Archivo

Archive for 16 noviembre 2010

De nuevo L’atelier 13 nos ofrece tres fantásticos lanzamientos

16 noviembre 2010 2 comentarios
Atelier 13 incrementa su gran colección con otros tres volúmenes, el 56, 57 y 58  tres títulos muy esperados y de gran calidad y dos de ellos no estrenados en España, ya que en la época sólo se estrenó Los 5000 dedos del Dr. T:   
THE WORLD, THE FLESH AND THE DEVIL   (EE UU, 1959, Ranald MacDougall) ( 95 min.)
Dirección y guión : Ranald MacDougall.
Música:Miklòs Rózsa.  .
Con : HARRY BELAFONTE, INGER STEVENS Y MEL FERRER
Después de quedar aislado en una mina durante cinco días, Ralph Burton, de raza negra, logra salir por sus propios medios al exterior, pero se encuentra con una realidad aterradora: Nueva York se ha convertido en un espacio fantasmagórico, sin rastro de humanidad…

Inspirada en el clásico de la literatura de principios del siglo pasado, La nube púrpura, de M. P. Shiel, THE WORLD, THE FLESH AND THE DEVIL (1959) es una impactante y emotiva historia que describe un mundo postapocalíptico devastado por el efecto de un cataclismo nuclear. Harry Belafonte, Inger Stevens y Mel Ferrer son los únicos protagonistas de esta cinta de ciencia-ficción que asimismo plantea un tema muy en boga en el momento de su estreno, las relaciones interraciales en un marco singular, el de una ciudad de Nueva York desértica en consonancia con el mostrado años más tarde en El último hombre… vivo  (The Omega Man,1971 Boris Sagal). Por tanto, medio siglo después nos llega esta joya oculta del fantástico con trasfondo social.Y ADEMÁS…

A DAY CALLED X (EE UU, 1957, 27 min.), narrado por Glenn Ford y  DUCK AND COVER  (EE UU, 1952, 9 min.)

 Dos filmes “educativos” propagandísticos producidos durante la guerra fría para intentar de eliminar los temores de la población hacia la bomba atómica.

Contiene además trailer, libreto y  filmografías.

Inglés con Subtítulos: Español – Francés / Imagen: Blanco y negro / Sonido: Mono

ME CASÉ CON UN MONSTRUO DEL ESPACIO EXTERIOR (EE UU, 1958) 78 min

Título original: I Married a Monster From Outer Space

Dirigida por Gene Fowler Jr.

Con TOM TRYON, GLORIA TALBOTT, CHUCK WASSIL, MAXIE ROSENBLOOM

Argumento: En una pequeña ciudad de provincias, Marge espera a su novio para celebrar su boda, pero éste se retrasa. Cuando por fin llega su actitud es extrañamente distante. Un año más tarde Marge descubre que su marido es un extraterrestre. Sospecha también que otros habitantes han sido poseídos por entidades alienígenas que preparan una invasión. ¿Se estará volviendo loca? Y en ese clima de psicosis, ¿a quién puede acudir?

A pesar de su ridículo título, ME CASÉ CON UN MONSTRUO DEL ESPACIO EXTERIOR no tiene nada de birrioso. Muy al contrario. Dirigida por Gene Fowler Jr., antiguo montador de Fritz Lang y director de I Was a Teenage Werewolf (1957), esta película con toques de cine negro compone, junto a Los invasores de Marte (Invaders from Mars,1953 William Cameron Menzies) y La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1956 Don Siegel), una trilogía ideal de la paranoia, además de ser una crítica contra el matrimonio. ¡No se le ocurra regalársela a su pareja! 

¡Y además…! THE MAN FROM 1997 (48 min., 1956), con Johnny Vlakoz, James Garner y Gloria Talbott de Me casé con un monstruo.

En los años 50, un inmigrante encuentra un almanaque del año 1997 en una librería. Piensa ganarse la vida apostando en las carreras hípicas y otras competiciones deportistas, hasta que recibe la visita de un hombre del futuro. Un drama televisivo de ciencia ficción que influenció Back to the Future (Regreso al futuro, 1985)

Contiene además:
Filmografías de GENE FOWLER Jr., GLORIA TALBOTT y TOM TRYON /Libreto (Historia de la película ilustrada)

Idiomas: Inglés /Subtítulos: Español – Francés /Formato: Widescreen anamórfico 1.33:1.

Imagen: Blanco y negro /Sonido: Mono

LOS 5.000 DEDOS DEL DR. T (EE UU, 1953) 89 min.

Dirigida por ROY ROWLAND

Con PETER LIND HAYES, MARY HEALY, HANS CONRIED, TOMMY RETTIG

Argumento: El pequeño Bart Collins odia el piano. Pero su madre le impone lecciones interminables con el tiránico profesor Terwilliker. Mientras repite de forma mecánica sus ejercicios musicales, Bart se duerme sobre el teclado y, tal como Dorothy en El mago de Oz, empieza para él una terrible pesadilla.

Los 5.000 dedos del Dr. T es una de las más peculiares muestras del cine de la década de los cincuenta, extraña mezcla de cine fantástico, musical y ciencia ficción, con doble lectura freudiana y con una imaginería visual que la ha convertido en todo un film de culto. Dirigida por el gris Roy Rowland y producida por el ambicioso Stanley Kramer, es una rara avis que no deja muy claro a quién fue debido el misterioso genio que trasluce, y que muy bien pudiera provenir del autor de la idea en que se basa la película, el muy peculiar Dr. Seuss, creador de El Grinch.

“¿Por qué la película más hermosa sobre el sueño y la infancia, la obra con las situaciones más poéticas y los decorados más sorprendentes, el más original de los musicales (¡ah, el prodigioso ballet de los «no pianistas»!), sí, por qué esta obra maestra del humor y del fantástico onírico que es Los 5.000 dedos del Dr. T se ha quedado tan escandalosamente desconocido por el público y la crítica? ¿La imposibilidad de clasificar esta producción en una categoría específica (como La noche del cazador)? ¿El título enigmático? ¿La ausencia de personalidades conocidas en los créditos? Hace tiempo que esta maravillosa película tendría que tener el sitio que merece en las Historias del Cine.”
– Jean-Claude Romer, Ecrans, n° 17, Julio-Agosto 1973.

¡Y además…! THE HORN (22 min., 1952), un episodio de la mítica serie televisiva de ciencia ficción TALES OF TOMORROW, con Franchot Tone y Barbara Joyce. Un brillante científico inventa un instrumento musical supersónico que tiene el poder de dictar las emociones humanas.

Contiene además:
Filmografías de ROY ROWLAND, PETER LIND HAYES, MARY HEALY, HANS CONRIED, TOMMY RETTIG / Libreto (Historia de la película ilustrada)

Idiomas: Inglés – Español – Francés /Subtítulos: Español – Francés /Formato: FULLSCREEN 1.33:1. /Imagen: Color (Película) y Blanco y negro (Extra) /Sonido: Mono

   
Categorías: DVD / BLU-RAY
A %d blogueros les gusta esto: