El cortometraje ‘El semblante’, de Raúl Cerezo y Carlos Moriana, competirá en Sitges 2022

Tras haber participado en más de 50 selecciones por todo el mundo, El semblante, dirigido por Raúl Cerezo y Carlos Moriana, participará en la Sección Brigadoon de Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, el primer festival de cine fantástico del mundo, cuya 55 edición tendrá lugar del 6 al 16 de octubre.
SINOPSISEspaña. Año 1692. La Santa Inquisición entra en una larga decadencia y, como reacción, sus servidores son más despiadados que nunca. Un inquisidor lleva años buscando el aparato de tortura perfecto que capture el rostro más puro del dolor y así mostrar al mundo las terribles consecuencias de servir al Diablo. El nuevo invento de su ingeniero, «El Semblante», una aterradora silla de tortura, parece que va a conseguirlo. Pero Elena, la hija del inventor, tiene otros planes…
El semblante, que nace de la obsesión de Raúl Cerezo por los instrumentos de tortura de la inquisición, batió el récord de nominaciones en los Premios Fugaz 2022 al conseguir 13 candidaturas, de las que cuatro consiguieron el galardón. Suma hasta la fecha más de diez premios, entre los que se encuentran varios al mejor cortometraje y al mejor guión. «Este año es clave en mi vida profesional y una de sus manifestaciones más bonitas es volver a Sitges donde compito con el largometraje Viejos y con los cortometrajes El Semblante y La Nueva”, confiesa Raúl Cerezo codirector, junto a Fernando González Gómez, de los largometrajes La Pasajera -estrenada mundialmente en la pasada edición de Sitges- y Viejos –que participa en la sección Oficial A Competición de la presente edición-.
Conforman el equipo técnico los ganadores de los Premios Fugaz: Laura Lostalé (Dirección de Arte) bajo la documentación ‘kubrickiana’ de Mabel Villagra; Sofía P. Jordan (Dirección de Producción); Fede Pouso y Fernanda Versolato (Vestuario) y Pablo Díaz, Pablo Marugan y Lucía Sainz (Maquillaje y la Peluquería). Completan el equipo: Ignacio Aguilar (Fotografía), José Plaza (Sonido), José ‘Jota’ García (Montaje) y Joan Vilà (Música).
Últimos comentarios