Diario de Serendipia en Sitges 2011: DOS
A las siete y media suena el odioso pitido del despertador para acudir a una temprana cita con lobisomes en Lobos de Arga, una comedia bien construida de Juan Martínez, divertida y con las caras populares de Carlos Areces, Secun de la Rosa y Gorka Otxoa que hacen lo posible con unos hombres lobos que a veces parecen de peluche ¿Quien tiene ganas de reír a las nueve y media?… ¡¡Nosotros!! Tras ella una propuesta más seria con Intruders, nuevo film de Juan
Carlos Fresnadillo y uno de los más redondos del festival. No pienso desvelarles nada, así que mejor la ven. También el director fue el primero en engrosar con su rúbrica mi libreta de autógrafos.
Tras las típicas batallas conyugales decidimos reducir el flujo de films y comenzar a obrar con más calma, así que paseíto al medio día, caza de fotos, photocall a Adán Aliaga (La mujer del Eternauta), más autógrafos, malcomer y visita al nuevo Espacio Fnac donde los autores del libro en formato eBook Monstruos Eléctricos, Pau Roig y Luis Rueda, de la página web de cabecera Judex nos dieron algunas claves sobre su obra, que está centrada en la producción fantástica de Universal abarcando desde los años veinte a los cincuenta, analizando los títulos en profundidad, más allá de los manidos tópicos ya tocados en otras obras. Lo que se pretende en Monstruos Eléctricos es un análisis completo y pormenorizado, para lo que se estructura el libro en cuatro apartados: El Horror Gótico en la gran U; La Ciencia Ficción en la gran U; Pulp y cine criminal; y, finalmente el cuarto apartado, que ya como epílogo se aproxima a las grandes últimas propuestas de Universal deteniéndose especialmente en la labor de Jack Arnold. Deseamos lo mejor a los autores y que… pronto se pueda adquirir en papel. Uno ya está algo mayor y es más bien torpe para trastear con esos cachivaches…
Corriendo al Retiro para la que resulto ser una entretenida sorpresa, The Caller, ingenioso juego de espejos realizado con economía de medios en Puerto Rico, lugar donde su director, el americano Matthew Parkhill marchó buscando financiación, tal como indicó el dicharachero productor, Antonio Salas, también presente, que hizo funciones de traductor y showman durante la presentación del film. Lo dicho, una sorpresa agradable e ingeniosa, así que ya contentos y satisfechos marchamos a nuestro refugio con la vana intención de cenar (alimentos contundentes), dormir pronto (ya saben, hay que madrugar) y en general, descansar (y sólo es el segundo día…), pero todo en vano, ya que nos encontramos a dos aventajados colegas: Manu (Espectador imaginario) y Jose (Dioses y Monstruos) con los que nos liamos con una cena y dos (DOS) cervezas. Pero, ¡Qué leches!, valió la pena, ya habrá otros días para dormir… o al menos eso pensaba, ¡Iluso de mí!
jajaja sí ahora empiezo a dilucidar cosas…era el segundo día y ya estábamos apuntando maneras! Pero que bien que nos lo hemos pasado chicos, y bah tampoco eres tan mayor! ;)