Inicio > Sitges Film Festival > Diario de Serendipia en Sitges 2011: SIETE

Diario de Serendipia en Sitges 2011: SIETE

El relente de la mañana nos saluda lujuriosamente mientras las dos almas de Serendipia se aventuran en lo que será un nuevo día de cinefágia. Hoy es una jornada de las fuertes e intensas, ya que contiene dos de las más esperadas películas de quien esto escribe. Por un lado Livide, nuevo trabajo de Bustillo & Maury, responsables de la celebérrima À l’intérieur , quienes tras intentar la aventura americana, han decidido (y muy bien, por cierto) continuar haciendo proyectos personales como el que presentan en Sitges. Livide, que defraudó a quienes esperaban una continuidad con el anterior trabajo, no fue un chasco para los amantes del cine fantástico puro y duro. Además de magia en sus evocadores imágenes,  también tiene sus momentos granguiñolescos que dejan a The Woman como un juego de niños. Pero lo mejor es que, por fin, pudimos ver cine fantástico en el festival de Sitges, algo que se echaba en falta encarecidamente y que seguiría escaseando…

Nacho Vigalondo y los actores de Extraterrestre (Foto Serendipia)

 

Así que con un inmejorable sabor de boca nos encaramos con Extraterrestre de Nacho Vigalondo, comedia costumbrista con ovni de fondo que demuestra, una vez más, lo absurdo que somos los seres humanos incluso ante circunstancias excepcionales. Divertida, ingeniosa y con la participación de los chanantes Raúl Cimas y Carlos Areces (de nuevo tras Lobos de Arga), acompañados por la bella Michelle Jenner. Con todos ellos, uno supone que de las incidencias del rodaje se podría elaborar otro guión digno de convertirse en película, cosa que confirmó su director en la posterior y concurrida clase magistral, momento en el que estuvimos a nada de que ya, nuestro amigo Antonio Busquets nos presentara a Vigalondo pero… el barullo que se formó nos hizo desistir. Otras ocasiones habrá…

Bocadillo veloz (¡Se me hizo una pelota en el estómago!) y a estas alturas el natural cansancio y sobreexposición a la pantalla comienzan a producir ciertos fenómenos dignos de mencionar. Recopilamos aquí algunos que quizás les resulten familiares:

Alucinación cromática: Extraño síntoma que hizo que, por ejemplo, la parte femenina de Serendipia  viese una escena en color en  El Dr. Frankenstein  (1931, James Whale).

Fundidos en negro y autoediciones personales: Que se producen cuando el individuo, rendido  por el sueño y  el cansancio aligera (a veces mejorando) el metraje de un film o acorta escenas.

Pérdida del espacio y la realidad: Fenómeno difícil de explicar, ya que ni se duerme ni se está  despierto, lo que produce una mezcla de sueño con realidad. Puede producir amagos de pánico (¿Donde  estoy?) por la confusión  que produce en la persona que lo  experimenta.

Efecto rabadilla clavada: De tanto estar sentado se produce un dolor en la parte baja de la columna  vertebral que provoca nerviosos movimientos en la butaca buscando la posición menos  dolorosa, misión más difícil de conseguir  si uno se encuentra en el Cine Prado y, sobre todo, en El  Retiro.

Otro fenómeno digno de admiración es la resistencia al sueño que desarrollan ciertos individuos durante el festival. Los más jabatos pueden llegar a empalmar los maratones nocturnos con los pases matinales. Serendipia conoce el caso verídico de un personaje (le llamaremos José Miguel Rodríguez para preservar su anonimato) que llegó a aguantar la sobrecogedora cifra de 40 horas sin dormir, y todo ello sin aditivos y sin perder la dignidad. Seguro que ustedes conocen o han protagonizado marcas más elevadas, pero nosotros nos quitamos el sombrero ante tal aguante.

Continuando con el día, no pudo conseguirse el autógrafo de Brian Singer, y eso que era de los más fáciles en teoría, ya que tenía programada una sesión de firmas en el Espacio Fnac, cosa que no he podido confirmar que se produjera finalmente. Para nosotros la nota bizarra la puso Carlos Pumares renegando de todo y contra todos y contando chistes. Quizás tiene razón cuando dice que «¡Nos odian!» cuando programan las mejores películas de las maratones en último lugar (que le pregunten a los hermanos Bogliano y a su interesante film  Sudor Frío…). Nosotros por nuestra parte teníamos una cita con Phenomena «The Ultimate Cinematic Experience«, que consiste en un programa doble con trailers, ¡¡¡Algo totalmente novedoso y nunca visto!!! …para los que tengan menos de 30 años. Ahora en serio, la propuesta del Sr. Cerdá sigue atrayendo masas al cine Urgel y amenaza con exportarse a otras capitales. De momento se incluyó en la programación del festival de Sitges con una inmejorable propuesta: La Matanza de Texas 2 (The Texas Chainsaw Massacre 2, 1986 Tobe Hooper) y El más allá (E tu vivrai nel terrore – L’aldilà ,1981 Lucio Fulci). Para la ocasión se contó además con las presencia de las protagonistas de ambos films: Caroline Williams y Catriona McColl, lo que motivó que Serendipia, como buen fetichista, estuviera ojo avizor a la caza de sus autógrafos. Pude así conocer a un pintoresco personaje que estuvo esperando en el vestíbulo durante toda la proyección a la espera de su rúbrica.

Ángel Sala y Nacho Cerdá recibiendo a Caroline Williams y Catriona McColl

Finalmente todos conseguimos nuestros pequeños trofeos, ya que tanto Caroline Williams como Catriona McColl fueron muy amables, así como Lisa Marie, que acompañaba a la primera y  con ella marchó tras la presentación, mientras Catriona prefirió ver la película de los matarifes texanos.

La copia que se proyectó de La matanza de Texas 2 estaba simplemente impecable, no tanto la de El más allá, que sufrió ciertos problemas técnicos, ya que  todos los diálogos iniciales eran subtitulados únicamente por «¡¡¡Muere!!!» y «Sólo yo puedo salvaros», lo que dio momentos delirantes y divertidos en la sala, que por otra parte se agradecieron. Pronto se arregló todo y tras ver estas dos perlas de nuevo, pudimos marcharnos a dormir a las tantas. Y es que, naturalmente no habíamos cenado todavía… 

Esos necesarios intervalos de cháchara entre película y película....

 

 

Categorías: Sitges Film Festival
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: