Archivo

Archive for 12 marzo 2018

Cuatro nuevas películas confirmadas en el BCN FILM FEST

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que celebrará su segunda edición entre el 20 y el 27 de abril, presenta un nuevo avance de su programación con cuatro nuevos títulos de géneros tan variados como el thriller, el biopic y el drama histórico, que tendrán su premiere española en la Sección Oficial del festival.
Una Sección Oficial que, fiel al espíritu cultural de Sant Jordi, vuelve a ofrecer películas que giran en torno al eje temático Cine-Literatura-Historia, centradas sobre todo en grandes personalidades y eventos historicos de relevancia.
EL ESCÁNDALO TED KENNEDY, de John Curran
Thriller, Drama // Première española


Después de tener su première mundial en el último Festival de Toronto, llega al BCN FILM FEST la película basada en uno de los casos reales más perturbadores y desconocidos de la historia política estadounidense: el conocido como incidente Chappaquiddick, en el que el congresista Ted Kennedy y una joven estratega de campaña se vieron envueltos en un accidente de coche que cambió para siempre la carrera política del primero y quizá, el destino de todo el país.
Dirigida por John Curran («El Velo Pintado»), la cinta está protagonizada por Jason Clarke («Terminator: Genesis«, «El amanecer del Planeta de los Simios«) como el congresista demócrata y Kate Mara («Cuatro Fantásticos«, «127 Horas») como su acompañante en el fatídico viaje.

LOS HÉROES DE GWANJU. 18.05.1980. , de Jang Hoon
Drama histórico // Première española

La representante de Corea del Sur a los Oscar 2018, que ha sido además la segunda película más taquillera del año en su país, podrá verse por primera vez en nuestro país en el BCN FILM FEST. LOS HÉROES DE GWANJU. 18.05.1980. nos acerca al levantamiento popular que tuvo lugar en los años 80 contra el gobierno surcoreano desde la perspectiva de una extraña pareja: un reportero alemán y un taxista coreano que le acompañará en su aventura por relatar este episodio histórico. Protagonizada por la estrella del cine coreano Kang Ho-Son The Host«, «Rompenieves«) y el alemán Thomas Kretschmann El pianista«, «Los Vengadores«).


REBELDE ENTRE EL CENTENO, de Danny Strong

Biopic // Première española

Nicholas Hoult, conocido por su participación en la saga «X-Men» y en la película «Mad Max: Furia en la carretera» se transforma en el joven J.D. Salinger, en este biopic sobre los años de juventud del que se convertiría en el autor de una de las obras más relevantes y polémicas de la literatura estadounidense, El Guardian entre el Centeno. 
Acompañado por Kevin Spacey («House of Cards«, «Baby Driver» ) como el profesor universitario y mentor del joven Salinger, y Sarah Paulson (serie «American Horror Story«, «Los Papeles del Pentágono«) , la película retrata el proceso de creación de esta obra cumbre de la literatura y profundiza en los motivos que llevaron a Salinger a recluirse de la sociedad tras el éxito de la misma.

L´ECHANGE DES PRINCESSES, de Marc Dugain
Drama histórico // Première española

La película francesa de época L’ECHANGE DES PRINCESSES, que llega al Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi precedida de excelentes críticas en su país, relata uno de los episodios más curiosos del largo conflicto que durante siglos enfrento a los reinos de Francia y España.
En 1721, tras largas guerras que han debilitado a ambos paises, el regente de Francia Felipe de Orleans tiene una idea para traer la paz definitiva a Europa: intercambiar a las princesas de ambos países para que se casen con el monarca del otro y así forjar una alianza que garantizará la estabilidad. Una idea que sin embargo, no saldrá tan bien como él esperaba. Destacan en el reparto Lambert Wilson, conocido por su rol de Merovingio en la saga Matrix, como el Rey Felipe V Olivier Gourmet («2 mujeres», «El joven Karl Marx») como el regente Felipe de Orleans.

Estas cuatro películas se suman a las tres ya confirmadas de la Sección Oficial, LA MÚSICA DEL SILENCIOBORG McENROE y EN TIEMPOS DE LUZ MENGUANTE.

Categorías: BCN Film Fest

Nominados A los Premios del 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

La pasada semana finalizó la primera fase de votaciones para los premios del 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona. En dicha fase, los profesionales de la historieta de España (autores, editores, distribuidores, libreros, fanzines, críticos y periodistas especializados) han votado a sus candidatos en las categorías de Mejor Obra de Autor/Autora Español/a publicada en España en 2017 (10.000 euros), Autor/Autora Revelación español/a del 2017 (3.000 euros, premio patrocinado por la Fundación Divina Pastora) y Mejor Fanzine español del 2017 (1.500 euros) y Mejor Obra de Autor/Autora Extranjero/a publicada en España en 2017 (sin dotación económica). De acuerdo con los votos obtenidos a partir de las votaciones recibidas, se han designado las nominaciones para cada categoría.

En la segunda fase que ahora comienza, se determinará a los ganadores de todos los premios. Esta tarea recae en un jurado, que basará su decisión final en los 5 nominados por mayor número de votos en las categorías Mejor Obra de Autor/Autora Español/a, Mejor Obra de Autor/Autora Extranjero/a publicada en España, Autor/Autora Revelación (patrocinado por la Fundación Divina Pastora) y Mejor Fanzine. Para determinar el ganador del Gran Premio el jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones a todos los nombres votados en la primera fase. Este jurado estará compuesto por Josep Maria Martín Saurí (Gran Premio del Salón del Cómic 2017), Elisa McCausland (Colectivo de Autoras de Cómic), Anna Abella (periodista de El Periódico de Catalunya), Pepe Gálvez (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómics), Ferran Velasco (librero especializado y presidente de la Zona Cómic de CEGAL), Jaume Vilarrubí (grupo Biblioteca y Cómic del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de Catalunya) y Antoni Guiral (crítico, editor, guionista y comisario de exposiciones del  36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona).

LISTA DE NOMINADOS A LOS PREMIOS DEL 36 SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE BARCELONA

Autor/Autora revelación español/a del 2017
Ana PenyasEstamos todas bien. Ediciones Salamandra.
Anabel ColazoEncuentros cercanos. Ediciones La Cúpula.
Begoña García-AlénNuevas estructuras. Apa Apa Cómics.
Jandro González.  La vampira de Barcelona. Norma Editorial.
Victor PuchalskiLa balada de Jolene Blackcountry. Autsaider Cómics.

Mejor obra de autor/autora español/a publicada en España en 2017
Encuentros cercanos de Anabel Colazo. Ediciones La Cúpula.
Estamos todas bien de Ana Penyas. Ediciones Salamandra.
Pinturas de guerra de Ángel de la Calle. Reino de Cordelia.
Roco Vargas. Júpiter de Daniel Torres. Norma Editorial.
Un millón de años de David Sánchez. Astiberri Ediciones.

Mejor obra de autor/autora extranjero/a publicada en España en 2017
Arsène Schrauwen de Olivier Schrauwen. Fulgencio Pimentel.
El arte de Charlie Chan Hock Chye. Una historia de Singapur de Sonny Liew. Dibbuks/Amok Ediciones.
El club del divorcio núm. 1 de Kazuo Kamimura. ECC Ediciones.
Piruetas de Tillie Walden. Ediciones La Cúpula.
Una hermana de Bastien Vivés. Diábolo Ediciones.

Mejor fanzine español del 2017
Altar Mutante
Fanzipote, el fanzine más potente
La máquina de albóndigas, otro webcómic más
Los diletantes
Medievo; Medievo

Los nombres de los ganadores de los premios del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, los más prestigiosos y de mayor remuneración económica en España, se darán a conocer el viernes 13 de abril de 2018 durante la celebración del certamen que tendrá lugar en Fira Barcelona Montjuïc.

Los premios del 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona tienen como objetivo la promoción y reconocimiento de nuestros autores, a la vez que apoyan la labor de los editores que apuestan por ellos. Los galardones también quieren mostrar la riqueza y diversidad del cómic que se publica en España, sin olvidar a nuestros jóvenes valores y a los fanzines. En suma, quieren ser un reconocimiento a lo mejor publicado en España en el año 2017.

El 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona tendrá lugar del jueves 12 al domingo 15 de abril de 2018 en los Palacios 2, 4, 5 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.

Categorías: Cómic Barcelona
A %d blogueros les gusta esto: