Archivo
Otras realidades, por Porfirio
Porfirio es una mujer valiente y modesta a partes iguales, de una sensibilidad extrema con la que ha ido acumulando experiencias. En sus manos esas experiencias, que a otros les habrían parecido demasiado duras para ser soportadas, se convierten en relatos delicados que nos hacen pensar. Como esta serie de microrelatos que os presento y lleva por título Otras realidades. Espero que os gusten.
Realidad I
El pasillo es largo y estrecho. Hay cierto olor indescriptible en el ambiente, mezcla de humanidad y detritus.
Una mujer avanza. Lleva la cabeza ladeada y una lengua descomunal le cuelga babeante. Cuando llega a su altura, la mujer se abraza a ella lamiéndole la cara y le pregunta: ¿cuantos años hace que te has muerto?
Era su primer día.
Realidad II
El teléfono sonó a la hora acostumbrada. Con el gesto nervioso y culpable de quién sabe que está contraviniendo las normas, descolgó el auricular al primer timbrazo. La voz sonó ansiosa al otro lado formulando la pregunta que, aunque repetida, no se había convertido en rutinaria. Ella facilitó la información.
Había días alegres en que las noticias se contaban solas, sin embargo otros necesitaba de toda su pericia para dar el ánimo justo sin falsas esperanzas. Eso venía ocurriendo en la última semana.
A la mañana siguiente, Marisa fue engullida por una ambulancia que la trasladó al hospital general donde moriría dos días después.
Sor María ya no recibiría la llamada de la madre de la chica exactamente a las once de cada noche para preguntarle si había cenado.
Marisas tenía 16 años, medía 1,73 y pesaba 35 kilos.
Realidad III
Isabel da un brusco tirón mientras exclama: «-¡tengo que ir a Zaragoza! Estoy embarazada de mi tia Pura. ¡tengo que sacarme esta mierda de dentro!»
Sor María sujeta las manos de Isabel mientras caga en el inmaculado vater del Hospital psiquiátrico.
Veremos a Laura De Pedro en Empusa, pero de momento te la presentamos.
Si pensais que únicamente nos interesan los monstruos y el cine añejo andáis equivocados. No nos olvidamos de lo más nuevo y, en este caso, bello. Así que para Proyecto Naschy es especialmente placentero presentaros a Laura De Pedro ¿Que quién es Laura De Pedro?. Lee esto y sabrás el porqué te interesará saberlo.
Nacida en Valladolid y criada en Navarra, Laura De Pedro tenía clara su vocación desde siempre: “¡Amo el cine! Vine a Madrid a estudiar interpretación con la determinación de trabajar en cine y desde la primera vez que me puse ante una cámara sentí que era lo mío. A partir de ese momento empecé a hacer castings en busca de una oportunidad.” Pronto interviene en varios cortos, como Mie2 de Iván Ruiz Flores, un cineasta que cogió cierta popularidad con su duro corto La culpa de otro, y que está dirigiendo ya su primer largometraje, La hora debida; Fumeé (Hugo Gutiérrez Ayala); Urban Leyends: Pretty (Christian Molina) o Miradas y Palabras, ambos de Víctor Barcena. “Los cortos son un aprendizaje indispensable para el actor: a través de un rodaje aprendes a entender y respetar este trabajo en el que todos somos técnicos y en el que es necesario dejar espacio para que el otro pueda desarrollar su creatividad. Aprendes a trabajar en equipo. Y este equipo a veces se convierte en una gran familia. Ahí está la magia”.
Tras alguna experiencia televisiva interviene en su primer largo ya como protagonista, Nevando voy de Maitena Muruzabal y Candela Figueira, una historia costumbrista que se desarrolla en un almacén sitiado por la nieve, película multipremiada con la que obtiene un gallardón a la mejor actriz en El Rincón International Film Festival de Puerto Rico 2008.
Este trabajo es seguido por su intervención en Diario de una ninfómana de Christian Molina, director de Rojo Sangre, film escrito e interpretado por Paul Naschy.
Y de ahí a Empusa : “Ví el casting publicado en una página de actores. Conseguí una entrevista con Ángel Mora y viajé a Barcelona para hacer una prueba. Un mes después me llamaron para ofrecerme el papel de Lilith”.
Como sabeis (y si no echad un vistazo al artículo sobre los próximos estrenos de Naschy) Empusa, que ya esperamos con impaciencia, está escrita, dirigida e interpretada por Paul Naschy y narra una historia repleta de extrañas vampiras en la que Laura, tal y como ya ha indicado, interpreta a Lilith, la cautivadora vampira protagonista. Una de las localizaciones favoritas de Laura dentro del film fue la gruta, “ya sólo estando en esa localización sentías cómo se te erizaba la piel. Las escenas de la pelea con Cristina Carrión, la actriz que da vida a Christabel fueron muy potentes y nos reímos muchísimo”.
En el film la actriz tuvo que ceñirse a los rigores y disciplinas del maquillaje: “Era una de las cosas que más me atraían de este trabajo, un momento que esperaba con ansia: exteriorizar a través de esa transformación toda la fuerza oscura de Lilith. Fueron horas sentada en una silla mientras me caracterizaban, pero cuando ví el resultado final aluciné. Umm…creo que todo el equipo pasó bajo mis afiladas garras jajajaja”
Con Empusa Laura se adentra en el cine de terror, género que para nada se le hace extraño: “Conozco a Mike Hostench, subdirector del Festival de Sitges. Es un gran admirador de Paul, tiene toda su filmografía, fotos, comics, etc. Había visto algunos de sus trabajos más emblemáticos y a raíz de que me propusieran trabajar en Empusa, Mike me ayudó a conocer más ampliamente su obra”. Y no solo eso, ya que nos cuenta que el género le encanta: “Disfruto mucho, ¡Vivir esa sensación de tensión es total!. Aparte del cine actual, me encantan los años 60 y 70 con títulos como La noche de Walpurgis (1971 León Klimovski), El péndulo de la muerte (Pit and the Pendulum, 1961 Roger Corman) o The Vampire Lovers (1970 Roy Ward Baker) .Y El Ansia de Tony Scott (The Hunger, 1983), una de mis pelis favoritas. Y admiro a actrices como Ingrid Pitt, Barbara Steele, Patty Shepard o Soledad Miranda…poseían esa belleza especial, eran increíbles”.
Como nos cuenta, su experiencia en el Fantaterror ha sido del todo satisfactoria, y no dudaría en repetir: “Por supuesto, siempre que el personaje suponga un reto. Ser una vampiresa ha sido una experiencia brutal. Haber tenido la oportunidad de trabajar junto a Paul Naschy es un regalo, aprendí mucho de él, de su tesón, de su capacidad de trabajo, de sus anécdotas. Repetiría encantada”.
Con Empusa esperando estreno, Laura no está inactiva: “Acabo de rodar Mie2, un cortometraje de Iván Ruiz Flores, junto con Alberto Amarilla, una experiencia preciosa. Y ahora empezamos en un pueblo semiabandonado el rodaje de Intercambio, de Antonello Novellino y Antonio Quintanilla, en el que doy vida a la mujer de Víctor Clavijo. Una historia terrible ambientada en la Ucrania de los años 30”
En palabras de Carlos Clavijo, productor y hermano del protagonista, se trata de “Un drama sobre un pueblo asolado por el hambre donde acaba imponiéndose el canibalismo. Contamos con subvención de la Comunidad de Madrid. Participan en el film varios niños y se está rodando esta semana en un pueblo limítrofe entre Madrid y Guadalajara”.
La verdad es que debemos dar gracias de contar con rostros nuevos (y tan bellos) como el de Laura De Pedro, una prometedora actriz que parece tener las cosas muy claras y que no solo no rechaza el cine de género, sino que además de gustarle lo respeta.
Únicamente queda agradecer a Laura su amabilidad al contestar las preguntas que le hice y desearle lo mejor, aunque estoy seguro de que su entusiasmo y trabajo le llevará muy pronto al puesto que se merece.
(Todas las fotos gentileza de Laura De Pedro)
http://www.laura-ramon.com/laura-ramon/videos/laura-pedro/
Filmografía disponible:
DVD :Nevando Voy (Cameo Media 2008)
DVD / Blu-ray :Diario de una ninfómana (Filmax Home Video 2009)
Últimos comentarios