Archivo
Superhéroes, del cómic al cine
Calamar, editorial que tanto mima la selección de textos y autores como el aspecto gráfico de las obras que publica, como se pudo comprobar con su anterior lanzamiento dedicado al director James Whale de la mano de Juan A. Pedrero Santos, apuesta en esta ocasión por publicar un amplio ensayo del mundo de los Superhéroes en su conexión con la gran pantalla. Escrito por un conocedor (y fan) de la materia, Tonio L. Alarcón, barcelonés, periodista y crítico cinematográfico, colaborador habitual de Scifiworld, DeCine, Miradas de cine y Dirigido por, además de en varios libros colectivos, en su primera obra en solitario repasa, con un lenguaje apto para todos los públicos, las adaptaciones cinematográficas de todos los superhéroes clásicos, añadiendo a las archiconocidas sagas del Hombre de acero, Batman, X-Men o Spiderman, otras adaptaciones menos populares como las realizadas en los años cuarenta, época en la que se rodaron seriales de Capitán América, Superman o Capitán Marvel. No se olvida tampoco de las distintas series televisivas de animación e imagen real, siempre teniendo bien presente el mundo del cómic, indicando si tal o cual título estaba basado en alguna saga publicada previamente en comic book.
La metodología escogida por el autor para realizar el libro, ha sido tratar primero las dos grandes editoriales americanas (DC y Marvel) y a sus personajes, para a continuación realizar otros estudios centrados en autores como Alan Moore o Mark Millar, que han visto adaptadas más de una de sus obras al séptimo arte, y personajes como The Spirit, Hellboy o las Tortugas ninja. También incluye personajes creados para el cine cuyo paso al cómic ha sido posterior (Darkman) o incluso superhéroes que no han salido de las páginas de ningún comic book , aunque la influencia de estas publicaciones es, naturalmente enorme, como El protegido (Umbreakeable, M. Night Shyamalan 2000), Los Increíbles (The Incredibles, Brad Bird 2004) o Hancock (Peter Berg, 2008). Eso sí, falta… ¡¡¡Orgazmo (1997) de Trey Parker)!!! Termina el libro con parodias y una filmografía esencial que completan esas 280 páginas a todo color repletas de carteles y fotografías impresas con gran calidad.
Eso sí, al contrario que otros autores, como por ejemplo Sergi Sánchez en su Libro gordo de los Superhéroes (Col. Serie B, Midons 1997), se ha ceñido a tratar lo que se entiende como superhéroe, ser con super poderes, dejando de lado así a otros personajes enmascarados (o no) que por provenir del mundo del cómic se acostumbran a incluir en algunas selecciones, como podrían ser El hombre enmascarado, Conan o Santo, el enmascarado de plata (que también tuvo su fotonovela), por poner unos ejemplos. Aunque quizás, si nos ciñéramos a esos parámetros también tendríamos que excluir a Batman pero… cada autor es cada autor y pienso que la selección realizada por Tonio L. Alarcón es acertada.
Superhéroes, del cómic al cine, sin llegar a ser un estudio concienzudo y en profundidad de cada film y personaje, cosa que el autor no pretendía, tal y como indicó en la rueda de prensa de presentación del libro realizada durante el festival de Sitges de este año, sí es un interesante libro que aglutina todo ese universo superheroíco, sirviendo como guía tanto para el neófito como para el alumno avanzado, siempre a la búsqueda de nuevos datos como los que se puede encontrar en estas páginas.
SUPERHÉROES, DEL CÓMIC AL CINE. Autor Tonio L. Alarcón. Ed. Calamar Ediciones.
Nueva sesión de Cine Basura con Macarena Gómez de invitada
Nos informan de que Paco Fox y Viruete ya lo tienen todo listo para liarla parda en la próxima sesión de Cine Basura, que se emtirá este viernes 18 de noviembre en Canal + Xtra.
Una ocasión que va a ser muy especial porque contará con ¡¡¡UNA MUJER!!! de la talla de Macarena Gómez como invitada. La actriz, famosa por “La que se avecina”, es también un icono del cine fantástico nacional por sus papeles en Sexykiller, morirás por ella y en Dagon, la secta del mar entre otros títulos que ya repasamos con ella en una extensa entrevista.
Y la película seleccionada es El mundo que viene, un clon de combate de “La Guerra de las Galaxias” producido en Canadá por el temible Harry Allan Towers. O lo que es lo mismo: ciencia ficción de la mala, a pesar de la presencia de un gran actor como Jack Palance, aquí más histriónico que nunca.
Entre la afinidad al género de Macarena y el descerebre habitual de Paco Fox y Viruete, se avecina un disparate de alto voltaje que no deberías perderte.
Lo dicho, la cita es el viernes 18 y, como es habitual, puedes acudir a ella de dos maneras:
Por un lado, sintonizando el audio dos de Canal + Xtra, por el que podrás escuchar los comentarios de Paco, Viruete y Macarena según comience la emisión de la peli a las 23:00 horas.
Por el otro, a través de http://www.canalplus.es/Cine-Basura, donde podrás ver la presentación que harán los tres de la sesión a las 22:45 horas, pero donde también seguir en streaming la emisión de la peli y unirte a través del Videochat a los comentarios.
Últimos comentarios