Archivo

Archive for 27 noviembre 2020

Marc Ferrer rueda ‘Corten’, un Giallo Queer

27 noviembre 2020 Deja un comentario

Marc Ferrer y los colores de la oscuridad

El director Marc Ferrer ha iniciado en Barcelona el rodaje de su nuevo largometraje, ¡Corten!, que protagonizan La Prohibida, además del propio Marc Ferrer, Samantha Hudson, Asul Marina, María Sola y Álvaro Lucas, entre otros artistas, asiduos o no, de la filmografía del cineasta. Se rueda durante dos semanas, en Barcelona. Es una producción de Películas Inmundas, con la colaboración de la productora Canada. Distribuye Filmin, tanto en salas como online.

La Prohibida

En ¡Corten!, Marcos (Marc Ferrer), un director de cine sin mucho éxito, está inmerso en el rodaje de su nueva película, un giallo queer, cuando una serie de terribles asesinatos comienzan a sucederse en Barcelona… y todos parecen tener relación con Marcos.

Según el realizador, ¡Corten! rinde homenaje al cine de terror italiano, el giallo, tan olvidado, y lo revierte con altas dosis de homoerotismo y de personajes que se engloban en el imaginario de lo queer. Además de ser una peli de terror, ¡Corten! es un film sobre la tenacidad de un director iluso que se empeña en hacer una película tras otra, aunque fracase. Porque las películas ya se sabe que hay que hacerlas, como sea. Finalmente, hay una historia de amor imposible entre un director y un actor que se enamora de él a través de su obra”.

La Prohibida, nombre artístico de Amapola López, ya estuvo a las órdenes de Ferrer en su videoclip La Pubblicità, y también en el videoclip de Telenovela, el dueto de La Prohibida con el grupo Papa Topo que formaba parte de la banda sonora de su anterior cinta, Puta y amada.

Habitual de la programación del festival de cine barcelonés D’A, Marc Ferrer (Barcelona, 1984) ha rodado varios cortos y videoclips, y tres largometrajes: Nos parecía importante (2016), La maldita primavera (2017) y Puta y amada (2018). En ¡Corten!, también firma el guion, además de las canciones de la banda sonora. Estas últimas, conjuntamente con Adrià Arbona.

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 27 de diciembre de 2020 *

27 noviembre 2020 Deja un comentario

AMIGO (Óscar Martin, 2019)

España Duración: 85 min. Guion: Javier Botet, Óscar Martín, David Pareja Música: Manu Conde Fotografía: Alberto Morago Productora: El Ojo Mecanico Género: Comedia negra.

Reparto: Javier Botet, David Pareja, Esther Gimeno, Zoe Berriatua, Alfonso Mendiguchia, Luichi Macías, Ana del Arco, Patricia Estremera

Sinopsis: Después de un grave accidente, David decide llevarse a su mejor amigo Javi y cuidarlo. Sin embargo, no pasa mucho tiempo antes de que salgan a la superficie las peleas entre los dos, dejando al descubierto una relación envenenada y homicida, más cercana a la locura que a la amistad que parecen tener.

Cuando investigamos la carrera de Javier Botet para la entrevista que le realizamos, pudimos comprobar el buen número de pequeños sketches cómicos que  había realizado con su antiguo compañero de piso, el también actor David Pareja. En ellos podía verse la compenetración que había entre ambos, una sintonía que puede comprobarse en Amigo, ópera prima de Óscar Martín y el largometraje que los reúne. Con guion de los dos actores y el director, Amigo  supone un tour de force interpretativo para ambos actores y se muestra como un excelente debut para su director que demuestra la pericia y buen hacer de los mejores cineastas. Ambientada en algún momento de los años ochenta, la cinta retrata un horror que, no por cotidiano, lo es menos, y lo hace, como no podría ser de otra manera, cargado de un humor negrísimo que impregna la narración.

Rodada en una casa aislada en un paraje rural, ante la amenaza de un temporal que va arreciando conforme avanzan los días y va incomunicando a los personajes, Amigo desprende sordidez por todos sus poros. Es incómoda y opresiva, con un argumento que va desentrañándose conforme avanza la acción y descubriendo paulativamente los motivos que mueven a los dos ‘amigos’ (que se van convirtiendo en enemigos íntimos conforme avanza la trama) a obrar como lo hacen. Javier Botet consigue trasmitir angustia y patetismo en su actuación. Una interpretación merecedora de ‘ese’ reconocimiento que otorga el cine español a las mejores actuaciones del año. Pasará fugazmente por los cines y no deberían perdérsela.

A %d blogueros les gusta esto: