Juan Carlos Fresnadillo, Premio Isla Calavera en honor a su trayectoria
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, que celebrará su tercera edición del 23 al 30 de noviembre con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, añade un nuevo galardón a su palmarés anual: el Premio Isla Calavera S. S. Venture que reconocerá la trayectoria de aquellos canarios que han llevado su talento a las fronteras del fantástico. El guionista y director de cine nacido en Santa Cruz de Tenerife Juan Carlos Fresnadillo, quien con su debut en la realización, el cortometraje Esposados (1996), fue nominado al Oscar en el año 1996, recogerá este año en Tenerife este reconocimiento. Así lo ha dado a conocer Daniel Fumero, codirector del Festival, en el marco de un nuevo avance de programación realizado este viernes en el marco del Festival Internacional de Cine Fantástico Nocturna Madrid.
La vinculación de Fresnadillo al género ha sido una constante en su carrera, con largometrajes como Intacto (2001, con la que logró el Premio Goya al mejor director novel), 28 semanas después (2007, su salto al cine internacional) o el thriller Intruders, protagonizado por Clive Owen.
Juan Carlos Fresnadillo se suma así al elenco de invitados al Festival Isla Calavera de este año, que incluye también al maestro del maquillaje y los efectos especiales Rick Baker, al actor, protagonista de Un hombre lobo americano en Londres, David Naughton, la actriz Belén Rueda (‘El Orfanato’’), quienes recibirán los Premios Isla Calavera de Honor 2019.
Por otro lado, el sábado 23 de noviembre el Festival Isla Calavera abrirá su programa de proyecciones a competición en Multicines Tenerife con Color out of Space, como película inaugural. Basada en uno de los relatos más emblemáticos de Lovecraft, está dirigida por Richard Stanley (‘Hardware, programado para matar’) y protagonizada por Nicolas Cage. Tras su paso por el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, el Festival Isla Calavera presenta esta propuesta colorista y alucinógena que narra los acontecimientos que ocurren cuando un meteorito cae en la Tierra liberando un indescriptible organismo extraterrestre.
También se desvelaron otros títulos que competirán en la Sección Oficial de Largometrajes del Festival de Cine Fantástico de Canarias, que contará este año con un día dedicado al cine de animación de producción japonesa con la proyección, la tarde del jueves 28 de noviembre, de Ride your wave y Human Lost. Del director Maasaki Yuasa, quien ha trabajado en ‘Hora de aventuras’ y debutó en el largometraje con Mind Game (2004), llega Ride your wave una comedia romántica fantástica sobre una joven surfista que pierde al amor de su vida y este se le aparece en forma de agua. Human Lost es un drama de acción futurista ambientado en Tokyo, en el año 2036, cuando la humanidad se enfrenta a la vida en un mundo que se debate entre la restauración de la civilización o su autodestrucción.
Asimismo otras dos producciones de factura española se suman a la selección oficial a concurso del Festival Isla Calavera: las óperas primas Urubú y Fuel. Tras celebrar su premiére mundial en Nocturna Madrid, el debut en el largometraje de ficción de Alejandro Ibáñez Nauta, Urubú, se mostrará en el certamen canario. Se trata de un claro homenaje a su padre, Narciso Ibáñez Serrador, uno de los grandes maestros del fantástico español. En la película, Tomás, fotógrafo y ornitólogo de capa caída, intenta relanzar su carrera y arrastra a su familia a la Selva Amazónica en busca del urubú albino, un extraño pájaro del que no hay registro en libertad. La desaparición de su hija convierte el viaje en una terrible pesadilla.
De otro lado, el director Israel González presenta Fuel, escrita por Juan de Dios Garduño, un thriller de supervivencia rodado en el desierto de Almería y que cuenta en su reparto con el actor canario David M. Santana. En el filme, un crítico gastronómico despierta en el Mojave, atacado con una cadena a un viejo Plymouth Barracuda, sin posibilidad de escape y sin nadie que pueda ayudarle.
Actividades paralelas
Entre el abanico de actividades paralelas del Festival, que abarca exposiciones, presentaciones y charlas, tendrá lugar la mesa redonda ‘El Fantástico en femenino. La mujer en la configuración del género’, una propuesta que cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE y en la que participará, entre otras ponentes, la crítica y experta en el género Desirée de Fez, quien recogerá en Tenerife el Premio Isla Calavera a la Difusión del Fantástico 2019.
Además, el director, guionista y productor José Luis Alemán visitará el Festival Isla Calavera para presentar su primera novela, Vesna, en la que aborda el mito de la licantropía bajo la perspectiva de una mujer lobo.
Últimos comentarios