Inicio > Sant Cugat Fantàstic > La premiere de ‘Tigre Callejero’ inaugura el VII Sant Cugat Fantàstic

La premiere de ‘Tigre Callejero’ inaugura el VII Sant Cugat Fantàstic

Sant Cugat Fantàstic 2021 comenzará y terminará con películas catalanas de género. La VII edición del certamen vallesà se celebrará los días 24, 25 y 26 de septiembre, justo un año después de la anterior edición. Y en su inauguración los Cinemes Sant Cugat acogerán la premiere mundial del film catalán Tigre Callejero del gerundense Iván Mulero, que adapta la novela gráfica homónima de Ertito Montana, ofreciendo todo un festival de acción y violencia con toques de comedia y homenaje al cine grindhouse los años 80. Rodada en plena pandemia, ambientada en barrios suburbiales de la ficticia Ciudad Nam, habitada por fauna poco recomendable con un concepto de la justicia poco ortodoxo.

Ente las otras películas que compiten en la sección oficial figura Ovella, una cinta realizada por la XXII promoción de l’Escac y protagonizada por Nao Albert en el papel de un hombre al que un campesino (Pep Cruz), siempre ha tratado como una pieza más del rebaño. Esta será la película de clausurará la VII edición del Sant Cugat Fantàstic.

También en la selección a competición figura la producción canadiense Anything for Jackson de Justin G. Dyck en la que una pareja de ancianos intentan que su nieto muerto vuelva a la vida reencarnado en el hijo de una mujer embarazada. La argentina El cadáver insepulto de Alejandro Cohen Arazi narra el pasado oscuro de la familia de un psiquiatra que continuamente tiene extrañas visiones de su infancia. Otra proyección muy especial será la del filme Viaje al más allá, dirigido por Sebastià D’Arbó, que este año cumple 40 años y que presentará su director personalmente, con un coloquio posterior en el que se hablará de los sucesos reales que se relatan en el filme.

Respecto a los cortometrajes La senda, de Roger Comella, será la encargada de inaugurar el festival junto a Tigre Callejero. El cortometraje cuenta la historia de una niña influencer que, buscando la fama con los videos en directo, se pierde en un misterioso bosque. Otros cortos que, como La senda, verán la luz por primera vez en el circuito de festivales son Cases d’algú de Toni Pinel y Cris GambínBurbujas de aire de Marina Torres, dos historias oscuras sobre la maldad humana llevada al límite.

Póster reivindicativo

El póster de este año es a la vez una reivindicación y una llamada a volver a llenar los cines en un momento de pandemia en el que la asistencia a los cines es más baja que nunca.

Según los directores del evento, Marc Carreté y Joan Ramon Armadàs, la programación está llena de novedades de género fantástico y de terror tanto nacionales como internacionales pues, a pesar del difícil momento que atraviesa el sector tanto a nivel de producción como de exhibición, la tozudez de los artistas en todo el mundo hace que cada año haya  propuestas interesantes para mostrar en los festivales de género.

El 15 de septiembre se hará pública la programación completa, que podrá consultarse en la web del festival (santcugatfantastc.cat). Los abonos y entradas podrán adquirirse tanto online como en los Cinemes Sant Cugat.

Categorías: Sant Cugat Fantàstic
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: