Archivo

Archive for 12 noviembre 2019

‘El día 3’ gana el Premio Nacional del Cómic 2019

12 noviembre 2019 Deja un comentario

La novela gráfica El día 3, de Cristina Durán, Miguel Á. Giner y Laura Ballester es la ganadora del Premio Nacional del Cómic 2019 que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esta novela gráfica recoge la lucha de las familias de las víctimas del accidente de metro de Valencia del 3 de julio de 2006, que se vieron obligadas a movilizarse para que se investigase la verdad sobre esta tragedia.

El jurado de los premios ha escogido El día 3 por «saber realizar, desde el respeto, la crónica de un drama social con una narrativa en la que se equilibran la emoción, la excelencia gráfica y el uso de potentes metáforas visuales«.

El galardón, que se entrega desde el año 2007, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año 2018.

EL DÍA 3

El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. En la superficie, los representantes institucionales se daban prisa en pasar página ante la inminente llegada del sumo pontífice. La versión oficial de la fatalidad se imponía, el blindaje gubernamental obstaculizaba las investigaciones y una densa capa de olvido se extendía sobre la tragedia.

Sin embargo, ante el abandono por parte de las instituciones, las víctimas siempre mantuvieron la dignidad y la esperanza. Mes tras mes, durante casi diez años, se concentraron en la plaza de la Virgen en busca de justicia.

El día 3 es la historia de una lucha contra el silencio, el olvido y contra la mentira programada. El día 3 es la historia de la lucha de unas familias, como la tuya o la mía, que se vieron obligadas por las circunstancias a movilizarse en busca de respuestas. El día 3 es la historia de una gran ola de solidaridad, del despertar de una sociedad.

Para la realización de esta novela gráfica, los autores se han basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en el libro Luchando contra el olvido, el largo camino de las víctimas del metro de Valencia (Sembra Llibres, 2015). También se apoyaron en el trabajo de la productora Barret Cooperativa Valenciana, recopilado en su web 0responsables, y en el documental La estrategia del silencio. Los autores han contado, además, con el apoyo y el asesoramiento de la AVM3J (Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio). Esta obra ganó el Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016.

Miguel Á. Giner Bou (Benetússer, València, 1969). Se dedica a contar historias desde que tiene memoria y, profesionalmente, desde 1993 en LaGRUAestudio, el estudio que comparte con Cristina Durán. Es licenciado por la Facultad de Bellas Artes de Valencia y fue becado en la asignatura de Sistemas de Representación Espacial. Inicialmente trabajó un tiempo en animación en el departamento de preproducción y ha ilustrado numerosos libros juveniles.

Cristina Durán (Valencia, 1970). Es licenciada por la Facultad de Bellas Artes de Valencia y fue becada Erasmus en la Middlesex University de Londres. Inicialmente trabajó un tiempo en animación, pero desde 1993 se dedica profesionalmente a la ilustración y el cómic en su estudio, LaGRUAestudio, que comparte con Miguel Á. Giner Bou. Ha ilustrado numerosos cuentos infantiles y como dibujante de cómics ha publicado (junto a Miguel Á. Giner Bou) Una posibilidad entre mil (Sins entido, 2009) y La máquina de Efrén (Sins entido, 2012), recopilados en un volumen integral bajo el título Una posibilidad (Astiberri, 2017), y Cuando no sabes qué decir (Salamandra Graphic, 2015).

Laura Ballester. Es periodista en Levante-EMV, el periódico de ámbito autonómico líder en la Comunitat Valenciana, donde se curtió en la información local y comarcal, la mejor escuela para un periodista. Desde 2006 hizo un seguimiento exhaustivo del accidente del metro de Valencia, un trabajo por el que ha recibido el Premi de l’Ateneu Cultural de Torrent en 2012, el premio de la Cartelera Turia a la mejor contribución periodística 2014, el Premio de la Crítica Valenciana 2016 en la modalidad de ensayo a la obra Luchando contra el olvido. El largo trayecto de las víctimas del metro de Valencia (Sembra Llibres, 2015) y el premio Libertad de Expresión 2016 de la Asociación de Vecinos de Patraix.

Categorías: Cómic y Manga

Todo listo para el VII FantaElx – Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche

12 noviembre 2019 Deja un comentario

En su séptima edición, el festival celebra el cuadragésimo aniversario de Alien, película dirigida por Ridley Scott, que se volverá a proyectar en la gran pantalla.

Entre su programación, también tendrá lugar la segunda edición del Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, con la participación de conferenciantes de carácter nacional e internacional, además de las proyecciones de cortometrajes, exhibiéndose reconocidos trabajos de fantasía, terror y ciencia-ficción.

Programa completo, ubicación y horarios en este enlace

La séptima edición del festival está organizada por la Asociación Unicornio Negro, el Departamento de Arte de la UMH, y el Grupo de Investigación Massiva, y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, junto a organismos como Visit Elche, el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», la Universidad Miguel Hernández de Elche, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, los Cines Odeón, el Centro Comercial l’Aljub, o la tienda de merchandising cinematográfico Cinema Paradiso.

Categorías: w Otros festivales

Primer tráiler y cartel de ‘Fantasy Island’ nueva producción Blumhouse,

12 noviembre 2019 Deja un comentario

Ya disponible el primer tráiler y cartel de Fantasy Island, la nueva producción de Blumhouse, la célebre productora de terror responsable de títulos como la nominada al Oscar® Déjame Salir y las escalofriantes sagasInsidious, Paranormal Activity y La Purga.

Dirigida por Jeff Wadlow (‘Kick Ass 2′), Fantasy Island está protagonizada por Michael Peña (Mula, Belleza Oculta), Maggie Q (Divergente), Portia Doubleday (Carrie, Her), Lucy Hale (Verdad o Reto), entre otros, y llegará a las salas de cine de toda España el próximo 20 de marzo de 2020.

SINOPSIS

En ‘FANTASY ISLAND’, el nuevo giro de la productora Blumhouse a ‘La Isla de la Fantasía’, el enigmático Sr. Roarke convierte en realidad los sueños secretos de sus afortunados invitados en un lujosa pero remota isla tropical. Pero cuando las fantasías se convierten en pesadillas, los invitados deberán resolver el misterio de la isla para poder escapar con vida.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Novedades Diábolo Ediciones: Noviembre 2019

12 noviembre 2019 Deja un comentario

Más novedades de Diábolo Ediciones para este mes de noviembre. Y claro, más cine, en esta ocasión protagonizado por el mejor Western y los omnipresentes zombies. Merchandising y coleccionismo con el tercer volumen dedicado a Star Wars ‘made in Spain’ y la llegada del primer tomo dedicado a los eternos Madelman. Y más cómic, por supuesto, con la tercera entrega de ‘La espada de San Eufrasio’. Pasen y vean: 

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL

El BCN Film Fest 2020 abre el periodo de inscripción de películas

12 noviembre 2019 Deja un comentario

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) ha abierto a través de su  página web oficial (www.bcnfilmfest.com) el periodo de inscripción de películas para su cuarta edición, que se celebrará en los Cines Verdi del 17 al 24 de abril de 2020. La fecha límite para presentar películas mediante los formularios oficiales finalizará el próximo 1 de febrero. El comité de selección del BCN FILM FEST decidirá qué películas formarán parte de la programación definitiva del certamen.

EL BCN FILM FEST acepta inscripciones para la Sección Oficial, centrada en los vínculos entre Cine, Literatura e Historia, y las secciones paralelas Cinema amb Gràcia y Zona Oberta. Las películas seleccionadas en la Sección Oficial son adaptaciones de obras literarias, producciones relacionadas con algún hecho histórico o biopics sobre personalidades relevantes. Las películas de la Sección Oficial aspiran a: Premio a la Mejor Película, Premio de la Crítica (ACECC). Premio Educacine, Premio al Mejor Guión Premio Festival Castell de Peralada a la Mejor Música.

Por su parte, Cinema amb Gràcia reúne una selección de comedias de todo el mundo, preferentemente producciones de carácter popular que aspiran al Premio del Público a la Mejor Comedia. Finalmente, Zona Oberta es una sección fuera de competición que da cabida a películas de interés especial que por sus características enriquecen la programación del festival, aunque no cumplen las condiciones para ser incluidas en las secciones competitivas.

Las inscripciones al BCN FILM FEST también están abiertas para las producciones catalanas que aspiran al Premio del Público, con el apoyo de TV3, a la Mejor Película Catalana. El film que gane este premio tendrá garantizado un periodo mínimo de dos semanas de exhibición comercial en los Cines Verdi de Barcelona, con todas las sesiones diarias que la duración del filme permita.

CLICK AQUÍ PARA INSCRIBIR TU PELÍCULA PARA
EL BCN FILM FEST 2020

Ver las Bases 2020 // Vídeo Resumen 2019 // Memoria 2019.

La cuarta edición del BCN FILM FEST tendrá lugar del 17 al 24 de abril de 2020. Puedes seguir toda la actualidad del BCN FILM FEST a través de nuestro perfil en redes sociales:


Facebook: BCN Film Festival
Instagram y Twitter: @bcnfilmfestival  
#BCNFilmFest2020

Categorías: BCN Film Fest
A %d blogueros les gusta esto: