Llega la II edición del Atlántida Film Fest
Seremos muchos los que recordaremos las palabras de Álex de la Iglesia al despedirse de la presidencia de la Academia, porque igual que él estamos convencidos de que Internet es el futuro próximo del cine. Donde algunos se empeñan en ver incompatibilidad, otros vemos vemos lazos de interacción al servicio de lo importante: la difusión de las obras fílmicas. Así lo ha sabido ver Filmin el primer portal español de videoclub on line. Aunque los números no sean todo lo óptimos que desearíamos el número de espectadores se multiplica en progresión. Ahora, por segunda vez, la plataforma impulsa el Atlántida Film Fest, el primer festival on line de cine inédito, festival que nace con la voluntad de estrechar los puentes entre dos modelos de negocio teniendo siempre en mente la mejor voluntad para los creadores. Jaume Ripoll, director de este festival, expone así la filosofía del mismo: Con esta nueva edición del Atlántida Film Fest queremos reafirmar nuestra voluntad de potenciar Internet como ventana de prestigio para el estreno de largometrajes. Del mismo modo que la música, el videojuego o la literatura y al igual que el mundo del corto y de las series, es necesario que los largometrajes también encuentren en la distribución online el aliado que les permita superar las dificultades de un estreno en salas de cine, un lanzamiento en dvd o un pase en televisión. El Festival nace con voluntad de complementar a todos aquellos festivales tradicionales en los se han proyectado la gran mayoría de películas que podrán verse los próximos días en filmin. Internet no es enemigo ni amenaza, es un complemento, un aliado, una plataforma de lanzamiento tan válida como cualquier otra. Ese es el objetivo, nuestra misión.
Atlántida Film Festcelebra su 2ª edición con novedades en su planteamiento: la Sección Oficial a Competición mantiene su composición, 12 largometrajes rodados en los dos últimos años en los territorios de habla hispana que permanecen inéditos en nuestro país. Los films ganadores del Premio del Jurado y el Premio del Público tendrán asegurado un estreno en salas de cine y el lanzamiento del film en dvd. A la Sección Oficial este año le ha salido una hermana, la Sección Atlas, formada por 14 largometrajes internacionales inéditos en nuestro país que podrán verse por primera vez a través de filmin durante los 30 días que durará el certamen.
Dentro de la Sección Atlas podrán verse por primera vez en nuestro país películas como The Swell Season, continuación de la oscarizada Once; Dragonslayer gran triunfadora del Festival SXSW, definida como un cruce entre el cine de Gus van Sant y Terrence Malick; la última película de Ed-Glass Donnelly, considerado el heredero de los hermanos Coen, Small town murder songs, o el film animado sobre la revolución de Irán The green wave, animación para adultos en la línea de Persépolis o Arrugas.
También formarán parte de la Sección Atlas una serie de películas que han sido proyectadas con éxito en Festivales como Sevilla, Sitges o Gijón pero que no han tenido estreno comercial, como el gran film de ciencia ficción del año en Estados Unidos, Bellflower; la comedia revelación de la temporada Submarine; la nueva película del director de Canino, o Unmade Beds, ensalzada por la crítica internacional como un cruce entre Las vírgenes suicidas y Bande a part.
La Sección Oficial contará con la presencia de títulos que han triunfado en festivales como Sundance (Zona Sur), Toulouse (Lucía), Bafici (Antes), Toronto (Las marimbas del infierno), La Habana (Del amor y otros demonios), Valladolid (Terrados), Málaga (Crebinsky), Sevilla (La roca), San Sebastián (Puzzled Love) y Sitges (Amanecidos). Todas ellas competirán por el Premio del Público y el Premio del Jurado que, como en la pasada edición, facilitará el estreno en salas y la distribución en dvd y bluray a los films ganadores.
Atlantida Film Festival 2012 (Trailer) from Simone Golinelli on Vimeo.
El abono del Festival tendrá un coste de 15€, que incluye el visionado de todos los films a través de cualquiera de los dispositivos en los que está presente filmin: pc, mac, ipad, iphone, playstation 3 y android. Los suscriptores a filmin podrán abonarse al Atlántida Film Fest pagando sólo 7€. Todas las películas de la Sección Oficial estarán disponibles desde el día 4 de abril, mientras que las de la Sección Atlas se irán estrenando a lo largo del mes.
Últimos comentarios