven Chicho nos explicaba en qué consistiría dicho programa: https://www.youtube.com/watch?v=cFLmX8cSB5s Dirigida por NARCISO (Chicho) IBAÑEZ SERRADOR, uno de los grandes referentes de nuestra televisión (HISTORIAS PARA NO DORMIR; UN, DOS TRES…) y rodada en los estudios del Paseo de la Habana de RTVE -allá donde se gestó otra mítica serie: ESTUDIO 1-, tal y como indica el estudioso de cine de terror y fantástico Ángel Gómez Rivero: «Historias para no dormir fue un proyecto de serie televisiva que continuó a otra serie hermana de título Mañana puede ser verdad, y experimentaba con fórmulas ya trabajadas en la etapa argentina de Chicho, bajo el título de Obras maestras del terror. (…) Chicho, a la manera de Hitchcock y sus famosas presentaciones para la también serie televisiva de misterio e intriga Alfred Hitchcock presenta (1955-1962), emuló al genio británico con unas introducciones breves, cargadas de humor negro, como antesala de los capítulos. Dichos prólogos llegaron a convertirse en tan célebres como las propias historias que presentaban. Porque en el alma del realizador siempre anidó un actor, tal vez por herencia de familia, como él a menudo ha comentado con orgullo. Si nos atenemos a los resultados, considerando las dificultades y limitaciones técnicas, la serie Historias para no dormir es admirable, compuesta por un ramillete de obras maestras dentro del medio televisivo y de otros tantos títulos notables. De hecho, influyó en series posteriores, y el retornar de la misma en 1982, ya en formato en color, demostraba que era un clásico anhelado y recordado por todos. « Hoy 50 años después tenemos la oportunidad de revisionar o descubrir esta pequeña joya y, por qué no, brindar un merecido homenaje a Don Narciso Ibañez Serrador o, como todo el mundo lo conoce, Chicho. Estas historias te harán temblar, te harán sonreir, te harán pensar: ¿Te atreves a entrar? |
Últimos comentarios