Archivo
Serendipia’s Sitges Film Festival 2019: Décima (y última) cápsula
SÁBADO 12 DE OCTUBRE (Fotos: Serendipia)
Y nos despedimos del festival con cuatro películas de diverso pelaje: Achoura (Talal Selhami, 2018), que participaba en sección Oficial Fantàstic Competició; la cinta de animación The Addams Family (Greg Tiernan y Conrad Vernon, 2019); la japonesa Jam (2018) de Sabu; y finalmente y como es habitual, Serendipia cerró el festival en el Prado, en esta ocasión con una de las Seven Chances, la muy loca Tammy and the T-Rex (Stewart Raffill, 1994)
Serendipia, de no ser por el Festival de Sitges, no sabría que existe el cine de terror marroquí. Achoura es una monster movie que incluye conflictos sociales y tradiciones arcaicas, como el que representa el matrimonio de niñas y adultos. Una pesadilla que afortunadamente el mundo occidental hace tiempo que dejó atrás, pero que permanece viva en algunas sociedades modernas en pleno siglo XXI. Y es que los monstruos literarios y cinematográficos siempre han sido un reflejo y materialización de los reales. El guión resultará familiar al espectador, pues narra como un grupo de amigos que se enfrentaron en su infancia a un monstruo deberán, ya adultos, volver a reunirse para acabar con él, un monstruo milenario que se alimenta de la alegría e inocencia infantil. Una exótica propuesta que posee, además, una eficaz banda sonora.
El público de Sitges pudo ver un día antes de su estreno en Estados Unidos la nueva encarnación de La familia Addams, ahora en animación 3D. Con un diseño muy cercano al de los personajes originales de Charles Addams, la cinta sustrae gran parte del humor negro contenido en los chistes originales al tratarse de una película destinada al público infantil, aunque no por ello esté exenta de la suficiente mala baba como para resultar atractiva a los adultos. Y es que los directores de la excelente La fiesta de las salchichas (2016) han sabido medir bien los ingredientes. Tan solo hay que ver los gags protagonizados por Wednesday (doblada por Chloë Grace Moretz en su versión original) y las jugadas que le gasta a su hermano Pugsley o a su tío Fester. Una propuesta con posible continuidad.

Sabu presentado su película
Y después de algo tan sumamente mainstream, ¿qué mejor que un poco de cine oriental? Pues eso es lo que nos ofreció el director Sabu con la segunda de las cintas que presentaba en esta edición del festival, Jam (2018). Narrada con su estructura compuesta de tres historias cruzadas, la primera protagonizada por un cantante pasado de moda que cuenta con una madura fan fatal; la segunda por un expresidiario que se venga de sus antiguos compinches con ayuda de un martillo; y finalmente una tercera con un hombre que tiene a su mujer en coma en el hospital. Tres historias extremas que chocarán unas con otras en una cinta con mucha acción y humor perfectamente construida.
Y finalmente un paseo por Sitges y visita al entrañable Prado, donde Serendipia se despide del festival con una cinta paradigmática de los años ochenta y noventa producto, sin duda, de una mala digestión del fenómeno Jurassic Park, Tammy and the T-Rex (Stewart Raffill, 1994), que recientemente ha lanzado en pristina edición en Blu-ray Vinegar Syndrome. Estrenada en su momento directamente a video y con las escenas gore mutiladas, ahora pudimos disfrutarla con esas escenas montadas en su lugar correspondiente. ¿La historia? un disparate sobre un joven cuyo cerebro es trasplantado al cuerpo -animatronic- de un Tyrannosaurus Rex. Estúpida y por eso mismo divertida, se trata de una basura repleta de humor chusco con sus mejores momentos protagonizados por una Denise Richards de 22 años que va constantemente acompañada por su amiguito/mascota negro y homosexual-de los de hacer réir-, que para más inri es hijo del Sheriff Black ¿lo cogen? Sin olvidar ese gore de brocha gorda. En resumen, un final petardo para un festival en el que Serendipia, por las razones expuestas durante estas diez cápsulas, se ha tomado las cosas con mucha más calma.
Y poco más. Les dejamos con el Palmarés de esta 52 edición y, a pesar de cierta pérdida de la ilusión con respecto al festival por una parte de Serendipia, como a nivel terapéutico la sensación de desconexión que representa estar diez días metidos en un cine sienta muy bien a la otra parte pues…
¡¡Nos vemos en Sitges 2020!!
PALMARÉS SITGES 52
Secció Oficial Fantàstic a competició
Millor pel·lícula / Mejor película / Best Feature Length Film
El hoyo, de Galder Gaztelu-UrrutiaMillor direcció / Mejor dirección / Best Direction (sponsored by XAL)
Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles (Bacurau)Millor interpretació masculina / Mejor interpretación masculina / Best Actor
(sponsored by Jeep Turiauto)
Miles Robbins (Daniel Isn’t Real)Millor interpretació femenina / Mejor interpretación femenina / Best Actress
(sponsored by Mistinguett Sparkling)
Imogen Poots (Vivarium)Millor guió / Mejor guion / Best Screenplay
(sponsored by Caixabank & La Caixa)
Mirrah Foulkes (Judy & Punch))Millors efectes especials / Mejores efectos especiales / Best Special Effects
(sponsored by Deluxe)
Iñaki Madariaga (El hoyo)Millor fotografia / Mejor fotografía / Best Photography (sponsored by Moritz)
Manu Dacosse (Adoration)Millor música / Mejor música / Best Music
Dan Levy (J’ai perdu mon corps)Premi especial del jurat / Premio especial del jurado / Special Jury Prize
Adoration, de Fabrice du WelzGran Premi del públic a la millor pel·lícula / Gran Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture
(sponsored by La Vanguardia)
El hoyo, de Galder Gaztelu-UrrutiaMillor curtmetratge de gènere fantàstic / Mejor cortometraje de género Fantástico / Best Fantastic Genre Short Film
(sponsored by Fotogramas)
Polter, de Álvaro VicarioMenció als nens d’Adoration / Mención a los niños de Adoration / Mention to the kids of Adoration
Thomas Gioria & Fantine HarduinMenció a la pel·lícula Achoura / Mención a la película Achoura / Mention to the Film Achoura
Achoura, de Talal SelhamiNoves Visions
Millor pel·lícula / Mejor película / Best Feature Film
Dogs Don’t Wear Pants, de J-P ValkeapäaMillor direcció / Mejor dirección / Best Direction
Mattie Do (The Long Walk)Millor curt Noves Visions Petit Format / Mejor corto Noves Visions Petit Format / Best Noves Visions Petit Format Short
Lucienne mange une auto, de Geordy CouturiauNoves Visions Menció 1 / Mención 1 / Mention 1
Nina Wu, de Midi ZNoves Visions Menció 2 / Mención 2 / Mention 2
Jesus Shows You the Way to the Highway, de Miguel LlansóNoves Visions Menció 3 / Mención 3 / Mention 3
Hail Satan?, de Penny LanePanorama Fantàstic
Premi del públic a la millor pel·lícula / Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture
Extra Ordinary, de Aike Ahern y Enda LoughmanMidnight X-treme
Premi del públic a la millor pel·lícula / Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture
The Devil Fish, de David ChuangFocus Àsia
Premi del públic a la millor pel·lícula / Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture
The Gangster, the Cop, the Devil, de Lee Won-TaeSitges Documenta
Premi del públic a la millor pel·lícula / Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture
La venganza de Jairo, de Simón HernándezMéliès Awards
Méliès d’Argent a la millor pel·lícula / Méliès d’Argent a la mejor película / Méliès
d’Argent to a Feature Film
Adoration, de Fabrice du WelzMéliès d’Argent al millor curt / Méliès d’Argent al mejor corto / Méliès d’Argent to a Short Film
Children of Satan, de Thea HvistendahlBlood Window
Premi Blood Window / Premio Blood Window / Blood Window Best Film
Breve historia del planeta verde, de Santiago LozaÒrbita
Millor pel·lícula Òrbita / Mejor película Òrbita / Best Òrbita Film
Huachicolero, de Edgar NitoJurat de la crítica
Premi de la crítica José Luis Guarner / Premio de la Crítica José Luis Guarner / José Luis Guarner Critic’s Award
Bacurau, de Kleber Mendonça Filho & Juliano DornellesPremi Citizen Kane al director revelació / Premio Citizen Kane al director revelación / Citizen Kane Award for Best New Director
Galder Gaztelu-Urrutia (El hoyo)Carnet JOVE
Premi Jurat Carnet Jove al millor llargmetratge de gènere fantàstic / Premio Jurado Carnet Jove al mejor largometraje de género fantástico / Carnet Jove Award for Best Fantasy Genre Feature Film Bacurau, de Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles
Premi al millor llargmetratge d’animació / Premio al mejor largometraje de animación / Award for Best Animated Feature Film
Ride Your Wave, de Masaaki YuasaPremi al millor curtmetratge d’animació / Premio al mejor cortometraje de animación / Award for Best Animated Short Film
The Lonely Orbit, de Frederic Siegel & Benjamin MorardBrigadoon
Premi Brigadoon Paul Naschy / Premio Brigadoon Paul Naschy / Paul Naschy Brigadoon Award
Marc Martínez Jordán (Tu último día en la Tierra)Sitges Cocoon
Premi a la millor pel·lícula Sitges Cocoon / Premio a la mejor película Sitges Cocoon / Best Sitges Cocoon Film
Gloomy Eyes, de Jorge Tereso & Fernando MaldonadoSGAE Nova Autoria
Millor direcció / Mejor dirección / Best Direction
Pau Bösch & Berta Galvany (La mugre. UPF)Millor direcció / Mejor dirección / Best Direction
Marina Espinach (Cuando acabe el verano. Bande à Part)Millor música / Mejor música / Best Music
Juan Luis Pérez (Gusanos de seda. ESCAC)Millor guió / Mejor guion / Best Screenplay
Agustín Elizalde & Carlos Villafaina Gusanos de seda. ESCAC)Millor guió / Mejor guion / Best Screenplay
Marina Espinach (Cuando acabe el verano. Bande à Part)
Últimos comentarios