Archivo

Archive for 15 febrero 2012

DC planea realizar una precuela de Watchmen

15 febrero 2012 Deja un comentario

Recientemente saltó la noticia a los medios como una bomba de relojería: DC Comics confirma que se va a llevar a cabo una segunda parte de Watchmen, el cómic más idolatrado de todos los tiempos. Concretamente, se tratará de una precuela llamada Before Watchmen que incluirá siete miniseries acerca de los personajes de Rorschach, el Comediante, los Minutemen, el Dr. Manhattan, Búho Nocturno, Ozymandias y Espectro de Seda. Los ideólogos de todo esto son Dan DiDio y Jim Lee, y en el equipo creativo cuentan con nombres como Brian Azzarello, Lee Bermejo, Darwyn Cooke, Andy y Joe Kubert o Michael J. Straczynski. La noticia despertó una gran controversia, y al recelo de los fans se sumó cierta expectación por ver a estos autores de primera fila contando detalles del pasado de los personajes de la obra magna de Alan Moore y Dave Gibbons, creada a finales de los años 80. Aún no sabemos cuál es la postura de Moore ante el anuncio de esta precuela, aunque su habitual rechazo a las adaptaciones de sus obras nos podría dar alguna pista.(Planeta cómic)

Quizás esto no sea tan descabellado como parecía…

Categorías: Cómic y Manga

Se ultima el thriller terrorífico Fábula de una conspiración

15 febrero 2012 Deja un comentario

El largometraje, con un 95% del metraje ya filmado y fase de postproducción, inicia una campaña de crowdfunding para financiar una partida de FX


La película independiente “Fábula de una conspiración”, del director colombiano Carlos Varela, se encuentra en la recta final de su postproducción tras dos años de rodaje y tiene previsto su estreno a finales de 2012. Se trata de un thriller con tintes de terror que ahonda con espíritu crítico en la actualidad de la sociedad colombiana y reflexiona sobre el monstruo que todos llevamos dentro, mediante grandes dosis de acción y una producción muy cuidada a nivel visual. Para completar el film es necesario añadir a la
postproducción una serie de efectos especiales realizados con cables, partida que su director espera poder
financiar gracias a la colaboración del público interesado, por medio de microdonaciones a través de la plataforma de crowdfunding audiovisual Kifund.
Encabezando el reparto del film encontramos a la española Lara Corrochano (Hispania, Hospital Central), a los colombianos Elkin Díaz y Vicky Hernández, y a la actriz mexicana Elisabeth Cervantes. Realizada por la productora colombiana Carlitos Chance Films, la cinta también cuenta con el apoyo de la productora española Nephilin Producciones y tiene agente de ventas gracias al interés mostrado por Freak Agency, que ya ha incorporado la película a su catálogo.

SINOPSIS:

Carlos (Elkin Díaz) es un prestigioso psiquiatra que pierde a su familia en un atentado terrorista. Para redimir su dolor, emprende la búsqueda de los responsables con el fin de tomar venganza. Sofía (Lara Corrochano) es una disidente del grupo autor del atentado que le ayudará a identificar a los miembros de este grupo, liderado por la «tía Vicky» (Vicky Hernández), y a ejecutar la venganza por medio de sus familias.

Además de la financiación tradicional, el director y productor Carlos Varela ha querido explorar otras vías de financiación alternativa con el crowdfunding, aprovechando la cercanía y la interacción que ofrece con el público potencial. Para ello ha elegido la plataforma española Kifund, especializada en proyectos audiovisuales. Todo aquél que esté interesado en participar en la campaña de esta producción y apoyarla
para conseguir su objetivo puede hacerlo a través de este link: http://www.kifund.com/es/project/fabula-deuna-conspiracion
Kifund es la primera plataforma de financiación colectiva del mercado hispano especializada exclusivamente en respaldar iniciativas alrededor del cine y del audiovisual. En Kifund tienen cabida trabajos audiovisuales originales y creativos de cualquier género y formato (cortometrajes, largometrajes,
web series, videoclips, videoarte; ficción, documental, animación, experimental) así como todas aquellas iniciativas y eventos dedicados a promover y divulgar la cultura audiovisual (festivales y muestras de cine,
nuevas plataformas de exhibición y distribución –VoD, TV online-, publicaciones sobre cine, etc.).
Para más información:
José Miguel Rodríguez – Tel. +34 620 63 79 72 – Email: jose.rodriguez@kifund.com
“Fábula de una conspiración” en la red:
Youtube: http://www.youtube.com/user/carlitoschance
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Fabula-de-una-conspiracion-la-
Pelicula/105088939544389?sk=wall
Web: http://fabuladeunaconspiracion-lapelicula.com/
KIFUND en la red:
http://www.kifund.com │twitter: @kifund │facebook: http://www.facebook.com/kifund │ vimeo: http://www.vimeo.com/kifund

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

El Festival Fantcast 2012 rinde homenaje a Piquer Simón

15 febrero 2012 Deja un comentario

La VIII Muestra de Cine Fantástico y de Terror de Castellón vuelve en esta edición a sus fechas originales con una motivación muy clara: rendir un merecido homenaje al productor, guionista y director de cine valenciano Juan Piquer Simón (1935-2011).

Hace un año desapareció uno de los grandes creadores españoles de cine fantástico. Hecho prácticamente desapercibido para el público en general.

Dotado de una prodigiosa memoria y de una capacidad de asimilación de lo que aprendía viendo películas y de sus experiencias publicitarias en el extranjero, Piquer creó un estilo propio que fue mucho más reconocido fuera de nuestras fronteras que en su propia casa. En EEUU, J.P. Simon, el heterónimo con el que firmaba sus obras, es sinónimo de uno de los grandes del cine fantástico.

Para reivindicar su memoria, la organización del FANTCAST ha publicado un libro-homenaje dedicado a su vida y a sus películas. Un libro que sin duda nos descubrirá a todo un genio de su tiempo. Un hombre que vivió por y para el cine.

La programación del evento que se desarrollará por primera vez entre dos ciudades, Castellón y Valencia, tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de febrero. Se complementará con proyecciones de cortometrajes y largometrajes de género, mesas redondas y una exposición con todos los carteles y fotocromos de las películas de Piquer.

PROGRAMACIÓN (PROVISIONAL)

VIERNES 17 DE FEBRERO

18.00 horas. Proyección de cortometrajes. Sala Cine Club MUSEO FANTÁSTICO C/ Maestro Llorens, 4. (CASTELLÓN

Entrada libre

22.00 horas. Inauguración de la exposición LOS MUNDOS DE JUAN PIQUER en el pub Terra de la calle Ramón Llull, 19 (CASTELLÓN)

SÁBADO 18 DE ENERO

18.00 horas. Cafetería Vía Florencia. Calle Valle de la Ballesta, 38 (VALENCIA)

– Proyección de LA ISLA DEL DIABLO (1994) de Juan Piquer. Con la asistencia de parte del equipo técnico y artístico de la película.
– Proyección del Making of de LA ISLA DEL DIABLO (1994) de Juan Piquer
– Presentación del libro:

JUAN PIQUER SIMÓN. MAGO DE LA SERIE B.

Juan Piquer Simón (Valencia, 1935-2011) es un cineasta insólito y comprometido con el cine de género hasta límites insospechados, impermeable a las tendencias que durante décadas han marcado el devenir del cine español, hasta el punto de rechazar todo dirigismo, toda moda coyuntural en el seno de nuestra cinematografía, desafiando incluso el sentido común para embarcarse en proyectos que rozan el delirio: superhéroes del espacio profundo, psycho killers à la tronçonneuse, alienígenas contra jóvenes rockeros, babosas carnívoras, abisales odiseas subacuáticas, imposibles adaptaciones de Lovecraft, aventuras clásicoliterarias a la sombra de Verne, Salgari o Poe…

Pocos directores españoles de su época pueden parangonarse con la admirable tenacidad de Piquer Simón y su incombustible amor por el Cine Fantástico, como lo atestiguan sus películas Viaje al centro de la Tierra (1977), Supersonic Man (1979), Misterio en la isla de los monstruos (1980), Los diablos del mar(1981), Mil gritos tiene la noche (1982), Los nuevos extraterrestres (1983), Guerra sucia (1984), Slugs, muerte viscosa (1987), La grieta (1989), La mansión de Cthulhu (1991), La isla del diablo (1995), Manoa, la ciudad de oro (1996), El escarabajo de oro (1996)…

Este libro supone un sentido homenaje a su figura y un acercamiento en profundidad a su obra, ilustrado con 630 fotografías, escrito por diecisiete especialistas y prologado por Isabel Piquer, hija del cineasta. Personalmente desde Proyecto Naschy nos enorgullece el haber podido contribuir con una entrevista que realizamos a Emilio Linder, actor que trabajó con Piquer Simón en varios de sus films.

ÍNDICE:

– Prólogo: Pasión por el cine (Isabel Piquer)
– Introducción: Un valenciano para el mundo (Jorge Juan Adsuara)
– Juan Piquer Simón. Arte y negocio de la fantasía (Javier G. Romero)
– Una épica del espectáculo: el cine de Juan Piquer Simón (Rubén Higueras Flores)
– La marca de Juan Piquer y “Supersonic Man” (Jesús Parrado)
– La trilogía verniana de Piquer Simón (José Luis Salvador Estébenez)
– El rodaje de “La grieta” (Salvador Sáinz)
– Juan Piquer Simón y el mundo del cómic (David García)
– Las bandas sonoras (Juan Ángel Saiz)
– El reencuentro con la niñez. Entrevista a Juan Piquer Simón (Miguel Ángel Plana)
– Las piezas de Piquer. Hablando de “Mil gritos tiene la noche” (Mirek Lipinski)
– Entrevista a Llorenç Soler (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Juan Mariné (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Frank Braña (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Emilio Linder (Carlos Benítez Serrano)
– Entrevista a Larry Ann Evans (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Domingo Lizcano y Antonio Garcinuño (Jorge Juan Adsuara)
– Entrevista a Teresa Sancho y María Rubio (Jorge Juan Adsuara)
– Casualidades de la vida o “El escarabajo de oro” (Alberto González Lorente)
– El mejor zumo de naranja (Vicente J. Martín)
– Los últimos años (Sergio Blasco)
– Acerca de Juan Piquer Simón (Claudio Crespo)
– Juan Piquer el amigo (Marina Jiménez)
– Filmografía (Javier G. Romero)
– Bibliografía seleccionada (Jorge Juan Adsuara y Javier G. Romero)
– Índice onomástico

Ya a la venta en librerías especializadas, en todocolección y próximamente en http://fantcast.blogspot.com  por Paypal.

Rústica, 17 x 23,5 cm, 320 páginas
ISBN: 978-84-615-6260-2
630 fotografías en b/n
PVP: 19 euros
Edita: Cine Club Museo Fantástico
http://www.fantcast.blogspot.com
e-mail: muestrafantcast@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: