Archivo

Archive for 21 noviembre 2019

Lanzamientos DVD/BR 39 Escalones: Diciembre 2019

21 noviembre 2019 Deja un comentario

39 Escalones Films  prepara unas suculentas novedades para estas Navidades. Cine español del mejor con la edición en Blu-ray de La torre de los siete jorobados, obra maestra de Edgar Neville, que cumple 75 años. Mientras que Arrebato, de Iván Zulueta, ya tiene los 40 y se celebra también con una nueva edición en las mejores condiciones de imagen y sonido.

También figuran entre las novedades dos interesantes documentales que reflejan la situación socio-política que se vivía durante la dictadura y posteriormente en los primeros años de la Transición, Regresa el Cepa de Víctor Matellano, un largometraje documental sobre El Crimen de Cuenca, la película de Pilar Miró que fue secuestrada en tiempos de democracia; y Lo imposible es necesario, que narra la apasionante vida de Marcelino Camacho y la memoria obrera por la libertad.

Pero hay más: dos imprescindibles series españolas como fueron Crónicas de un pueblo, que supuso el debut de Antonio Mercero en TVE y que se lanza por primera vez en formato doméstico y Curro Jiménez, completa y restaurada desde el negativo original. Finalmente, 39 Escalones se acuerda de los más pequeños y los nostálgicos más jóvenes con un pack que reúne la serie de animación El Inspector Gadget.

Categorías: DVD / BLU-RAY

Serendipia’s Sitges Film Festival 2019: Octava cápsula

21 noviembre 2019 Deja un comentario

JUEVES 10 DE OCTUBRE                                                     (Fotos: Serendipia)

Para este día habíamos escogido tres cintas de Oficial Fantàstic Competició (Pelikan Blood, Le Daim y Swallow) y una de la sección Noves Visions (We Are Little Zombies) pero… dado que se habían terminado los pases de prensa de Swallow (Carlo Mirabella-Davis, 2019) a los cinco minutos de ponerse a disposición de los medios (¡Cuanta prensa acreditada, pensarán ustedes! Pues no, se trata de otra cosa. Si les decimos que son pases de prensa -en teoría- pero abiertos al público -igual ya lo van entendiendo, ¿no?, pues eso). Así que nos tuvimos que conformar con Depraved, una cinta perteneciente a Panorama, una de las secciones, según nuestra experiencia, menos recomendables del festival. 

Pelikan Blood (Katrin Gebbe, 2019) narra el horror que sufre una madre soltera amaestradora de caballos problemáticos cuando, al adoptar a su segunda hija, Raya (Katerina Kipovska), descubra que no ha llevado a su casa precisamente un ángel pues la niña, haciendo honor a su nombre, irá rayando a todo el que se cruce en su camino convirtiendo progresivamente un hogar y una vida feliz en un infierno. Un horror doméstico que demuestra que la maternidad no siempre es la situación ideal. Con un magnífico elenco de actores, de entre los que destaca Nina Hoss, que interpreta a la sufridísima madre, y naturalmente la pequeña Katerina, que conseguirá que la lleguemos  a odiar profundamente.

Por su parte Le Daim (Deerskin) fue una de las películas que más expectativas levantó entre el nutrido grupo de seguidores que Quentin Dupieux tiene en Sitges. Capaz de dividir al público de manera radical entre los que encuentran su gracia a los chascarrillos del cineasta y los que no, el filme goza de la presencia de Jean Dujardin y Adèle Haenel, dos populares rostros del cine francés que nos sumergen en el humor absurdo de Dupieux, que aprovecha esta historia para reírse de él mismo y de su público, de su supuesta autoría y de los concienzudos análisis a los que pueden haber dado pié sus cintas. Una agradable sandez.

Por su parte, Wî â Ritoru Zonbîzu (We Are Little Zombies, 2019), primer largo de Makoto Nagahisa cubrió nuestra saludable tasa oriental del día. Y es que a Serendipia, desde hace un tiempo, es el cine asiático el que más alegrías le está ofreciendo y el que más sorpresas y propuestas originales le ha deparado. Y Wî â Ritoru Zonbîzu, desde luego, no fue una excepción. Relato de crecimiento en el que la muerte hermanará a los jóvenes protagonistas y servirá para tratar otros temas como la sensación de no ser querido; la dificultad de expresar y mostrar sentimientos y emociones; o la rabiosa competitividad presente en la sociedad nipona. Sin olvidar otras problemáticas actuales derivadas de los fenómenos virales. Y Nagahisa, creativo de publicidad y realizador de videoclips, hará todo esto y mucho más experimentando con la imagen, jugando con multitud de recursos, la mayor parte de ellos provenientes de la estética de los videojuegos, pero también cromáticos como la utilización del blanco y negro y la saturación de color. En su contra tendrá la extensa duración del filme. O puede que acusáramos agotamiento.

Y nos tenemos que desdecir en parte, pues a pesar de pertenecer a la sección Panorama, la película que nos llevaría por única vez en esta edición al Retiro -que necesita un cambio de butacas urgente-, no estuvo nada mal. Tanto que quizás hubiera merecido una oportunidad en Sección Oficial. Depraved (Larry Fessenden, 2019), es una enésima vuelta de tuerca al tema del moderno Prometeo, en esta ocasión con la participación del Dr. West (vía cuento original de H. P. Lovecraft). Con un argumento que nos recuerda la memorable El cerebro de Frankenstein (Frankenstein Must Be Destroyed, Terence Fisher, 1969), en Depraved, Adam, la ‘criatura’, tiene flashes de su vida anterior, que intentará recuperar a pesar de contar con un cuerpo que no reconoce, con resultados trágicos, como no podría ser de otra manera. Con esta cinta, este hombre orquesta del cine que es Larry Fessender vuelve a un tema que no le es ajeno y que ya ha tratado en cortos y largometrajes, y lo hace abordando  la novela de Mary Shelley y bautizando algunos de sus personajes como Henry, Polidori o, directamente, Shelley. La virtud de la cinta es que, dándole un nuevo formato, acercando la temática a nuestro presente, logra insertar los momentos claves de la novela y, más aún, los que el cine le ha ido adhiriendo desde la mítica adaptación de Whale. La película funciona de manera notable mientras la acción se mantiene dentro del loft donde criatura y creador desarrollan sus lazos, el crecimiento de Adam y la satisfacción de Henry ante su obra y su logro de derrotar a la muerte, pero cuando salimos de ese ámbito se altera el ritmo, se pierde ponderación y acaba haciendo aguas en un final excesivamente operístico. ¡Ah!, por cierto, también en su cartel hace un homenaje, en este sentido a Karloff y a uno de los pósteres originales del clásico de James Whale.

Categorías: Sitges Film Festival

Lanzamiento CAMEO: Diciembre y enero

21 noviembre 2019 Deja un comentario

EL ABUELO VÍCTOR (Emilio J. Ruiz) DVD

Precio: 11,95 €
DOCUMENTAL
Audio: V.O. Castellano 2.0
Imagen : 1.85:1 – 16/9
Duración: 90 min aprox.
2019 / España / ATP / PAL. Todas las zonas

Muchos hemos crecido, aprendido, enamorado y luchado con las canciones de Víctor Manuel. Otros, más jóvenes, las han descubierto recientemente, pero Víctor Manuel está presente en las vidas de jóvenes y mayores aquí y al otro lado del Atlántico.

Este documental nos enseña al Víctor Manuel creador, compositor, escritor y cineasta. Nos mostrará su proceso creativo, su forma de vivir la vida, amar la
creación y verla como una forma de libertad. También descubriremos al Víctor
Manuel hombre, esposo, padre y abuelo, pero a través de unas pinceladas que
nos permitan reconocer a la persona más que abordar una biografía al uso.

El documental “EL ABUELO VÍCTOR” dirigido por Emilio J. Ruiz estará disponible a partir del 18 de Diciembre en DVD

LOS AÑOS MÁS BELLOS DE UNA VIDA (Les plus belles années d’une vie, Claude  Lelouch) DVD

Precio: 11,95 €
DRAMA
Audio: V.O. Francés e italiano 5.1, castellano 5.1
Subtítulos: Castellano
Imagen : 2.35:1 – 16/9
Duración: 90 min aprox.
Extras: Tráiler y teaser
2019 / Francia / ATP / PAL. Zona2

50 años después del estreno de Un hombre y una mujer (Oscar Mejor Película Extranjera), viviremos el reencuentro de sus dos protagonistas.
Un hombre y una mujer, hace años, vivieron una historia de amor fulgurante,
inesperada, atrapada en un paréntesis convertido en un mito que revolucionó
nuestra historia de ver el amor.
En la actualidad, él, antiguo piloto de carreras, se pierde un poco por los
caminos de su memoria. Su hijo entonces intenta ayudarle a encontrar a la mujer que su padre no supo guardar junto a él, pero a quien rememora continuamente. ¿Qué pasaría si estos dos mundos se unieran?

A la venta el 15 de enero

Más información: cameo.es/

Categorías: DVD / BLU-RAY

Cutrecom 9 trae por primera vez a España a Greg Sestero, actor de la infame ‘The Room’

21 noviembre 2019 Deja un comentario

Greg Sestero, actor de The Room (2003), considerada una de los peores películas de todos los tiempos y bautizada como “la Ciudadano Kane de
las malas películas”, será uno de los invitados de la novena entrega de CutreCon, Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid. El intérprete presentará, a partir de las 19:00 horas del viernes 31 de enero en el Palacio de la Prensa de Madrid (Plaza de Callao, 4), los tres largometrajes más importantes de su carrera: Best F(r)iends Volúmenes 1 y 2 y The Room, un fenómeno mundial que sigue generando adeptos allí por donde se proyecta debido a sus elevadas pretensiones y a su desastroso resultado.

Sestero estará presente en la proyección de las tres películas, donde atenderá al público respondiendo a las muchas preguntas que puedan surgir en torno a The Room, y más concretamente hacia su autor, Tommy Wiseau, figura que marcó para siempre la vida de Greg Sestero tanto en lo personal como en lo profesional.
Ambos protagonizan Best F(r)iends Volumen 1 (2017) que abrirá la jornada del viernes de CutreCon 9 en el Palacio de la Prensa a las 19:00 horas. La película, dirigida por Justin MacGregor, está escrita y producida por el propio Greg Sestero y cuenta una historia de amistad entre un vagabundo y un sepulturero. A continuación a las 21:30 horas, se podrá ver, por primera vez en España, Best F(r)iends Volumen 2 (2018), la conclusión de esta extraña road movie llena de variopintos y excéntricos personajes.

Para cerrar “el día de Greg Sestero”, CutreCon 9 proyectará, a las 23:59 horas, también en el Palacio de la Prensa, The Room (2003). Será una sesión muy especial, pues es la primera vez que el público español puede ver esta película junto a uno de los actores de la misma. Un evento en el que los espectadores participarán activamente lanzando objetos a la pantalla o entre el patio de butacas, gritando a la pantalla y, en definitiva, siguiendo el “protocolo” de lo que supone ver The Room en una sala de cine.

ENTRADAS Y ABONOS YA A LA VENTA

Las entradas de Best F(r)iends Volúmenes 1 y 2 y The Room se encuentran disponibles en la web de https://palaciodelaprensa.com/categoria/festival-cutrecon al precio de seis euros. Asimismo, CutreCon pone a la venta dos tipos de abonos que cubren todas las sesiones de pago del festival y que pueden adquirirse también en Palacio de la Prensa:
Bono VIP (60 euros): Acceso a las sesiones de pago (un total de 12 películas), asiento preferente en todas las sesiones gratuitas, pack de merchandising de CutreCon 9, cena pagada con los invitados del festival tras la jornada de clausura, ofertas exclusivas y descuentos con algunos de los patrocinadores y colaboradores.
Bono general (45 euros): Incluye todas las sesiones de pago (12 películas).

Toda la información y novedades del festival estará detallada y actualizada en la web oficial de CutreCon.

La CutreCon está organizada por los responsables de la web de cine y humor Cinecutre.com, el Distrito de Arganzuela de Madrid, el Palacio de la Prensa, la distribuidora Trash-O-Rama y la asociación Pop Culture España.
Categorías: w Otros festivales
A %d blogueros les gusta esto: