Archivo

Archive for 14 marzo 2019

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 15 de marzo de 2019 *

MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA (Mirai, Mamoru Hosoda, 2018)

Japón. Duración: 100 min. Guion: Mamoru Hosoda: Música: Takagi Masakatsu Productora: Studio Chizu  Género: Drama

Sinopsis: Kun, un niño mimado y consentido de cuatro años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.

Si hay unos estudios de animación japonesa que pueden competir con los todopoderosos Ghibli de Hayao Miyazaki estos son los Chizu, fundados por Mamoru Hosoda, director y guionista de Mirai, mi hermana pequeña (Mirai, no Mirai), además de otras delicias como El niño y la bestia (Bakemono no ko, 2015) y La chica que saltaba a través del tiempo (Toki o kakeru shôjo, 2006). Y no solo por su magnífica animación, que dota de gran humanidad a los personajes que retrata, sino también por el humor y la sensibilidad que demuestra con un argumento tan eterno como es la llegada de un nuevo miembro a la familia.

El acontecimiento se mostrará principalmente desde la óptica del rey destronado, al que la llegada de una hermanita le hará pasar de la natural alegría inicial a los consabidos celos. Pero Hosoda también se detendrá en las repercusiones que tendrá en los padres, cuyos roles tendrán que diversificarse y los trabajos repartirse. Un periodo de adaptación que el director retratará de manera deliciosa, con mucho humor y fantasía mezclando pasado, presente y futuro.

Tras presentarse en la Quincena de Realizadores del pasado Festival de Cannes, ha recorrido prestigiosos festival como el de Annecy, San Sebastían y Sitges, en el que obtuvo el primer premio de la Sección Anima’t. La película ha sido nominada en la categoría de Mejor Película de Animación de los Oscar, los Globos de Oro y en los Critics’ Choice Awards, lo que confirma la buena acogida que ha tenido por parte de público, críticos y profesionales del sector.

ESCAPE ROOM (Adam Robitel, 2019)

USA. Duración: 99 min. Guion: Maria Melnik, Bragi F. Schut Música: John Carey, Brian Tyler Fotografía: Marc Spicer Productora: Original Film. Distribuida por: Columbia Pictures Género: Thriller

Reparto: Taylor Russell, Deborah Ann Woll, Logan Miller, Tyler Labine, Jay Ellis, Nik Dodani,Adam Robitel, Kenneth Fok, Jessica Sutton, Vere Tindale, Cornelius Geaney Jr.,Yorick Van Wageningen, Jamie-Lee Money, Paul Hampshire, Pete Sepenuk,Dan Gruenberg, Gino Lee, Russell Crous

Sinopsis: Seis desconocidos se encuentran en una habitación mortal en la que deberán usar su ingenio para sobrevivir.

Escape Room no es una propuesta demasiado original, pues bebe directamente de elementos pertenecientes a la saga Saw, a los que suma guiños a películas como Hellraiser y su cubo-puzzle. Pero no engaña a nadie. El espectador que vaya a ver Escape Room sabe perfectamente lo que se va a encontrar: acción sin respiro en un sala sin escape repleta de acertijos y trampas mortales. Un violento videojuego llevado a la vida real y un villano misterioso, cerebro en la sombra, el Dr. Wootan Yu. Una fórmula que, naturalmente, quedará abierta a posibles secuelas.

El único momento de respiro que se permite al espectador es cuando se introduce a los diferentes personajes: una tímida estudiante, un broker sin escrúpulos, una ex-militar… seis variopintos jugadores que tienen más en común de lo que aparentan y que  deberán enfrentarse al pasado y luchar por su vida.

Tensión bien medida, con algunas escenas de quedarse sin uñas, en este divertimento especialmente indicado para los más jóvenes, que conocerán perfectamente la mecánica de esas Escape Rooms, que también comienzan a prosperar en nuestras ciudades.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO

La guionista Devin Grayson estará en el 37 Comic Barcelona

Nos complace compartir con todos vosotros una gran noticia relacionada con la presencia de nuevos invitados en Comic Barcelona, que tendrá lugar del 5 al 7 de abril de 2019 en Fira Barcelona Montjuïc. ¡La guionista norteamericana Devin Grayson se une a la lista de invitados!

Devin Grayson lleva más de dos décadas escribiendo las aventuras de algunos de los iconos más queridos del mundo del cómic. Con el lanzamiento de Batman: Gotham Knights en marzo del año 2000, se convirtió en la primera mujer en dar forma, lanzar y escribir un nuevo título regular del Caballero Oscuro de DC Comics. En la franquicia del héroe de Gotham ha participado en eventos multitudinarios, de la talla de Batman: Bruce Wayne ¿asesino?Batman: CataclismoBatman: Tierra de Nadie o Agente herido, todos ellos disponibles en el catálogo de ECC.

Entre sus proyectos más recientes se encuentra el evento Marvel Rising y una novela original protagonizada por el Doctor Extraño. Además, a través de la editorial Image ha publicado USER y MatadorDevin vive en el norte de California con su familia, que incluye a un montón de adorables perros. Podéis descubrir más sobre Devin Grayson en su página web oficial, www.devingrayson.net.

Categorías: Cómic Barcelona

‘Vengadores: Endgame’ nuevo trailer

Error
El video no existe
Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
A %d blogueros les gusta esto: