Nocturna Madrid ha proyectado durante seis intensos días más de una treintena de largometrajes y 28 cortometrajes. En esta VII edición se han estrenado varias películas a nivel mundial, entre ellas Urubú, de Alejandro Ibáñez Nauta, A night of horror: Nightmare Radio, una innovadora propuesta de los realizadores argentinos Nicolás y Luciano Onetti, que cuenta con los cortometrajes de los españoles Sergio Morcillo (Gotas) y Pablo Sánchez Pastor (Into the Mud), acompañados de las obras de cineastas internacionales como Adam O’Brien, Joshua Long, Jason Bognacki, Matt Richards y Oliver Park; Fuel, de Israel González, la premiére en España de Finale, del director danés Søren Juul Petersen o The Young Cannibals de Kris Carr y Sam Fowler. Además, el director Alex Proyas, ”Premio Maestro de Fantástico”, ofreció “una masterclass que nos quedó grabada a fuego”, según Molina, y mantuvo un coloquio tras el pase especial 25 aniversario de El cuervo, que llenó la Sala 1 de Cinesa Proyecciones de fans de la película. “Amo este festival, amo Madrid y espero volver para presentar mi nueva película”, aseguró en la gala.
Además, las numerosas actividades paralelas en el Fórum Fnac Callao han colgado cada mañana el cartel de aforo completo y el ciclo dedicado a Narciso Ibáñez Serrador en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE rindió de nuevo homenaje a la tradición del fantástico español.
“Hemos vivido el género fantástico como Madrid se merece. Gracias al público de Nocturna Madrid por su fidelidad, su implicación y esas ganas que nos dais para continuar”, destacó Sergio Molina.
La VII Nocturna Madrid se ha realizado gracias al patrocinio de AMC networks a través de Planet Horror, la colaboración de la Fundación SGAE, 8TV, Generator Hostels, Fnac Callao, KBN Next Media, Aurus, Evasión, 36 caracteres y por supuesto Cinesa Proyecciones.
PALMARÉS COMPLETO
SECCIÓN OFICIAL COMPETICIÓN
|
Últimos comentarios