Archivo

Archive for 27 noviembre 2009

Carteles y programas promocionales de Island of Lost Souls y Vampire Bat.

27 noviembre 2009 Deja un comentario

Aprovechando y… ¿porqué no?: celebrando la reedición por parte de L’ Atelier / Absolute  de DVD La Isla de las almas perdidas (Island of Lost Souls, 1932 Erle C. Kenton)  + Sombras trágicas ¿Vampiros? (The Vampire Bat, 1933 Frank R. Strayer), aprovecho para mostrar parte de la promoción que recibieron en la época, tanto en Estados Unidos como en  España:

ISLAND OF LOST SOULS 

Cartel americano

Tanto la promoción americana como la española tuvieron claro que el mayor atractivo del film era la actriz Kathleen Burke, que en el film interpreta al más bello experimento del Doctor Moreau: Lota, la mujer pantera.

La actriz obtuvo el premio mediante un gran casting que se celebró en los cines de toda América. Se presentaron 60.000 participantes, a las que se les realizaba un test ante la cámara. Muchos de los cines proyectaban a nivel local los test de sus conciudadanas, haciendo que se convirtieran en celebridades locales durante un breve lapso de tiempo, ya que únicamente una sería la vencedora. Se dio incluso el caso de que alguna se promocionó realizando lo que ahora se llama «bolos», como es el caso de Becky Williams de New Orleans, que hizo acto de presencia contratada por un salón de belleza local  como «Panther Woman”, siendo el acto debidamente publicitado por la prensa local.

Finalmente quedaron trece semifinalistas que  hicieron apariciones en diversos cines, como en el Capitol y el Paramount de Salt Lake City. El jurado encargado de escoger a la actriz que desempeñaría el papel en la cinta estaba compuesto por famosos directores de cine como Ernst Lubitsch, Cecil B. DeMille, Rouben Mamoulian y Norman Taurog, además del director de casting Fred Datig y el productor E. Lloyd Sheldon, que finalmente escogieron a Kathleen Burke, actriz que paradójicamente en mucha publicidad de la época figuraba en el cartel de la película como The Panther Woman, sin mostrar su nombre.

El fantástico cartel español.

La actriz tuvo una breve carrera de seis años, en los que intervino en algún otro interesante film como Murders in the Zoo  (1933 A. Edward Sutherland) con el pérfido Lionel Atwill; Tres lanceros bengalíes (The Lives of a Bengal Lancer, 1935  Henry Hathaway) junto a Gary Cooper e interpretando a una enfermera en su último papel en Rascals (1938, H. Bruce Humberstone).

Por su parte Lugosi solo un año después de su triunfo en Drácula (Dracula, 1931 Tod Browning)  interpreta un breve pero contundente papel como el guardián de la ley, con el rostro totalmente cubierto de pelo, lo que le haría estar irreconocible  de no ser por su inolvidable e histriónico acento.

Pero sin duda el gran vencedor es Charles Laughton, que realiza una gran interpretación con su  maravillosa dicción y que parece  disfrutar de lo lindo arreando latigazos a los seres que ha creado. Recién llegado a Estados Unidos desde su Inglaterra natal junto a su esposa Elsa Lanchester -la inolvidable Novia de Frankenstein (1935, James Whale)- y tras debutar junto a Gary Cooper, Tallulah Bankhead y Cary Grant en  Entre la espada y la pared (The Devil and the Deep, 1932 Marion Gering), y  la magnífica  El caserón de las sombras (The Old Dark House, 1932 James Whale), comenzó una extensísima y prestigiosa carrera que además de incluir a Quasimodo en la segunda versión de la novela de Victor Hugo,  Esmeralda la zíngara (The Hunckback of Notre Dame, 1939 William Dieterle) incluyó  el único film que dirigió acreditado, la inolvidable obra maestra  La noche del cazador (The Night of the Hunter (1955).

Programa de cine americano doble (frontal).

Programa americano doble (abierto).

Richard Arlen sin embargo estaba al final de su fama (que no de su carrera que se prolongaría hasta los años setenta), ya que pronto sería desbancado dentro de la Paramount por otros galanes como Cary Grant y Gary Cooper, con el que compartiría créditos en The Virginian (1929,Victor Fleming) , film que daría la popularidad a Cooper, que también haría un pequeño pero memorable papel en Wings (1927, William A. Wellman) el film más recordado de Richard Arlen.

El director Erle C. Kenton fue un prolífico director (comenzó su carrera en 1916 y finalizó en 1960) y fue responsable de varios clásicos menores de la Universal.

Programa doble español (frontal)

 

 

Programa español doble (abierto) Nótese la semejanza con el programa original americano.

 

VAMPIRE BAT

 Por su parte Vampire Bat, que recibió el curioso nombre de Sombras trágicas ¿Vampiros? en España, contaba con el gran Lionel Atwill, que falleció prematuramente

pero dejando tras de sí un gran abanico de películas de terror, entre las que destaca:

Cartel americano.

Doctor X (1932, Michael Curtiz); Los crímenes del museo (Mystery of the Wax Museum, 1933 Michael Curtiz) ambas, al igual que Vampire Bat con la screem queen y primera novia oficial de King Kong, Fay Wray; Murders in the Zoo (1933, Edward Sutherland); La marca del vampiro (Mark of the Vampire, 1935 Tod Browning); y los clásicos de Universal: La sombra de Frankenstein (Son of Frankenstein, 1939 Rowland V. Lee), The Ghost of Frankenstein (1942, Erle C. Kenton), Frankenstein y el hombre lobo (Frankenstein meets the Wolf Man, 1943 Roy William Neill), La zíngara y los monstruos (House of Frankenstein, 1944 Erle C. Kenton) y La mansión de Drácula (House of Drácula, 1945 Erle C. Kenton).

Programa español doble (abierto)

Programa español doble (frontal) que reproduce fielmente al cartel americano.

DVD: Noviembre / Diciembre

27 noviembre 2009 Deja un comentario

EL JOROBADO DE NUESTRA SEÑORA DE PARIS (Divisa)

The Hunchback of Notre Dame (1923, Wallace Worsley) con Lon Chaney, Patsy Ruth Miller, Norman Kerry, Ernest Torrance, Tully Marshall.

Por fín Divisa, como no podía ser de otra forma, edita de una forma digna este film clave del gran Lon Chaney. No llega a tener los extras de la edición americana de Image, ya que no incluye (o al menos la promoción no lo especifica), la reproducción del programa original ni las imágenes en 3-D (para las que incluían las  gafa bipolares correspondientes). Aún así contiene como extras un fragmento del film de 1913,  Alas and Alack, donde Chaney interpreta dos papeles (algo bastante habitual en el actor): uno de ellos un jorobado. Además de escenas documentales que muestran a Chaney, sin maquillar,  en el decorado de Notre Dame.

Como siempre es fantástico ver que se sigue apoyando el arte silente y se edita en buenas condiciones. También es muy recomendable Asfalto (Asphalt, 1929) de Joe May, bello film alemán  con influencia expresionista tardía. Un drama urbano de la Ufa con Gustav Fröhlich y Betty Amann con producción de Erich Pommer restaurado por Friedrich Wilhem Murnau Stiftung, para hacer boca mientras esperamos con impaciencia  la restauración definitiva y completa de Metropolis.

Fecha prevista de salida: 18 de noviembre.

Un disco / Audio: Dolby digital stereo / Rótulos: Cast. / Subt: Ing.- Port. / Imagen: 1.33:1 4/3

COLECCION CIENCIA FICCIÓN (20 Th. Century Fox)

Ante el próximo estreno de Avatar de Jame Cameron y para dulcificar la espera se edita este pack del todo absurdo, bajo mi punto de vista. Pero a gustos colores, claro. El pack incluye:

  • El Planeta de los Simios, Yo Robot, Terminator, Alien & Predator, Alien 3,
  • Minority Report , Aliens & Predator 2 (Versión extendida), Alien 4, Zardoz,
  • Independence Day, Huida del planeta de los simios, Alien nación, La Mosca (86),
  • Alien 1: el Octavo Pasajero, Depredador, Depredador 2,  Supernova, Solaris,
  • Sunshine y El incidente.
  • Fecha prevista de salida: 2 de diciembre.
  • 20 Discos.

FUTURAMA (20 Th. Century Fox)

El regalo perfecto. Por un lado se pueden adquirir los cuatro largometrajes protagonizados por los personajes futuristas de Matt Groening. Pero para hacer feliz a alguien como yo, también se puede tener la perfección absoluta adquiriendo el pack completo con los cuatro largometrajes y las cuatro temporadas completas. Goce total.

Fecha prevista de salida: 2 de diciembre.

KING KONG – EDICIÓN EXTENDIDA (Universal Pictures)

Edición especial del King Kong de Peter Jackson presentada en caja de lujo, con  tres discos repletos de extras y un libreto de 40 páginas. Pero lo más importante de todo es que se trata de una versión extendida que incluye trece minutos más de metraje que la exhibida en cines, quedando la cosa en 187 minutos. Afortunádamente no todos esos minutos son de Jack Black, y se incluyen al menos dos  escenas de acción.

Fecha prevista de salida: 10 de diciembre.

3 Discos / Audio: Dolby digital 5.1 Cast. – Ingl. / Subt: Ing.-Cast.-Port. / Imagen: 2.35:1 16/9 anamórfica.

COLECCIÓN L´ATELIER 13  (Absolute distribution)

Como cada més nos encontramos con tres nuevos títulos de esta magnífica colección de la que me declaro adicto seguidor. Lamentáblemente parece que se va a dejar de editar en el bonito formato digipack, que tan bonito quedaba en nuestra estantería pero… seguirán teniendo la calidad de edición, de extras y el bienvenido libreto. Para el mes de diciembre estos son los trés títulos:

LA 050: ATTACK OF THE FIFTY FOOT WOMAN (El Ataque de la mujer de 50 pies)

Como tantas películas del género, quizás lo mejor es el estupendo cartel, ya que la mayor parte del tiempo, el efecto de gigantismo que la chica sufre por causas extraterrestres  está representado por su peluda mano. Lo mejor de todo es que es celosa y su marido la engaña con una muchacha del pueblo, así que… se las verá con ella. La película conocería una remake en 1993 protagonizado por Daryl Hannah como la giganta semi desnuda.

USA, 1958 Nathan Hertz (Juran) con Allison Hayes, William Hudson, Yvette Vickers, Roy Gordon.

Extras: The Aerialist + filmografías. Blanco y negro.

LA 051: WORLD WITHOUT  END  (Mundo sin fín)

Cuatro astronautas regresan de la primera misión a Marte tripulada por humanos y entran accidentalmente en un túnel del tiempo que los lleva a la Tierra del siglo XXVI. Nuestros héroes tienen que lidiar allí con cavernícolas mutantes, arañas gigantes, bellezas en minifalda y vejestorios tocados con casquetes brillantes a la vez que intentan salvar a la humanidad de un mundo sin fin…

USA 1956, Edward Bernds. Con Hugh Marlowe, Nancy Gates, Nelson Leigh, Booth Colman, Rod Taylor.

Extras: Ahead of his time + filmografías. En color y cinemascope.

LA 052: PHANTOM FROM SPACE  (El fantasma del espacio)

Un objeto volador no identificado proveniente de Alaska ha caído en el valle de San Fernando. A su paso causa interferencias en las ondas de radio y televisión. Un equipo de investigadores descubre que un extraterrestre asesino está aterrorizando la zona. Para escapar de sus perseguidores, se ha quitado el traje espacial y se ha vuelto invisible.

USA 1953, W. Lee Wilder. Con Ted Cooper, Rudoph Anders, Noreen Nash, James Seay.

Extras: Plague from space + filmografías. Blanco y negro.

Todos los títulos: 1 Disco / Audio: Dolby digital mono / Subt: Esp.-Fran. / Imagen: 1.33:1 4/3.

THE ISLAND OF LOST SOULS (La Isla de las almas perdidas) / VAMPIRE BAT (Sombras trágicas ¿Vampiros?) (Absolute distribution)

Por si los tres títulos de la entrega de L’ Atelier  no fueran suficiente, Absolute nos obsequia con un gran clásico de todos los tiempos, The Island of Lost Souls (1932 Erle C. Kenton), con el añadido de Vampire Bat (1933 Frank R. Strayer). Ambas películas ya estaban incluídas en el pack Los Grandes Clásicos del Cine de Terror (Vol. 1), un pack muy nutritivo que supongo  todos los amantes del cine de terror deben de tener. En todo caso se nos ofrece la oportunidad de ver aquí otra vez las calamidades que infringe el sádico Moreau (un magnífico Charles Laughton) a los productos de sus experimentos: seres mitad humano, mitad bestia, entre los que está un histriónico y peludo guardián de la ley interpretado por Bela Lugosi, además de una muy sugerente Lota, mujer pantera interpretada por la exótica Kathleen Burke.

Imprescindible.

El complemento es un encantador fim menor de misterio realizado por un pequeño estudio pero que tiene la gran baza de contar con el gran Lionel Atwill, apoyado por otras caras conocidas como la novia del King Kong original, Fay Wray; el galán  Melvyn Douglas y Dwight Frye, que estuvo en los dos films clave de la Universal: fue Renfield en Drácula y Fritz , el jorobado ayudante del Dr.  Frankenstein.

1 Disco /  Audio: Dolby digital mono inglés / Subt: Esp.-Fran. / Imagen: 1.33:1 4/3.

Categorías: DVD / BLU-RAY
A %d blogueros les gusta esto: