Archivo
Las lecturas de Serendipia: ‘Solo son déjà vus a la carta’ de Mauro Entrialgo
SOLO SON DÉJÀ VUS A LA CARTA
Mauro Entrialgo
Diábolo Ediciones, 2020. 160 páginas. Color. Rústica, 20 x 27 cm
Cuando reseño, muy poco después de salir a la venta, Solo son Déjà vus a la carta de Mauro Entrialgo veo, con cierta sorpresa, que se encuentra agotado en la editorial. Con cierta sorpresa y también con gran agrado, pues es estupendo que el cómic, y especialmente el editado por autores españoles, tenga importantes ventas.
Y no es que nos extrañe en el caso de Mauro Entrialgo, ni mucho menos, pues amplia es ya la caterva de seguidores de este autor que en pequeñas y breves historietas pueden hablar de preservativos, legalización de drogas, tebeos, tabaco, grietas espaciotemporales, el amor o de lo que sea mezclando mucho humor, sabiduría y un tan sencillo como reconocible estilo de dibujo.
Casi cuarenta años de carrera han dejado tras sí una extensa obra, y este libro, editado a todo lujo por Diábolo Ediciones, recopila todas las historietas realizadas por el autor entre 1988 y 2004, que ya se recopilaron en su momento en inencotrables ediciones editadas por Ponent, Dólmen y La Factoría. Sus páginas reúnen series como Sólo son tebeos, Carlos Redondilla o Yo ya no salgo, además de otras historietas y tiras. Todo un festín para los fans del autor con planchas que en su época fueron publicadas en variopintos medios que abarcan tanto fanzines y álbumes colectivos, como Ardi Beltza o Playboy. Sin duda lectura de primera de uno de los mejores autores estatales en unas historietas para las que no ha pasado el tiempo.
Mauro Entrialgo Ibarrondo (Vitoria, 1965)
Este polifacético artista ha desarrollado carrera como ilustrador, músico, guionista para cómic, cine y teatro, pero sobre todo como historietista. Entre sus personajes más populares se encuentran Herminio Bolaextra, El Demonio Rojo y Ángel Sefija. Publicó su primera serie de forma profesional en la revista Makoki en 1982: Pastiches Show presentan. Es socio fundador y miembro de la junta de dirección de la revista TMEO, y entre los medios en los que ha colaborado se encuentran El Víbora (El Demonio Rojo, 1994), El Gran Musical y El País de las Tentaciones (Alter Rollo), Mongolia y El Salto, entre otros. Desde el año 2000 realiza su serie Angel Sefija para El Jueves.
Últimos comentarios