Archivo

Archive for 5 marzo 2019

‘Americana’ y la identidad

9937af91-5e67-4333-a60e-d88a9c97a165

Muchas películas de esta edición de Americana hablan de las diversas crisis de identidad de sus protagonistas. Identidad sexual, social, de pareja, personal o intelectual, pero finalmente, personas buscando sentirse ubicadas y conformes con sí mismas.

La sexualidad es la gran protagonista en The Miseducation of Cameron Post, nuestra película inaugural, donde un grupo de adolescentes homosexuales son internados en un centro con la intención de cambiarles sus tendencias sexuales, de “curarlos”. Chloë Grace Moretz, descubre que le gustan las chicas pero es sorprendida teniendo relaciones con una amiga el día del baile de graduación. Su lucha por mantener su yo y la de sus compañeros, en un entorno hostil, será el tema de una película sutil, que no carga las tintas y que está preocupada por descubrirnos a las personas más que en hacer una denuncia, por otro lado obvia.

Leave no Trace nos presenta a un padre y su hija viviendo en el bosque, en medio de la naturaleza. Es su forma de ver la vida y no hacen daño a nadie. Pero la sociedad no se puede permitir a las personas que no sigue unas normas. Y menos con menores. Así que, una vez descubiertos, los obligarán a llevar una vida diferente a la que ellos desean. La identidad individualista y salvaje del padre hacia las convenciones preestablecidas será uno de los temas de una película que nos pregunta si hace falta que seamos los animales sociales que se pretende de nosotros. Reflexión, bonita historia paterno-filial y los espectaculares espacios naturales del estado de Oregón completarán una película espléndida.
De identidad de pareja tratan dos películas pequeñas pero sinceras e intensas. Wildlife, el debut en la dirección del actor Paul Dano, nos radiografía los problemas de un matrimonio en los años 60, en el estado de Montana. Jerry (Jake Gyllenhaal) pierde repentinamente su trabajo y su mujer Jeanette (Carey Mulligan) aprovecha la ocasión para dar un paso adelante y recuperar su autonomía. Altibajos, amores, monotonías y esperanzas perdidas, todo reflejado con mucha sutilidad, con unas interpretaciones formidables y con los estandarizados roles hombre-mujer de la época muy marcados.
Mucho más jóvenes son los protagonistas de nuestro estreno mundial: We used to know each otherSon Hugo y Amanda y mantienen una relación a distancia, pero él, portugués, se desplaza finalmente al suburbio de Las Vegas donde ella vive para empezar una vida en común. Pero desde el inicio los problemas de convivencia, celos y relaciones anteriores empezarán a afectar a la pareja. Tendencias sexuales reprimidas, poliamor, homosexualidad. Un cóctel de dudas sexuales y existenciales que harán que la prueba que tenga que pasar esta pareja en  sus primeros días de convivencia, pueda o no condicionar el futuro de su relación.
Y una crisis de identidad personal, bastante habitual durante algún periodo de la adolescencia, es la que sufre Camille, la protagonista de Skate Kitchen, una skater que vive a los suburbios de Nueva York y que en pleno centro de la ciudad, descubre un grupo de chicas libres y salvajes, muy alejadas de lo que había sido su aletargada vida hasta entonces. Pero encontrar tu lugar en el mundo no es nada fácil. Y menos para una adolescente insegura y llena de dudas existenciales. Amor, amistad, sexualidad y celos formarán un cóctel de emociones con las que Camille tendrá que lidiar para hacerse un lugar dentro de este nuevo grupo de amistades que admira.
Y para terminar hablaremos de The Kindergarten Teacher, donde Lisa (Maggie Gyllenhaal), es una maestra de parvulario que se siente vacía intelectualmente. Tiene alma de poeta pero no demasiado talento. Y su familia no está por sus carencias ni por la vertiente artística de la vida. Por eso, cuando descubre que uno de sus muy pequeños alumnos hace poesía, de una madurez imposible de justificar, de repente, en brotes de inspiración, Lisa se emociona y quiere descubrirlo al mundo. Pero las obsesiones son muy peligrosas y más cuando tu compañero de viaje es un niño de parvulario. Así, en busca de una intelectualidad que la llene, pondrá en peligro su posición, su persona e incluso su salud mental.
Categorías: Americana

‘The Miseducation of Cameron Post’ da el disparo de salida al ‘Americana’

Hoy se inaugura la sexta edición del fesetiaval Americana, a partir de las 20h en la Sala Phenomena, con The Miseducation of Cameron Post, la ganadora de Sundance en 2018, el festival de cine independiente más importante del mundo. Veremos la historia de Cameron (una sorprendente y espléndida Chloë Grace Moretz), una chica que hace poco ha descubierto que le gustan las chicas y que es sorprendida durante el baile de fin de curso haciendo el amor con una amiga en el coche. Entonces, la familia decidirá internarla en un centro de reorientación sexual. Allí, Cameron tendrá que convivir con otros chicos y chicas homosexuales y con los directores del centro, convencidos de ayudarlos a superar su desviación. Dentro de este ambiente opresivo y desfavorable, pero con las ganas de vivir intactas, la película explorará los sentimientos, firmezas y dudas de todos los personajes implicados. Mezclando comedia y drama, con sutilidad, con un momento musical impagable, con delicada contundencia.

 

Categorías: Americana
A %d blogueros les gusta esto: