Inicio > VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO (o no): Jueves 31 de octubre

VAMOS DE ESTRENO (o no): Jueves 31 de octubre

TERMINATOR: DESTINO OSCURO (Terminator: Dark Fate, Tim Miller, 2019)

USA/China. Duración: 128 min. Guion: David S. Goyer, Josh Friedman, Billy Ray, Justin Rhodes (Historia: David Ellison, Tim Miller) Música: Junkie XL Fotografía: Ken Seng Distribuidora: 20th Century Fox / Paramount Pictures / Skydance Productions / Lightstorm Entertainment / Tencent. Productor: James Cameron Género: Acción

Reparto: Mackenzie Davis, Linda Hamilton, Arnold Schwarzenegger, Natalia Reyes, Gabriel Luna, Edward Furlong, Diego Boneta, Enrique Arce, Tristán Ulloa, Alicia Borrachero, Tom Hopper, Cassandra Starr, Brett Azar

Sinopsis: Sarah Connor y un híbrido de cyborg y humano deberán proteger a una joven de un nuevo Terminator líquido que viene del futuro.

Actualmente se ruedan gran cantidad de películas innecesarias, que buscan hacen caja con el recuerdo de un gran éxito del pasado. Secuelas, remakes, reboots son términos tras los cuales se zafan historias que explotan el buen recuerdo que el espectador pueda tener de un viejo (o no tan viejo) éxito. La franquicia Terminator, iniciada en forma de film de serie-B por James Cameron en 1984, ha dado para varias secuelas, alguna de ellas realmente espectacular, otras lamentables. Su mitología se prolongó incluso con una serie. Se ha intentado prescindir del protagonista, Schwarzenegger, en alguno de estos filmes, pero en esas ocasiones el proyecto no gozó del éxito esperado. Pues bien, todo esto no ha sido suficiente y casi treinta años después de Terminator 2: El juicio final (Terminator 2: Judgment Day, James Cameron, 1991) se vuelve a reunir a los, ya talluditos, protagonistas, Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton en Terminator: Destino oscuro, una  nueva aventura que repite, en su mayor parte, las premisas de la cinta de 1991. Entre las novedades cuenta con la incorporación de un personaje humano aumentado, lo que viene siendo un cyborg, y una nueva exaltación del poder femenino, un rol que de forma natural ya había adaptado la mujer en muchas historias de ciencia ficción y terror y que en estos tiempos se potencia, algunas veces de manera algo forzada, para qué negarlo. Con una segunda parte (desde la aparición de Schwarzenegger) que casi sitúa el filme dentro de los parámetros de la comedia, la película cuenta sorprendentemente con la participación de varios actores españoles, pues se desarrolla gran parte de la acción en México y en la frontera y ya saben que para el cine norteamericano ese es el destino de nuestros actores: encarnar mexicanos.

Aunque consigue, mediante persecuciones y trompazos a diestro y siniestro su objetivo de entretener, quizás eso ya no sea suficiente, pues en ningún momento logra ocultar su objetivo de haber nacido como medio de explotar un filón ya agotado sin aportar nada a la mitología del personaje.

SORRY WE MISSED YOU (Ken Loach, 2019)

UK/Francia/Bélgica. Duración: 100 min. Guion: Paul Laverty Productora: Sixteen Films / BBC Films / BFI Film Fund / Les Films Du Fleuve / Why Not Productions / Wild Bunch. Distribuida por: Front Row Filmed Entertainment Género: Drama

Reparto: Kris Hitchen, Debbie Honeywood, Rhys Stone, Katie Proctor

Sinopsis: Ricky y su familia luchan contra las deudas desde la crisis de 2008. A Ricky le surge la oportunidad de participar en una franquicia como repartidor autónomo al volante de una nueva camioneta. Son muchas horas de trabajo, y su mujer, una asistente social, también hace jornadas muy largas. Hasta ahora su relación siempre había sido fuerte, pero todo cambia cuando se ven arrastrados en diferentes direcciones

De nuevo Ken Loach aborda una historia que reivindica el papel y el sufrimiento de la clase trabajadora, algo que parece molestar a parte de la crítica cinematográfica. Pero resulta más que llamativo que pocos cineastas centren su carrera o dediquen parte de su obra para hablar del más débil, del que menos películas protagoniza, como lo hace Loach desde hace ya muchos años. El director está comprometido con denunciar las desigualdades y poner una dosis de realidad en las pantallas. Algo que ya hizo con anterioridad en algunas de sus películas, como  Yo, Daniel Blake, Buscando a Eric o El viento que agita la cebada,  entre otras. Con Sorry  We Missed You pone el foco en la crisis financiera de 2008,  la pérdida de derechos de la clase obrera y los nuevos y engañosos sistemas de contratación, como autónomo, de los trabajadores. No es una película agradable, como parece indicar su engañoso póster. Es cruda y pesimista, también muy realista, pues ni el guionista ni el director tienen la solución al problema. Y no nos encontramos ante una de aquellas fantasías sociales de Frank Capra de la época del New Deal. Loach no deja espacio para la esperanza. No puede haberla con empleos de 14 horas diarias que se desarrollan durante semanas de seis días. Y aún así la cinta tiene momentos deliciosos, que ofrecen un retrato social de la Inglaterra proletaria, con trabajadores dignos, eficientes. Que tienen un entrañable cariño por sus hijos y sus parejas. Y todo lo cuenta Loach mediante el día a día de la pareja protagonista y de sus  hijos. Pero todos por separado, pues los horarios en los cuales pueden coincidir son cada vez más escasos. Dándose la paradoja de que trabajadores a los que nos les falta trabajo, son pobres, no prosperan ni tienen visos de hacerlo. Se encuentran en una ratonera repleta de presión que les obliga a vivir para trabajar.

El reparto de la nueva película de Loach, cuyo excelente y exigente guion recala de nuevo en el guionista Paul Laverty, está encabezado por Kris Hitchen -quien ya tuvo un pequeño papel en la película “La cuadrilla” de Loach- junto a Debbie Honeywood, Katie Proctor y Rhys Stone

Sorry We Missed You fue presentada en la pasada edición del Festival de Cannes en la que fue la decimocuarta participación de Ken Loach en el certamen francés, donde ha obtenido dos Palmas de Oro. Posteriormente, la película se presentó en el Festival de San Sebastián obteniendo el Premio del público a la mejor película europea.

 

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: