Inicio > Sitges Film Festival > Sitges acogerá una exposición que mostrará el universo pulp de Vicente Ballestar

Sitges acogerá una exposición que mostrará el universo pulp de Vicente Ballestar

sitges

El mundo fantástico del Cazafantasmas John Sinclair y todo un cosmos habitado por cowboys, piratas y batallas épicas estará presente en la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya a través de una exposición de la obra del ilustrador Vicente B. Ballestar (1929-2014).

El artista barcelonés, uno de los creadores del género dark pulp y realistic supernatural, poseía un estilo caracterizado por el movimiento dinámico, los claroscuros, las expresiones faciales y las ambientaciones en escenarios de peligro y misterio. Son ilustraciones dramáticas y teatrales de héroes que transportan al espectador directamente al mundo del imaginario.

Vicente Ballestar alcanzó la fama con las portadas del Cazafantasmas John Sinclair, el western G. F. Unger y el mundo del Profesor Zamorra, revistas pulp de las décadas de los 70, 80 y 90. “Siempre intentaré dotar a las ilustraciones de novela pulp de un sentido artístico”, explicaba. Las imágenes del artista 512_IMG_7427combinan la cotidianidad de la época con un mundo sobrenatural de seres humanos, monstruos y máquinas.

Comisionada por Borja Crespo, la exposición mostrará alrededor de 45 obras de Ballestar en el Palau de Maricel, que se podrán visitar entre el 9 y el 18 de octubre, durante los días del Festival. El Palau de Maricel se incorporó al mapa de espacios del Festival hace dos años acogiendo algunas de las exposiciones que llenan las activitades paralelas del certamen. En 2013 mostró los carteles de las primeras 45 ediciones del Festival y el año pasado presentó dos muestras: una con serigrafías de diferentes artistas sobre Tetsuo y otra con ilustraciones fantásticas de Carles Ganya.

Sitges-755x615

BALLESTAR_HALL3

Categorías: Sitges Film Festival
  1. 4 agosto 2018 a las 2:40

    Todo tiene su explicación….Sí, gracias, te invito a que visites su pagina web. Ahora Maren está pintando una colección sobre Edgar A. Poe que en unos meses estará lista para exponer. Saludos!

  2. 4 agosto 2018 a las 1:55

    Hola, muchas gracias. Para más información, dicha ilustración fue pintada por Maren en los años 80 para la portada de un video de los hermanos Calatrava (efectivamente, eran ellos). Posteriormente, Bastei compró los derechos de reproducción y la utilizó en la portada de la revista de «John Sinclair». Saludos!

    • 4 agosto 2018 a las 2:03

      Sí, desde luego me preguntaba qué diablos hacían los Calatrava en una portada de novela alemana pero… ¡Cosas más extrañas se han visto! (O no) Muchas gracias por la información. Voy a aprovechar para profundizar en ese estupendo ilustrador con la dirección que me has facilitado, un artista que sin duda también merecería una buena exposición. ¡Saludos!

  3. 4 agosto 2018 a las 1:35

    Buenos días,
    Por causalidad hemos visto este artículo donde la portada de la revista «John Sinclair» se la atribuyen a Vicente Ballestar cuando en realidad es del Ilustrador Maren Pérez (www.marenart.com) que, al igual que Vicente Ballestar, colaboró durante muchos años con la editorial Bastei que era la empresa que publicaba dicha revista. Agradeceríamos corrigieran el error lo antes posible. Si tienen alguna duda, pueden contactar directamente con Bastei (https://www.luebbe.com/en). Muchas gracias. Saludos.

    • 4 agosto 2018 a las 1:47

      Muchas gracias por avisarnos, Mª Josep, ya está arreglado. ¡Muchas gracias y saludos!

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: