Archivo
Muere Ingrid Pitt, gran dama del terror.
A ver si termina este año de una vez, ya que tenemos que dar otra necrológica y uno ya comienza a estar más que harto. Además en este caso me resulta especialmente molesto, ya que la actriz que ha fallecido es la protagonista de unas películas que me gustan especialmente. En fin, vamos allá:
Este 23 de noviembre, Ingoushka Petrov, nombre real de Ingrid Pitt, actriz nacida en Polonia en 1937 y auténtico icono de los fans del cine de terror, ha pasado a la inmortalidad a los 72 años.
Ingrid, conoció el horror real, ya que cuando tenía cinco años fue internada, junto a su madre, en el campo de concentración de Stutthof durante tres años. Tras dar sus primeros pasos en la interpretación en Alemania y partir a Estados Unidos, se viene para España e inicia su carrera cinematográfica en 1964 con una película de terror, El sonido de la muerte de José Antonio Nieves Conde, film en el que también colabora Soledad Miranda y Lola Gaos (¡!). Interpreta pequeños papeles en otros films internacionales rodados en España como Campanadas a Medianoche (1965, Orson Welles), Doctor Zhivago (1965, David Lean) o Golfus de Roma (A Funny Thing Happened in the Way to the Forum, 1966 Richard Lester), pero de la más bizarra de las formas Ingrid consigue en 1966 su primer papel protagonista junto a… ¡Manolo Escobar! en el inclasificable film Un beso en el puerto de Ramón Torrado, lo que parece, ¡ejem! lanzar su carrera internacional, ya que tan solo dos años después ya estaba compartiendo cartel con Clint Eastwood y Richard Burton en El desafío de las Águilas (Where Eagles Dare, 1968 Brian G. Hutton).
Pero es con los dos siguientes films con los que pasará al panteón del cine de terror: TheVampire Lovers (1970 Roy Ward Baker) y Countess Dracula (1971, Peter Sasdy), dos fascinantes films que aúnan perfectamente el erotismo y el terror. A partir de aquí la carrera de Ingrid continuará en Inglaterra, donde el cine de terror vive todavía un inolvidable momento, rodando La mansión de los crímenes (The House That Dripped Blood, 1971 Peter Duffell), basada en relatos de Robert Bloch, protagonizándola junto a las grandes estrellas de la Hammer: Christopher Lee y Peter Cushing y el film de culto El hombre de mimbre (The Wicker Man, 1973 Robin Hardy), de nuevo con Christopher Lee.
Ingrid Pitt compagina el rodaje de nuevas películas con muchas series de TV hasta 2008, siendo una invitada habitual de las convenciones de fans, además de haber publicado su autobiografía, Darkness Before Dawn y tener una atractiva página web, Pitt of Horror. Pero sin duda será inolvidable y estará para siempre en nuestros corazones de fans sobre todo por sus dos films de vampiras. Dos grandes películas que ya forman parte del panteón del cine fantástico.
Donde Ingrid Pitt también está.
¡¡¡Premier de Empusa en Barcelona!!!
“Son los vampiros primigenios griegos. Existieron miles de años antes de Cristo y el gran hallazgo de la película es que a los vampiros primigenios no les afecta para nada ni la luz, ni el agua bendita, ni la cruz, porque (…) son anteriores a Cristo, por lo que hay que acudir a símbolos de su época y los que los combaten en la película no lo saben”. (Paul Naschy en Sur.es)
Serendipia nació hace poco más de un año, llamaba Naschy a su proyecto porque fue él quien azarosamente fundió en un todo sus dos partes. Lamentablemente su deseo de que Paul la apadrinara no se vio cumplido: Naschy marchaba hacia una nueva aventura persiguiendo la luna llena del diciembre pasado. Como todos sus admiradores Serendipia usó su pequeña tribuna pública para sumarse a la marea de homenajes, incluso tuvo el placer de participar en el elaborado tributo de Terror y Nada Más. Pero no quería quedarse ahí: no hay mejor manera de honrar la memoria que seguir difundiendo la obra creada, eso es lo que Serendipia pretendía cuando concibió el sueño de promover el estreno de Empusa (2009, Jacinto Molina) en Barcelona.
Lo que parecía imposible se ha hecho realidad, tenemos el gran honor de presentar la premier de Empusa en Barcelona gracias a la colaboración del festival Horrorvisión. Será el próximo viernes 3 de diciembre a la hora del lobo, a la medianoche en punto. Los chicos de Horrorvisión, que han acogido con ganas nuestro homenaje, han hecho realidad lo que nuestra precaria economía habría impedido, vay nuestro más sincero agradecimiento par ellos. Igualmente le agradecemos a Ángel Mora, productor de Empusa, que haya mantenido su palabra de cedernos el estreno en Barcelona después de su pase en Sitges aunque ya disponga de distribuidor para la película fuera de España. La suerte ha sonreído y ahora seremos muchos los que podamos gozar de la última película dirigida por Naschy.
Empusa es probablemente el proyecto más esperado por sus fans al tratarse de la última obra escrita, interpretada y dirigida por el propio Naschy desde La Noche del Ejecutor en 1993, fue producida por Naschy Team y Artistic Producciones de Ángel Mora y rodada en Levante, principalmente Alicante entre abril y agosto de 2007. El propio Ángel Mora nos explica como nació el proyecto La Gaviota o Deadly Seagulls (títulos de trabajo de Empusa): “Hace dos años Antonio Mayans me explica que van a rodar Empusa (entonces se llamaba La gaviota) en Benidorm con Paul. Yo estaba acabando la post-producción de Animal en Madrid. Dirigía Carlos Aured y necesitaban un productor ejecutivo. Mayans me pregunta si quiero participar en el film y yo inmediatamente le digo que si aunque insisto en que debo acabar primero mi película. A la semana me incorporo al equipo y ¡ a trabajar¡.
Como ya comenta Ángel Mora, Empusa comienza como un proyecto dirigido por Carlos Aured, director de joyas de Naschy como El Espanto surge de la tumba (1973), El Retorno de Walpurgis (1973), La Venganza de la momia (1973) y Los ojos azules de la muñeca rota (1973), pero por diferencias con la productora Aured fue cesado, pasando Naschy a encargarse de la dirección y completarla, pero tras exhibir un trailer de 15 minutos en los festivales de Sitges, Algeciras, Fantástika y Estepona, decide rehacer la película, desechando gran parte de lo rodado por Aured, y ya bajo el nombre de Empusa..
La acción comienza cuando paseando por la playa Abel, un ex-actor aficionado al ocultismo interpretado por Paul Naschy y Víctor (Antonio Mayans) descubren un brazo seccionado de mujer que tiene tatuado un extraño símbolo. Abel averigua que el símbolo hace referencia a Empusa, un ser de la antigua Grecia híbrido entre vampiro, serpiente y gaviota. Por entonces se suceden extraños crímenes que tienen un detalle en común: todas las víctimas han perdido el brazo derecho. Abel investigará adentrándose en una pesadilla mortal.
Como Paul Naschy dijo a Guillermo Abril para El País: “Esta película irá en la línea de El baile de los vampiros. Aparece Lilith, la madre primigenia. Y en ella, las mujeres vampiros dominan la tierra. Tienen forma de gaviotas. Es una película dura. Empusa es esa vuelta al cine de los sesenta y setenta. Lo que me encanta del cine fantástico es que sea tan artesanal, tan de ingenio».
Pero la producción sufrió tantos problemas, que puede catalogarse Empusa como un film maldito, tal y como nos confesó Ángel Mora: “Es curioso pero el cine como la vida hace que las experiencias más duras sean las que te marcan más y sin lugar a dudas te enriquecen (para bien o para mal). Creo que jamás ningún miembro del equipo había encontrado tantos problemas en un rodaje, pero también creo que nunca viviremos una experiencia tal de compañerismo, de lucha y de sacrificio por sacar adelante un film hecho por muy pocos medios pero con muchísima ilusión».
«Realmente hay motivos para creer que Empusa es una película maldita: Carlos Aured -el primer director- falleció meses después de abandonar el film (11 de enero de 2008); Antonio Mayans tuvo que ser operado; el director de fotografía Luis Colombo sufrió un grave accidente de coche; yo me rompí la cadera; y la misma enfermedad y muerte de Paul podría llevarnos a reflexionar sobre factores extraordinarios. Pero todos tuvimos y tenemos presentes la ley no escrita del cine: EL ESPECTACULO DEBE CONTINUAR».
La denomina por Naschy “Excelente comedia de vampiros” cuenta en su reparto con Antonio Mayans (con el que ya trabajó en 1980 en Los Cantabros, dirigida por Jacinto Molina), Saturnino García, Laura de Pedro y Mª Jesús Solina, entre otros.
Precisamente respecto a las dos protagonistas femeninas, nos comentó Ángel Mora que “Cuando me incorporo al rodaje, Carlos Aured me pide que realice un casting en Barcelona para seleccionar dos personajes que faltaban: Lilith y Natalia. Organicé un casting a través de soloactores.com porque no había tiempo de ir a agentes ni representantes. Y allí aparecieron Laura de Pedro y María Jesús Solina (creo que las mejores actrices posibles).
Laura de Pedro admitió en una entrevista que le realizamos que “Ser una vampiresa ha sido una experiencia brutal. Haber tenido la oportunidad de trabajar junto a Paul Naschy es un regalo, aprendí mucho de él, de su tesón, de su capacidad de trabajo, de sus anécdotas. Repetiría encantada”.
Mientras que Mª Jesús Solina nos contó que: “Yo fui a rodar dos veces. En la primera el director era Carlos Aured, y en la segunda fue Paul (se repitieron algunas escenas rodadas con Carlos que no habían quedado bien). Y ya no tenemos a ninguno de los dos… La relación con ellos a nivel personal fue buena. Incluso me fui a cenar una vez con Carlos. Parecía buena persona y, no puedo negarlo, me encantó que me dijera que porqué no había triunfado, que era buena y que era muy fácil trabajar conmigo. (Lo siento, tenía que decirlo, sino reviento, ja,ja).
Y como profesionales directores de la película pues un poco excéntricos, ambos”.
«El rodaje fue genial y yo estaba en el limbo, haciendo lo que más me gusta».
(…)»Una buena anécdota con Paul Naschy: En mi papel había escenas de cama con Paul, que creo que al final no han salido en la película, y evidentemente era una parte un poco comprometedora. ¿Por qué?, pues porque iba a rodar escenas de cama, mis primeras escenas de cama con un actor que me sacaba como más de 30 años y que yo no tenía ni idea de cómo se rodaba….Entonces imaginé que primero se harían las otras escenas y estas serían las últimas, por eso de la complicidad. Pero nada más llegar tuve que quitarme la ropa, ¡¡¡no me lo podía creer!!! Así que…¡A por todas! .Le eché todo lo que una buena actriz suponía yo que debería echarle y… ¡¡¡a la cama!!!. Así que después de eso ¿cómo crees que me iba a llevar con Paul?…jaja»
También Ángel Mora nos contó esta anécdota: “Hubo muchísimas (…)pero recuerdo una que me sorprendió: Estábamos rodando en las cuevas de Canelobre (unas preciosas cuevas perdidas entre Alicante y Murcia) y Paul y yo -que ejercía de ayudante de dirección- comentábamos aspectos del rodaje en una pausa. El resto del equipo estaba fuera de la cueva comiendo. Estábamos de lo más escondidos, en semi-penumbra y de repente apareció un señor, me imagino que un turista que visitaba las cuevas, y preguntó muy tímido si era Paul Naschy. Paul asintió y le firmó un autógrafo. Lo increíble es que lo conoció por la voz, en una remota cueva, en un remoto paraje y lo más escondidos posibles. ¡Vivan los fans!”
El estreno se está retrasando, tal y como nos comentó Ángel Mora, ya que “estaba previsto para finales de Enero del 2010. La enfermedad de Paul obligó a utilizar un actor de doblaje para acabar el soundtrack, pero él mismo tuvo la oportunidad de acabar el final cut, oír la música y dar el visto bueno al film. Es Paul Naschy 100%. Pero ha iniciado su recorrido por Festivales durante este 2010 (Sitges, Buenos Aires Rojo Sangre, 14 Weekend of Fears FilmFestival (Erlang Alemania)), y con posible distribución internacional, como dice Ángel Mora, para Paul Naschy “el reconocimiento y el éxito llegó de fuera. Aquí era un apestado, allí un genio. Aquí motivo de burla, allí motivo de aplauso. Aquí loco, allí premiado. Aquí nada, allí todo”.
Nosotros nos empeñamos en lograr que se estrenara al menos en Barcelona y lo hemos conseguido: la cita es el viernes 3 de diciembre justo a la media noche en el Auditori le Basses en el marco de la segunda edición de Horrorvisión, ¡¡¡¡estáis todos invitados al festín!!!!
Últimos comentarios