Archivo

Archive for 25 agosto 2017

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 25 de agosto de 2017 *

EN EL LUGAR DEL SR. STEIN (Un profil pour deux, Stéphane Robelin, 2017)

Francia/Bélgica/Alemania Duración: 99 min. Guion: Stéphane Robelin Fotografía: Priscila Guedes Productora: Ici et Là Productions / La Compagnie Cinématographique / Detailfilm / Gasmia Film / MMC Movies / Panache Productions Género: Comedia

Reparto: Pierre Richard, Yaniss Lespert, Fanny Valette, Stéphanie Crayencour,Stéphane Bissot, Macha Méril, Gustave Kervern, Pierre Kiwitt, Anna Bederke

Sinopsis: Pierre, viudo y jubilado, no sale de su casa desde hace dos años. Descubre los placeres de Internet gracias a Alex, un joven contratado por su hija para enseñarle los rudimentos de la informática. En una web de citas, una joven encantadora, Flora63, seducida por el romanticismo de Pierre, le propone una primera cita. Enamorado, Pierre revive. Sin embargo, en su perfil ha puesto una foto de Alex en lugar de la suya. Pierre debe convencer al joven para reunirse con Flora en su lugar. 

Mis recuerdos sobre Pierre Richard se inician y terminan en los setenta, hace pues bastantes años.  Por entonces era un niño y tuve que sufrirlo, pues nunca me hizo gracia, en películas como El gran rubio con un zapato negro (Le grand blond avec une chaussure noire, Yves Robert, 1972) o La mostaza se sube a la nariz (La moutarde me monte au nez, Claude Zidi, 1974), comedias en las cuales este cómico bastante físico quedaba en mal lugar al compararlo con contemporáneos con Gene Wilder, Marty Feldman o el propio Woody Allen de entonces, con los que físicamente guardaba ciertas similitudes.  Los años han pasado y han hecho más justicia a Richard que a mí mismo. Ahora es un atractivo anciano, un actor que no ha parado de hacer películas en su país, aunque llevábamos muchos sin verlo en nuestras  pantallas: cinco ocasiones en más de 20 años.

Con un humor, como es natural, menos físico (la edad manda) Richard sale muy bien parado en su interpretación de este viudo algo cascarrabias que se siente inconsolablemente solo tras el fallecimiento de su esposa y que descubre la fantasía y la ilusión del amor vía Internet, aunque sea mediante una imagen falsa en una web de citas. Y es que aunque su corazón es joven, no lo es su aspecto, así que hace una pequeña trampa al subir la imagen al perfil del portal, utiliza la de Alex, su treintañero profesor de informática, al que responderá una atractiva joven belga. Cuando la muchacha toma la decisión de irle a visitar, Alex se verá obligado a suplantar al anciano. Y a partir de ahí, esta actualización 2.0 del Cyrano de Bergerac, se desarrolla como comedia de equívocos. Un vodevil ágil que juega con la habitual trama de engaños propia del género, mientras nos hace plantearnos temas tan importantes como si todo vale en la seducción, si lo que importa es el físico o si, al contrario, el amor nace cuando dos almas afines entran en contacto. El desarrollo de la idea argumental (y su consiguiente subtexto) conducirá al cambio del vodevil por la comedia romántica en su tercer acto. Esta evolución la singulariza y la llena de encanto.

En el lugar del señor Stein tiene momentos de gran comicidad, pero nos deja un regusto agridulce al salir del cine. Después de todo, hemos asistido a un relato sobre la soledad, el dolor de la pérdida y la reclusión en uno mismo que esta conlleva. La película nos invita, sin embargo, a no sucumbir ante ello, los personajes descubren (y nosotros con ellos) que la vida es demasiado volátil como para malgastar nuestro tiempo, que es necesario siempre aferrarse a la esperanza de salir adelante y de hacerlo, además, con el mejor humor posible.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: